Actualidad

Los docentes bonaerenses cobrarán abril sin suba salarial y sin descuentos
Actualidad

Los docentes bonaerenses cobrarán abril sin suba salarial y sin descuentos

El conflicto salarial docente más largo que se recuerde en la provincia de Buenos Aires se juega en la mesa paritaria pero se define en la Justicia. Al menos por ahora. Así, los maestros cobrarán los haberes de abril sin descuentos por días de paro merced al primer fallo judicial de la magistrada María Ventura Martínez, que hizo lugar a una presentación del frente gremial. En cuanto al segundo fallo de la jueza, que ordena al gobierno pagar con el aumento que ofreció a los docentes (20% en cuotas) a cuenta de un futuro acuerdo paritario, en Educación explicaron que ese punto no se pudo cumplir porque “cuando se conoció el dictamen ya estaba en marcha el proceso de liquidación de sueldos”. ¿Realizará la cartera educativa una liquidación adicional para cumplir con el pago del increment...
Cierra otra textil y despide 28 trabajadores
+, Actualidad

Cierra otra textil y despide 28 trabajadores

Luego de un intenso día en el que estuvieron en el Ministerio de Trabajo de Nación aguardando un encuentro con representantes de la empresa Yámana, que no se presentaron, y luego en el Ministerio de Trabajo de la Provincia, donde finalmente acudieron, los trabajadores de la textil recibieron la noticia menos esperada: la firma confirmó que estaría por declararse en quiebra y cierra su planta en Rio Grande, dejando así a 28 familias sin trabajo. Este martes los trabajadores se presentaron a las seis de la mañana, como todos los días, y de manera sorpresiva encontraron las puertas cerradas y ninguna explicación. La respuesta llegaría este mediodía luego de varios intentos frustrados de que los representantes de la firma den la cara ante sus empleados. “En la reunión en el Ministerio de...
2x1a genocidas: Yasky propuso marchar con organismos de DDHH
Actualidad

2x1a genocidas: Yasky propuso marchar con organismos de DDHH

La CTA de los Trabajadores que conduce Hugo Yasky propuso este miércoles realizar una movilización junto a los organismos de Derechos Humanos en repudio al fallo de la Corte Suprema de Justicia que declaró aplicable el beneficio del 2x1 para los condenados por delitos de lesa humanidad. La central obrera calificó el pronunciamiento del máximo tribunal como "un retroceso sin precedentes en las políticas de Estado en materia de Memoria, Verdad y Justicia". "La CTA se suma al clamor de los organismos de derechos humanos y manifiesta públicamente su decisión de marchar junto a ellos para condenar esta ofensiva contra los derechos ciudadanos de los argentinos", planteó en un comunicado. La central repudió el fallo y dijo que "tiene sus antecedentes inmediatos en la decisión judicial de...
Paro nacional en la industria lechera en reclamo de soluciones para SanCor
+, Actualidad

Paro nacional en la industria lechera en reclamo de soluciones para SanCor

Los trabajadores de la industria lechera afiliados al gremio Atilra realizan en la jornada de hoy un paro de 24 horas en solidaridad con la crítica situación que atraviesa la cooperativa láctea SanCor. La medida de fuerza fue decidida por los delegados zonales de todo el país que se congregaron esta tarde en la sede del sindicato en esta capital y su vocero Héber Ríos había adelantado que les "preocupa el futuro de las 4.400 familias" de los empleados de SanCor cuya continuidad laboral peligra. En tanto, la huelga nacional alcanza a todas las empresas de la industria láctea de la Argentina que cesarán su trabajo. En una conferencia de prensa ofrecida en la sede del sindicato en la jornada de ayer, Héctor Ponce, titular del gremio, acusó también a la cámara empresaria Centro de la ...
Ante el cierre y el despido de 60 empleados, toman la planta de la talabartería Jocri
Actualidad

Ante el cierre y el despido de 60 empleados, toman la planta de la talabartería Jocri

El peor 1° de mayo. Es el que vivieron los empleados de la Talabartería Jocri S.A. a quienes las autoridades de la firma les avisaron telefónicamente que no se presenten a trabajar porque se quedaban en la calle. Sin tener noticias sobre el pago de las indemnizaciones, ni tampoco explicaciones de la decisión tomada, el Día del Trabajador los 60 empleados de la firma fueron puestos en conocimiento de su nueva situación. Según le explicaron desde el Sindicato Argentino de la Manufactura del Cuero (SAMC) a InfoGremiales, los dueños de la empresa que fabrica monturas de caballo habrían abierto un nuevo emprendimiento en Paraguay y por ello abandonaron la planta ubicada en Montenegro al 1600. Ante el eminente vaciamiento de la empresa y en la búsqueda de conservar sus fuentes de trabaj...
Entre cuestionamientos judiciales y el fracaso, cae el primer plan laboral de la era macri
Actualidad

Entre cuestionamientos judiciales y el fracaso, cae el primer plan laboral de la era macri

El año pasado un acuerdo firmado entre el gobierno nacional y la cadena de comidas rápidas McDonald's para la inserción de jóvenes en el mercado laboral, generó una amplia polémica entre la opinión pública, dado que muchos argumentaban que se creaban empleos precarios, con salarios de $4.500 mensuales por jornadas de seis horas de trabajo. La cartera laboral, que conduce Jorge Triaca, aseguraba que se trataba de un plan de primer empleo que incluía una capacitación para adquirir habilidades útiles para el mercado de trabajo. La propuesta que firmó Arcos Dorados, que opera la cadena McDonald's en Argentina, implicaba generar 5.000 puestos de trabajo para jóvenes de entre 18 y 23 años de todo el país. El convenio contemplaba el pago por parte del Ministerio de Trabajo de $1.000 por ...
Flexibilización: en Chubut los petroleros también «adaptaron» sus convenios
Actualidad

Flexibilización: en Chubut los petroleros también «adaptaron» sus convenios

El Ministerio de Energía anunció que en el llamado Marco del Entendimiento para la Sustentabilidad de la Industria Hidrocarburífera firmó la "adecuación", eufemismo con el que se llama a la flexibilización, de los convenios colectivos de trabajo para las actividades destinadas a la extracción de hidrocarburos en los yacimentos de la provincia de Chubut. El nuevo acuerdo se impulsó en consonancia con el que se alcanzó hace dos meses para incentivar el desarrollo de los recursos no convencionales del yacimento neuquino de Vaca Muerta, que fuera oportunamente presentado por el presidente Mauricio Macri y el ministro de Energía Juan José Aranguren. La cartera informó esta noche que suscribieron el acuerdo Jorge Ávila, por el Sindicado de Petróleo y Gas Privado del Chubut, y José Lludgar,...
Macri dice que «se está creando empleo formal»
Actualidad

Macri dice que «se está creando empleo formal»

El Presidente sigue siendo un optimista empedernido en materia laboral. Es que aunque los números y la realidad dicen lo contrario, Mauricio Macri sostiene que se crean nuevos puestos de trabajo y en blanco. "El cuantioso déficit fiscal que tiene la Argentina no es sostenible a largo plazo y esto condiciona la posibilidad de llegar a un acuerdo con las provincias por la coparticipación federal", explicó el Presidente en Santa Fe con motivo de la presentación de un Metrobus. "Se destruyó mucho empleo en el primer semestre del año pasado", explicó Macri, pero señaló que "ahora se está generando actividad laboral formal". Según los números que dio el primer mandatario "En febrero hubo 82 mil puestos más en todo el país". "El crecimiento del empleo no es parejo, ya que depende much...
Los maestros hablan de nuevos paros si no devuelven los descuentos por paros
Actualidad

Los maestros hablan de nuevos paros si no devuelven los descuentos por paros

"Si el Gobierno provincial no le da cumplimiento al fallo de la Justicia, veremos las entidades gremiales la semana que viene la posibilidad de una nueva medida de acción directa", planteó Baradel en declaraciones que formuló a radio Rivadavia. El dirigente gremial advirtió que "si no devuelven" lo descontado y "no pagan una suma a cuenta de futuros aumentos, estaríamos cobrando menos plata que el mes pasado" y anticipó que la próxima semana, además de instalar la Escuela Itinerante en La Plata, "veremos las entidades gremiales la posibilidad de una nueva medida de acción directa". El representante de los docentes bonaerenses señaló también que en la reunión paritaria de ayer no se alcanzó un acuerdo con las autoridades provinciales porque "no reconocen la pérdida del poder adquisiti...
La UOM repudió los volantes que le decían a Venegas que terminaría como Vandor
Actualidad

La UOM repudió los volantes que le decían a Venegas que terminaría como Vandor

Mediante un comunicado publicado hoy en medios gráficos la UOM expresó que "Tras la aparición de panfletos que agravian la memoria de Vandor", el gremio "rechaza enérgicamente esta alusión". "El compañero Augusto Timoteo Vandor fue uno de los dirigentes más brillantes del movimiento obrero argentino, verdadero orgullo para la UOM, y recuerdo imborrable de capacidad y lucha", añadió. La publicación señaló asimismo que "esconderse en el anonimato para referirse a la muerte y hacer comparaciones ofensivas y juegos de palabras agraviantes, solo demuestra la cobardía de quienes lo hicieron". "Vandor fue asesinado por la causa de Perón y de los trabajadores y pasados 47 años de su trágico final sigue siendo un referente. El Lobo ya no está, pero los trabajadores metalúrgicos sí estamos ...