Actualidad

Tras meses de conflicto, Vidal convocó a los médicos para discutir salarios
Actualidad

Tras meses de conflicto, Vidal convocó a los médicos para discutir salarios

“A las 13 tendremos una reunión de comisión técnica salarial y asistiremos con voluntad de diálogo para empezar a resolver el conflicto en salud. Esperamos de parte del gobierno esa misma decisión”, explicó en declaraciones a Télam Fernando Corsiglia, el titular del sindicato que llevó a cabo este año más de una decena de medidas de fuerza por este reclamo. Sostuvo que desde el gremio buscan abordar "los grandes problemas del sistema de salud, comenzando por la suba salarial y el pase a planta permanente de unos 1.500 becarios”. “Cicop concurrirá a la convocatoria con la mejor voluntad para dialogar y, a la vez, con la mayor convicción y fuerza para defender las diversas problemáticas que conforman nuestro pliego de reclamos”, dijo. Entre los pedidos del sector al Gobierno, destac...
Sin acuerdo salarial, los judiciales bonaerenses van a otro paro de 48 horas
Actualidad

Sin acuerdo salarial, los judiciales bonaerenses van a otro paro de 48 horas

En un comunicado, la organización sindical explicó que la medida que se hará efectiva en los 19 departamentos judiciales de la provincia y responsabilizó a la gobernación por “la falta de voluntad democrática a la hora de resolver el conflicto salarial”. “La decisión de mandar a liquidar un pago a cuenta que había sido rechazado en la negociación paritaria pone de manifiesto una vez más la falta de voluntad democrática del Ejecutivo a la hora de resolver el conflicto salarial abierto con los trabajadores judiciales”, expresó Pablo Abramovich, secretario General de la AJB. El representante gremial de los judiciales, sostuvo que se trata de “una nueva decisión de facto que contrasta fuertemente con la falsa imagen de voluntad de diálogo que el Ejecutivo intenta instalar en los medios d...
SanCor: incertidumbre por el futuro de la planta de Centeno
+, Actualidad

SanCor: incertidumbre por el futuro de la planta de Centeno

Puede decirse que la suerte de los trabajadores de la planta de Sancor en Centeno está echada: entre el martes y el miércoles se conocerá si la firma láctea La Tarantela, del partido bonaerense de Navarro, compra o no las instalaciones. Si no se concreta, se pondría en marcha un plan B, que consiste en la conformación de una cooperativa entre los más de 50 empleados que desde marzo cesaron de trabajar y pasaron a cobrar un haber mínimo mientras se resuelve la crítica situación de la fábrica. El ministro de la Producción, Luis Contigiani, confirmó al portal Uno de Santa Fe que "las negociaciones entre La Tarantela y Sancor están muy avanzadas. Ya intercambiaron borradores de acuerdos con sus cláusulas y ahora sus abogados se tomarán unos días para evaluarlas, porque hay puntos que no est...
Fuerte campaña de los docentes en las redes: «Así no podemos vivir más»
Actualidad

Fuerte campaña de los docentes en las redes: «Así no podemos vivir más»

A través de una placa que detalla en números la situación de los docentes en la provincia de Buenos Aires, dirigentes de los seis gremios que conforman el Frente de Unidad iniciaron una campaña en las redes sociales para continuar denunciando que el Gobierno no los convoca y que hace casi un año que no perciben un aumento de sueldo. "Así no podemos vivir más", reprochan. Por ahora, la gobernadora María Eugenia Vidal no convoca a paritarias. El mensaje que están replicando los distintos dirigentes va acompañado del hashtag #SALARIOSdeHAMBRE y describe que en julio de 2016, el salario básico docente era de $4240.50, o sea, idéntico al de mayo de este año. La "canasta básica para no ser pobre", según expresan los maestros, es de $14.090, mientras que el salario de bolsillo de un maestro...
Paro y conciliación obligatoria en Veladero
Actualidad

Paro y conciliación obligatoria en Veladero

Luego del paro minero en Veladero llevado adelante por el gremio AOMA (Asociacion Obrera Minera Argentina), la Subsecretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria y este hoy habrá una reunión entre autoridades de Barrick y dirigentes sindicales, con el objetivo de obtener una solución acerca de los inconvenientes que plantean los empleados. Según informó Cristian Aguilar, delegado gremial, en diálogo con radio La Cumbre de Rodeo, el paro se produjo por un reclamo por mejoras salariales y también en las condiciones de trabajo. “Hay gente que sube a Veladero por 10 mil pesos y vive en un campamento colapsado". "Muchos de los trabajadores no tienen ni agua caliente y permanecen en condiciones de vida paupérrimas”, agregó Aguilar para graficar la situación que se vive a cuatro mil...
Daer aseguró que «hay consenso mayoritario» en la CGT para respaldar a Randazzo
+, Actualidad

Daer aseguró que «hay consenso mayoritario» en la CGT para respaldar a Randazzo

El ex secretario general de la CGT, Rodolfo Daer, recibió a Telam en la sede del gremio en el barrio porteño de Montserrat y habló sobre el rumbo de la economía, el desempeño industrial, la opción gremial en los comicios de octubre y la ronda paritaria que tiene en su organización uno de los puntos más álgidos. Además le bajó el tono a la discusión con el moyanismo, denunció la llegada de alimentos de China, acusó al Gobierno de "trabar" las negociaciones paritarias y vaticinó: "Si gana el Gobierno va a tener la legitimidad de producir cambios profundos en la legislación laboral". ¿Cuál es su visión sobre la trascendencia de los comicios de octubre? Rodolfo Daer: La elección de octubre es central. Si gana el Gobierno va a tener la legitimidad de producir cambios profundos en la legis...
Ibarra defendió el plus que castiga a los estatales que tienen hijos
Actualidad

Ibarra defendió el plus que castiga a los estatales que tienen hijos

“Esta paritaria fue importante para la transformación y mejora del Estado que estamos construyendo y es que por primera vez ponemos sobre la mesa el presentismo por un lado, y la productividad por el otro,” explicó Andrés Ibarra, defendiendo las clausulas polémicas denunciadas por castigar, entre otras, a quienes toman licencia por maternidad o por adopción. En declaraciones publicadas en Diario Popular, Ibarra planteó que “el corazón del tema es jerarquizar el empleo público”, y añadió que “como parte de este plan: primero cumplamos con el presentismo generando un mayor control”. “Una de las primeras quejas que aparecieron cuando estábamos negociando fueron unos afiches de ATE que decían ‘No al presentismo. No a la productividad’. Entonces ellos mismos se pusieron enfrente,” se defe...
El modelo «Vaca Muerta» llega a la industria de las motos
Actualidad

El modelo «Vaca Muerta» llega a la industria de las motos

El Gobierno nacional firmará este martes un acuerdo con representantes empresarios y sindicales del sector de motos, orientado a aumentar la producción y el empleo con más piezas nacionales y multiplicar las exportaciones. Eufemismo para hablar de la flexibilización de las condiciones de trabajo. El acuerdo sectorial que firmará el martes el Gobierno nacional es el quinto tras los acuerdos por Vaca Muerta, industria automotriz, construcción y textil y calzado, sostuvo, a través de un comunicado el Ministerio de Producción. Entre los puntos más importantes del acuerdo figuran metas de producción y de mejora en la integración de piezas locales para los próximos cuatro años. "Esto representa una gran oportunidad de desarrollo para la industria motopartista y para la creación de valor...
Pignanelli buscará juntar a Macri y a Randazzo en una inauguración
Actualidad

Pignanelli buscará juntar a Macri y a Randazzo en una inauguración

El presidente Mauricio Macri inaugurará hoy el sanatorio maternal de alta tecnología "San Francisco de Asís" del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) en el porteño barrio de Mataderos, según confirmaron fuentes oficiales y el secretario general de la organización gremial nacional, Ricardo Pignanelli. El acto se realizará a partir de las 17.30 del lunes frente a las puertas del establecimiento de salud, en la Avenida Directorio 4379 de Mataderos; que será bendecido por el Arzopispo de Buenos Aires, cardenal Mario Poli, y fueron invitados funcionarios nacionales y metropolitanos; legisladores, intendentes y gremialistas del Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA). "Los sueños de los trabajadores, como sus derechos, no se piden. Se construyen", afirmó ...
Recuerdan el Cordobazo
Actualidad

Recuerdan el Cordobazo

En la jornada de hoy y al cumplirse un nuevo aniversario, será conmemorado el Cordobazo producido en 1969. La reacción popular de la provincia mediterránea contra el poder dictatorial que en ese entonces engendraba Juan Carlos Onganía, y cuyos efectos generaron un reconocimiento internacional. El Cordobazo, fue una insurrección popular sucedida en la ciudad de Córdoba, el 29 y 30 de mayo de 1969, liderada por Elpidio Torres y Atilio López, secretarios generales respectivamente de los sindicatos SMATA (mecánicos) y Unión Tranviarios Automotor, pertenecientes a la Confederación General del Trabajo (CGT), y Agustín Tosco del sindicato de Luz y Fuerza de la CGT de los Argentinos. Los históricos hechos que se sucedieron en la ciudad mediterránea, fueron producto de la confluencia del pens...