Actualidad

Según el Indec, en el primer semestre los salarios le ganaron a la inflación
Actualidad

Según el Indec, en el primer semestre los salarios le ganaron a la inflación

Un punto y medio es lo que ganaron los salarios de los trabajadores en el primer semestre, según el Indec, si se lo compara con el aumento de los precios minoristas acumulado en ese mismo período de tiempo, de acuerdo con los datos que produce el organismo que conduce Jorge Todesca. En el informe del "Índice de Salarios", el Instituto de Estadísticas informó también que esta situación no fue pareja para todos los trabajadores. Los registrados acumularon una suba de 13,4%, mientras que para los trabajadores informales el aumento fue de 12,6%; casi un punto menos. Los más beneficiados en el primer semestre del año fueron los trabajadores en relación de dependencia del sector privado, para quienes el salario acumuló un aumento de 13,9% en los primeros seis meses del año (un 0,6% más que...
Ocupan el Centro Cultural Leopoldo Gonzalez y le piden a ATE Capital que continúe funcionando
Actualidad

Ocupan el Centro Cultural Leopoldo Gonzalez y le piden a ATE Capital que continúe funcionando

En el Centro Cultural Leopoldo Gonzalez se viven días convulsionados. Es que su decena de trabajadores ocupa pacíficamente las instalaciones para pedir que no se baje la persiana del espacio que depende de la filial porteña de ATE. El espacio, ubicado en Independencia al 400, se encuentra clausurado y en medio de una interna que tiene como principal perjudicado a los empleados. Todo comenzó con un reclamo de condiciones de trabajo que desde la filial porteña de ATE Capital fue leída como una maniobra política de los dirigentes de ATE Nacional, con quien protagonizan un duro enfrentamiento. Entendiendo que se trataba de "una operación interna", los estatales porteños se negaron a reconocer los reclamos. Incluso propusieron el traslado de uno de los trabajadores y hasta el cierre del e...
En un contexto de una actividad convulsionada, Ponce fue reelecto en el gremio lechero
Actualidad

En un contexto de una actividad convulsionada, Ponce fue reelecto en el gremio lechero

En el gremio que nuclea a los trabajadores de la industria lechera Héctor "Etin" Ponce tendrá un nuevo mandato como secretario General. Luego de los comicios realizados 1, 2 y 3 de este mes y con el escrutinio definitivo confirmado en las últimas horas, el líder de Atilra se aseguró conservar el sillón de mandamás hasta el 2022. Según los datos difundidos por el sindicato, a nivel nacional, sobre 17.023 votantes, la Lista Celeste encabezada por Ponce obtuvo 15.973 sufragios (93,83%). Etín está al frente del gremio desde 2002, cuando le ganó a Vicente Troncoso, y pasa ahora su momento más delicado en lo que respecta a exposición pública y pérdida de puestos de trabajo. Es que para un gremialista de perfil bajo, la realidad de la la industria lechera genera demasiada exposición. ...
Metrodelegados en horas de definiciones
Actualidad

Metrodelegados en horas de definiciones

Un plenario de delegados y de conducción de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp) analizará hoy los pasos a seguir a partir de la semana próxima en demanda de una recomposición salarial paritaria, aunque habrá debates cruzados entre el oficialismo y la oposición del gremio sobre esa estrategia, indicó Claudio Dellacarbonara. En realidad y, según señaló el dirigente a Télam, las posiciones "están encontradas" entre el oficialismo de Roberto Pianelli, Néstor Segovia y otros integrantes del sector, que plantea la conveniencia de alcanzar un acuerdo paritario sin conflicto, y la oposición de la minoría, que exige "un verdadero plan de lucha". El debate convocado por la conducción del sindicato, que lidera Pianelli, comenzará a las 12 en la sede de Carlos Cal...
Petrocini reelecta en la FEB y se consolida el frente docente bonaerense
Actualidad

Petrocini reelecta en la FEB y se consolida el frente docente bonaerense

Congresales de toda la provincia reafirmaron la gestión de la actual titular de la Federación de Educadores Bonaerense (FEB), Mirta Petrocini, quien renueva su mandato por cuatro años más. Su triunfo se suma al que tuvo meses atrás Roberto Baradel en Suteba. Juntos, se posicionaron como dos de los gremialistas más combativos a la hora de acordar paritarias con el gobierno provincial y encabezaron el Frente de Unidad Docente Bonaerense. Con un 85% de votos, Mirta Petrocini fue reelegida por cuatro años más como titular de la FEB, tras las elecciones que el gremio desarrolló desde este jueves por la mañana. De cara a las próximas negociaciones, la administración que encabeza María Eugenia Vidal volverá a sentarse en la mesa de negociaciones con los mismos líderes del sector docente,...
Contra los despidos en Adidas se viene un «Zapatillazo»
+, Actualidad

Contra los despidos en Adidas se viene un «Zapatillazo»

Trabajadores de Adidas regalarán, al menos, 2 mil pares de zapatillas en Plaza de Mayo. La medida fue tomada como una forma de protesta y de alerta a la situación que atraviesa el sector. Como viene contando InfoGremiales, la firma alemana en Argentina ha generado despidos, suspensiones y un potencial cierre de una de las plantas que tienen en Esteban Echeverría, lo que hace que peligren otros puestos de trabajo. A parte de los despidos, Adidas está importando zapatillas terminadas cuando gran parte de la producción local tiene que ver con el ensamblado, es decir, se importaban las piezas pero se terminaban de ensamblar en la Argentina. Ahora esos puestos de trabajo se están terminando por dos cuestiones fundamentales: el recorte en el consumo y el ingreso de zapatillas importadas...
Conciliación obligatoria y se descomprime el conflicto estatal neuquino
Actualidad

Conciliación obligatoria y se descomprime el conflicto estatal neuquino

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Neuquén resolvió en asamblea acatar la conciliación obligatoria dictada por el gobierno provincial y suspender las medidas de fuerza, en el marco de la segunda semana de paro en protesta por diferencias en el cálculo de ajuste salarial del segundo trimestre del año aplicado por el Poder Ejecutivo. "El gobierno ha encontrado el camino del diálogo que lo había perdido hasta este momento. Ha encontrado el coraje que no tenía de sentarse en una mesa de negociación. Esperemos que a las 15, comencemos a discutir cuestiones que están vinculadas con el cumplimiento del acta", manifestó el secretario general de ATE, Carlos Quintriqueo. Asimismo, señaló que "hoy comienza la conciliación, son 15 días en los que se tiene que clarificar todos y cada ...
La UTA advierte por medidas de fuerza en larga distancia si no hay acuerdo salarial
Actualidad

La UTA advierte por medidas de fuerza en larga distancia si no hay acuerdo salarial

"Vamos a realizar medidas de fuerza si no aparecen las soluciones de aquí a la semana que viene", sostuvo el titular del sindicato que nuclea a los choferes de micros de corta, media y larga distancia, al ser consultado por Télam. Fernández indicó que el martes próximo mantendrán una "última reunión" y, de no haber acuerdo, optarán por paralizar el servicio de micros de larga distancia. "Si no hay acuerdo paralizaremos los servicios", dijo y precisó que reclaman "un aumento del 22 por ciento y los empresarios no han hecho ninguna oferta". Acerca del argumento empresarial del sector para no otorgar un aumento, Fernández sostuvo que "dicen que no tienen plata, que cayó la cantidad de pasajeros que transportan y que el Gobierno no les dio ninguna solución". "Los empresarios nos am...
Gordos e Independientes tejen alternativas para bajar la movilización del 22
+, Actualidad

Gordos e Independientes tejen alternativas para bajar la movilización del 22

Organizaciones sindicales analizan la posibilidad de desactivar la movilización del 22 de agosto e impulsar la convocatoria a un próximo Comité Central Confederal (CCC) para definir una estrategia de rechazo a determinadas políticas oficiales, aunque excluyeron de las primeras deliberaciones en forma expresa a los sectores afines al moyanismo y al barrionuevismo. El asunto fue discutido por los dirigentes gremiales en una extensa reunión de más de cuatro horas realizada anoche en la Federación Argentina de Trabajadores de la Sanidad (Fatsa), en la que participaron los líderes de los "Gordos" e "independientes". Una decena de integrantes del consejo directivo de la CGT debatió respecto de la situación económico-social y analizó "la continuidad de la estrategia gremial" después de la m...
Se agrava la situación en las fábricas de Adidas y ahora temen 300 despidos
Actualidad

Se agrava la situación en las fábricas de Adidas y ahora temen 300 despidos

Mientras siguen las negociaciones por los últimos despidos en  Extreme Gear en tierras Esteban Echeverría, los delegados de la planta, sin embargo, aseguran que se trata de una situación generalizada. Según relataron, todas las fábricas que abastecen a Adidas enfrentan dificultades y aplicaron ajustes en lo que va del año por la baja de pedidos por parte de la multinacional. Como informara InfoGremiales, Dass mantiene un agresivo plan de suspensiones en su planta de Coronel Suárez. En junio, la brasileña Paquetá adelantó las vacaciones en su establecimiento de Chivilcoy. Y Extreme Gear ya recortó los salarios. "La deuda es una excusa, todas las fabricantes que trabajan para Adidas tienen problemas", dijo a Iprofesional la delegada Gladys Arce. "Si Adidas no nos da trabajo, van a d...