Actualidad

Otra vez despidos masivos en Atucha
+, Actualidad

Otra vez despidos masivos en Atucha

Otra vez Atucha en el centro de la escena y otra vez por los despidos masivos de personal. Desde la semana pasada la central nuclear es un hervidero porque comenzaron a llegar los telegramas que le informaban a los empleados de la construcción, agremiados en la UECARA, que el 30 de junio serían despedidos. Se trata de personal profesional de la construcción, en gran medida formado y especializado por los años de trabajo en Atucha, (algunos con hasta 12 años de antigüedad) que se quedaría en la calle a fin de mes. Las empresas contratistas Bureau Veritas y Adecco confirmaron la decisión y la atribuyeron al supuesto incumplimientos por parte del Gobierno Nacional de sus obligaciones contraídas en materia de pagos. Se rumorea que tiene que ver con los problemas que enfrenta el macris...
Los jóvenes son los más golpeados por el desempleo y la precarización laboral
Actualidad

Los jóvenes son los más golpeados por el desempleo y la precarización laboral

Un informe del Centro para Desarrollo Nacional Atenea muestra que en la Argentina, como sucede en el resto de los países de la región, la tasa de desocupación juvenil (23,8%) casi triplica a la tasa de desempleo general (8,5%). A su vez, el peso de los jóvenes entre 16 y 24 años de edad en el total de desocupados es alarmante: casi la mitad de los desempleados del país (40%) se enmarcan en ese rango etario. Esta situación de vulnerabilidad se torna más grave si se tiene en cuenta a qué tipo de trabajos acceden los jóvenes. Según el indicador de precariedad juvenil desarrollado por Atenea, uno de cada dos asalariados tiene un trabajo precario. Esto significa que casi la mitad de los asalariados jóvenes no tiene acceso a vacaciones pagas, ni aguinaldo, ni licencias por enfermedad, ni obra...
Papelón por un escrache fallido a Baradel
Actualidad

Papelón por un escrache fallido a Baradel

En la era de la inmediatez y las redes sociales, la verdad puede quedar en segundo plano. Y de la tan comentada "posverdad" puede dar testimonio de sobra Roberto Baradel. secretario General del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) y un asiduo blanco de ataques despiados plagados de mentiras. El sindicalista partió el viernes rumbo a Ginebra, para una reunión de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) junto a dirigentes de la CTA. Horas antes de su partida, periodistas y partidarios de Cambiemos salieron a escrachar al dirigente en redes sociales por viajar, supuestamente, en primera clase hacia la capital de Suiza. Las imágenes de Baradel en un aeropuerto, sin ninguna otra prueba del presunto traslado en la clase más cara, se viralizaro...
Creció la desocupación porteña y se acerca a los dos dígitos
Actualidad, Mundo Laboral

Creció la desocupación porteña y se acerca a los dos dígitos

Según cifras divulgadas por la Dirección de Estadísticas del Gobierno porteño, el desempleo llega al 6,5% en la zona norte de la ciudad, 8,5% en el centro y 14,3% en la zona sur. La tasa de desocupación entre las mujeres fue 11,6% y del 7,4% entre los hombres, y el 76,6% de la población ocupada residente en la ciudad es asalariada y alrededor del 18% trabaja como cuentapropista. La tasa de subocupación horaria fue del 8,1% en el primer trimestre del año y descendió 0,9 puntos porcentuales respecto de igual período del año anterior. La tasa de actividad en esta capital alcanzó el 55,7% durante el primer trimestre, incrementándose 1,4 puntos porcentuales respecto igual trimestre del año anterior. En el Norte de la Ciudad fue del 60,5%, mientras que en el Sur del 49,0% y 57,2 en l...
Los municipales expondrán la Ley de Paritarias ante la OIT
Actualidad

Los municipales expondrán la Ley de Paritarias ante la OIT

En el marco de la Asamblea Anual de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) que se está desarrollando en la ciudad de Ginebra, el Diputado Hernán Doval brindará una conferencia sobre la Ley 14.656 de Relaciones Laborales y Negociación Colectiva de los Trabajadores Municipales de la Provincia de Buenos Aires. El evento está organizado por la ISP (Internacional de Servidores Públicos) y tendrá lugar este martes 6 de junio a las 13 (hora local) en la Sala IX del edificio central de la OIT, con interpretaciones al inglés y al francés. Doval fue autor de la Ley 14.656, votada en la Legislatura Bonaerense en noviembre de 2014. La misma le otorgó a los trabajadores municipales estabilidad en el empleo, salario mínimo, vital y móvil y, por primera vez en su historia, la Negociación C...
Farmacéuticos denuncian que PAMI incumple la ley y perjudica a los jubilados
Actualidad

Farmacéuticos denuncian que PAMI incumple la ley y perjudica a los jubilados

Aunque es conocida la resistencia de la industria a que la gente use medicamentos genéricos en lugar de los costosos de laboratorios poderosos, nunca antes había sido tan burda la predisposición del PAMI. La foto es la prueba ostensible del delito que se está concretando. El 2 de junio 2017, se le rechazó la receta número 970907130 a la Farmacéutica Delia Fasciolo, de la Farmacia Mendoza cita en la Ciudad de Rosario. "A pesar de que la ley 25649/02 obliga al profesional farmacéutico a sustituir un medicamento caro, por otro equivalante más económico, la obra social estatal más grande del país se lo impide", señalaron desde el gremio de farmacéuticos. Efectivamente, la auditoría de la obra social de los jubilados, a cargo de la industria farmacéutica, le rechazó la receta aduciendo...
La justicia suspendió los despidos en la Línea 60
Actualidad

La justicia suspendió los despidos en la Línea 60

Los choferes de colectivos de la Línea 60 levantaron el fin de semana la huelga que mantenía paralizados los servicios desde el jueves pasado, luego de que un fallo de la justicia laboral ordenó a la empresa DOTA, propietaria de la línea, reinstalar provisoriamente en sus cargos a los 10 empleados despedidos la semana pasada. La medida cautelar dictada el viernes por la jueza laboral Stella Maris Vulcano tras un pedido presentado por la conducción del gremio de la UTA tomó por sorpresa a las autoridades de la empresa. La firma esperaba que prosperen sus acusaciones a los 10 empleados despedidos y a los otros 20 suspendidos de atacar a personal administrativo y provocar destrozos en la terminal de Barracas en septiembre 2016, hechos por los cuales también se les inició una causa penal...
Docentes porteños presentan proyecto para restringir le ingreso policial a las escuelas
Actualidad

Docentes porteños presentan proyecto para restringir le ingreso policial a las escuelas

La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) presentará y explicará en la escuela Mariano Acosta un proyecto de ley para restringir el ingreso de las fuerzas policiales a los establecimientos escolares. El encuentro se realizará a las 17.30 en la escuela Mariano Acosta de Urquiza 277, Capital Federal, informaron los secretarios general y de Comunicación, Eduardo López y Mariano Denegris. Bajo el lema "Bajen las armas, esto es una escuela", los dirigentes gremiales explicaron que últimamente "se produjeron hechos abusivos en varias instituciones de la ciudad, como en la Escuela Normal Superior N°2 Mariano Acosta (en abril), cuando efectivos policiales ingresaron para reclamar información sobre las actividades estudiantiles", indicó un comunicado de prensa. Denegris y López -tambi...
Con las paritarias estancadas, los judiciales bonaerenses van a otras 48 horas de paro
Actualidad

Con las paritarias estancadas, los judiciales bonaerenses van a otras 48 horas de paro

“Esta resolución refleja que el gobierno bonaerense quiere un pago a cuenta para tratar de desinflar el conflicto y no sentarse a discutir un aumento cuya propuesta del 18 por ciento en cuotas resulta totalmente insuficiente para la gran mayoría de los estatales” dijo a Télam Pablo Abramovich, secretario General de la AJB. El representante gremial aseguró que su gremio "rechazó tajantemente" la decisión de la gobernadora María Eugenia Vidal de "imponer de manera autoritaria este pago a cuenta", y recordó que este rechazo ya había sido expresado "formalmente", en el marco de una mesa paritaria. “Creemos que la disposición refleja la falta de decisión de sentarse a discutir y acordar el aumento definitivo”, sostuvo Abramovich. Agregó que la resolución “además es violatoria de la neg...
Conciliación obligatoria para tratar de desandar los despidos en British Airways
Actualidad

Conciliación obligatoria para tratar de desandar los despidos en British Airways

Fuentes oficiales informaron de la medida a Télam y señalaron que la "iniciativa laboral" busca que las partes se sienten a buscar opciones para dirimir el conflicto, ante la amenaza gremial de llevar adelante mañana medidas de fuerza. La AAA que conduce el dirigente Juan Pablo Brey convocó a un paro ante la negativa empresaria de retrotraer su decisión de cerrar su base de tripulantes de cabina de pasajeros de Argentina. Brey había reclamado al ministro de Trabajo, Jorge Triaca, su intervención en el conflicto, ya que "está en riesgo la fuente laboral y la mano de obra argentina". La AAA había advertido la semana pasada que "el gremio no permitirá que los trabajadores pierdan su sustento y estará pendiente del avance de la situación".