Actualidad

Yasky ratificó una nueva Marcha Federal Educativa para julio
Actualidad

Yasky ratificó una nueva Marcha Federal Educativa para julio

El secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), Hugo Yasky, afirmó que en julio se realizará la segunda marcha federal educativa junto a Ctera y los sindicatos nucleados en CTA, junto con otras organizaciones y movimientos sociales, en un acto realizado en la escuela itinerante establecida frente a Casa de Gobierno en Paraná. "Plantearemos la defensa del empleo, de la producción nacional, de los productores rurales que quieren trabajar la tierra y la devolución al salario del poder de compra", detalló Yasky respecto a la próxima marcha, y recordó que en el paro y movilización del 6 de abril pasado "fue una unidad episódica y hay que retomar ese camino". El sindicalista consideró que será "una marcha federal que se está construyendo en todo el país para recl...
Lejos de la promesa de prosperidad, la cuenca neuquina perdió más de 2 mil empleos petroleros
Actualidad

Lejos de la promesa de prosperidad, la cuenca neuquina perdió más de 2 mil empleos petroleros

En lo que va del año la industria petrolera de Río Negro, Neuquén y La Pampa anota muchos más despidos que incorporaciones. La prometida reactivación del sector todavía no llega. Según los sindicatos de la actividad, comandados por Guillermo Pereyra y Manuel Arévalo, ya acumulan 2.041 desvinculaciones. Sólo 42 operarios, del sector Jerárquicos, consiguieron reinsertarse. La mayoría, que debía ingresar al plan nacional de subsidios, aún no cobraron un solo mes de ese acuerdo y la situación comienza a ser crítica. Con este escenario los dos gremios del sector se plantaron en la negociación paritaria y la paralizaron hasta tanto cesen los despidos, se abone el plan nacional de transformación productiva y se revean las complicaciones surgidas en las jubilaciones por una nueva reglamentac...
La flexibilización laboral en los supermercados ya no se esconde
Actualidad

La flexibilización laboral en los supermercados ya no se esconde

A paso sostenido las condiciones de trabajo "flexibles", al mejor estilo noventista, comienzan a imponerse en los comercios. Y punta de lanza de la avanzada empresarial son las grandes cadenas de supermercados. Como informara hace unas semanas InfoGremiales, el primer paso del plan fue el intento de desarticular las condiciones de empleo de quienes ya se encuentran ocupados en los establecimientos. Por ello Disco comenzó un ambicioso plan de presión, castigos y premios para quienes se "adecuen" a la nueva realidad. Disco es parte del poderoso Grupo multinacional de origen chileno Cencosud. Entre otras firmas lo componen el propio Disco, Jumbo, Easy, Vea y Blaisten. Todo un emporio en materia de super e hipermercados. El plan velado en Disco para los empleados ya no se oculta para ...
Desde el gremio rival dicen que Venegas busca fueros para no ir preso
Actualidad

Desde el gremio rival dicen que Venegas busca fueros para no ir preso

La investigación contra UATRE, que tiene implicado al titular de ese gremio, Gerónimo “Momo” Venegas, motivó airadas denuncias de parte de Gustavo Arreceygor, del Sindicato Argentino de Trabajadores Horticultores y Agrarios (SATHA), gremio “rival” del que encabeza hombre de Necochea. En una entrevista del canal QM Noticias, Arreceygor le pidió explicaciones a Cambiemos y a la Gobernadora Vidal respecto del futuro de Venegas. “Me gustaría saber qué van a hacer con Venegas, que tiene causas pendientes con la justicia, ya que son tan transparentes”, ironizó. Es que Venegas, de la mano de su partido FE, integra la pata peronista y sindical del PRO e integra la alianza Cambiemos. Incluso tiene entre sus filas al intendente de San Pedro, Cecilio Salazar, también involucrado en el proceso j...
Sin expectativas en la reunión del lunes, los docentes diseñan el regreso a los paros
Actualidad

Sin expectativas en la reunión del lunes, los docentes diseñan el regreso a los paros

Los gremios resolvieron su asistencia a la reunión paritaria del próximo lunes, aunque aclararon que sus expectativas para la resolución del conflicto salarial que mantienen con el Ejecutivo provincial “son pocas” y hoy brindarán una conferencia de prensa a las 11.30, en la sede de Suteba, en Capital Federal, para anunciar el endurecimiento del conflicto, que incluirá medidas de fuerza, aunque no pondrán fecha aún al paro. El secretario General del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), Roberto Baradel, dijo que la convocatoria que hizo ayer el gobierno de María Eugenia Vidal a un nuevo encuentro para tratar de destrabar el conflicto salarial "se presenta en un marco de muchísimo malestar en toda la provincia, donde han hecho un descalabro administ...
Santa María va por el cuarto mandato con lista única y voto electrónico
Actualidad

Santa María va por el cuarto mandato con lista única y voto electrónico

El Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta Horizontal (Suterh), se convertirá en el primer gremio en elegir sus autoridades mediante voto electrónico. El próximo sábado, el líder del Suterh desde 2005, Víctor Santa María, buscará su cuarto período al frente del gremio, donde no habrá oposición, por lo que la ratificación de la conducción está garantizada. Votarán unos 5.000 afiliados en 40 máquinas que el gremio alquiló a una de las empresas que proveyeron la tecnología para las últimas elecciones en la ciudad de Buenos Aires y en Corrientes, según publicó ayer La Nación. Además de elegir autoridades, los afiliados del Suterh tendrán una consulta interna sobre turismo y educación. El Gobierno nacional hizo una serie de recomendaciones destinadas a transparentar la...
Telefónicos logran aval de senadora del FpV para que sea ley la participación en las ganancias
Actualidad

Telefónicos logran aval de senadora del FpV para que sea ley la participación en las ganancias

La senadora nacional santafesina María de los Angeles Sacnun (FpV) participó ayer en el "Encuentro Institucional de Gremios de las Telecomunicaciones", en Rosario, y adelantó que respaldará el proyecto de ley que propicia el pago de bonos a los trabajadores telefónicos en concepto de "participación en las ganancias" empresarias. La legisladora nacional participó en esa jornada realizada en la sede gremial rosarina del Sindicato de Trabajadores de las Telecomunicaciones (SITRATEL), ocasión en la cual afirmó que respaldará la iniciativa, actualmente en comisión en la Cámara de Senadores y, en su momento, apoyada por Héctor Recalde en la Cámara de Diputados. "La bancada del Frente para la Victoria está al servicio de los trabajadores, los grandes sujetos históricos que garantizan al org...
Para el gobierno de Misiones, el crimen del sindicalista «no es delincuencia»
Actualidad

Para el gobierno de Misiones, el crimen del sindicalista «no es delincuencia»

El ministro de Gobierno de Misiones, Marcelo Pérez, sostuvo que el crimen del sindicalista Pablo Achingo, quien fue encontrado asesinado a golpes y prendido fuego en las afueras de Posadas, ""no es un hecho de delincuencia". "No creo que esto sea producto de una cuestión que tenga que ver con la delincuencia, esto es otra cosa", sostuvo el funcionario. Pérez sostuvo que, en torno al crimen del secretario adjunto el gremio de comercio local, "se siguen dos o tres línea de investigación". "Hay un secreto de sumario y lo respetamos. Es un tema my sensible. Se dicen muchas cosas, pero hay una familia atrás", expresó Pérez, quien confirmó que por el momento no hay detenidos en torno al caso. Por otro lado, el ministro señaló que se comunicó con la familia del secretario adjunto del ...
Por el piso: 16% de aumento para estatales riojanos
Actualidad

Por el piso: 16% de aumento para estatales riojanos

"Es un acto de estricta justicia dar este incremento que nos significa un esfuerzo presupuestario tremendo. Todavía Nación nos está adeudando los fondos en compensación de la Coparticipación, pero, por quien les habla y el equipo de Gobierno, estamos haciendo una administración honesta y transparente, y privilegiamos a los trabajadores", justificó el porcentaje Casas en rueda de prensa. "Por pedido de los gremios hemos decidido que este mes también se va a pagar la quincenita tal cual se viene haciendo los últimos dos meses, con el plus especial de 1.500 pesos, porque sabemos lo mal que lo pasarían los trabajadores si perdieran esos 1.500 pesos de bolsillo", resaltó el gobernador. "Con respecto a los docentes, el ministro (Juan Luna) con los gremios docentes van a incorporarlo en la ...
Cuarto día de paro de choferes y hay máxima tensión en Córdoba
+, Actualidad

Cuarto día de paro de choferes y hay máxima tensión en Córdoba

Los choferes del transporte urbano de pasajeros de la ciudad de Córdoba iniciaron hoy el cuarto día de paro total de actividades en rechazo al aumento salarial del 21 por ciento acordado a nivel nacional, y ratificaron la medida por “tiempo indeterminado”, mientras tanto desde las empresas anticiparon más despidos y desde el municipio capitalino denunciarán penalmente a los conductores. Los choferes, nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA), ratificaron la continuidad del paro total de actividades por “tiempo indeterminado” a pesar de los más de 70 telegramas de despidos despachados al considerar que hicieron abandono de tareas, al no cumplir con la conciliación obligatoria ni con la declaración de ilegalidad de la protesta dispuesta por el Ministerio de Trabajo de la provincia...