Actualidad

Hoy cierra talleres Rioro y despide sus últimos 71 obreros
Actualidad

Hoy cierra talleres Rioro y despide sus últimos 71 obreros

“Lamentablemente está confirmado, es un muy triste”, dijo Pablo Cerra, abogado de la seccional Rosario de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), sobre el cierre de la fábrica. Los talleres de Rioro SA, firma dedicada al mantenimiento de material ferroviario que pertenece al Grupo Emepa, cerraron el 25 de junio pasado al aducir caída de la actividad, luego de la cancelación de un contrato que la empresa tenía con Belgrano Cargas. Un año antes, la compañía había reducido a la mitad su planta de personal mediante retiros voluntarios, explicó Cerra. A fines de junio la compañía de capitales argentinos decidió cerrar los talleres de la localidad de Pérez, un predio de 35 hectáreas que perteneció a Ferrocarriles Argentinos. Los 71 trabajadores que empleaba la empresa aceptaron la oferta de...
Las 62 organizaciones confirmaron que se sumarán a la unificación de la CGT tras las elecciones
Actualidad

Las 62 organizaciones confirmaron que se sumarán a la unificación de la CGT tras las elecciones

Las fuentes del espacio gremial fueron más lejos y confiaron que esos gremios estarían dispuestos, luego de un profundo debate, a procurar esa normalización inmediatamente después de la elección de octubre y a respaldar a un hombre del Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) como única cabeza directriz. En esa línea ya se habían pronunciado los gremios que integran el MASA de Omar Viviani y Sergio Sasia y los de la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) de Sergio Palazzo, quien el martes último fue reelecto por otros cuatro años al frente de la Bancaria. Las fuentes gremiales de "las 62" que, hasta hace poco más de un mes condujo el fallecido ruralista y estibador Gerónimo Venegas, aseguraron a Télam que "no puede haber más dilaciones ante la realidad del movimiento obrero", ...
Adviertenn que la peatonalización de Corrientes generará 800 despidos
Actualidad

Adviertenn que la peatonalización de Corrientes generará 800 despidos

Los propietarios de los garages que están ubicados en la avenida Corrientes denunciaron que el proyecto de peatonalización del jefe del gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta obligará a cerrar a decenas de garages y dejará en la calle a cerca de mil trabajadores. Es que el proyecto prevé que Corrientes tenga una parte peatonal entre Callao y 9 de Julio, mientras que entre Callao y Florida habrá carriles exclusivos para el transporte público y por eso estará prohibido doblar a la derecha. Eso impactará en los estacionamientos que operan sobre la avenida y que trabajan, fundamentalmente con empleados y oficinistas que guardan sus vehículos allí y con el público que va a los cines y teatros de la zona. Al no poder girar a la derecha (porque por ese sector la avenida será peatonal) m...
Salvataje oficial a 6 empresas para evitar más despidos antes de las elecciones
Actualidad

Salvataje oficial a 6 empresas para evitar más despidos antes de las elecciones

El Gobierno otorgó $13 millones en aportes no reintegrables a seis empresas del sector industrial textil y de metalmecánica, en el marco Programa de Desarrollo de Proveedores (Prodepro) que promueve inversiones para la transformación productiva de sectores estratégicos. La Secretaría de Industria y Servicios estableció el beneficio para las empresas Diacrom, Gasatex, Arbros, Grupo RFG, Miguel Abad y Fábrica Argentina de Elásticos por un total de $13.088.250, mediante la Resolución 623-E/2017 publicada en el Boletín Oficial. La fabricante de accesorios y repuestos para la industria del petróleo Diacrom y la textil Gasatex recibirán cada una $3 millones; Arbros, empresa dedicada a reparaciones de equipos de aire comprimido, tendrá un beneficio de $1,7 millones; y el Grupo RFG, dedicado...
Denuncian disparos contra los operarios que toman el yacimiento de Tecpetrol
Actualidad

Denuncian disparos contra los operarios que toman el yacimiento de Tecpetrol

El delegado de los trabajadores de Tecpetrol, Marcelo Gallardo, contó la brutal situación que se vivió en el yacimiento, producto del fuerte operativo represivo que se posó en las instalaciones y amenaza con desalojarlos, mientras siguen las negociaciones con la empresa. Según el relato del gremialista al portal Canal Abierto el miércoles cuando algunos de los empleados que ocupan el yacimiento iban a buscar agua para aprovisionarse fueron agredidos con disparos de efectivos de la policía provincial que rodea el establecimiento. El hecho ocurrió a horas de la reunión que ayer mantuvieron los representatntes del gremio petrolero en el Ministerio de Trabajo de la Nación, donde buscaron llegar a un acuerdo para sostener los puestos de trabajo de los 249 empleados cesanteados. Desde e...
El gremio de prostitutas destrozó a Lousteau
Actualidad

El gremio de prostitutas destrozó a Lousteau

Martín Lousteau en plena euforia de campaña pidió más iluminación en la Ciudad de Buenos Aires para combatir la oferta de sexo y desde el gremio de trabajadoras sexuales, que defienden prostitución legal, salieron a destrozarlo. "¿Che Lousteau, así que querés más iluminación en la ciudad para que no haya prostitución?. ¿Porque no venís a iluminarme esta?", fustigó Georgina Orellano, secretaria General de AMMAR. Che @GugaLusto asi que queres más iluminación en la ciudad para que no haya prostitución? Porque no venis e iluminame esta!!! — Georgina Orellano ✌ (@GeorOrellano) 2 de agosto de 2017 AMMAR, organización nucleada en la CTA de los Trabajadores, se creó en 1994 y lanzó hace varios años una campaña para que zanjar el limbo legal en el que está la prostitución. "Desde AMMAR b...
Tras 11 días de paro, azucareros lograron garantizar los empleos en La Esperanza
Actualidad

Tras 11 días de paro, azucareros lograron garantizar los empleos en La Esperanza

“Se logró una solución con el gobierno que es favorable para los trabajadores, es lo que veníamos pidiendo desde hace once días y que nos llevó a estar apostados en la ruta nacional 34”, dijo el secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar de La Esperanza (Soea), Sergio Juárez. El acuerdo, que quedó establecido en un acta que tiene la firma del ministro de Trabajo y Empleo de Jujuy, Jorge Cabana Fusz y de los referentes gremiales del Soea, “garantiza que los trabajadores de fábrica, campo y de transporte estarán afectados a cosecha las 12 horas de campo”. “Esto va seguir vigente, es lo que queríamos”, aseguró Juárez, quien dijo que “por fin se va iniciar la zafra azucarera como tiene que ser”. Ayer por la mañana los trabajadores realizaron por segundo día con...
Otra jornada de fuertes protestas contra los despidos en Pepsico
Actualidad

Otra jornada de fuertes protestas contra los despidos en Pepsico

Trabajadores despedidos de PepsiCo cortaron ayer el tránsito en los principales accesos a la Ciudad de Buenos Aires y luego marcharon al Congreso, en reclamo de que continúe funcionando la planta que esa empresa cerró en el municipio de Vicente López y así poder mantener su fuente laboral. A las 7:00 se iniciaron bloqueos en cinco accesos a Capital Federal: Puente Pueyrredón, autopista Buenos Aires La Plata, Acceso Oeste, Panamericana y San Martín y Panamericana y Henry Ford, en el marco de un importante operativo de seguridad. Dos horas después, los empleados de la compañía multinacional que no aceptaron la indemnización que negoció el sindicato de Alimentación levantaron los cortes y marcharon hacia el Ministerio de Trabajo, en el bajo porteño, donde no fueron recibidos por ningún ...
Los judiciales bonaerenses anunciarían hoy nuevos paros
Actualidad

Los judiciales bonaerenses anunciarían hoy nuevos paros

"Al día de hoy no hemos sido convocados por el Gobierno. Pasan los días y cuesta entender por qué no llaman a paritarias", dijo hoy en declaraciones formuladas a Télam el titular del gremio, Pablo Abramovich, tras el paro de actividades llevado a cabo el lunes. "Desde el martes estamos haciendo asambleas para decidir los pasos a seguir. Entre esta noche y mañana vamos a definir nuevas medidas de fuerzas si no nos convocan", añadió. Los judiciales y el gobierno de María Eugenia Vidal no se reúnen desde el pasado 13 de junio, cuando la AJB rechazó una oferta del 20 por ciento en tres tramos al considerar que se trataba de “un aumento anual menor al de la propuesta anterior”. Los judiciales bonaerense ya realizaron más de 20 paros en lo que va del año y todavía no lograron que la ges...
Sin acordar las indemnizaciones de los 128 despedidos, Carboclor renueva suspensiones
+, Actualidad

Sin acordar las indemnizaciones de los 128 despedidos, Carboclor renueva suspensiones

La compañía petroquímica Carboclor, propiedad de la petrolera estatal uruguaya Ancap resolvió extender la suspensión de otros 24 trabajadores, tras el despido de 128 operarios que todavía acampan en sus portones en reclamo del pago de la indemnización. “Como fuera informado el 25 de julio último, la empresa continúa siendo objeto de un bloqueo ilegal en su planta industrial de Campana (Buenos Aires) llevado a cabo por acciones sindicales”, explicó el director de Carboclor, Ignacio Sammartino, en una nota enviada hoy a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Además, subrayó que “al continuar la situación de fuerza mayor que impide el desarrollo normal de las actividades en la planta, la empresa resolvió extender la suspensión de los empleados hasta el 8 de agosto inclusive, con la expec...