Actualidad

Ahora el Gobierno amenaza con avanzar contra Moyano
Actualidad

Ahora el Gobierno amenaza con avanzar contra Moyano

Primero fue a través de las páginas de La Nación, desde las que el Gobierno le advirtió al titular de los encargados de edificios, Víctor Santa María, que irían por él. Le apuntaron, directamente, por haber permitido la publicación de una nota en Página 12 que destapó un multimillonario blanqueo de dinero de los familiares del poder. Ahora llegó el turno de Hugo Moyano, uno de los favoritos en las denuncias mediáticas de Elisa "Lilita" Carrió. Esta vez la plataforma elegida para dejar trascender la noticia fue Infobae. En una publicación de ayer, repleta de potenciales y sin pruebas concretas, el Gobierno le advierte al titular de Camioneros que podría ser investigado por administración fraudulenta. Según se explicó, a partir de un video que está posteado en la página oficial de Inde...
Máxima tensión por una huelga de camioneros en una firma láctea
Actualidad

Máxima tensión por una huelga de camioneros en una firma láctea

Por un reclamo gremial, la planta de distribución de la firma láctea Cotar, en Villa Tesei, está bloqueada desde el jueves pasado y el corte se extendería hoy hasta su sede central, en Rosario, según consignó La Nación. Con la producción frenada, la empresa anunció 167 suspensiones y elevó su enfrentamiento con el sindicato al denunciar penalmente por "amenazas" a un dirigente que forma parte del círculo íntimo de Pablo Moyano . "Tenemos la planta bloqueada y no nos dejan cargar los camiones. Nos exigen que incorporemos personal que se quedó afuera de SanCor y que contratemos a la empresa de transporte que nos imponen ellos", denunció Claudio Rafaniello, gerente de distribución de Cotar en la provincia de Buenos Aires al diario fundado por Bartolomé Mitre. Ya lleva casi seis meses...
Trabajadores de Anses dicen que, con las mismas consultoras de los 90´s, quieren desarmar las UDAI
Actualidad

Trabajadores de Anses dicen que, con las mismas consultoras de los 90´s, quieren desarmar las UDAI

El primer despido y el traslado compulsivo de los primeros trabajadores de las UDAI, generó una muy dura respuesta de ATE Anses que apuntó contra el Gobierno Nacional por el comienzo de la desestructuración de esos organismos de atención. "Los 45 mil despidos de trabajadores estatales que presupuesta Cambiemos para 2018 ya comenzaron en ANSES", señalan con un durísimo comunicado de prensa. Denuncian el despido de una trabajadora UDAI Córdoba I, el traslado compulsivo de los empleados de la seccional Bernal y el desguace de áreas estratégicas para el organismo. "Vienen por todo y profundizan el desfinanciamiento deliberando de la ANSES, para llevarlo a la ruina económica y el descrédito popular. El objetivo de fondo es reprivatizar el sistema previsional, achicar el organismo, subi...
Mientras el barrionuevismo le prepara un Obras, Massa le pega a las mafias sindicales
Actualidad

Mientras el barrionuevismo le prepara un Obras, Massa le pega a las mafias sindicales

Mientras el barrionuevismo cierra los detalles para recibirlo mañana en el estadio de Obras Sanitarias, el candidato a senador por 1País, Sergio Massa, se sube al clima de época y le pega a las "mafias sindicales. En declaraciones al diario El Cronista, el de Tigre consideró por otra parte que "hay sindicalistas que están gordos, ricos y flojos de papeles". "Entonces tienen un problema para defender a la gente. Usan el poder del sindicato para defenderse ellos en vez de a la gente. Dicho esto, hay delincuentes que se disfrazan de sindicalistas, de policías, de empresarios", advirtió. Además, indicó: "El 'Pata' Medina ya estuvo detenido, lo detuvo Felipe (Solá), sin necesidad de la Gendarmería". "Sería bueno que también investiguen el patrimonio del 'Momo' Venegas, ¿no? Que la h...
Udocba celebra la convocatoria de Vidal, pero teme una reforma educativa
Actualidad

Udocba celebra la convocatoria de Vidal, pero teme una reforma educativa

El secretario general de la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba), Miguel Díaz, dijo hoy que es "auspicioso" e "importante" que la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, haya confirmado el llamado a la discusión salarial para el 1 de noviembre, aunque advirtió que desde ese espacio están preocupados por el avance de posibles "reformas educativas" que no incluyan la opinión de docentes y alumnos. "El anuncio de Vidal es auspicioso y es importante que convoquen para ver cuál va a ser el salario a partir de 2018, y que sea el 1 de noviembre tiene que ver con el cumplimiento del acta que se acordó en julo de este año; es coherente con eso", dijo a Télam el gremialista. La gobernadora confirmó anoche que convocará el 1 de noviembre a los gremios del Frente de Un...
Dictan prisión preventiva a «Pata» Medina
Actualidad

Dictan prisión preventiva a «Pata» Medina

La medida la dictó el juez de Garantías Jorge Moya Panisello, que hizo lugar al pedido que efectuó el fiscal penal de La Plata Alvaro Garganta, quien, además, investiga a Medina y a otras siete personas por el delito de asociación ilícita. En el escrito, al que tuvo acceso Télam, Garganta dio por acreditado que entre el 25 y 26 de septiembre de 2017, en las intersecciones de las calles 44 entre 4 y 5 de la Ciudad La Plata, Medina, frente a una multitud de afiliados se dirigió públicamente a las autoridades judiciales y policiales, amenazando con que "si me vienen a detener le vamos a prender fuego la Provincia". Tuvo en cuenta también que "el discurso intimidatorio lo efectuó frente a una multitud de personas, que poseían a su disposición camiones de escombros para ser arrojados ante...
ATE denunció que, a pesar de la conciliación, no reincorporaron los despedidos de YCRT
Actualidad

ATE denunció que, a pesar de la conciliación, no reincorporaron los despedidos de YCRT

ATE acató la conciliación obligatoria a partir del 22 de septiembre, aunque impugnó la medida dictada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, "ante la manifiesta violación a la norma" dado que "si bien fue dictada en el marco de la ley 14786, en su articulado no ordena a la empresa retrotraer las medidas que motivaron el conflicto (...) dejando a los trabajadores en una situación de indefensión por esa resolución arbitraria y discriminatoria". El gremio intimó a las demás partes a cumplir con la norma, en las dos audiencias de conciliación concretadas el 28 de septiembre y 5 de octubre pasados, sin lograr un acercamiento en los distintos puntos del conflicto, en virtud de este incumplimiento. "Entendemos que a más de 14 días del oficio del Juzgado -que ordenó la intervención del M...
Por reapertura de paritarias, paran los docentes jujeños
Actualidad

Por reapertura de paritarias, paran los docentes jujeños

Los docentes jujeños agremiados a la Asociación de Educadores Provinciales (Adep) anunciaron que realizarán un paro de 48 horas a partir del jueves para reclamar la reapertura de paritarias. El sindicato que agrupa a los maestros de los niveles inicial y primario resolvió en un congreso extraordinario llevar adelante la huelga de dos días sin asistencia a los lugares de trabajo. El gremio exige que el gobierno reabra la discusión salarial en rechazo a los aumentos otorgados por el gobierno provincial a lo largo de 2017, al señalar que la suba "totalizará un 20 por ciento, luego de los aumentos liquidados en distintos momentos del año". Por otra parte, los congresales rechazaron en forma contundente la convocatoria al Pacto Educativo propuesta por el gobierno la semana pasada e ins...
Tras el cierre de AGR, Clarín despide en la planta Zepita
+, Actualidad

Tras el cierre de AGR, Clarín despide en la planta Zepita

Luego de haber cerrado Artes Gráficas Rioplatenses (AGR) la planta gráfica más importante del país, el Grupo Clarín sigue con su política de ajuste sobre el personal. Ahora en la planta Zepita, donde se imprime el diario Clarín, a través de despidos y retiros voluntarios compulsivos. "Ante el despido de un trabajador de la planta impresora de Clarín ocurrido esta semana, el viernes por la noche se realizó una asamblea en el sector por primera vez en más de 20 años", explicaron los empelados con un comunicado de prensa. "Allí se votó exigir a la empresa la reincorporación del compañero y el cese de despidos y aprietes", señalaron desde el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA). Además remarcaron que tras la asamblea, el delegado del gremio, Alejandro Ontivero, volvió a ser h...
Les imponen el techo salarial de 2018 y los aeronáuticos vaticinan un conflicto de «altísima intensidad»
Actualidad

Les imponen el techo salarial de 2018 y los aeronáuticos vaticinan un conflicto de «altísima intensidad»

"Estamos pidiendo ajustar los salarios por la inflación. El Gobierno se sentó en un 16 por ciento. Va a haber un conflicto de muy alta intensidad", sostuvo el dirigente de APLA. Así lo expresó en declaraciones que formuló a Télam Radio, en las que indicó que el sector está tratando de "no llegar al conflicto" porque -sostuvo- "los trabajadores y pasajeros terminan siendo rehenes de políticos-empresarios que cuidan intereses propios o de terceros". Además, precisó que el aumento salarial que pretende alcanzar el sector se ubica entre un 24 y un 26 por ciento. "Si el lunes empuja el Gobierno al conflicto, el conflicto va a empezar", disparó Biró, quien, sin embargo, no dio precisiones sobre cuándo serían, eventualmente, esas medidas de fuerza en caso de que no se logre arribar a un ...