Actualidad

Choferes paralizaron tres empresas de larga distancia por falta de pago
Actualidad

Choferes paralizaron tres empresas de larga distancia por falta de pago

Los trabajadores de tres empresas de micros de larga distancia realizaron ayer un cese de actividades en reclamo del pago de los haberes de abril último y, en caso de no obtener respuesta, el conflicto podría extenderse y alcanzar a la totalidad de los choferes de esa actividad, desde hoy. El secretario de Prensa de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Mario Caligari, enumeró que "las empresas que tienen paralizados sus servicios son San José y Urquiza, del Grupo Flecha Bus, y Don Otto de la provincia de Santa Cruz, y la medida de fuerza tiene que ver con que a la fecha no cobraron los salarios de abril". Caligari, señaló en declaraciones a Télam que "hay reuniones previstas tendientes a encontrar una solución al conflicto, pero si no aparecen la situación podría agudizarse al resto...
La inflación se vuelve a disparar en la temporada más caliente de las paritarias
Actualidad

La inflación se vuelve a disparar en la temporada más caliente de las paritarias

Mientras la temporada más caliente de las paritarias transita un camino sinuoso y complejo por la falta de acuerdos, la inflación parece dispuesta a generar el ruido necesario para dar mayor incertidumbre. Es que los precios minoristas crecieron en abril último 2,6% y acumulan en el primer cuatrimestre un incremento del 9,1%, informó en la tarde de ayer el propio INDEC. De acuerdo con las cifras oficiales, el aumento de precios en los últimos doce meses la inflación acumulada llega al 27,5%. El costo de vida relevado por el organismo oficial se ubicó por encima del denominado IPC Congreso, que fue del 2,1%. Impactaron fuerte en el indicador de abril los precios de la "Indumentaria", que aumentaron 5,1% por el cambio de Estación y los del rubro "Vivienda y Servicios Básicos", co...
Paralizan un molino por deudas salariales con sus 90 empleados
+, Actualidad

Paralizan un molino por deudas salariales con sus 90 empleados

Trabajadores del molino Morixe Hnos. del distrito bonaerense de Benito Juárez llevan adelante un paro por tiempo indeterminado ante la falta de pago de los salarios del mes de abril, la deuda de un porcentaje del bono de fin de año, embargos judiciales atrasados y falta de pagos de obra social de la cuota sindical. Desde la Unión Obrera Molinera Argentina (UOMA) indicaron que la medida de fuerza se desarrolla luego de varios meses de conflicto e incluye a unos 90 trabajadores. La situación en esta empresa se suma a escenarios parecidos en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires, en donde aún la gobernadora María Eugenia Vidal no ha nombrado el ministro de Producción, pese a las distintas problemáticas que se presentan en el sector productivo bonaerense. El secretario gene...
Alerta entre los madereros por la importación de casas chinas
Actualidad

Alerta entre los madereros por la importación de casas chinas

Representantes de la industria maderera expusieron en plenario de comisiones de Economía, Industria y Vivienda de la Cámara de Diputados. Allí pusieron de manifiesto las enormes dificultades que afronta el sector a partir de las medidas implementadas por el Gobierno Nacional. El dato que disparó la preocupación fue la confirmación por parte del Ministerio del Interior que conduce Rogelio Frigerio de la compra de 14.000 casas a la República Popular de China. Ricardo Delgado, subsecretario de Coordinación de la Obra Pública Federal, confirmó a empresarios de FAIMA que la compra se enmarca dentro de la obras del Plan Belgrano y que serán construidas acá, por empresas chinas, con un 50% de insumos locales y mano de obra local. La cadena de valor foresto industrial mostró una caída de ven...
Por carta documento, los docentes le exigen a Vidal que devuelva los descuentos
Actualidad

Por carta documento, los docentes le exigen a Vidal que devuelva los descuentos

El Frente de Unidad Docente (FUD) bonaerense exigió hoy al gobierno provincial mediante una carta documento que cumpla el fallo que ordena devolver los descuentos por días de paro, mientras la administración de María Eugenia Vidal dispuso un anticipo salarial a cuenta de paritarias. El FUD, que integran Suteba, FEB, UDA, Amet, Sadop y Udocba, reclamó a la Dirección General de Cultura y Educación provincial que "cumpla con el fallo judicial que indica que debe devolver de inmediato los haberes descontados a los docentes, con motivo de los días de huelga efectuados". "Si la provincia persiste en su actitud de no cumplir el fallo, vamos a llevar adelante una denuncia penal por desobediencia e incumplimiento de lo determinado por la Justicia", advirtió en la carta documento. Los gremi...
Avalan los comicios del Suteba y los maestros votarán el 17 de mayo
+, Actualidad

Avalan los comicios del Suteba y los maestros votarán el 17 de mayo

Tras el pedido de impugnación de la lista multicolor a las elecciones del Suteba, el Ministerio de Trabajo bonaerense convalidó la metodología de exhibición de padrones aplicada por la junta electoral provincial y de las seccionales, por estar enmarcada en el estatuto del Suteba. De esta manera, quedó demostrado que el proceso electoral del sindicato es transparente, legal y democrático. “Las denuncias de la lista multicolor, encabezadas por Romina Del Plá, son infundadas y están dirigidas a debilitar y dividir al Suteba, el instrumento de lucha de los y las trabajadores de la educación”, expresaron desde el gremio. El Ministerio de Trabajo dejó sin efecto el traslado de las impugnaciones al proceso eleccionario en curso y convocó a una nueva audiencia con la presencia de los repr...
UTA pidió 25% de aumento en paritarias
Actualidad

UTA pidió 25% de aumento en paritarias

Los choferes nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) reclamaron un 25 por ciento de aumento salarial en el marco de las negociaciones paritarias del sector, e involucran además a empresarios y al Ministerio de Transporte de la Nación. Esa negociación es seguida de cerca por las autoridades provinciales, ya que el incremento salarial impactará en la ecuación económico-financiera que sostiene el sistema de colectivos de los principales centros urbanos. Desde el gremio esperan que se defina la paritaria nacional durante esta semana o los primeros días de la próxima. Las negociaciones son monitoreadas por el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, el hombre a quien solicitarán audiencia funcionarios de Rosario y Córdoba, que ya mostraron semanas atrás su mal...
Los empleados buscan que la Consultora CCR no cierre
Actualidad

Los empleados buscan que la Consultora CCR no cierre

Después de que los accionistas de CCR decidiera pedir la quiebra de la filial local y tratar de cerrar sus operaciones en el país, los trabajadores de la compañía salieron en defensa de sus puestos y buscan evitar que la justicia falle a favor del pedido de la casa matriz ubicada en Perú. CCR internacional, propiedad del empresario peruano Félix Ureta, pidió formalmente a los tribunales locales la quiebra de CCR Argentina, contó el matutino El Cronista. La causa recayó en el Juzgado Comercial Nº 10, Secretaría 19, bajo el expediente 38314/2014). Según el personal, la solicitud no ha sido aprobado aún por el Juez que entiende en la causa, que tiene hasta fines de esta semana para determinar. Por ese motivo, Patricia Sosa, gerenta Comercial de CCR, explicó que los trabajadores de la co...
Para Plaini, es «llamativo» el silencio de Macri ante el 2×1
Actualidad

Para Plaini, es «llamativo» el silencio de Macri ante el 2×1

El diputado nacional Omar Plaini subrayó que "es llamativo" que el presidente Mauricio Macri "no emita opinión" sobre el fallo de la Corte Suprema de Justicia que benefició con el 2x1 a un represor. "Es llamativo que el mayor responsable de la Nación argentina que fue electo por el voto popular no emita una opinión cuando todo el país lo está haciendo", sostuvo el también secretario administrativo de la Confederación General del Trabajo (CGT). En diálogo con Radio La Patriada, el legislador opositor consideró que "sería muy bueno" que el jefe de Estado se exprese sobre la decisión del máximo tribunal "para que todos los argentinos conocieran su opinión". "Es cierto que tiene que primar la división de poderes, pero esto no implica que el Presidente no tenga una mirada y una opinión...
Docentes tildaron de “migajas” el adelanto de VIdal
Actualidad

Docentes tildaron de “migajas” el adelanto de VIdal

Según informaron desde Suteba, el sindicato que conduce Roberto Baradel, aseguró que “un parche no soluciona el conflicto” y enfatizó: “Los maestros no queremos migajas”. “Ante el anuncio de las sumas depositadas a cuenta, Suteba exige: que se cumpla el fallo de la Justicia y se devuelvan los descuentos ilegítimos por los días de paro; que se liquide conforme a la última propuesta realizada en la Comisión Técnica Salarial; (y) que se convoque de forma urgente a una reunión paritaria que contemple el porcentaje real que el Frente Gremial exige”, señalaron. Por su parte, el Congreso de la FEB definió acciones en el marco del Frente de Unidad Docente. En este sentido el máximo órgano de decisión del sindicato, ratificó rechazo y disconformidad a todas las propuestas salariales que se...