Actualidad

Convocan a diputados jujeños a supervisar las elecciones en Ledesma, bajo el fantasma de la intervención
Actualidad

Convocan a diputados jujeños a supervisar las elecciones en Ledesma, bajo el fantasma de la intervención

El secretario general del sindicato, Rafael Vargas, dijo a Télam que cuatro diputados ya confirmaron su presencia al tiempo que refirió que también participarán como veedores de la contienda electoral, integrantes del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Andes y Amnistía Internacional. Alejandra Cejas, Juan Manuel Esquivel, María Mamaní y Ariel Ruarte, entre otros legisladores participarán como veedores de la contienda electoral sindical de la fabril más importante de Jujuy. "Los diputados van a cumplir la función de veedores para garantizar que las elecciones se lleven de manera transparente", sostuvo el dirigente sindical al tiempo que agregó que sobre una eventual intervención hasta este mediodía "no hemos recibido ninguna notificación Ministerio de Trabajo de la Nación n...
Cierra otra química y despide 20 emlpeados
Actualidad

Cierra otra química y despide 20 emlpeados

Trabajadores despedidos de la empresa Complex se manifestaban esta mañana en el acceso a las principales industrias químicas de la ciudad de Río Tercero, en Córdoba. Es en protesta por el cierre de la firma Buffon. Según relató el portal local Tribuna Digital, los obreros reclaman la reapertura de las fuentes de trabajo, que fue clausurada por un proceso de quiebra decretado por la Justicia local. En total se trata de 20 puestos de trabajo perdidos por el cierre de la industria de fertilizantes y la destrucción de empleos entre los químicos no cesa. Según pudo saber InfoGremiales con distintas fuentes sindicales, los empleos perdidos en la actividad de la industria química ya superan los mil, con un epicentro muy claro en la zona de Zárate Campana, donde los cierres se multiplicar...
Denuncian despidos y persecución gremial de la gestión Vidal
Actualidad

Denuncian despidos y persecución gremial de la gestión Vidal

Trabajadores y afiliados a ATE denunciaron que en la Secretaría de Niñez y Adolescencia “ha dispuesto la disolución del Departamento de Registro". Por la decisión se trasladan 28 trabajadores del Registro a 1 y 58. “Un lugar que no tiene condiciones para alojar, porque ya hay 120 trabajadores ahí. No tiene baños, no tiene estructura”. “A su vez, dejaron afuera de este traslado a cuatro compañeros que dejaron en disponibilidad en la Dirección Provincial. No se esgrimió ninguna respuesta sobre la causa del traslado y la disolución”, explicaron fuentes gremiales al portal Infocielo. “Desde ATE venimos luchando contra estos abusos que comete la Secretaría”, agregaron. “Venimos con conflictos con traslados compulsivos desde hace tiempo. Se avanza contra compañeros organizados”, denunciaro...
Cumbre secreta en CGT define si para o moviliza
+, Actualidad

Cumbre secreta en CGT define si para o moviliza

En el más absoluto sigilo, hoy los popes cegetistas convocaron a una cumbre secreta para empezar a delinear los pasos a seguir luego de que se produjera, ayer, otra intervención a una organización sindical. La idea es llevarse un panorama cabal de lo que opina la mayor parte de los dirigentes de la central obrera y desde ahí comenzar a construirlo en las próximas semanas. Según pudo saber InfoGremiales, el detonante fue lo ocurrido con el gremio que lidera Omar Plaini, pero no es lo único que tiene inquietos a los residentes de Azopardo. Los muchachos vienen molestos luego del fracaso del Consejo del Salario, el aumento de los despidos y las suspensiones en las últimas semanas, la sanción de la ley de servicio esencial que regula el derecho de huelga del transporte público cordobés y la...
Intervienen el gremio de Canillitas y procesan a Plaini
+, Actualidad

Intervienen el gremio de Canillitas y procesan a Plaini

El juez federal Marcelo Martínez De Giorgi procesó hoy, sin prisión preventiva, al titular del gremio de canillitas, Omar Plaini, intervino el sindicato y allanó su sede en una causa por supuesta "falsificación de documento público" originada en una denuncia de una agrupación disidente presentada en el 2013. Según confirmaron fuentes judiciales, el magistrado procesó al también diputado nacional Omar Plaini por irregularidades en las elecciones sindicales del 2013 en el Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas y le trabó un embargo por 200 mil pesos. Además, el juez solicitó al Ministerio de Trabajo de la Nación que se designe un interventor en reemplazo de Plaini. El allanamiento a la sede sindical se hizo con Gendarmería Nacional y la presencia del magistrado en la calle Ve...
«Se trata de una causa netamente política»
Actualidad

«Se trata de una causa netamente política»

En una improvisada conferencia de prensa ofrecida frente a la sede sindical de Venezuela al 2.300 y rodeado de afiliados sindicales, el titular del Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires (SIVENDIA) y diputado nacional, Omar Plaini -quien debió ser atendido horas antes por personal del SAME ante una repentina indisposición-, denunció que el magistrado modificó "la carátula de la causa iniciada en 2013" y prescripta hace ya dos años. Al respecto, indicó que "la supuesta adulteración y uso de documento público ahora pasó a ser 'privado'", y subrayó que "lo que se intenta voltear es el reclamo de prescripción" a partir de "la actuación de la secretaría 15 de Verónica Lara". "¿Cómo es posible que se me procese y embargue, cuando a otros ...
La CGT denunció objetivos políticos detrás de la intervención de Canillitas
Actualidad

La CGT denunció objetivos políticos detrás de la intervención de Canillitas

La Confederación General del Trabajo rechazó ayer la sentencia del juez federal Marcelo Martínez De Giorgi respecto de la intervención dispuesta al Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas de Capital Federal y Buenos Aires y el procesamiento de su Secretario General Omar Plaini. Con un comunicado de prensa firmado por el triunvirato, la central obrera denunció que "la causa iniciada en el año 2013 es una excusa que esconde tras de sí objetivos políticos y, especialmente, persecución gremial por parte del gobierno nacional". Para los gremialistas, "El inmiscuirse en la vida interna del gremio por parte de un juzgado federal enarbolando incumplimiento de la ley de Asociaciones Profesionales no solo está fuera de su órbita de acción sino que ejerce violencia institucional sobre la ...
«Es un déjà vu de lo que nos toca vivir en el SOMU»
Actualidad

«Es un déjà vu de lo que nos toca vivir en el SOMU»

La intervención del Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas (SIVENDIA) fue condenada ayer por los trabajadores marítimos, nucleados en el Frente de Agrupaciones Marítimas “20 de Junio” – Azul y Blanca, del también intervenido Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) "Queremos expresar nuestro mas enérgico repudio a la intervención dispuesta sobre el gremio hermano de canillitas", expresaron en un comunicado de prensa los conducidos por el secretario Adjunto del gremio y Vicepresidente Regional Comisión de Marinos ITF, Mario Morato. "Parecemos encontrarnos viviendo un ´déjà vu´, de los que nos toca vivir a nuestro querido Gremio", sostuvo el marinero. "La intromisión del Poder Ejecutivo, junto con el Poder Judicial, exponen excusas de causas judiciales de mas de tres años...
Jornada nacional de lucha por la reapertura de Pepsico
Actualidad

Jornada nacional de lucha por la reapertura de Pepsico

Los trabajadores de la multinacional alimenticia, PepsiCo Snacks realizan hoy una jornada nacional de lucha por la reapertura de la planta Florida y en defensa de los 600 puestos de trabajo. Acompañados por organizaciones sindicales, centros de estudiantes, organizaciones sociales, de derechos humanos y políticas, la protesta tendrá epicentro en el Obelisco y réplicas en otros puntos del país. Entre las organizaciones que comprometieron su respaldo a los obreros cesanteados está la comisión directiva AGTSyP (sindicato del Subte), Foetra (telefónicos), ATE, UTE-Ctera, Ademys, seccionales de Suteba (La Matanza, Quilmes, Tigre, Escobar, Ensenada, entre otras), Unión Ferroviaria Haedo, AGD-UBA, Sutna (neumático), juntas internas estatales como Indec, Garrahan, INTI, entre otras); y comis...
Por los despidos masivos, movilizaron los trabajadores de Zárate
Actualidad

Por los despidos masivos, movilizaron los trabajadores de Zárate

Por los despidos masivos que azotan la zona y se volvieron a visibilizar con la confirmación de casi 800 cesantías en la central nuclear Atucha, los trabajadores de Zárate, encabezados por la Uocra y otras organizaciones gremiales, se movilizaron a la rotonda del puente Zárate Brazo Largo. El distrito, además, está particularmente golpeado por las cesantías en el polo industrial zonal, el más importante del país, a lo que se suma la angustiante situación en la central nuclear. Para denunciar la situación los trabajadores cortaron en horas del mediodía la Runta Nacional 12 en el Km 84 e hicieron conocer su descontento. En paralelo, y empujado por las centrales gremiales de la zona, tanto la CGT como la CTA, el Concejo deliberante de Zárate aprobó en los últimos días la emergencia l...