Actualidad

La CGT define si marcha contra el Gobierno
Actualidad

La CGT define si marcha contra el Gobierno

La conducción de la CGT, que lidera el triunvirato conformado por Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña, convocó para hoy a reunión de consejo directivo para analizar "la posibilidad de realizar una gran movilización de protesta" y "una amplia agenda de temas nacionales". Los voceros gremiales de la reunificada central obrera indicaron que el encuentro de consejo directivo se realizará desde las 14 en la sede de Azopardo al 800. Los integrantes de conducción de la CGT analizarán "la difícil situación económica, política y social" del país y la posibilidad de convocar a "una masiva movilización de protesta", que propondrán las organizaciones que conforman la estratégica Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT). Esa organización gremial, que reúne a más...
Carboclor desconoció la conciliación y despidió 150 empleados
Actualidad

Carboclor desconoció la conciliación y despidió 150 empleados

Aunque el Ministerio de Trabajo había dictado la conciliación obligatoria hasta el 18 de julio, la empresa química Carboclor, radicada en la convulsionada zona de Campana, inició ayer un proceso de despidos masivos. Los operarios comenzaron a recibir las notificaciones en sus domicilios y luego se les prohibió el ingreso a la planta, por lo que realizaron una protesta en la puerta del establecimiento. La empresa había presentado un preventivo de crisis, por lo que pretende abonarle sólo el 50% de las indemnizaciones al personal cesanteado, algo que es rechazado de plano por el gremio y los despedidos. "Hay operarios con 40 años de trabajo en la empresa que ahora se quedan en la calle y encima le quieren pagar la mitad", le dijeron fuentes gremiales a este portal desde el piquete e...
Podría terminar una de las monarquías sindicales
Actualidad

Podría terminar una de las monarquías sindicales

Juan Carlos Ponce es uno de los caciques gremiales con mayor arraigo en el sillón de Secretario General. La monarquía del hombre que lidera Ponce en el Sindicato de Obreros del Caucho Anexos y Afines (Socaya) ya tiene 44 años y su permanencia en el cargo sólo tiene dos casos similares en la actualidad. Lo que sucede en el Socaya sólo es comparable a lo de Victorio Zambelletti secretario general de Unión de Personal de Fabricas de Pintura y afines (U.P.F.P.A.) desde hace 43 años y a lo Ramón Antonio Baldassini, secretario general de la Federación de Obreros y Empleados de Correos que lleva 53 años en su puesto. Pero la semana próxima podría ser definitoria para el futuro del Socaya. Es que por primera vez en 44 años Ponce irá a unos comicios en los que tendrá una lista de oposición qu...
Despedidos de Atucha mantienen acampe y piden ser «reincorporados»
Actualidad

Despedidos de Atucha mantienen acampe y piden ser «reincorporados»

Tas la visita el último martes de la precandidata a senadora nacional por Unidad Ciudadana, Cristina de Kirchner a los trabajadores despedidos del complejo nuclear Atucha que mantienen el acampe en la rotonda de acceso a la ciudad bonaerense de Zárate, Luis Arriondo, unos de los cesanteados, sostuvo que seguirán con la protesta hasta que el Gobierno les dé una "respuesta positiva". "Desde el Gobierno nos dijeron que iban a reingresar trabajadores", destacó Arriondo en declaraciones a Radio 10, al tiempo que agregó: "Es importante que Cristina escuche a la clase trabajadora. Es lo que queríamos". Cabe recordar que rodeada por vecinos que se acercaron al lugar al enterarse de su presencia, Cristina Kirchner dialogó con los trabajadores que mantienen allí su protesta por los cientos de ...
Luego de liberar molinetes, Metrodelegados advierten por paros
Actualidad

Luego de liberar molinetes, Metrodelegados advierten por paros

"Si no nos llaman a paritarias, no podemos asegurar lo que pueda salir del nuevo plenario de delegados que tendremos el lunes próximo. Creemos que será muy difícil que no haya alguna medida de fuerza si la situación sigue igual", sostuvo el secretario de prensa de la AGTSyP, Enrique Rositto. Así lo expresó luego de otra jornada en la que, como el miércoles anterior, pero ayer durante tres horas en el inicio de la jornada y la hora pico, los trabajadores de subterráneos encolumnados en ese gremio liberaron molinetes en las cabeceras de las seis líneas y difundieron sus reclamos entre los pasajeros que, en esos puntos, pudieron abordar gratuitamente las formaciones. Pese a la postura expresada por Metrovías -que volvió a asegurar que las negociaciones salariales "se encuentran en el ám...
Los docentes van a la justicia para evitar el dictado de clases durante el receso invernal
Actualidad

Los docentes van a la justicia para evitar el dictado de clases durante el receso invernal

Representantes de Suteba, Feb, Udocba, Amet, Sadop y Uda presentaron un recurso de amparo ante el fuero Contencioso Administrativo de La Plata para "evitar esta doble imposición", dijo a Télam el titular de la Unión de Docentes bonaerenses, Miguel Díaz. "Ante este abuso de poder y para evitar esta doble imposición a la que nos quiere someter el Gobierno, presentamos esta mañana un amparo", contó el dirigente gremial, quien se quejó de que les fueron "descontados los días no trabajados por paro" y "ahora" les quieren "hacer trabajar otros días". Sostuvo que "quieren inventar nuevos días de trabajo cuando, en el receso, nosotros estamos a disposición pero no tenemos que dar clases porque los chicos están de vacaciones". "¿A quién le vamos a dar clases, quién va a recuperar?", se pre...
Marchan para reclamar la reactivación del Astillero Río Santiago
Actualidad

Marchan para reclamar la reactivación del Astillero Río Santiago

“Queremos destacar que el pedido no es salarial sino que queremos trabajar y para eso deben destrabarse las cartas de crédito del Banco de la Provincia (de Buenos Aires) para culminar las tareas en remolcadores y bulk carriers", dijo Francisco Banegas, secretario general de la seccional Ensenada del sindicato estatal ATE. El sindicalista reclamó también "que se modernice la empresa y que se construyan buques en el país en vez de importar barcos en desuso desde Israel y Francia, a precios mucho más altos”. Los trabajadores nucleados en ATE Ensenada realizarán al mediodía una marcha que pasará por las sedes de los ministerios de Economía y Trabajo y por la Casa de Gobierno bonaerense en la ciudad de La Plata. "La movilización va a ser en defensa de la fuente de trabajo", como "hicim...
Rige la ley que limita el derecho de huelga para el transporte en Córdoba
Actualidad

Rige la ley que limita el derecho de huelga para el transporte en Córdoba

deEl pasado 14 de junio, la Legislatura unicameral de Córdoba sancionó la ley 10.461, que declara "servicio esencial" al transporte público de pasajeros y a la provisión de agua potable y la energía, luego del paro de 10 días de los choferes del transporte colectivo pasajeros de la capital provincial. Con 57 votos a favor del oficialismo provincial de Unión por Córdoba, la UCR, el PRO y el Frente Cívico, frente a cinco en contra aportados por el kirchnerismo y Encuentro Vecinal y la ausencia de legisladores de extracción gremial y de la izquierda, la unicameral convirtió en ley la declaración de "servicio esencial" al transporte público de pasajeros, entre otras actividades y dispuso la regulación del derecho de huelga. La ley que restringe ejercicio del derecho de huelga en estas ac...
Laboratorio regional: Temer a un paso de aprobar una gran flexibilización laboral
+, Actualidad

Laboratorio regional: Temer a un paso de aprobar una gran flexibilización laboral

Poco después de que se iniciara la votación final sobre la reforma laboral en el Senado de Brasil, el presidente de ese cuerpo, Eunício Oliveira, decidió suspender la sesión por tiempo indeterminado cuando la senadora Fátima Bezerra quien presidía la sesión se negó a devolverle su asiento y luego hizo cortar la luz del recinto. El texto de la propuesta, que el gobierno envió al Congreso Nacional el año pasado, incluye más de 100 modificaciones a la CLT (Consolidación de las Leyes Laborales). La propuesta fue aprobada por la Cámara de Diputados en abril y, si es aprobada sin cambios por el Senado, será ser sancionada por el presidente Michel Temer. Tras suspender la sesión y abandonar el pleno, Oliveira dijo que la votación se reanudará "cuando lo permita esta dictadura". El pro...
La UTA insiste en el desafuero de los delegados cordobeses que encabezaron la huelga
Actualidad

La UTA insiste en el desafuero de los delegados cordobeses que encabezaron la huelga

El Ministerio de Trabajo de la Provincia de Córdoba extendió la conciliación obligatoria por la voluntad de las partes involucradas en los más de 150 despidos del transporte urbano. En la reunión, que se llevó a cabo ayer por la tarde, el interventor santafecino de la regional Córdoba de la Unión Tranviaria Automotor, Luis Arcando, les propuso a los representantes legales de las empresas "la extensión voluntaria de los efectos de la Conciliación Obligatoria y su prórroga por el plazo de quince días en razón de llevarse a cabo las negociaciones a nivel nacional, solicitando nuevo día y hora de audiencia para el próximo martes 18 de julio de 2017”. Los representantes de UTA pretenden que se reincorpore a los choferes que quedaron en la calle y al mismo tiempo impulsan el desafuero de l...