Actualidad

Denuncian despidos en el INCAA
Actualidad

Denuncian despidos en el INCAA

Tras el escándalo y la amplia repercusión mediática por la salida de quien fuera el último titular del organismo, Alejandro Cacetta, el INCAA vuelve a ser noticia y no por su labor en la promoción del Cine Nacional. Es que en la tarde del 31 de mayo 3 empleados fueron notificados de su despido y desde el gremio de estatales, ATE, creen que podrían ser al menos 10 los cesanteados. El delegado del INCAA, Nicolás Rodriguez, le confirmó a InfoGremiales que fueron 3 los anoticiados que forman parte de un conjunto de trabajadores que cumplen funciones en el organismo como si se trataran de proveedores. Aunque cumplen horario y todos los días se acercan a sus puestos de trabajo, facturan como si se tratara de un servicio externo. El temor es que la gestión del Instituto avance en el desp...
Insólito: un ministro fue a votar a las elecciones de UPCN
Actualidad

Insólito: un ministro fue a votar a las elecciones de UPCN

Los comicios de elección de delegados de UPCN se desarrollaban normalmente en el Ministerio de Cultura. Hasta que sucedió un hecho insólito: el que se acercó a la mesa de votación fue el propio ministro para elegir a los representantes con los que deberá convivir el resto de su gestión. Se trata de Pablo Avelluto, el polémico funcionario que desembarcó con la cartera en medio de despidos masivos de cientos de empleados y colocó familiares (su novia y otros) en puestos clave. La situación desató, en aquel momento, una ola de protestas y manifestaciones de los más de 500 trabajadores para conseguir su reincorporación. Tras las negociaciones, la cartera reincorporó a un número importante de los cesanteados, pero no faltaron las denuncias de que para ser parte nuevamente del staff de ...
Por irregularidades, suspenden las elecciones de Luz y Fuerza Tucumán
Actualidad

Por irregularidades, suspenden las elecciones de Luz y Fuerza Tucumán

A través de una resolución con fecha del 31 de mayo, el Ministerio de Trabajo impugnó el proceso electoral de la seccional tucumana de Luz y Fuerza. El cronograma, que preveía los comicios el 17 y 18 de este mes, entonces, debe ser reformulado, atento a las irregularidades que se constataron. La impugnación corrió por parte de Eduardo Sanchez, quien constató que la convocatoria a la asamblea que definió el cronograma electoral no fue publicada con la antelación que fija la ley de asociaciones profesionales y que al momento del cierre de los plazos para la presentación de listas, no fue permitido que se formalice una lista opositora. Además hubo otros dos dirigentes y afilados del gremio que se sumaron al pedido de impugnación, convalidando lo denunciado por Sanchez. Por ello, la c...
El empleo crece entre los monotributistas y los estatales
Actualidad

El empleo crece entre los monotributistas y los estatales

Los datos oficiales que brindó el Ministerio de Trabajo indican que en marzo se relevaron apenas 1300 empleos registrados más que el mes pasado y en la comparación con el mismo período de 2016 la cifra subió a 113.400, un 0,9% más. Sin embargo la suba se explica fundamentalmente por el aumento de monotributistas y trabajadores estatales, mientras que el empleo privado sigue sin reactivarse. En este sentido, según los datos oficiales, en marzo había 12,073 millones de trabajadores regularizados. Dentro de estos 8,5 millones de trabajadores corresponden al sector privado, de los cuales 6,2 millones están empleados en empresas, unos 2.200 mas que hace un año. Por otro lado casi un millón y medio son monotributistas, 54.400 mas que en marzo de 2016; otros 454 mil trabajan en casas partic...
“Se acaba la paciencia porque el sueldo no alcanza»
Actualidad

“Se acaba la paciencia porque el sueldo no alcanza»

Fabiana Berardi secretaria general de UDOCBA La Plata, reiteró que no los gremios no descartan realizar paros antes de las vacaciones de invierno si no se soluciona la situación salarial. A un mes de la última convocatoria de María Eugenia Vidal a paritarias, indicó que “el lunes desde el Frente de Unidad Docente arrancamos una campaña de mediatización con cuatro ejes fundamentales”. En declaraciones al canal QM explicó que “uno de ellos es el del salario. Hace un año que se encuentra congelado, hoy estamos cobrando casi lo mismo que en septiembre del año pasado”. Más adelante manifestó que “al día de la fecha no han convocado a la paritaria. Estamos con una oferta del 19 por ciento en tres tramos, es inaceptable porque la inflación ya ha superado ese número”. Finalmente dijo q...
Cientos de empleos en riesgo por la quiebra de Servicios Integrados
Actualidad

Cientos de empleos en riesgo por la quiebra de Servicios Integrados

Trabajadores de la Empresa Servicios Integrados Bahía Blanca (S.I.B.B.) pasan momentos de suma preocupación, luego de que ésta presentara la quiebra, dejando sueldos, cargas sociales y horas extras adeudados. Los empleados se manifestaron en la sede de la fábrica, ubicada en 9 de Julio 954 y aseguraron que desde el Sindicato Obrero de Maestranza al que pertenecen no les brindaron apoyo. Y decidieron continuar la protesta a través de un acampe que se extiende por estas horas, según informó el portal InfoCielo. Vanesa Moreno, quien lleva 12 años de servicio en la firma, expresó en declaraciones al canal QM su malestar y aseguró que desde hace un mes los directivos de SIBB no brindan una explicación adecuada. Asimismo, temen que esta situación repercuta en 600 empleados más que traba...
La UOM acordó 23% y una suma fija de 4 mil pesos
+, Actualidad

La UOM acordó 23% y una suma fija de 4 mil pesos

La UOM cerró anoche su paritaria con una suba cercana al 23%, que con la suma fija alcanza un 25%. Las cámaras empresariales y el gremio metalúrgico sellaron el pacto horas antes del inicio de un plan de lucha gremial, que estaba previsto a partir de la jornada de hoy. Según trascendió, el incremento se dividirá en dos cuotas. La primera con los sueldos de mayo, de un 12 por ciento, y la restante, del 11 por ciento a cobrarse a partir de julio. Además habrá dos refuerzos de 2 mil pesos, en octubre y febrero del próximo año. Según señalaron desde el sindicato para el básico de convenio el incremento representa casi un 25%. A contramano de la mayoría de los convenios salariales cerrados en los últimos meses, el acuerdo no incluye cláusula gatillo para cubrirse en caso de una dispara...
Paro por tiempo indeterminado en la Línea 60 por 10 despidos
Actualidad

Paro por tiempo indeterminado en la Línea 60 por 10 despidos

La línea 60 de autotransporte colectivo de pasajeros se encuentra interrumpida desde esta madrugada por el repudio de los choferes a despidos de trabajadores, decididos por la empresa tras los incidentes, luego de que un conductor perdiera la vida al ser aplastado por una unidad en la terminal de Barracas. Pese a que las partes se encontraban en conciliación obligatoria desde entonces, y que luego pasaron a una conciliación voluntaria, el lunes último, como relató InfoGremiales, terminaron las negociaciones cuando según los delegados, "el grupo DOTA (actual gerenciador de la Línea 60), abandonó la instancia de diálogo amenazando con despedir trabajadores". El delegado Néstor Marcolin contó a Télam que "no sólo nos matan un compañero por falta de seguridad, sino que después se burlan ...
Crece la persecución a gremialistas: ahora imputan a dirigentes mendocinos
+, Actualidad

Crece la persecución a gremialistas: ahora imputan a dirigentes mendocinos

La ofensiva antisindical que se desató desde la justicia, con el impulso del Gobierno Nacional, parece no tener techo. A los graves hechos ocurridos en los últimos días, que incluyeron el encarcelamiento de dos dirigentes estatales de Río Negro y el procesamiento de cuatro delegados de la Línea 60, se le suma otra impuntación. Esta vez en Mendoza. La semana pasada fueron notificados del intento de imputación judicial los legisladores del Frente de Izquierda Víctor da Vila, Héctor Fresina y Lautaro Jiménez. Y en la jornada de ayer, por la misma causa, fueron imputados los dirigentes sindicales Guillermo “Polo” Martinez Agüero (CTA), Raquel Blas yJorge Chávez (ATE), también el asesor del PTS en el senado Enrique Jasib y Jony Neiras. El gobierno mendocino los acusa del “delito”, casi ab...
Sin acuerdo salarial, textiles al borde del conflicto
Actualidad

Sin acuerdo salarial, textiles al borde del conflicto

"Mañana al mediodía (por hoy) habrá un encuentro de los delegados paritarios gremiales y empresarios en la sede central del ministerio de Trabajo, y si no responden a nuestro reclamo va a haber conflicto", dijo Benítez en diálogo con Télam. Interrogado acerca de si en caso de no llegar a un acuerdo salarial la organización sindical convocará a medidas de fuerza, Benítez puntualizó que "previamente se discutirá en el seno del gremio textil, con un plenario de secretarios generales a realizarse la semana que viene". Según Benítez, la AOT "reclama un incremento salarial del 25 por ciento más una suma fija de 1.000 pesos para los meses de junio, julio, agosto y septiembre, y la oferta de los representantes de la Federación de Industriales Textiles Argentinos (FITA) hasta ahora es insatis...