Actualidad

Lingeri dubitativo: «No creo que firmemos paritarias por debajo de la inflación»
Actualidad

Lingeri dubitativo: «No creo que firmemos paritarias por debajo de la inflación»

Por estas horas, el Coloquio IDEA se lleva todas las miras. El cónclave que reúne en Mar del Plata la plana mayor del empresariado vernáculo y al Gobierno, también tiene una pata sindical. Uno de los presentes fue el titular del gremio de Obras Sanitarias, José Luis Lingeri, que se convirtió en una de las figuras claves por su rol en las negociaciones entre los sindicatos y el Gobierno. "El sindicalismo está acompañando al Gobierno en la medida de lo que nosotros creemos que hay que generar políticas de estado activas para todos los sectores", le dijo el gremialista a Ámbito Financiero. "Evidentemente es un Gobierno que tiene apenas dos años; vemos que se están haciendo cosas bien y otras que faltan. El tema de la pobreza no se ha erradicado, el tema del trabajo informal tampoco",...
Extienden el paro en el Ingenio Ledesma
Actualidad

Extienden el paro en el Ingenio Ledesma

“No estamos de acuerdo con el salario que nos ofrecen porque está por debajo de lo que ya están pagando los otros dos ingenios que integran el Carna (Centro Azucarero Regional del Norte Argentino), y además porque es el peor de la actividad”, expresó hoy a la prensa el titular del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (Soeail), Rafael Vargas. En una asamblea realizada ayer, los trabajadores azucareros decidieron “por amplia mayoría” extender la mañana inclusive, un paro sin asistencia a los lugares de trabajo. “Le comunicamos a la empresa que seguimos en este plan de lucha que nos permite a nosotros expresar nuestro descontento”, expresó Vargas. El pasado lunes fracasó una nueva ronda de negociaciones salariales con la empresa, que sostiene su postura de ...
La Rioja advierte que las paritarias estatales dependerán de los fondos que envíe Nación
Actualidad

La Rioja advierte que las paritarias estatales dependerán de los fondos que envíe Nación

"La primera condición es que los fondos extracoparticipables sean incluidos en el Presupuesto 2018, pero que además estos fondos deben estar cerca de los 5.600 millones de pesos, exigidos en compensación por la provincia", dijo el mandatario en declaraciones a periodistas. Casas explicó que una vez que esta situación se resuelva se analizará con los gremios estatales el reclamo y los que el presupuesto permite conceder en calidad de aumentos salariales. "De ahí en más seguramente vamos a poder mejorar el tema del presupuesto y una vez que esto se resuelva nos vamos a sentar con los gremios a analizar lo que podamos dar y vamos a dar como siempre lo máximo que permite el presupuesto", precisó el gobernador. El gobernador sostuvo que, según el presupuesto elaborado por el gobierno n...
En linea con lo definido por Macri, Vidal ofrecerá 10% de aumento a estatales y docentes en 2018
+, Actualidad

En linea con lo definido por Macri, Vidal ofrecerá 10% de aumento a estatales y docentes en 2018

Como en sus primeros dos años de gestión, Mauricio Macri espera que las paritarias bonaerenses sean un indicador para el resto de la economía. Por ello tratarán de imponer allí el esquema que quieren instalar para todos los trabajadores en las negociaciones salariales 2018. “Los aumentos deberían ser de entre 9 y 11 por ciento”, dice Macri cuando le preguntan hoy cuál debe ser la meta para 2018. “Doce por ciento, como máximo”, agrega el Presidente cuando se insiste con el tema, aunque concede que habrá que firmar la cláusula gatillo. Por ello María Eugenia Vidal ya tiene un número en la cabeza para los incrementos salariales que piensa ofrecer el año próximo a los docentes, empleados públicos, médicos, integrantes del Poder Judicial y policías. En total, un universo de 600 mil emplea...
La «reconversión» de Banghó terminó con la destrucción de más de 600 empleos
Actualidad

La «reconversión» de Banghó terminó con la destrucción de más de 600 empleos

A casi dos años del inicio de la administración de Mauricio Macri, y a pesar del promocionado plan de reconversión de la gestión Cambiemos, la empresa informática Banghó pasó de tener cerca de 1.000 empleados en agosto de 2015, a 700 en diciembre de 2016 y luego las sólo 380 personas que trabajan en la firma actualmente. "El Gobierno anterior fomentaba el empleo y la fabricación local. Eso nos llevó a encontrarnos, a fines de 2015, con una estructura muy grande de empleados (casi 1.000) y una importante participación de mercado", disparó Pablo Suaya, el CEO de la compañía de tecnología e informática, y comparó esa situación con el impacto de las medidas del Gobierno de Macri: "El 80% de lo que vendemos se importa, con excepción de las computadoras de escritorio que es lo más sencillo de...
El gobierno paga una consultora privada por una tarea que podría hacer el ministerio de Triaca
Actualidad

El gobierno paga una consultora privada por una tarea que podría hacer el ministerio de Triaca

El Ministerio de Producción firmó un convenio con la consultora Manpower para facilitar la reinserción laboral de los trabajadores del Programa de Transformación Productiva (PTP), que permitirá que toda la red de clientes de la empresa acceda a la base de trabajadores del plan. La decisión, de tono insólito, terceriza en una firma privada una de las tareas a las que se abocaba el Ministerio de Trabajo y que tiene gente disponible y capacidad para ello. De esta manera, por decisión de Francisco Cabrera, el programa puesto en marcha para "reconvertir la matriz productiva argentina y enfocarse en los sectores más competitivos" generará un nuevo negocio para privados. En esta oportunidad Manpower será el beneficiado, pero es parte de un sistema que se está instalando como política de ...
Custodios denuncias «Garitas Truchas»
Actualidad

Custodios denuncias «Garitas Truchas»

El Sindicato Unidos Trabajadores Custodios Argentinos (S.U.T.C.A.)  lanzará una campaña a nivel nacional denunciando la existencia de “garitas truchas” de seguridad privada. Afirman que las mismas se encuentran en barrios de alto poder adquisitivo y que contratan personal en negro, no habilitados, sin ART y con una remuneración inferior a lo que establece el Convenio Colectivo de Trabajo. Christian López, secretario general del SUTCA afirma “Resulta indignante que barrios con propiedades majestuosas, contraten trabajadores de manera irregular y sin ningún tipo de derechos laborales. Aquí hay complicidad de algunos sectores políticos ya que lo hacen sin cubrir la huella de un verdadero delito. Es una estafa laboral hecho bajo la mirada de todos y no nos pueden decir que no lo saben. A di...
Vidal aprovechó el escándalo Medina para quitar derechos adquiridos en la construcción
+, Actualidad

Vidal aprovechó el escándalo Medina para quitar derechos adquiridos en la construcción

Los ministros Marcelo Villegas (Trabajo) y Roberto Gigante (Infraestructura) del gobierno de María Eugenia Vidal y el intendente de La Plata, Julio Garro, de Cambiemos, mantuvieron un encuentro con empresarios de la construcción de cara a relanzar la obra pública en la capital provincial, tras la escandalosa detención del líder de la Uocra platense Juan Pablo "Pata" Medina. De la reunión, en la que el oficialismo garantizó la ejecución de las obras públicas y privadas, y dieron garantías claras a los empresarios que quieren construir en la capital provincial, participaron también el flamante interventor de la Uocra La Plata, Carlos Vergara; y el senador Juan Pablo Allan. Allí acordaron un plazo de 30 días para generar nuevas reglas para la construcción en La Plata, Berisso y Ensenada...
Otro fallo de la Corte para disciplinar a la Justicia laboral
Actualidad

Otro fallo de la Corte para disciplinar a la Justicia laboral

Con la firma de los jueces Ricardo Luis Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz, se dio lugar a un nuevo fallo que busca encorsetar las atribuciones de la justicia laboral. En ese sentido, revocaron un fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo de un caso de una “madre de un trabajador que falleció en un accidente laboral en el año 2005, y le reclamó a la ART de la empresa en la que trabajaba su hijo la indemnización tarifada de la Ley de Riesgos del Trabajo”. Al respecto, “el juez de primera instancia admitió ese reclamo y condenó a la ART a pagar la suma de 786.320 de pesos. Para determinar este importe el juez no tuvo en cuenta las tarifas legales que estaban vigentes cuando ocurrió el accidente sino el reajuste de esas tarifas di...
Schmid ratificó que la CGT quiere dialogar y dijo que esperan con expectativa lo que digan las urnas
Actualidad

Schmid ratificó que la CGT quiere dialogar y dijo que esperan con expectativa lo que digan las urnas

El triunviro de la CGT Juan Carlos Schmid, ratificó la voluntad de diálogo que tiene la central sindical para alcanzar soluciones junto al Gobierno, y consideró "apresurado" hablar de mafias en el ámbito gremial. Schmid formuló estas declaraciones a la prensa al ingresar al acto de apertura del 53° Coloquio de IDEA que se desarrolla en el Hotel Sheraton, de Mar del Plata. Consultado sobre la relación con el Ejecutivo, el líder sindical dijo que desde la CGT "hemos reanudado las tratativas con el Gobierno para encontrar vías de solución a los desafíos que tiene la Argentina". También consideró "apresurada" la idea del Gobierno de la "lucha contra las mafias", y aseguró que eso "es algo en el que ponen foco los medios. Hay que ser muchos más precisos y preguntarnos si queremos tener...