Actualidad

Cese de tareas y olla popular en Telam
Actualidad

Cese de tareas y olla popular en Telam

Los trabajadores de la agencia nacional de noticias Télam realizarán hoy un cese de actividades y una olla popular en la puerta de la empresa pública, a raíz de la decisión gubernamental de eliminar la función publicitaria que cumplía la agencia desde 1968. Esa resolución, según los empleados, "amenaza la continuidad de centenares de puestos de trabajo". Por ello la Comisión Gremial Interna del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBa) convocó a un paro de actividades entre las 12 y las 16, más una olla popular en la puerta del histórico edificio de Bolívar 531. La actividad servirá a modo de inicio de un plan de acción directa para revertir la medida. La principal demanda es la continuidad de la función de control de la pauta oficial que Télam realiza desde hace décadas y que...
Protesta contra los despidos y las suspensiones en Colorín
Actualidad

Protesta contra los despidos y las suspensiones en Colorín

Desde las las 5.30 del martes 30 de Mayo, trabajadores, delegados y dirigentes de la Agrupación 8 de Octubre del Sindicato de la Pintura y de la CTA de la Ribera del Paraná protestaron en las puertas de la empresa Colorín, en la ciudad de Garín, para  repudiar al despido de seis trabajadores y la suspensión de dos delgados. Seguidos de cerca por una delegacion policial, mientras los manifestantes charlaban con los obreros que ingresaban a la empresa, denunciaron la intención de la firma de iniciar un proceso de reestructuración y precarización laboral. Además señalaron la política del gobierno de Mauricio Macri de hacer caer el ajuste sobre los trabajadores y pueblo. Por la CTA estuvieron presentes más de 20 compañeros y compañeras entre los que se encontraban Laura Arcuri ex cand...
La Escuela Itinerante llegó a Corrientes y mantiene su reclamo por la paritaria nacional
Actualidad

La Escuela Itinerante llegó a Corrientes y mantiene su reclamo por la paritaria nacional

El secretario general del Suteba y referente de la central Ctera, Roberto Baradel, reclamó el cumplimiento de la ley de financiamiento de la educación pública y la apertura de paritarias nacionales, al participar en Corrientes de las actividades de la escuela itinerante junto a referentes gremiales y legisladores. Baradel propuso "abrir el debate" sobre la necesidad de dar cumplimiento a la ley de financiamiento de la educación pública y apertura de paritarias nacionales, eje de los reclamos que se mantienen abiertos desde el inicio del actual ciclo lectivo, para los incrementos salariales. El dirigente sindical de la provincia de Buenos Aires participó este mediodía de las actividades junto al secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (Sute...
Contra el desfinanciamiento del organismo, paro de 72 horas en el Senasa
Actualidad

Contra el desfinanciamiento del organismo, paro de 72 horas en el Senasa

El dirigente de la ATE Ezeiza, Jorge Ravetti, indicó que la huelga nacional se extenderá desde las 00 de hoy hasta las 24 del viernes próximo, luego del vencimiento de la conciliación obligatoria oportunamente dictada por el Ministerio de Trabajo y cuatro reuniones "infructuosas" entre las autoridades del SENASA y los sindicatos estatal y APUMAG, en "las que la patronal jamás ofreció soluciones concretas a las demandas". Ravetti denunció "el fuerte desfinanciamiento que sufre el SENASA a partir del recorte presupuestario aprobado para el ejercicio 2017" y explicó que en su inciso tres -que detalla la operatividad total del organismo, la situación de los más de 700 contratados bajo la modalidad 'Argeninta' y los viáticos del personal- aparece reducido ese ingreso de 1.300 a 721 millones ...
En los barrios populares la desocupación ya llega al 25%
+, Actualidad

En los barrios populares la desocupación ya llega al 25%

Los movimientos sociales dieron a conocer los primeros resultados parciales del Relevamiento Nacional de Barrios Populares, que abarca a 4.100 conglomerados y un universo de 803.625 familias. Según los datos del estudio que consignó Tiempo Argentino tan sólo el 56% de las familias tienen acceso a la Asignación Universal por Hijo y la desocupación es del 25%. El relevamiento surgió de la negociación por la ley de Emergencia Social sancionada a fines del año pasado es llevado adelante por los movimientos sociales que reciben del Estado un pago por cada encuesta presentada. Hasta ahora se han relevado los datos de 403.655 familias encuestadas. De allí se desprende que el 90% de las viviendas pertenecen a sus ocupantes, mientras que el 9% afirma que es prestada o alquilada. En ese mar...
Nuevo ajuste en el PAMI y los farmacéuticos piden genéricos
Actualidad

Nuevo ajuste en el PAMI y los farmacéuticos piden genéricos

Sergio Cassinotti, hombre de confianza de Mario Quintana ya está metiendo mano en sus funciones. Según señalan desde la actividad, el funcionario profundizará el ajuste que se negó, por razones de perfil político, a realizar Carlos Regazzoni, que ahora recaló en los equipos de campaña de la provincia de Buenos Aires. En las próximas semanas quedará sellado el nuevo contrato del PAMI con los laboratorios y la industria Farmacéutica. Y ese acuerdo, que muchos persiguen como si se tratase de oro (y algo así es) tendrá a Quintana como principal protagonista. El vicejefe de Gabinete es un histórico rival de dos potencias de la actividad: Roemmers y Bagó. Con ambas empresas se disputó mercado desde Farmacity, el emporio desde el que llegó al gobierno. Los pulpos de los remedios tensan l...
Miles de jóvenes hacen fila por una oportunidad laboral pero les ofrecen trabajar gratis
+, Actualidad

Miles de jóvenes hacen fila por una oportunidad laboral pero les ofrecen trabajar gratis

Miles y miles jóvenes hicieron largas colas en la entrada de la Expo Empleo Joven, la feria organizada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en el predio de exposiciones de La Rural donde se encuentran montados más de 150 stand de diferentes empresas para promover la generación de puestos de trabajo juvenil, y que fue inaugurada por el presidente Mauricio Macri. Los chicos y chicas convocados a través de la redes sociales llegaron al predio del barrio porteño de Palermo con la expectativa de acercarse al primer empleo en la actividad que impulsa la dirección general de Políticas de Juventud porteña y promete una base de datos "para cubrir futuras búsquedas laborales". Lo cierto es que de la promesa de empleo se llegaba a la realidad que eran mayoritariamente propuestas de pasa...
Fracasó otra vez la paritaria y la UOM retoma los paros
Actualidad

Fracasó otra vez la paritaria y la UOM retoma los paros

Al término de las negociaciones en la sede laboral de la avenida Callao 114, el titular de la UOM, Antonio Caló, formalizó ayer el nuevo fracaso al hablar ante cientos de manifestantes desde la caja de un camión, afirmando que "a pesar de que tuvimos más de una decena de reuniones con los empresarios, estos persisten en su negativa a otorgarnos el salario que reclamamos". Tras destacar el acompañamiento de los trabajadores en las tres movilizaciones realizadas y "la prudencia" con que se ha manejado la organización sindical, Caló añadió que "a partir del jueves retomamos el plan de lucha", consistente en treinta minutos de paro por cada hora de trabajo. Asimismo anticipó que la semana que viene se reunirán los secretarios generales de las seccionales de la UOM de todo el país para "d...
Sin acuerdo salarial, los recibidores de granos paran por 48 horas y hay temor de que paralicen los puertos
Actualidad

Sin acuerdo salarial, los recibidores de granos paran por 48 horas y hay temor de que paralicen los puertos

La medida de fuerza podría afectar el normal funcionamiento del ingreso de mercadería a los puertos, fundamentalmente a los del Gran Rosario, por los que se exporta alrededor de un 70 por ciento de los granos del país. El secretario general de Urgara, Alfredo Palacio, recordó que “siempre priorizamos el diálogo y el sentido común” y “ello nos llevó a consensuar de forma pacífica y armoniosa cada uno de los últimos acuerdos paritarios”. “Por eso –agregó el dirigente en un comunicado- realmente sorprende este cambio de actitud que nos deja sin respuesta a las necesidades, que sin lugar a dudas entendemos urgentes y necesarias”. Los recibidores de granos aseguraron que el sector patronal, representado por Coninagro y la Federación de Centros de Acopiadores, no dio respuestas a una se...
«Ninguno de los candidatos del PJ nos representa»
Actualidad

«Ninguno de los candidatos del PJ nos representa»

El secretario general adjunto de Camioneros y secretario gremial de la CGT, Pablo Moyano, confirmó que su sindicato pedirá un 32% de aumento más un bono de fin de año en las paritarias que comenzarán en los próximos días. La cifra rompe con la pauta del 20% que impulsa el Gobierno para contener la inflación. Con duras críticas el ministro de Trabajo y a la política económica, Moyano también adelantó que se opondrá a una suba con ese techo en las negociaciones del salario mínimo, vital y móvil. Según anunciaron, el Consejo del Salario comenzaría con las reuniones en las próximas semanas. Por otro lado, opinó sobre la interna del PJ y aseguró que no se siente representado por ninguno de los candidatos. "Todos fueron funcionarios, que hoy levanten las banderas del peronismo nos llama la...