Actualidad

Cerraron el INTI y dejaron a sus 2100 trabajadores afuera para evitar una protesta gremial
Actualidad

Cerraron el INTI y dejaron a sus 2100 trabajadores afuera para evitar una protesta gremial

Los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial se manifestaron ayer frente al organismo debido a que no pudieron ingresar a sus puestos de trabajo. "Las autoridades del INTI, dependiente del Ministerio de Producción de la Nación, cerraron las puertas impidiendo el ingreso a los 2.100 trabajadores de la ciencia y la técnica que cumplen tareas en la institución", dijeron, sorprendidos, los empleados. Los empleados denunciaron que "en un un hecho inédito en los 60 años de vida del Instituto, su presidente Javier Ibáñez dio la orden de clausurar la entrada de la sede central ubicada en Avenida General Paz 5.445", en Miguelete. Los trabajadores le pidieron explicaciones a las autoridades del Instituto sobre la decisión de no abrir las puertas de la sede sin haber comunic...
Apenas 48 horas después del acuerdo, denuncian que Tecpetrol «comenzó a bajar la operatividad»
Actualidad

Apenas 48 horas después del acuerdo, denuncian que Tecpetrol «comenzó a bajar la operatividad»

El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, fue el anfitrión de un encuentro celebrado en Rawson del cual participaron el ministro Coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino; el secretario general del Sindicato de los Petroleros Privados, Jorge "Loma" Ávila, el secretario adjunto del Sindicato de los Petroleros Privados del Chubut, Carlos Gómez, y el delegado y precandidato a diputado nacional del FPV, Leandro Moyano, junto a una veintena de delegados del sector petrolero. El dirigente del Sindicato de Petroleros Privados, Marcos Gallardo, confirmó el gobernador Mario Das Neves les aseguró que "iba a tomar cartas en el asunto" ante el conflicto con Tecpetrol e indicó que el mandatario "seguirá los próximos pasos al lado nuestro, brindándonos su apoyo para las próximas reuniones en Buenos...
Un dirigente de camioneros lidera la lista neonazi porteña
Actualidad

Un dirigente de camioneros lidera la lista neonazi porteña

Un dirigente del gremio de Camioneros que conduce el clan Moyano será el primer candidato a diputado nacional de la lista del partido neonazi Bandera Vecinal que lidera Alejandro Biondini en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se trata de Enrique Alberto Fantini, hombre que trabaja en Camioneros vinculado a la ayuda a discapacitados e integra la Secretaría de Asuntos Gremiales del Partido ultranacionalista. Hace dos años Bandera Vecinal había informado que Biondini, hombre denunciado por haber promovido consignas neonazis, había promovido al camionero para canalizar la relación entre su Partido y los gremios, como parte de una estrategia de crecimiento. Ahora, el hombre que muestra sus imágenes en las actividades de los Moyano para promocionar su actividad partidaria, será el prin...
La policía ingresó al Ministerio de Ciencia durante la protesta de los científicos
Actualidad

La policía ingresó al Ministerio de Ciencia durante la protesta de los científicos

La policía ingresó de forma intimidante al Ministerio de Ciencia y Tecnología ayer en momentos en los que los científicos del Conicet se encontraban realizando una protesta contra el "ajuste" del Gobierno en el área y los recortes de recursos presupuestarios. De hecho, fue cuando el edificio se encontraba ocupado pacíficamente esperando que alguna de las autoridades de la cartera que está en manos del camaleónico Lino Barañao los reciba. Además, los trabajadores reclamaban por el despido de casi 500 investigadores que ganaron sus concursos como planta del instituto y nunca ingresaron a planta. Los trabajadores se hicieron presentes con vestimenta negra y carteles con el signo de luto de la ciencia argentina. Uno de los delegados de los trabajadores dialogó con la RED92 y expresó: ...
ATE Capital presentó un amparo para que Ibarra informe sobre la contratación de consultoras privadas
Actualidad

ATE Capital presentó un amparo para que Ibarra informe sobre la contratación de consultoras privadas

La filial porteña de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) presentó un recurso de amparo judicial para exigir al Ministerio de Modernización que informe todos los datos relacionados con la contratación de consultoras privadas para realizar informes de dotación óptima de personal y los modos de contratación, los plazos, los recursos asignados y los criterios determinados para esos estudios. Daniel Catalano, secretario General del gremio, consideró que la contratación de esas empresas "es insólita, porque una consultora no puede analizar al Estado y sus funciones como si fuese una compañía privada con fines de lucro", y expresó que "el éxito o no de las polí­ticas públicas no se mide con tasas de rentabilidad". El dirigente sindical añadió que detrás de esas erogaciones hay "nego...
«Las verdaderas mafias están en el circuito financiero»
Actualidad

«Las verdaderas mafias están en el circuito financiero»

Luego de que la Cámara en lo Criminal Federal le revocara el último lunes el procesamiento -había sido acusado de falsedad ideológica de documento público- el diputado nacional y secretario general del gremio de los vendedores de diarios, Omar Plaini, le pegó al Gobierno al que tildó de "inhumano" por la intervención del sindicato y dijo que "las verdaderas mafias están en el circuito financiero y no en los sindicatos ni en los juicios laborales". "Actúan inhumanamente porque no tienen magnitud del daño que provocan", sostuvo Plaini en referencia al gobierno de Mauricio Macri. En declaraciones al programa "Mañana Sylvestre", que se emite por Radio 10, el diputado nacional contó que se llevaron "recursos de la organización" y que están esperando que los restituyan en el cargo. El titu...
Para los gremios, la inflación de julio fue de 2%
Actualidad

Para los gremios, la inflación de julio fue de 2%

El costo de vida de los trabajadores asalariados aumentó un 2 por ciento mensual en julio y acumuló así un alza del 24,2 por ciento en los últimos doce meses. Así lo indicó el índice inflacionario consignado por el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), presentado en la Universidad Metropolitana para el Trabajo y la Educación (UMET), con el respaldo de unos 50 gremios de la CGT y la CTA. El costo de vida mostró en julio una aceleración de 0,8 punto porcentual respecto de junio, cuando el mismo indicador había arrojado un avance del 1,2 por ciento. La inflación acumulada en los primeros siete meses del año fue del 15 por ciento. El informe indica que si se sostiene el ritmo de suba generalizada de precios actual, la inflación alcanzará el 27,1 por ciento anual en dicie...
Docentes privados denunciaron flexibilización laboral frente al obispados
Actualidad

Docentes privados denunciaron flexibilización laboral frente al obispados

Los trabajadores se movilizaron y exigieron "la inmediata reanudación de la paritaria sectorial" y calificaron a la jornada de protesta como "positiva", ya que varios obispos señalaron su "predisposición" al diálogo, aunque el gremio sostuvo que "esa actitud también debe manifestarse en la Comisión Negociadora de la Enseñanza Privada (Conep), el ámbito oficial del diálogo". La secretaria general del sindicato, María Lazzaro, reclamó otra vez hoy a las cámaras empresarias la reanudación de las negociaciones en el marco de la Conep para acordar "un convenio colectivo de trabajo", que acabará con "la discriminación que representa el trato diferenciado entre trabajadores de la educación, quienes perciben salarios distintos y tienen condiciones laborales y jubilaciones diversas en los colegi...
Crece el conflicto docente chaqueño
Actualidad

Crece el conflicto docente chaqueño

La Unión de Trabajadores de la Educación del Chaco (Utre) inició ayer un nuevo paro de actividades, el cual se extenderá hasta hoy, en reclamo de una oferta salarial por parte del gobierno provincial. Desde Utre cuestionaron además al gobierno nacional al explicar que el incumplimiento del llamado de paritarias “trajeron como consecuencia la incertidumbre ante la efectivización concreta y actualización de los salarios”. La Coordinadora Docente, que agrupa a otros cinco gremios, por su parte convocó a un paro por 24 horas el cual se efectiviza hoy. Desde la Coordinadora insistieron en que “es precisó una convocatoria urgente a la Comisión de Política Salarial para buscar alternativas de solución teniendo en cuenta que el docente no escapa a la situación general de desánimo y los su...
Piden la reincorporación de un delegado bancario despedido en medio de un caso de violencia de género
Actualidad

Piden la reincorporación de un delegado bancario despedido en medio de un caso de violencia de género

Sin sumario previo ni antecedentes, el viernes 28 de julio Tabaré Líber Pereyra, delegado de La Bancaria de la sucursal Centro de la ciudad de Buenos Aires, fue despedido del Banco Credicoop por agredir a un compañero de trabajo. El hecho fue usado para que sea cesanteado "con causa". Sin embargo, desde la Comisión Interna del banco y desde la Agrupación Encuentro Bancario denuncian que la reacción de Pereyra se produjo en un contexto mal manejado por parte de la empresa y la Justicia de violencia de género contra su actual pareja. "Hace años que es pareja de una compañera que trabaja en el Banco y que sufre violencia de género por parte de su ex marido, que también es empleado del Credicoop y que cumple sus funciones a sólo metros de Tabaré y su compañera. El agresor ha ejercido vio...