Actualidad

La UOM ya habla de un plan de lucha (light) por el 30% de aumento en paritarias
Actualidad

La UOM ya habla de un plan de lucha (light) por el 30% de aumento en paritarias

Los líderes y delegados de la UOM, gremio que lidera Antonio Caló, pusieron en marcha el Congreso Anual del gremio en Mar del Plata en el que debaten la situación de la actividad y las acciones a seguir para conseguir una recomposición salarial del orden del 30%. Si bien en la primera jornada se abordaron cuestiones internas, como la conformación de las comisiones de trabajo, y aspectos institucionales del gremio y de su obra social (Osuomra, durante las últimas sesiones de la tarde de hoy o las primeras de mañana se abordará el tema central del encuentro: la discusión salarial. Fuentes del gremio adelantaron en ese sentido a Télam que se propondrá a los delegados presentes "la realización de asambleas de trabajadores en las fábricas durante el lunes y martes de la próxima semana" pa...
Macri volvió a hablar de «Estado aguantadero» y crecen los rumores de despidos
Actualidad

Macri volvió a hablar de «Estado aguantadero» y crecen los rumores de despidos

Sólo horas después de que se conociera un informe sobre el crecimiento de un 25% en la estructura estatal nacional durante la gestión macrista y luego del escándalo del INCAA que terminó con la salida del Rector de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC), el presidente Mauricio Macri llamó a "volver a jerarquizar la importancia del empleado público a partir del concurso público" para "dejar de lado la intervención nociva que tuvo la política de convertir al Estado en un aguantadero". En un acto en Casa Rosada, donde firmó junto a gobernadores el "Compromiso Federal por la Modernización del Estado", Macri bregó por "un Estado moderno, eficiente, cercano y federal". El mandatario instó a poner en marcha "mecanismos de transparencia" y de "control", ...
«El objetivo sería la compra de un millón de casas prefabricadas a China»
Actualidad

«El objetivo sería la compra de un millón de casas prefabricadas a China»

El ingreso de las primeras 15 mil casas prefabricadas desde China tiene alarmado a todo el sector de la construcción. Es que en un contexto de caída de la actividad que todavía no se revierte, podría convertirse en un golpe letal para miles de puestos de trabajo. "Esto es parte a una política del Gobierno, que se firmaría en la visita del Presidente a China. Es una situación muy difícil para nosotros", explicó Luis Cáceres, secretario General del gremio ladrillero. "Nosotros ya teníamos esta información que ahora se confirma. Lo contradictorio es que por un lado se anunció en La Casa Rosada la construcción de 100 mil viviendas y por otro lado se concreta la compra de 15 mil casas premoldeadas de China", agregó el gremialista en declaraciones a Del Plata. "Este gobierno sigue tenie...
La propuesta de Vidal «esconde un intento de eliminar las paritarias»
Actualidad

La propuesta de Vidal «esconde un intento de eliminar las paritarias»

"La oferta se presenta a la sociedad como un acuerdo integral y profundo, cuando en realidad tiene muy pocas precisiones y pretende que no se discuta salarios hasta 2020, en un contexto tan cambiante como el de nuestro país”, aseguró Petrocini en declaraciones periodísticas. La dirigente educativa remarcó que "una gran parte de la propuesta está basada en el presentismo, que no solamente limita el pleno ejercicio de un derecho, sino que se supedita a proyecciones anuales y no a números reales”. “En primer lugar, el presentismo que propone la Provincia es no remunerativo, es decir que no va al básico y no lo reciben los jubilados; en segundo lugar, se abonará de acuerdo con la disminución interanual de la masa salarial en suplencias, siempre que esa reducción sea de al menos un 10%”, ...
¿Caló en campaña por Randazzo?
Actualidad

¿Caló en campaña por Randazzo?

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, dijo que el peronismo debe "definir sus candidatos" en las PASO y "no a dedo", y avisó que su voto irá "a un hombre, no a una mujer". "Esperemos que el peronismo logre ponerse de acuerdo. Tiene que definir sus listas de candidatos como corresponde y que elija la gente. Todo tiene que ser a través de las PASO, no a dedo", dijo el líder metalúrgico a Télam en Mar del Plata, en el marco de un encuentro de su gremio que se desarrollará hasta el jueves. En ese sentido, el líder de la UOM aclaró: "Mientras el candidato sea peronista, está bien. Lo que sí, voy a votar a un peronista, pero a un hombre, no a una mujer". Caló señaló además que "uno tiene que ser respetuoso de la democracia, y (Mauricio) Macri ganó con...
Docentes mendocinos instalaron su propia Escuela Itinerante
Actualidad

Docentes mendocinos instalaron su propia Escuela Itinerante

Una réplica de la carpa docente itinerante instalada en la plaza de los Dos Congresos, en Capital Federal, ya funciona frente a la Legislatura de Mendoza. Desde el lunes el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) inició esa medida de protesta que, al igual que su versión porteña, pretende forzar la apertura de la paritaria nacional, asegurando que el hecho de no abrirla congela el Fondo Nacional del Incentivo Docente (FONID) y otros programas nacionales. Sobre un camión con semirremolque, el sindicato docente, previa autorización de la Comuna de Ciudad, montó la "escuela itinerante" que debutó con una muestra fotográfica del CENS 3-473 Leonardo Favio, una charla sobre salud laboral y otras actividad artísticas, pero que también incluirá el dictado de clases públicas. "...
Alarma entre los trabajadores de Vivienda por el desfinanciamiento del organismo
Actualidad

Alarma entre los trabajadores de Vivienda por el desfinanciamiento del organismo

Luego de que se dieran a conocer cambios sustanciales que se implementarían en la administración de los fondos destinados a la construcción de viviendas, hay alarma entre los empleados de Vivienda de todo el país. Sucede que el Gobierno Nacional le quitaría a los gobiernos provinciales el manejo de los fondos, y sería entonces el Estado Nacional quien efectuaría la cancelación de pagos directamente a las empresas contratistas. Para el Secretario General del Sindicato de Trabajadores de Vivienda (Si.Tra.Vi.) y dirigente de la Federación Argentina de Trabajadores de Vivienda (FATRAV), José “Mellizo” Ramos, la situación "es muy grave".  "No sólo nosotros venimos sufriendo lo que representa la paralización de la obra pública, hay también otros sectores de la población que también lo vienen ...
La izquierda busca disputar el gremio telefónico
Actualidad

La izquierda busca disputar el gremio telefónico

El próximo 18 de mayo se realizarán las elecciones del sindicato telefónico Foetra Buenos Aires, que agrupa a los trabajadores del sector en la Capital federal y el Gran Buenos Aires. Para disputar la conducción a la actual directiva que mantiene vinculaciones con el MASA por un lado y la CTA de los Trabajadores por otro, se conformó una lista de oposición con importantes referentes de los trabajadores de distintas listas, que vienen de sacar el 40 por ciento en las pasadas elecciones y que van a la pelea por avanzar en este estratégico gremio. Carlos Artacho, candidato a secretario General, referente de la lista Violeta y dirigente del PTS, señaló que "haber conformado esta lista de unidad es un gran logro, ya que la Granate Blanca cuenta con el piso del 40 por ciento de los votos q...
La Federación de Prensa denuncia persecución ideológica en los despidos de Radio Nacional
+, Actualidad

La Federación de Prensa denuncia persecución ideológica en los despidos de Radio Nacional

La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) repudió, con un comunicado de prensa, "el despido de 21 trabajadores y trabajadoras de planta permanente, ex directores de Radios Nacionales de diferentes puntos del país, lo que genera un hecho repudiable ya que demuestra un claro ataque a personas vinculadas con la gestión anterior de Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado (RTA SE)". Desde el gremio señalan que "además ejecutan despidos cuando se habían comprometido con todos los gremios organizados en las emisoras de no reducir el plantel de las Radios Nacionales". Para la FATPREN, "estos despidos implantan un precedente para que se produzcan cualquier otro tipo de despido de trabajador de planta permanente e instala mayor miedo a otra gran cantidad de trabajado...
«Están jugando a no resolver el conflicto»
Actualidad

«Están jugando a no resolver el conflicto»

El secretario general de la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba), Miguel Ángel Díaz, consideró que "en cualquier momento" el gobierno bonaerense puede emitir un decreto para cerrar la negociación paritaria porque "está jugando a no resolver el conflicto", al rechazar la propuesta oficial formulada en la reunión de ayer entre las autoridades y los gremios docentes que pasó a un cuarto intermedio. "Tenemos muy poca expectativa. El gobierno en cualquier momento va a sacar un decreto porque está jugando a no hacer una oferta en serio, a no resolver el conflicto. Ayer pasamos de 19 puntos de aumento a 20. Son ofertas que ni podemos llevar a una asamblea porque si no seríamos cómplices", indicó Díaz en Radio 10. También descartó el ofrecimiento vinculado al presentism...