Actualidad

Estatales: UPCN acordó 20% en tres tramos y desató la ira de ATE
+, Actualidad

Estatales: UPCN acordó 20% en tres tramos y desató la ira de ATE

Los trabajadores del Estado percibirán un 5 por ciento de mejora salarial en junio próximo, otro 5 en julio y un 10 en agosto, además de un índice por "cláusula gatillo" a fin de año si "la inflación superase las expectativas previstas", puntualizaron. Además, esos voceros gremiales señalaron que el personal encuadrado en la UPCN percibirá 1.300 pesos por mes en concepto de "presentismo y productividad", de forma cuatrimestral y desde octubre próximo, lo que totalizará para cada período 5.200 pesos. La nueva paritaria regirá entre el 1° de junio próximo e igual período de 2018 tanto para el aumento como para ese adicional. Ese ítem de 1.300 pesos mensuales se computará por cuatrimestre, totalizará 5.200 pesos por pago total y comenzará a aplicarse en octubre (contemplando junio, j...
Marcha Federal Universitaria para visibilizar el otro conflicto docente
Actualidad

Marcha Federal Universitaria para visibilizar el otro conflicto docente

La Marcha Federal Universitaria se realizará a partir de las 17 horas y contará con la adhesión de distintas organizaciones científicas y de estudiantes. En una conferencia de prensa realizada hoy, el Secretario General de CONADU, Carlos De Feo, afirmó que “después de tres meses de una paritaria que no ha tenido por parte del gobierno ni del Ministerio de Educación más respuestas que el 18% inicial más un 2%, frente al reclamo del 35% de aumento que hicimos los docentes, las federaciones decidimos realizar una semana de paro con actividades para visibilizar el problema". "El resultado fue un importante nivel de participación, lo que muestra un estado de ánimo muy contrario a las políticas que viene desarrollando el gobierno. Un enojo frente al desprecio por la situación del trabajado...
Duro golpe a los planes de Triaca en el SOMU: ratifican las elecciones y revocan al interventor
Actualidad

Duro golpe a los planes de Triaca en el SOMU: ratifican las elecciones y revocan al interventor

La justicia parece decidida a poner punto final a la extensa intervención del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU). En las últimas semanas se sumaron los fallos que ratifican que en agosto el gremio deberá realizar elecciones y volver, definitivamente, a manos de sus afiliados. La resolución del 12 de mayo de la Sala I de la Cámara Federal ratifica que en 180 días, que corren desde el 16 de febrero, deberán haber elecciones en el sindicato. El texto de los camaristas le propina un duro golpe a los planes del Gobierno Nacional, encarnados hoy en Jorge Triaca, de perpetuarse en el manejo de la caja del gremio. La situación es de tal gravedad que en su pronunciamiento particular el magistrado Eduardo Freiler expuso su criterio concerniente a la "necesidad del cese inmediato de l...
Trabajadores de la Cooperativa Cueroflex tomaron el Ministerio de Energía por una factura de $3 millones
Actualidad

Trabajadores de la Cooperativa Cueroflex tomaron el Ministerio de Energía por una factura de $3 millones

Trabajadores de distintas empresas recuperadas, ocuparon pacíficamente el hall del Ministerio de Energía de la Nación, en exigencia al acuerdo firmado a fines de 2016 con el Gobierno Nacional, por el cual se garantiza que las empresas proveedoras de servicio garanticen a las cooperativas un subsidio de hasta el 70% en el valor de sus facturas. Según denuncian el Sindicato de Obreros Curtidores de la República Argentina (SOC) y el presidente de la cooperativa Cueroflex, Jorge Reisch, recibieron la factura de luz por un valor de $3 millones, y la de gas por $1.5 millones. "Se firmó un acta compromiso donde entramos en una Resolución, creo que la 371, a fines del año pasado con el Ministerio de Energía para lograr un subsidio en el costo de la luz, ahora estamos en el mes de mayo y no t...
Unos diez mil telefónicos van a las urnas
Actualidad

Unos diez mil telefónicos van a las urnas

En esos comicios, que se realizarán entre las 8 y las 18 en todas las empresas de las telecomunicaciones y en la sede sindical de Hipólito Yrigoyen al 3100, competirán las corrientes Azul y Blanca (oficialista) y la opositora Granate. El oficialismo postuló nuevamente la fórmula Osvaldo Iadarola-Claudio Marín, que conduce el sindicato desde hace años, en tanto la oposición lanzó el binomio Carlos Artacho-Pablo Eibuzik. La Azul y Blanca reúne a la CTA de los Tranajadores del docente Hugo Yasky (Marín es su secretario Gremial), al sector del peronista Iadarola nucleado en el Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) y a grupos que se desprendieron de la CTA Autónoma de Pablo Micheli. La oposición Granate la encabeza Carlos Artacho y está conformada por militantes del Partido de...
Triaca conforme con el desarrollo de las paritarias
Actualidad

Triaca conforme con el desarrollo de las paritarias

"Es importante que señalemos que estamos a la mitad del año calendario de las paritarias y ya llevamos casi el 40 por ciento de las paritarias acordadas”, resaltó el funcionario nacional en declaraciones a radio Mitre. Dijo también que “el promedio de ese acuerdo es del 20 por ciento y en la mayoría de ellas se incorpora este concepto de cláusula revisión o gatillo", para que las partes vuelvan a negociar en caso de que la inflación supere el porcentaje acordado. "Hay mucha comprensión de parte de las organizaciones gremiales y también del sector empresario", puso como ejemplo al valorar el rol de las partes. En este marco, el ministro vaticinó hoy que las paritarias que faltan cerrar en el ámbito laboral seguirán en un promedio del 20 por ciento con la cláusula gatillo, ya que la...
El gremio de petroleros más poderoso va por 24% en paritarias
Actualidad

El gremio de petroleros más poderoso va por 24% en paritarias

El titular del sindicato de petroleros de Neuquén, Río Negro y La Pampa, Guillermo Pereyra, señaló que el sector tiene un "atraso salarial del nueve y pico por ciento", pero se mostró "optimista" de cara a la negociación paritaria en la que el gremio solicitará un aumento "del 24 por ciento que sea ajustado con clausulas automáticas de acuerdo a los indices inflacionarios". "En este momento estamos atravesando una situación difícil, hay una caída internacional del precio del crudo", analizó Pereyra en declaraciones a Radio Télam e indicó que "en Chubut hubo 1.800 despidos, en Neuquén 1.600 y en Santa Cruz prácticamente está paralizada la actividad de perforación". El también senador nacional por el Movimiento Popular Neuquino reconoció que si bien "no es el escenario adecuado para di...
Inauguran la Escuela Itinerante en Formosa
Actualidad

Inauguran la Escuela Itinerante en Formosa

De acuerdo con lo previsto, la carpa itinerante -ubicada en la Plaza San Martín, frente al Teatro de la Ciudad y a unas cinco cuadras de la Iglesia Catedral del centro de la ciudad- permanecerá en la capital formoseña hasta el fin de semana. En este marco, el secretario general de la Agremiación del Docente Formoseño y miembro de la mesa nacional de Ctera, Luis Branchi, consignó que los dirigentes Hugo Yasky y Sonia Alesso visitarán la carpa y que, probablemente, también lo hará el secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), Roberto Baradel. Entre las actividades a desarrollar en la "escuela pública itinerante" se cuentan “charlas sobre la paritaria nacional, qué es y por qué la reclamamos", como así también sobre "la Ley de Fi...
Los trabajadores de la Bolsa quieren su convenio colectivo de trabajo
Actualidad

Los trabajadores de la Bolsa quieren su convenio colectivo de trabajo

El Sindicato de Trabajadores Bursátiles (SiTraBur) no deja de sorprender a la City. Es que al asombro inicial que se dio con la concreción de la sindicalización de los brokers tres años atrás, algo que no se había logrado en los más de 150 años de historia de la Bolsa de Comercio porteña, ahora se le sumó el cambio de mando a través de una asamblea que expulsó a quien fuera su principal referente, Mariela García Lastra, que por el sólo hecho de ser mujer constituía una rareza para la actividad gremial vernácula. La exclusión, y obvia destitución del cargo que tenía vigente hasta abril de 2018, se desencadenó por una serie de denuncias que se presentaron contra García Lastra, que contemplaron desde el supuesto "maltrato a compañeros, hasta manejos inconsultos y poco claros del gremio y d...
Cortes de ruta por paritarias municipales en Catamarca
Actualidad

Cortes de ruta por paritarias municipales en Catamarca

Empleados municipales de la comuna catamarqueña de Valle Viejo, ubicada unos 10 kilómetros al este de la capital provincial, cortaron ayer la ruta nacional 38 a la altura del Parador Municipal en Tres Puentes, en reclamo de un "aumento salarial mayor del 20 por ciento". "No somos indigentes, ni pobres, nos sentimos miserables como empleados”, aseveró el secretario gremial del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales local, Javier Andrada, quien dijo que los trabajadores mantendrán la protesta "hasta tanto el intendente Gustavo Jalile dé una respuesta" a los reclamos. El dirigente municipal consignó que, en el marco de una reunión realizada el jueves último, las autoridades comunales habían ofrecido un incremento salarial de 1.200 pesos en tres tramos, lo que fue rechazado por el ...