Actualidad

Científicos velan a la ciencia y toman el Conicet
+, Actualidad

Científicos velan a la ciencia y toman el Conicet

La "Red Federal de Afectados por el ajuste en el Conicet" y distintas organizaciones de ciencia y técnica realizaron esta mañana una movilización y una "acción performática" en la sede del Ministerio de Ciencia, Técnica e Innovación Productiva, en el barrio porteño de Palermo, denominada "Velorio de la ciencia". Según informó la red en un comunicado, el objeto de la movida era que las autoridades de esa cartera "reciban a nuestros representantes y convoquen a la próxima reunión de la Comisión Mixta de Seguimiento, que hace tres meses no se reúne". La interrupción afecta al "el diálogo y la negociación previstos en el Acta Acuerdo del 23/12/16 para la reincorporación de los científicos evaluados positivamente en la última convocatoria a carrera de investigador científico pero excluido...
Cachetazo Judicial I: freno a «la lista negra» de abogados y trabajadores que inicien juicios laborales
+, Actualidad

Cachetazo Judicial I: freno a «la lista negra» de abogados y trabajadores que inicien juicios laborales

La cautelar fue dictada ayer por el Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N°4. "Hay una cautelar que suspende la resolución y dan un plazo de 5 días a la Superintendencia para contestar un pedido de informe del juzgado", confirmó el abogado de la CTA de los Trabajadores Gastón Valente. La SRT creó la semana pasada, mediante la Resolución 760/2017, el Sistema Integral de Registro para el Estudio de la Litigiosidad del Sistema de Riesgo del Trabajo (S.I.R.E.L.) y ordenó a empresas y aseguradoras informar mediante declaración jurada todas las demandas recibidas alegando la inconstitucionalidad de la ley 27.348 y el decreto 54/2017. En la norma, la Superintendencia señaló que "a fin de posibilitar el resguardo y fortalecimiento del Sistema de Riesgos del Trabajo, se considera...
Cachetazo judicial II: Revocan la intervención de canillitas y el procesamiento de Plaini
Actualidad

Cachetazo judicial II: Revocan la intervención de canillitas y el procesamiento de Plaini

La Cámara en lo Criminal Federal revocó el procesamiento del diputado nacional y secretario general del gremio de los vendedores de diarios (Sivendia), Omar Plaini, quien había sido acusado de falsedad ideológica de documento público, en lo que es un claro golpe a la política oficial de intervención a las organizaciones sindicales. En la misma resolución la Sala II de la Cámara revocó el procesamiento de la escribana María Emilia Rodenas y la intervención del gremio con sede sindical en Venezuela al 2300 de esta capital, que hace algo más de un mes había ordenado el juez federal Marcelo Martínez De Giorgi. El tribunal dispuso que tanto Plaini –también secretario administrativo de la CGT- como Rodenas continúen afectados a la investigación penal, ya que modificó sus procesamientos por...
Acuña ratificó la marcha del 22 y dijo que ese día la CGT «pondrá la fecha»
Actualidad

Acuña ratificó la marcha del 22 y dijo que ese día la CGT «pondrá la fecha»

En declaraciones a Télam, el triunviro cegetista y líder del sindicato de estaciones de servicio, garages y playas de estacionamiento señaló que en el acto del 22 de este mes en la Plaza de Mayo el triunvirato "le pondrá fecha al plan de lucha". Acuña rechazó otra vez "el rumbo y las políticas económicas oficiales" y aseguró que la única forma de combatir esa estrategia es "la continuidad del plan de acción". El sindicalista, también diputado bonaerense por el Frente Renovador (FR), se sumó de esta forma a la decisión plenaria adoptada hoy por la estratégica Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que ratificó esa protesta. El líder de esa organización y también triunviro de la central obrera, el dirigente marítimo Juan Carlos Schmid, fue más lejos y convocó...
Cuando se empezó a dudar de su realización, los gremios del transporte ratificaron la marcha del 22
Actualidad

Cuando se empezó a dudar de su realización, los gremios del transporte ratificaron la marcha del 22

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) ratificó mediante un comunicado su adhesión a la movilización del próximo martes 22 de agosto a Plaza de Mayo en rechazo al rumbo económico que lleva adelante el gobierno del presidente Mauricio Macri. La moción fue aprobada en una reunión llevada a cabo en el gremio de conductores de trenes La Fraternidad y llega en momentos en los que en el edificio de Azopardo se empezaban a escuchar voces que buscaban suspender la medida. En la misma participaron Juan Carlos Schmid, Secretario General de la CATT, Omar Maturano, Secretario Adjunto y titular de La Fraternidad, Roberto Fernández, Secretario Gremial, Juan Pablo Brey, Secretario de Prensa, y Omar Pérez, Secretario de Interior de la Confederación. “Hay que poner en mar...
Denuncian despidos discriminatorios en obras de Bahía Blanca
Actualidad

Denuncian despidos discriminatorios en obras de Bahía Blanca

El Sindicato de trabajadores de la Industria de la Construcción (SITRAIC) cortó ayer el acceso a la planta de Solvay, en el polo petroquímico de Bahía Blanca, en protesta por el despido de afiliados a ese gremio. Los despidos los hicieron contratistas que se desempeñan dentro de la planta como consecuencia, según indican, de la presión que en las empresas y directivos hace la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA). Martín Parada, líder del SITRAIC de esa localidad, explicó al portal La Nueva. que el corte es consecuencia de la actitud de la Unión Obrera de la Construcción de poner trabas para que trabajadores de su gremio sean ocupados en el Polo. "Han echado a nuestros afiliados, Solvay se deja manipular por la burocracia de la UOCRA por la amenaza de que si nos dejan entrar a n...
Con la presencia de Moyano, los gremios de la energía piden ver a Macri
Actualidad

Con la presencia de Moyano, los gremios de la energía piden ver a Macri

El consejo directivo de la Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines, Agua, Saneamiento y Medio Ambiente (Catheda) pedirá la semana que viene a distintos miembros del gabinete nacional una audiencia con el presidente Mauricio Macri para tratar asuntos específicos del sector. La dirigencia de Catheda tiene previstas, para la semana próxima, reuniones con los ministros de Trabajo, de Interior y de Energía, Jorge Triaca, Rogelio Frigerio y Juan José Aranguren, a quienes pedirán que gestionen un encuentro con Macri. Así se resolvió durante un largo encuentro que se realizó hoy en la sede de la Federación de Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (Fsupeh), que preside el ex titular de la CGT Antonio "Coco"...
La Corriente responsabilizó a Bullrich por la desaparición de Santiado Maldonado
Actualidad

La Corriente responsabilizó a Bullrich por la desaparición de Santiado Maldonado

Un comunicado de ese espacio gremial -que además integran los sindicatos de televisión, lácteo, pilotos, molineros, judiciales y docentes privados, entre otros-, aseguró que "no hubo aún novedades" luego de una semana de "la represión contra integrantes de la comunidad mapuche por parte de cien gendarmes en el territorio Pu Lof, en Resistencia, Cushamen, Chubut, donde dispararon balas de plomo y de goma y quemaron objetos pertenecientes a las familias". Maldonado, de 28 años, fue visto por última vez mientras huía de "esa persecución", señaló el espacio. Los gremios expresaron que el Jefe de Gabinete de Seguridad, Pablo Noceti, encabezó "la operación represiva de Gendarmería Nacional en Esquel contra quienes rechazaban la detención ilegal del líder mapuche Facundo Jones Huala, que co...
Para la CTA, el registro de abogados la SRT es inconstitucional
Actualidad

Para la CTA, el registro de abogados la SRT es inconstitucional

"Estamos denunciando esta resolución que se publicó la semana pasada en el Boletín Oficial de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, que obliga a registrar datos de abogados y trabajadores que decidan plantear la inconstitucionalidad del DNU y la ley complementaria de Riesgos del Trabajo. Es muy grave", afirmó a la radio AM750. La Resolución 760/2017 publicada la semana pasada creó el registro y ordenó a empresas y aseguradoras que detallen todas las demandas que recibieron alegando la inconstitucionalidad de la ley 27.348 y el decreto 54/2017. "No se toma la misma medida contra el resto de los juicios que ya existen en el fuero laboral por la misma temática. Es una lista negra, no nos dicen qué van a hacer con estos datos", apuntó Valente. Dijo que "está programado hacer pre...
Cortes de rutas y ollas populares de los estatales neuquinos
Actualidad

Cortes de rutas y ollas populares de los estatales neuquinos

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Neuquén resolvió en asamblea realizar hoy cortes de ruta sorpresivos, ollas populares y manifestaciones frente a las residencias de funcionarios del gobierno, al comenzar la segunda semana de paro en protesta por diferencias en el cálculo de ajuste salarial del segundo trimestre del año aplicado por el Poder Ejecutivo. En la capital de la provincia la puesta en marcha de las medidas se definirá desde a las 8 con una concentración en la sede del sindicato y en el interior cada seccional del gremio estatal también lo implementará de esa forma. El secretario general de ATE, Carlos Quintriqueo, manifestó: “vamos a ganar este conflicto cuando sea y donde sea, porque vamos a seguir hasta que nos devuelvan la plata que nos sacaron”. No obsta...