Actualidad

Según Caló, los despidos entre los metalúrgicos ya llegan a 30 mil
+, Actualidad

Según Caló, los despidos entre los metalúrgicos ya llegan a 30 mil

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, se refirió al rol de la CGT al señalar que "está haciendo un buen trabajo", ya que "después de los paros hay que sentarse a conversar y se está conversando", al tiempo que descartó un nuevo para general para los próximos meses. "Este es un momento de negociación, no de paros, hasta que los gremios no terminen sus paritarias no va a haber paro general", expresó. Caló también habló de la situación económica del país al afirmar que "no hay brotes verdes", y que en el caso de la industria metalúrgica si bien "en estos últimos dos meses no hubo suspensiones, ni despidos", en los últimos dos años "se perdieron 30 mil puestos de trabajo". "La empresa mas emblemática que cerró fue Banghó, nosotros ahí perdimos 4.000...
Las importaciones acorralan la industria del cuero
Actualidad

Las importaciones acorralan la industria del cuero

La Cámara Industrial de las Manufacturas del Cuero y Afines (CIMA) expresó en la jornada de ayer su "preocupación" por el aumento de las importaciones en el sector, que crecieron 42% entre enero y mayo últimos respecto a igual período de 2016. La entidad detalló que las empresas importadoras de marroquinería, además, crecieron de 406 en 2015 a 507 en 2016, hasta 695 en lo que va de este año. También, explicó que en el periodo enero–mayo de 2017 ingresaron 2.018.076 productos de marroquinería, lo que significó un aumento interanual del orden del 41,98% en unidades. Una verdadera bomba de tiempo para la producción nacional. El presidente de CIMA, Ariel Aguilar, advirtió que "el sector de las manufacturas del cuero y afines es uno de los más afectados por la crisis. Según datos de...
Periodistas denuncian 2.500 despidos en los últimos dos años
Actualidad

Periodistas denuncian 2.500 despidos en los últimos dos años

Los trabajadores de prensa de diarios, canales de TV, radios, revistas, agencias de noticias, portales web, públicos y privados, nucleados por la Mesa Nacional de Trabajadores de Prensa -que agrupa a los sindicatos y federaciones de prensa del país-, movilizarán mañana, 8 de junio, "para denunciar la profundización de la crisis laboral y salarial en el sector, y con ello, la emergencia que afronta una auténtica libertad de expresión con pluralidad de voces". "La articulación de intereses económicos y políticos sectoriales han derivado en el cierre o achicamiento de empresas periodísticas en todo el país, reconvirtiendo negocios en el rubro, con menos empleos, y con más tareas por menores salarios para quienes aún lo conservan, en abierta violación de convenios y estatutos profesionales"...
Fracasó otra vez la paritaria y Alimentación activa un plan de lucha
Actualidad

Fracasó otra vez la paritaria y Alimentación activa un plan de lucha

El cuerpo de delegados del Sindicato Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) que conduce Rodolfo Daer se movilizará hoy hacia la sede de la cámara empresaria para repudiar "el fracaso absoluto de la negociación paritaria" y exigir "un inmediato aumento salarial". Daer explicó a Télam que el encuentro paritario mantenido ayer durante varias horas en el Ministerio de Trabajo fue "un nuevo fracaso", ya que los representantes patronales "no se apartaron un ápice de la pauta salarial estipulada por el gobierno nacional". A las 16 de hoy habrá un último encuentro convencional en la sede de la cámara patronal, en la Avenida Córdoba al 1500 de la Capital Federal, ya que en la noche del viernes próximo vencerá el período hábil de la conciliación obligatoria dictada por Trabajo. ...
Mecánicos en alerta por el ingreso de unidades de Brasil
Actualidad

Mecánicos en alerta por el ingreso de unidades de Brasil

"El gobierno va a tener que entender porque estamos todo el día hablando sobre esto. Brasil está haciendo una presión terrorífica y su déficit lo estamos pagando nosotros. Es cuestión de un equilibrio", dijo el gremialista en declaraciones a radio Con Vos. "La libertad de mercado es el boom del momento. Ahora, toda libertad tiene que tener un control. Si vos vivís cerrado, por ahí no sirve. Si vos te abrís, bueno... vas a tener un déficit que va a ser terrorífico", dijo el dirigente y agregó que "si siguen importando vehículos van a tener que poner un fondo de garantía". En tanto, manifestó desconocer los datos precisos de cuántas unidades se produjeron y vendieron este mes que, según informó la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), fue de un 13,8 por ciento. Ante una con...
Se complejiza el conflicto de los choferes cordobeses
Actualidad

Se complejiza el conflicto de los choferes cordobeses

El paro de choferes del servicio urbano de pasajeros de la ciudad de Córdoba continuaba ayer por la noche, mientras los empresarios amenazaron con despidos al ser declarada ilegal la medida de fuerza por el Ministerio de Trabajo provincial. Sólo cuatro líneas de la empresa Coniferal, 10,16,17 y 60 comenzaron a circular, con fuerte custodia policial. Esa empresa, al igual que UTA-Córdoba, acataron la conciliación y hasta el momento solo 20 unidades están realizando sus respectivos recorridos. El titular de la cartera laboral cordobés, Omar Sereno, dijo que estaba dispuesto a recibir a los choferes si levantan el paro de transporte urbano (por el que ya se dictó y el gremio del transporte acató la conciliación obligatoria y hoy fue declarado ilegal). Por su parte, el vicepresidente ...
Preparan 75 retiros voluntarios en empresa que reparaba vagones del Belgrano Cargas
Actualidad

Preparan 75 retiros voluntarios en empresa que reparaba vagones del Belgrano Cargas

Los trabajadores de los talleres ferroviarios de Pérez vuelven a sentir la amenaza del desempleo. La empresa Rioro, propietaria de esas instalaciones dedicadas a la reparación de vagones y locomotoras, comunicó a los delegados de los obreros que formalizará una propuesta de retiros voluntarios a los 75 operarios de la planta. Según consignó el Diario Santa Fe, esta oferta masiva significa en los hechos paralizar los históricos talleres de la ciudad del sur de la provincia, que ya hace un año atravesaron una situación similar. De hecho, en 2016, la empresa que pertenece al grupo Emepa retiró a 80 empleados. El problema que la afectó entonces y reaparece ahora es que no tienen en vista contratos para reparar material ferroviario. La firma tuvo una fuerte reactivación a mediados de 2014...
Los supermercados rosarinos desoyeron a la Corte y abrieron el domingo
Actualidad

Los supermercados rosarinos desoyeron a la Corte y abrieron el domingo

Las cadenas de supermercados de capitales multinacionales Coto y Carrefour, cometieron un nuevo atropello contra la Justicia santafesina, al no acatar una resolución de la Corte Suprema de Santa Fe que los obligaba a cerrar el domingo. Argumentaron no estar notificados de tal resolución, algo que desde el gremio de Comercio señalan que "es absolutamente falso ya que ambas cadenas fueron notificadas el viernes al mediodía". La acordada del Tribunal de Justicia indicaba que, hasta tanto se resuelva el fondo de la cuestión planteada precisamente por esos dos supermercados, en el sentido de que la Ley 13.441 era inconstitucional, ambas cadenas tenían prohibido abrir los días domingos. Pero, una vez más, Coto y Carrefour hicieron gala de su menosprecio absoluto hacia las instituciones ...
Docentes reclaman “voluntad política» a Vidal «para presentar una oferta salarial digna»
Actualidad

Docentes reclaman “voluntad política» a Vidal «para presentar una oferta salarial digna»

A más de un mes del último encuentro paritario, la titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (Feb), Mirta Petrocini, remarcó que “el Gobierno provincial no tiene excusas para no convocar de manera urgente a los docentes” y recordó que ya pasaron varias semanas en las aulas “sin que exista un llamado formal a la paritaria del sector”. Por tal motivo, no descartó futuras medidas de fuerza. Bajo este escenario, la titular de la Feb reclamó “voluntad política de las autoridades bonaerenses para presentar una oferta salarial digna, que pueda ser puesta a consideración de los docentes, que venimos perdiendo desde agosto de 2016 nuestro poder adquisitivo”. Asimismo, Petrocini adelantó que “este jueves se reunirá el Congreso Extraordinario de la Feb, con el objetivo de analizar los ...
Siderúrgicos van a paritarias con lo firmado por la UOM como piso
Actualidad

Siderúrgicos van a paritarias con lo firmado por la UOM como piso

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) intentará mañana destrabar la paritaria siderúrgica (Cámara del Acero) ya que este sector empresario se niega a otorgar el 23 por ciento de aumento más las sumas fijas que ya logró el gremio con las otras cámaras de la actividad. La UOM y la Cámara del Acero se reunirán hoy a partir de las 15 en el marco de la audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo en la sede laboral de la avenida Callao 114, según informó a Télam el protesorero de la UOM nacional, Enrique Salinas. El dirigente gremial puntualizó que "los empresarios ofrecieron el 25 por ciento sobre los salarios básicos y el 20 por ciento de incremento sobre los salarios conformados (son aquellos que incluyen adicionales)", y agregó que esa propuesta fue rechazada. "Queremos que los tra...