Actualidad

Paran por 72 horas los judiciales chaqueños
Actualidad

Paran por 72 horas los judiciales chaqueños

La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco realizará un paro de 72 horas entre hoy y el viernes, resuelto por la falta de avances en la mesa de discusión salarial de la que participan representantes sindicales, del Superior Tribunal de Justicia y de las asociaciones de jueces. La representación sindical insistió ayer en que se otorgue a los judiciales chaqueños la misma recomposición salarial que otorgó la Corte Suprema a los trabajadores de la justicia nacional, reclamo sobre el que no hubo avances, informaron fuentes gremiales. Igual demanda de un incremento salarial similar al aplicado en el fuero federal hace a su vez la Asociación de Magistrados del Chaco. Tras el paro sin asistencia a los lugares de trabajo, el viernes próximo una nueva asamblea de los trabajadores decidi...
Andrés Rodriguéz confirmó que la movilización de la CGT está en duda
+, Actualidad

Andrés Rodriguéz confirmó que la movilización de la CGT está en duda

“La marcha nunca fue enfocada desde un punto político sino como una exteriorización de una realidad bastante acuciante en vastos sectores de la población”, aseguró el secretario adjunto de la central obrera. En declaraciones a Radio El Mundo, Rodríguez adelantó que el consejo directivo de la CGT analizará mañana “en profundidad la realidad económica y social que aqueja a muchos sectores humildes”. “La temática verdaderamente es analizar la situación económico social, haremos ese análisis y después resolveremos en consecuencia”, remarcó. Ante una consulta acerca de las versiones que indican que algunos sectores de la CGT proponen no realizar la marcha, el titular de UPCN admitió los reclamos al señalar que es "posible que haya posiciones divergentes". "Trataremos de unificar las...
Los judiciales bonaerenses vuelven a parar por 48 horas
Actualidad

Los judiciales bonaerenses vuelven a parar por 48 horas

Tras rechazar el 24% de aumento ofrecido por las autoridades el pasado viernes y reunidos en asamblea, los judiciales resolvieron la continuidad del plan de lucha que incluye, además del paro total de actividades durante dos días, una marcha el jueves en la capital bonaerense. “Convocamos a los trabajadores judiciales bonaerenses a parar y movilizar masivamente esta semana, para que finalmente el Ejecutivo y la Suprema Corte entiendan que ya es tiempo de poner sobre la mesa una oferta salarial digna y de aportar una solución a la situación angustiante de los auxiliares terceros”, dijo el secretario general de la AJB, Pablo Abramovich. En ese marco, el dirigente gremial planteó: “Estamos ante un escenario sin precedentes en la provincia, en el que al mes de agosto no hemos podido acer...
«Si tomamos un compromiso hay que cumplir»
Actualidad

«Si tomamos un compromiso hay que cumplir»

Omar Plaini, del gremio de canillitas, se expresó a favor de mantener la convocatoria del 22 de agosto, que hoy está en duda. "Lo vamos a ver mañana en la reunión del consejo directivo, donde vamos a resolver, consolidar o confirmar lo que habíamos resuelto en el plenario de secretarios generales en el estadio de Ferro, que se decidió un documento y una marcha para agosto", explicó. "Soy un hombre de palabra. Si tomamos un compromiso hay que cumplir, pero quiero escuchar a las otras organizaciones", agregó el canillita. "Si se desactiva la marcha, el consejo directivo dará explicaciones de por qué se desactiva", afirmó el diputado nacional del partido Cultura, Educación y Trabajo, y advirtió que "nunca se pensó" en hacer una marcha para "patear al caído", en referencia a una posible ...
Con más dudas que certezas, mañana la CGT se reunirá para evaluar los pasos a seguir
+, Actualidad

Con más dudas que certezas, mañana la CGT se reunirá para evaluar los pasos a seguir

Fuentes gremiales de la conducción de la central obrera confirmaron ayer que el encuentro se realizará desde las 14 en la histórica sede de Azopardo al 800. Los integrantes del consejo directivo, que lideran los triunviros Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña, analizarán también el escenario post-electoral y "el oxígeno que existe en ese marco para cumplir el mandato del último plenario de secretarios generales, que demandó un nuevo Comité Central Confederal (CCC)". El 28 de julio último deliberó ese plenario en el microestadio del Club Ferrocarril Oeste y, en medio de abucheos y un clima tenso, los trabajadores y militantes de varios gremios reclamaron -además de la movilización del día 22- un inmediato paro nacional. Las reuniones previas de los integrantes de los dife...
Retiros voluntarios, reducción de horas y suspensiones, alternativas para evitar despidos masivos en Tecpetrol
Actualidad

Retiros voluntarios, reducción de horas y suspensiones, alternativas para evitar despidos masivos en Tecpetrol

Jorge Avila, secretario general de Petroleros Privados Chubut, informó que hoy el gremio se reunirá nuevamente con las operadoras en el marco de las negociaciones con el fin de evitar los despidos tanto en Tecpetrol como en San Antonio Internacional. "Mañana (por hoy) empieza la cuenta regresiva" dijo Avila teniendo en cuenta que el miércoles se vence el plazo de la conciliación en torno a los despidos producidos por SAI. “Estamos en una situación dura, difícil y entre mañana y el miércoles vamos a tener que buscarle alguna salida". "Seguramente será difícil porque siguen insistiendo con los despidos. Lamentablemente después de esto, si no se encuentran soluciones vamos a ir a un conflicto un poco más largo" vaticinó el dirigente petrolero y apuntó: "es lo que todos queremos evitar"....
Envalentonado por el resultado electoral, el Gobierno se quiere quedar en el SOMU
Actualidad

Envalentonado por el resultado electoral, el Gobierno se quiere quedar en el SOMU

Con un llamativo tiempismo político, el juez federal Rodolfo Canicoba Corral decidió extender la intervención del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) por 180 días más. Para el fallo arguye que "aún no están dadas las condiciones para llamar a un proceso electoral para que los trabajadores elijan a sus futuros dirigentes". La prolongada intervención, recordemos que ele gremio fue intervenido en febrero de 2016, visibiliza un pacto entre el Gobierno Nacional y el poder judicial. Es a partir de ese acuerdo que el oficialismo y el juez se reparten los cargos y las cajas del gremio de los marineros, al son del secuestro de la herramienta electoral. Con esta decisión se pospone el cronograma original de llamar a elecciones para fin de año por lo que se pospondría para febrero de 2...
«Perro» Santillán pidió la libertad del dirigente gremial jujeño detenido por protestar
Actualidad

«Perro» Santillán pidió la libertad del dirigente gremial jujeño detenido por protestar

El secretario del Interior del Sindicato, Santiago Seillant, permanece detenido a disposición del Centro Judicial de San Pedro, jurisdicción donde se asentó la denuncia en su contra la semana pasada. “No nos vamos a quedar callados, (el gobernador Gerardo) Morales y compañía tienen que saber que si otros están enmudecidos ellos sabrán contestar a sus afiliados. Nosotros no vamos a callar lo que está pasando con los trabajadores municipales”, dijo Carlos “Perro” Santillán al exigir la liberación de Seillant. El sindicalista afirmó además que en Jujuy “se está viviendo bajo un estado policíaco”, el gobierno "no abre las puertas ni se discuten paritarias" y agregó: “No vamos a bajar las banderas de combatir la precarización laboral, de pedir una jubilación digna y que unifiquen la liqui...
La UTA volvió a advertir por posibles paros en larga distancia
Actualidad

La UTA volvió a advertir por posibles paros en larga distancia

El gremialista ratificó la advertencia del sindicato ya había sido formulada la semana anterior al sector empresario, luego de expirar el período hábil de conciliación obligatoria que dispuso el Ministerio de Trabajo, por lo que si "la cámara no ofrece una propuesta a tono con el reclamo de aumento salarial del 22 por ciento se instrumentarán medidas de acción directa", puntualizó Fernández. El dirigente sindical, quien también integra la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), explicó hoy que desde hace tres meses se suceden las reuniones sin que haya propuestas o "una mínima recomposición de los haberes, por lo que la situación concluirá con la paralización de los servicios". Fernández añadió que "el argumento empresarial de que no existe posibilidad monetari...
Primera aparición de Schmid tras las PASO
Actualidad

Primera aparición de Schmid tras las PASO

El triunviro de la Confederación General del Trabajo (CGT), Juan Carlos Schmid, disertará hoy en la conferencia “Robotización y el futuro del empleo: los desafíos”, que tendrá lugar en la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), sita en Av. Figueroa Alcorta 7350, desde las 17.20 horas. “La robotización del empleo es un fenómeno de constante avance y, a esta altura, una realidad en el mundo entero, que plantea al sindicalismo desafíos ineludibles en materia de defensa de los derechos laborales. Los trabajadores tenemos que estar concientizados y preparados para afrontar las permanentes transformaciones que plantea el escenario técnico”, anticipó Schmid, quien también conduce la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT). El encuentro está organizado por el Departamento...