Actualidad

ATE acusa a Aguad de ser la María Julia de la era Macri
Actualidad

ATE acusa a Aguad de ser la María Julia de la era Macri

"Las autoridades salientes manifestaron que sólo se dedicarían a producir material balístico", señaló ATE. Hasta el momento, fueron confirmados el cierre del Proyecto Vagones; la suspensión del Convenio con INVAP para la fabricación de Radares; la suspensión del Convenio con YCRT para la fabricación de Arcos de Aireación; la no renovación del Convenio con Yamana Gold-MASA para la provisión de servicios de voladura en la Mina Gualcamayo; la mínima producción de pólvoras, tanto para la actividad privada, como para las Fuerzas Armadas; y además, la gran mayoría de los proyectos conjuntos con el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF) han sido parados o discontinuados. "El cierre del proyecto vagones significa una caída de facturación de $265 millones, ...
Azucareros piden cuidar los empleos cuando Morales privatice el Ingenio La Esperanza
Actualidad

Azucareros piden cuidar los empleos cuando Morales privatice el Ingenio La Esperanza

La asamblea, que se desarrollará el miércoles próximo desde las 19 en la sede del Soea en la localidad de San Pedro, demandará la continuidad laboral de 1.080 trabajadores ante al traspaso del ingenio a un grupo inversor privado y exigirá el cese de las causas judiciales contra los dirigentes sindicales. “Vamos a tener que tomar decisiones muy fuertes con respecto a la disposición del gobierno de Jujuy de venta del ingenio La Esperanza, ya que se tiene la intención de que sólo quedarán 600 trabajadores”, dijo hoy el secretario general del Soea, Sergio Juárez. El referente señaló que el gremio “no acompaña las medidas tomadas por el Ejecutivo porque van en contra de los trabajadores y vamos a defender a los 1080 compañeros que aún permanecen en el sector productivo”. Argumentó al r...
Tombolini desafía a los tacheros y quiere legalizar Uber
Actualidad

Tombolini desafía a los tacheros y quiere legalizar Uber

El primer candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires de la alianza Avancemos hacia 1País Mejor, Matías Tombolini, lanzó un nuevo spot publicitario en el que anuncia su intención de regularizar Uber. Según el economista, en lugar de intentar cerrarle la puerta a la aplicación móvil de transporte privado, “se deben establecer las condiciones para que el servicio pueda operar de manera legal, garantizando las posibilidades de trabajo que el mismo ofrece”. En el marco de la campaña basada en el eslogan “No alcanza la plata”, Tombolini opina en el video que esta forma de economía colaborativa beneficiará tanto a los trabajadores de Uber como a los bolsillos de los pasajeros, “un hecho que torna prácticamente imposible que su prohibición sea efectiva”. “En este caso, de...
Convocan a una misa por Venegas y esperan fuerte presencia del oficialismo
Actualidad

Convocan a una misa por Venegas y esperan fuerte presencia del oficialismo

Con motivo de cumplirse un mes del fallecimiento del titular de la UATRE Gerónimo "Momo" Venegas, se realizará una misa en la Catedral de Buenos Aires el próximo 26 de Julio. Según relataron fuentes gremiales cercanas al ex líder de los peones rurales y de las 62 Organizaciones Peronistas, se espera una fuerte presencia de funcionarios del Gobierno Nacional, como ya sucedió en su funeral. Algunos aventuraron, además, la posible presencia en la misa del Presidente, Mauricio Macri, con quien Venegas compartiera el acto por el día del trabajador el úlitmo primero de mayo. Venegas se había convertido en la pata sindical de Cambiemos y había puesto su partido político FE, a la orden del Presidente, en busca de consolidar una especie de "pata peronista" del PRO.
Olvidados por Vidal, lo médicos piden reunión con el nuevo ministro para debatir salarios
Actualidad

Olvidados por Vidal, lo médicos piden reunión con el nuevo ministro para debatir salarios

Desde CICOP señalaron que todavía no han llegado a un acuerdo salarial con el gobierno de la provincia de Buenos Aires. De hecho no fueron convocados a paritaria tras el ofrecimiento que rechazaron de un 18 por ciento de incremento en cuatro cuotas. De este modo, persisten en su reclamo y ahora exigen a nuevo ministro de Salud, Andrés Scarsi, que los convoque a paritarias. El gremio se declaró en "estado de alerta y movilización" luego de cumplir el pasado jueves con un paro de 24 horas "con un alto nivel de adhesión" en los 80 hospitales públicos bonaerenses, más hospitales municipales y centros de salud. La medida que llevaron adelante incluyó la instalación de una “Carpa Sanitaria en Defensa de la Salud Pública” en el Obelisco. Durante la jornada de protesta denunciaron que la pol...
Morón también declaró la emergencia productiva y textil
Actualidad

Morón también declaró la emergencia productiva y textil

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Morón aprobó el proyecto de ordenanza de emergencia productiva y comercial en el Distrito. Se trata de una propuesta presentada la Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino (Emergencia textil) y CGERA (emergencia productiva) local en marzo pasado. La iniciativa surgida desde la sociedad civil salió adelante en el Concejo gracias al acompañamiento de los bloques Unidad Ciudadana y Frente Renovador, más el concejal socialista Favio Martínez. Cambiemos votó en contra casi en soledad (sólo lo acompañaron los ediles filo-macristas que responden al sector del Sindicato de Trabajadores Municipales referenciado en Pablo Salvo). Estuvieron presentes en el recinto durante la sesión ordinaria de este jueves el presidente de la...
Continúa la huelga docente en Santa Cruz
Actualidad

Continúa la huelga docente en Santa Cruz

Los docentes santacruceños decidieron en el congreso provincial del gremio Adosac hacer paro y movilización los días lunes, martes y miércoles de la próxima semana, mientras manifestaron su rechazo a distintas medidas tomadas por el gobierno provincial de Santa Cruz. El próximo miércoles los docentes realizarán un nuevo congreso provincial para evaluar la marcha de las negociaciones que continuarán el lunes en Buenos Aires con las máximas autoridades del Ministerio de Educación y, posiblemente también del Ministerio del Interior, con representantes del gobierno de Alicia Kirchner. Los docentes en el congreso del gremio decidieron "repudiar el accionar del gobierno provincial por continuar acentuando la conflictividad" y rechazaron la decisión del gobierno de Santa Cruz de promover qu...
Se mantiene el paro por tiempo indeterminado en la Línea 60
Actualidad

Se mantiene el paro por tiempo indeterminado en la Línea 60

“La empresa se tiene que comprometer a llevar adelante un plan de adecuación y solucionar todos los problemas en materia de seguridad e higiene que marcaron las inspecciones y que desde hace diez meses a esta parte no cumplió con ninguno de los puntos que les marcaron,” explicó a Télam el delegado Esteban Simonetta. Simonetta adelantó que el cuerpo de delegados fue convocado para mañana a la tarde a un encuentro en el Ministerio de Trabajo, donde fueron citados también representantes de la patronal y de la UTA. “El paro es total y continúa en todos los ramales,” aseguró el dirigente sindical, a la vez que remarcó que “los compañeros acompañan porque fue decidido en asamblea”. La Línea 60 cubre un recorrido desde el barrio porteño de Constitución hasta las terminales de Tigre y Esc...
Más ajuste en Cencosud: cerró una sucursal en Quilmes
+, Actualidad

Más ajuste en Cencosud: cerró una sucursal en Quilmes

El Grupo Cencosud sigue con su política de achique, acompañando la caída de consumo. Tras los despidos en la Ciudad de Buenos Aires, ahora llegó el turno del cierre de una de sus bocas de expendio en el Conurbano sur. Concretamente, Blaisten, hipermercado de materiales de construcción y amoblamientos del hogar cerró sorpresivamente su sucursal ubicada en Quilmes y dispuso el traslado de todo su personal, de la zona, a las sucursales de Barracas y Palermo en la Ciudad de Buenos Aires. El motivo para bajar la persiana que les transmitieron a los empleados, representados por el Sindicato de Comercio, fue la caída sostenida de las ventas producto de la crisis del mercado interno nacional. El Grupo Cencosud es una multinacional de capital chileno dueña de Jumbo, Disco, Blastein, Plaza ...
«La historia dirá qué hicimos bien y qué hicimos mal»
+, Actualidad

«La historia dirá qué hicimos bien y qué hicimos mal»

El sindicalista cuestionó al Gobierno, a la oposición y a "las lecturas de los medios" sobre el posicionamiento gremial. Así, dijo que la "naturaleza" de Mauricio Macri lo hace elegir a los empresarios por sobre los trabajadores, aunque también apuntó contra Sergio Massa, Cristina Kirchner, y Florencio Randazzo, por "no salir a defender a los sindicatos". En cualquier caso, en declaraciones a Telam, Sola ensayó una autocrítica sobre los posicionamientos de la CGT: "Sabemos que a veces no representamos a la totalidad del movimiento obrero". ¿Cómo evalúa la situación económica del país? Jorge Sola: Venimos denunciándola hace un año y medio, incluso desde antes del inicio del mandato de Macri. Los trabajadores perdieron poder adquisitivo, en el contexto de una notable destrucción de ...