Actualidad

Textiles aseguran que la situación de la industria es «crítica»
Actualidad

Textiles aseguran que la situación de la industria es «crítica»

En declaraciones radiales, Benítez explicó que "esa inundación de importados" se observa en especial en la industria textil, y denunció que 4.700 containers descubiertos en la zona portuaria albergaban "un 80 por ciento de prendas", por lo que "la mayoría de las empresas generó un stock para 2017 y mucho más tiempo". "Es un problema bastante complicado, pero existe la esperanza de que el comienzo de marzo permita arrancar las actividades de toda la industria. Aunque hay empresas que ya anunciaron que no podrán continuar la producción y que deberán suspender otra vez", afirmó. Benítez subrayó que ya hubo por adelantos, vacaciones normales y forzadas un total de 3.550 trabajadores afectados; otros 3.600 suspendidos y 1.500 despedidos en un gremio de unos 40 mil afiliados, por lo que si...
Impactante operativo policial para desalojar la recuperada Petinari
+, Actualidad

Impactante operativo policial para desalojar la recuperada Petinari

El camino de las recuperadas en la gestión Cambiemos parece ser de los más sinuosos. A poco más de un año de haber asumido, los gobiernos Nacional y Provincial ya vetaron varias leyes de expropiación y dieron señales de querer barrer con todo intento de autogestión de los trabajadores. Hoy, tras el cinmbronazo al Bauen de ayer, fue el turno de Acoplados del Oeste, ex Petinari, firma que hace 3 años es puesta en funcionamiento por sus 120 empleados, luego de haber sido vaciada por sus propietarios. Desde la madrugada un desmedido operativo de seguridad, comandado por unos 600 efectivos de Gendarmería Nacional, rodeó la planta ubicada en la localidad de Merlo y produjo el desalojo. Además le prohibieron el ingresos a los empleados, que como todos los días iban a cumplir sus funciones. ...
#7M: los que movilizan, los que miran y los que empujan
Actualidad, Mundo Gremial

#7M: los que movilizan, los que miran y los que empujan

"Tenemos que hacer algo los de la industria, porque tarde o temprano esto que está pasando nos llega a todos". La frase pertenece a un importante dirigente de uno de los sindicatos industriales que por estas horas padece despidos masivos, suspensiones, retiros voluntarios y el adelantamiento compulsivo de vacaciones. Y los cuenta por miles. La movilización de la CGT será al Ministerio de Producción, a cargo de Francisco Cabrera, y tratará de visibilizar la problemática específica de los gremios industriales. Pero será el catalizador para el malestar generalizado del mundo sindical (social y político) por el rumbo económico que derivó en aumentos desmedidos, un parate pronunciado del mercado interno, y permitió el ingreso de importaciones de forma indiscriminada. Y el destino no es casua...
El 75% de los trabajadores sostiene que disminuyó su capacidad adquisitiva
Actualidad

El 75% de los trabajadores sostiene que disminuyó su capacidad adquisitiva

El monitor sociolaboral de opinión pública, desarrollado en conjunto por el Centro de Estudios del Trabajo y el Desarrollo (CETyD) que dirige Carlos Tomada en la Universidad de San Martín e Ibarómetro, se difundió en las últimas horas y sumó malas noticias a un mercado laboral tambaleante. El trabajo consiste en una medición trimestral basada en encuestas representativas de la población residente del Área Metropolitana de Buenos Aires, comprendida por la Ciudad de Buenos Aires y los 24 partidos que integran el Gran Buenos Aires. El objetivo principal del monitor reside en aportar evidencia empírica sobre un conjunto de actitudes y percepciones de los argentinos referidas al mundo del trabajo y a la coyuntura sociolaboral. En ese sentido el trabajo encontró que más de 7 de cada 10 ...
Salariazo puntano: Rodriguez Saa confirmó subas de entre el 38 y el 61% para estatales
Actualidad

Salariazo puntano: Rodriguez Saa confirmó subas de entre el 38 y el 61% para estatales

Mientras el Gobierno Nacional insiste con sostener su techo del 18% para las paritarias de este año, en San Luis llegó una noticia que sacudió a todos los actores de la negociación colectiva. El gobernador puntano, Alberto Rodríguez Saá, anunció aumentos entre el 38% y el 60,8% para los empleados públicos de su provincia. Esta medida viene a romper con todos los esquemas que se manejaban en el mundo privado y especialmente en el estatal. El anuncio lo realizó ayer por la noche, en el Salón Blanco de Terrazas de Portezuelo, la casa de gobierno provincial. El incremento en los sueldos para los empleados públicos será a partir de marzo y por tramos. El mandatario explicó que la suba se decidió tomando en cuenta los índices de inflación, de pobreza y de indigencia, tanto del INDEC com...
Ahora el Gobierno dice que hace 7 meses que el empleo crece
Actualidad

Ahora el Gobierno dice que hace 7 meses que el empleo crece

Así respondió el funcionario en una conferencia de prensa conjunta brindada ayer por la mañana junto a la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, luego de la reunión de gabinete ampliada que encabezó el presidente Mauricio Macri en el Centro Cultural Kirchner. "Vamos en el camino correcto. En cuanto a la conflictividad laboral podemos decir que durante los últimos siete meses creció la generación de nuevos puestos", manifestó Peña. En el mismo sentido, al ser consultado en particular sobre el conflicto de los trabajadores despedidos de AGR-Clarín -quienes hoy cortaron la autopista 25 de Mayo en reclamo de 380 despedidos- y la participación del ministerio de Trabajo, Peña respondió que esa cartera "ha venido a lo largo de ...
Con despidos y suspensiones, cruje el parque industrial de La Rioja
Actualidad

Con despidos y suspensiones, cruje el parque industrial de La Rioja

Desde fines del año pasado hay alarma en el parque industrial de La Rioja, focalizado en fábricas textiles y de calzado, por suspensiones, planes de retiro voluntario, adelantos de vacaciones y despidos. La situación, que ya se cobró cientos de puestos de trabajo, tiene en alarma a los distintos sectores, que buscan que el Gobierno Nacional reaccione y detenga la sangría. Los empresarios aseguran que no pueden afrontar el aumento de las importaciones y la caída de la demanda interna. A fin de año, la textil Hilado (del grupo TN Platex) despidió a 130 trabajadores, Colortex desvinculó a otros 130, ENOD suspendió y Ritex adelantó vacaciones. También Puma debió apelar a las suspensiones. Un panorama desolador. Raúl Garat, vicepresidente de la Unión de Industrias Riojanas (UNIR), dijo ay...
Despedidos de AGR cortaron la autopista frente a TN, que ocultó lo que ocurría
Actualidad

Despedidos de AGR cortaron la autopista frente a TN, que ocultó lo que ocurría

Los cortes se produjeron en el marco de una jornada de protesta para denunciar "el silencio mediático de los despidos de los 380 trabajadores" que perdieron sus puestos tras el cierre de la planta ubicada en el barrio de Pompeya, dijo a Télam el delegado gremial Pablo Viñas. En ese marco, añadió que la manifestación busca "visibilizar un conflicto que quieren tapar todos los medios". El sindicalista también denunció que "el vaciamiento que están haciendo no es por falta de productividad, ya que la producción del Grupo está en alza". "Todas las publicaciones que hacíamos las hacen ahora en otros lugares con costos mucho más altos", ejemplificó. Por este motivo, estimó que "el objetivo del Grupo no es económico, al menos en el corto plazo, sino político". "Ellos quieren ser la...
Ponzio salió a bancar a los docentes
Actualidad

Ponzio salió a bancar a los docentes

Mientras el mundo del fútbol es un hervidero luego de 3 meses sin que ruede la pelota, Leonardo Ponzio, el capitán de River, salió a poner paños fríos a la situación y se solidarizó con quienes peor la están pasando. El volante central de River, en conferencia de prensa, habló sobre la pelota, sobre la organización del Fútbol Argentino y sobre los conflicto sociales que ya empiezan a permear todos los ámbitos. "El fútbol es algo productivo en lo social pero hay cosas más importantes como la educación. Se tiene que valorar más el reclamo docente", explicó Ponzio, quien se acordó de los pibes y los maestros en un  momento complejo y con el inicio de clases en stand by. Además se solidarizó con los jugadores de las categorías menores que son "quienes peor" la pasan en estos momentos ...
Acuña le pide a Macri que cumpla con los compromisos electorales
Actualidad

Acuña le pide a Macri que cumpla con los compromisos electorales

En declaraciones a Télam Acuña precisó que "el que hace campaña política es el Presidente diciendo que la gente los va a apoyar en octubre y, que yo sepa el Presidente no es candidato y tiene mandato por tres años más". El jefe cegetista en su polémica respuesta a los dichos presidenciales, añadió que "lo que debe hacer Macri es dar respuesta a los argentinos y no pedir apoyo para una campaña electoral que él hace y no nosotros desde la CGT". En ese sentido sostuvo que "lo que queremos es que cumpla con los compromisos electorales, por lo que lo votó la gente y no los está cumpliendo". Tras agregar que "nosotros nos movilizamos el 7 de marzo por pedido de los trabajadores", el dirigente cegetista puntualizó que "si el Gobierno hubiese cumplido con lo que prometió, la marcha no ten...