Actualidad

Movilización contra otro ajuste en Acindar Navarro
Actualidad

Movilización contra otro ajuste en Acindar Navarro

La situación de incertidumbre en la planta Navarro, ubicada en las afueras de Rosario, de una de las firmas gigantes del país no cesa. Es que nuevamente Acindar es noticia por las turbulencias con sus empleados. Ahora, como sucede de forma recurrente en el último año y medio, Acindar busca imponer otro plan de ajuste con adelantamiento de vacaciones, suspensiones y despidos, a su ya golpeado plantel de trabajadores rosarinos. Para tratar de detener los planes de la multinacional, los empleados convocan a una movilización a los portones del establecimiento, mañana martes, en la que van a sostener: "No a las vacaciones adelantadas, no a las suspensiones, no a los despidos". Además los obreros metalúrgicos señalan que faltan trabajadores en la planta y que para suplirlos lo que aplic...
“Quedó demostrado que había plata para modificar la propuesta”
Actualidad

“Quedó demostrado que había plata para modificar la propuesta”

Con la nueva oferta salarial propuesta por el gobierno de la Provincia, los gremios nucleados en el Frente de docentes evalúan la respuesta, aunque sin dudas se esta ha sido la mejor oferta que se ha puesto en la mesa desde el comienzo del conflicto. ¿En qué cambió? Fundamentalmente, que el gobierno provincial encabezado por la gobernadora María Eugenia Vidal ofertó un 2% de recupero adquisitivo sobre el año pasado y un aumento de más de 21% con cláusula gatillo para 2017. Lo que finalmente podría llegar a acercarse a lo que los gremios docentes reclamaban, un salario acorde a la inflación que se asemejara a más de 30%, porcentaje que se prevé que alcance en este año. “Lo que cambió que se demostró que había plata para modificar la propuesta y mejorarla. Querían poner el techo del 20...
Las CTA y más de 50 gremios repudiarán la avanzada macrista contra la justicia laboral
Actualidad

Las CTA y más de 50 gremios repudiarán la avanzada macrista contra la justicia laboral

Las dos CTA (Autónoma y de los Trabajadores), los sindicatos judiciales y diversas asociaciones de abogados realizarán el miércoles 5 a las 18 en el Hotel Bauen un acto en contra de la avanzada del gobierno contra los derechos laborales y que tiene como prólogo la denuncia de la existencia de una “industria del juicio” y “mafias” de abogados que defienden a los trabajadores, como afirmó el presidente Mauricio Macri. El acto, cuya convocatoria obedece a la Asociación de Abogados Laboralistas, se realizará el miércoles para “resistir esta feroz ofensiva que, con la excusa de atacar a los abogados, en verdad pretende atacar los derechos de los trabajadores”, según afirmó Matías Cremonte, presidente de AAL. Convocan al acto la la CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores, Asamblea Permane...
Gremios lanzan «movimiento por el derecho a la salud» y señalan intentos privatistas de Vidal
Actualidad

Gremios lanzan «movimiento por el derecho a la salud» y señalan intentos privatistas de Vidal

El titular de la Cicop, Fernando Corsiglia, afirmó que ese espacio defenderá "el sistema público de salud y se opondrá al plan de Cobertura Universal de Salud (CUS), porque conlleva la lógica de implementar la idea del aseguramiento y estratificación de la población, generando las condiciones para el acceso a mejores servicios por parte de aquellos que más tienen", explicó. El dirigente sindical sostuvo que ese movimiento ya se había iniciado en otras ciudades del país y que propondrá "acciones", como la interpelación a legisladores y candidatos políticos sobre "su posicionamiento respecto de la salud pública", remarcó. Corsiglia señaló también que los candidatos a legisladores tienen que conocer "la postura de las organizaciones convocantes" y expresó que el sector reclamará a Vidal...
La UIA defendió el Salario Mínimo de $10.000
Actualidad

La UIA defendió el Salario Mínimo de $10.000

El vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, defendió el salario mínimo de 10 mil pesos, pero admitió que esa cifra es insuficiente para satisfacer los gastos de una familia. No obstante, el dirigente afirmó que "la mayoría de la población está cubierta o por convenios colectivos o por políticas compensatorias". "Desde el punto de vista técnico, el salario está correctamente decidido" dijo al analizar el comportamiento de la inflación en el último período interanual entre mayo 2016 y el mismo mes en 2017. Aseguró que "el haber mínimo en el mundo entero es de entre el 50 o 60 por ciento del ingreso efectivo de un trabajador que esté incluido en un convenio colectivo". Funes de Rioja está al frente de la Coordinadora de las Industrias de Produc...
La CGT recordó a Perón a 43 años de su muerte
Actualidad

La CGT recordó a Perón a 43 años de su muerte

El consejo directivo de la CGT que lidera el triunvirato integrado por Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña recordó al ex presidente constitucional Juan Domingo Perón al cumplirse mañana 43 años de su muerte, y aseguró que el entonces coronel impulsó hacia 1943 desde Trabajo y Previsión "la organización de los trabajadores en sindicatos y una legislación protectora de los derechos de los trabajadores". "Se cumplirán mañana (por el sábado último) 43 años de su paso a la inmortalidad y, la CGT, lo recuerda por haber organizado a los trabajadores en sindicatos, transmitirle al movimiento obrero una visión reivindicatoria y nacional e impulsar una legislación protectora de los derechos de los trabajadores, entre otras cosas", afirmó. Un comunicado firmado por el secretario de P...
Trabajadores de Astillero Río Santiago marchan para pedirle inversiones a Vidal
Actualidad

Trabajadores de Astillero Río Santiago marchan para pedirle inversiones a Vidal

“La Comisión Administrativa de ATE Ensenada en asamblea general, resolvió movilizar a la gobernación bonaerense tras las infructuosas gestiones realizadas ante los ministerios y funcionarios provinciales y reclamar inversión para mejorar la productividad como también mayor seguridad para los trabajadores” confirmaron a Télam fuentes de la entidad gremial. El secretario general de ATE Ensenada, Francisco Banegas, dijo que aún no se definió fecha precisa, aunque aseguró que “no estaremos en la calle por gusto, sino porque evidentemente no nos queda otro camino. Nuestra meta es la defensa de la fuente de trabajo de las 3.400 familias del Astillero”. A través de un comunicado, el representante gremial. sostuvo que “las cartas de crédito del Banco de la Provincia siguen trabadas debido a ...
Semana clave para definir el rumbo de la CGT
+, Actualidad

Semana clave para definir el rumbo de la CGT

Sin fecha definida para la próxima reunión del Consejo Directivo, la CGT atraviesa por un momento de malestar luego de que los dirigentes de la central quedaran marginados en las listas de las diferentes vertientes del peronismo, y también de cierto desconcierto ante la falta de consenso interno sobre los pasos a seguir en su relación con el Gobierno. El miembro del triunvirato Juan Carlos Schmid deslizó la posibilidad de que esta semana se realice una reunión de Consejo Directivo, pero lo cierto es que fuentes de la central indicaron a la Agencia de Noticias NA que aún no había una fecha definida para ese encuentro de la plana mayor de la CGT. El principal tema a abordar será el sabor amargo que dejó el encuentro del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil en el que la CGT, junto ...
Trabajadores de Pepsico reclamaron contra los despidos en la boda de Messi
+, Actualidad

Trabajadores de Pepsico reclamaron contra los despidos en la boda de Messi

Trabajadores de la multinacional Pepsico Argentina reclamaron ayer en contra de los despidos generados por el cierre de la planta Florida, ubicada en el partido bonaerense de Vicente López, durante la previa del casamiento de Lionel Messi y Antonela Roccuzzo en Rosario. Los manifestantes lograron sortear el primer control de seguridad e ingresaron al predio del hotel City Center para ubicarse en la puerta de acceso de la prensa, donde mostraron pancartas para denunciar la situación. "No a los 600 despidos", "600 familias sin trabajo", "600 familias en la calle", fueron algunos de los mensajes mostrados antes del inicio de la fiesta del astro de Barcelona y el seleccionado argentino. Hace nueve días, la empresa Pepsico Argentina anunció el cierre de su planta de snacks ubicada en F...
Intervención urbana de la Conadu en defensa de la educación pública
Actualidad

Intervención urbana de la Conadu en defensa de la educación pública

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) junto con el colectivo “Urbomaquia”, de artistas visuales y docentes de la Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (Adiuc), realizaron ayer una intervención urbana interactiva en defensa de la universidad pública. Se instalaron 300 siluetas frente al Congreso de la Nación para denunciar los salarios en baja, la reducción y subejecución del presupuesto universitario, y el desmantelamiento de programas, becas e inversión en ciencia y técnica. “Armamos esta actividad frente al Congreso porque es un lugar simbólico y real del poder. Es un modo de interpelar y de recordar a nuestros legisladores y funcionarios que la educación universitaria no es un negocio ni un privilegio. Y lo planteamos de manera part...