Actualidad

Docentes santacruceños acampan frente a la casa de Gobierno
Actualidad

Docentes santacruceños acampan frente a la casa de Gobierno

La medida obedece a que aún no cobraron los sueldos del mes de mayo, a la postergación de la paritaria del viernes para esta próxima semana y por la normalización de la obra social de los empleados públicos santacuceños, entre otros motivos. "Este no es nuestro lugar, pero estamos hartos del maltrato", dijeron algunos maestros a Télam. "Queremos volver al aula y que se solucione la situación de una vez. ¿Qué tenemos que hacer para que nos escuchen?", se preguntaron. El conflicto en el área educación de la provincia no sólo se da por el incumplimiento del Estado de los pagos en tiempo y forma a los trabajadores sino por la situación de los edificios escolares, la falta de insumos, aproximadamente 18.000 horas cátedra que aún no han sido cubiertas y la falta de cobertura de salud, en m...
Por los despidos, piden que se declare la emergencia social en Bahía Blanca
Actualidad

Por los despidos, piden que se declare la emergencia social en Bahía Blanca

Trabajadores de Heladerías Vito y Servicios Integrales Bahía Blanca (SIBB) asistieron al Concejo Deliberante para hacer uso de la Banca 25, donde pidieron a los concejales que se declare la emergencia social, así como la gestión de soluciones ante los despidos sufridos en las dos empresas. La emergencia social, argumentaron, servirá para agilizar los trámites en ANSES y tener una extensión en los subsidios por desempleo que duran 12 meses. Asimismo solicitaron la conformación de una mesa de trabajo en la que participen concejales, gremios y trabajadores con el objetivo de buscar la forma de preservar los puestos de empleo. Los trabajadores de SIBB denunciaron que desde hace un mes están sin cobrar. Hace varios días mantienen un acampe en el frente de la firma. Los 20 despedidos de...
La Escuela Itinerante desembarca en Santa Fe
Actualidad

La Escuela Itinerante desembarca en Santa Fe

Voceros de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) informaron que la apertura será a las 9 con un acto en el que más tarde disertará la pedagoga Adriana Puiggrós y el economista santafesino Diego Rubinzal sobre "Financiamiento Educativo". La programación continuará a las 14 con una charla denominada "Educación y Derechos Humanos", a cargo del Foro contra la Impunidad y la Justicia, y la jornada concluirá a las 18 con la presencia de Hugo Yasky, quien hablará de "Análisis Crítico del Plan Maestro". También se prevén actuaciones de artistas docentes de diferentes departamentos de la provincia de Santa Fe. Tras las actividades del martes y el miércoles, la escuela será trasladada hacia Rosario, donde estará hasta el 19 de junio. La protesta fue inaugurada a principios de...
Los judiciales bonaerenses le piden un «cambio de actitud» a Vidal
Actualidad

Los judiciales bonaerenses le piden un «cambio de actitud» a Vidal

"Esperamos que haya un cambio de actitud del gobierno. No tiene sentido sostener este conflicto todo el año”, dijo a Télam el secretario General de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), Pablo Abramovich. Abramovich explicó que la última propuesta que recibió el sector “fue el pasado mes de mayo donde el gobierno sostiene un incremento del 18 % en cuatro cuotas, con cláusula de reajuste por inflación. Esa misma propuesta fue la realizada en diciembre de 2016 y de igual modo rechazada”. El dirigente gremial recordó que ya llevan "16 días de paro en 2017". "Son más de tres meses de intentos de discusión con el gobierno y de conflictos sin avances hasta hoy”, señaló y añadió que el lunes previo a la reunión paritaria los trabajadores de los 19 departamentos judiciales bonaerenses h...
«Jamás se ha vivido en un gobierno democrático un ensañamiento tal con los maestros»
+, Actualidad

«Jamás se ha vivido en un gobierno democrático un ensañamiento tal con los maestros»

"El lunes 12 tiene que estar la liquidación realizada para resarcir este atropello", afirmó Mirta Petrocini, titular de la titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), mientras que el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, sostuvo que "jamás se ha vivido en un gobierno democrático un ensañamiento tal con los maestros". Además, ambos confirmaron que los gremios asistirán a la reunión convocada para este lunes a las 17 por las autoridades provinciales en la sede del Ministerio de Economía, en la ciudad de La Plata, y advirtieron que de no obtener allí respuesta favorable a sus demandas será convocada "una inmediata" medida de fuerza "con movilización". Durante una conferencia de prensa que ofrecieron hoy en la sede porteña del Suteba, los sindicalistas criticaron a...
Massa redujo su caudal gremial al barrionuevismo y los cercanos a Facundo Moyano
Actualidad

Massa redujo su caudal gremial al barrionuevismo y los cercanos a Facundo Moyano

El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, y la diputada de esa fuerza y esposa de Luis Barrionuevo, Graciela Camaño, se reunieron en un gremio del barrio porteño de Boedo con sindicalistas de distintas vertientes para tratar el programa "Bajemos los precios". La mala noticia para el de Tigre es que el encuentro en el que esperaban empezar a delinear la "mesa Massa presidente", terminó siendo muy modesto. En el local de la Asociación Obrera Textil (AOT) los dirigentes del Frente Renovador se reunieron con un grupo de sindicalistas entre los que destacan Carlos Acuña (triunviro de la CGT y diputado provincial massista) y Luis Barrionuevo, líder de la CGT Azul y Blanca. Además, participaron de la reunión Hugo Benítez (textiles), Argentino Geneiro (gastronómicos), Luis Cejas (viajantes)...
Alarma por la situación crítica de una fábrica de calzado que emplea a 2 mil personas
+, Actualidad

Alarma por la situación crítica de una fábrica de calzado que emplea a 2 mil personas

La fábrica de calzado Dass en Coronel Suárez -que ocupa las instalaciones que alguna vez fueron de la empresa Gatic- es una de las más importantes fuentes de empleo de la localidad del centro-sur bonaerense, donde trabajan 1.900 trabajadores. Según informó el portal InfoGei, en abril la firma despidió 500 operarios. Ahora, la crisis sigue profundizándose y Dass anunció que suspenderá a parte de su personal, tras dos audiencias que mantuvieron los directivos de la firma y referentes del gremio Socaya, en la sede local del ministerio de Trabajo. La fábrica argumenta que su producción se está viendo afectada por el ingreso de mercadería importada y por la retracción del consumo, que han producido una caída del 50% en los pedidos de trabajo para los meses de junio y julio. La compañía no...
Tras 100 años de funcionamiento, cierra una harinera y despide 62 empleados
Actualidad

Tras 100 años de funcionamiento, cierra una harinera y despide 62 empleados

Una fábrica harinera marplatense anunció su inminente cierre tras estar cien años en actividad y suspendió por 75 días a 62 trabajadores, que se manifestaron en las puertas del lugar, en reclamo de soluciones por parte del gobierno. El cierre se debe a problemas económicos, ya que “no le dan los costos para vender sus productos”. Se trata de la firma Andrés Lagomarsino S.A. que notificó por telegrama a sus empleados de la cancelación de sus operaciones y les ofreció una indemnización del 65 por ciento. Los obreros se manifestaron en la puerta de la empresa, sobre las calles Luro y Chile, y pidieron intervención estatal, para solucionar la situación, que los privará de sus fuentes de trabajo. “Nunca imaginamos que cerraría, puede sucederle a una fábrica de pantalones, de camisas o pul...
Paritarias: Textiles acordaron 21% y pagos no remunerativos
Actualidad

Paritarias: Textiles acordaron 21% y pagos no remunerativos

Fuentes gremiales indicaron que el acuerdo sobrevino luego de "una extensa reunión" que diluyó la amenaza de un conflicto. El sector, que es de los más azotados por los despidos y las suspensiones, se avino al esquema salarial impulsado desde el Gobierno Nacional. El titular de la AOT, Hugo Bení­tez, reseñó que "las negociaciones fueron duras", al punto que en varias ocasiones la funcionaria laboral Silvia Squire tuvo que proponer "cuartos intermedios". El dirigente gremial explicó que "el esfuerzo tuvo sus frutos", ya que el objetivo era no perjudicar" a los textiles. El gremio exigía una recomposición de los haberes del 25 por ciento y cuatro sumas fijas de 1.000 pesos para junio, julio, agosto y septiembre. Hoy, logró aumentar a 1.500 esos montos (6.000 pesos en total), aunque ...
Sigue el paro y el gobierno cordobés denunció penalmente a los choferes
+, Actualidad

Sigue el paro y el gobierno cordobés denunció penalmente a los choferes

El ministro de Gobierno de Córdoba, Juan Carlos Massei, realizó ayer una presentación judicial para que se identifique e investigue a quienes pretenden "amedrentar y alterar la paz social" con el paro de los choferes del transporte urbano de pasajeros en la ciudad de Córdoba, que hoy cumple el cuarto día consecutivo con una movilización de sectores gremiales y políticos frente a la sede local de la UTA. Massei manifestó a la emisora local LV3 que la denuncia penal pretende que los fiscales investiguen si las supuestas que circularon por medio de audios "tienen como objetivo amedrentar la paz social", y añadió que el cuadro se potencia con la "agitación en las redes sociales" para que eso ocurra. El funcionario destacó que desde el Gobierno se dictó la conciliación obligatoria y luego...