Actualidad

Para Petrocini, la oferta de Vidal «es una vergüenza»
Actualidad

Para Petrocini, la oferta de Vidal «es una vergüenza»

"Nosotros queremos seguir discutiendo. Es verdad que el Gobierno ya formuló nueve propuestas, pero con variaciones de entre 50 y 98 pesos entre una y otra. Es una vergüenza", analizó Petrocini. La dirigente gremial formuló esas declaraciones a Télam tras haber rechazado junto al resto de los sindicatos docentes bonaerenses una nueva oferta de aumento salarial propuesta por el gobierno. “Lo primero que planteamos ayer fue la regularización de los salarios por los tremendos descuentos que se hicieron y que dejaron a miles de docentes percibiendo cifras exiguas. Los maestros no pueden llegar a fin de mes y se está violentando el carácter vital del salario”, contó. Añadió que “el Gobierno respondió que más allá de la justicia, su política es realizar los descuentos y que no habrá devo...
«El primer eslabón de la cadena de ajuste es la mujer»
Actualidad

«El primer eslabón de la cadena de ajuste es la mujer»

"En un país donde la variable de ajuste son los trabajadores, el primer eslabón de la cadena de ajuste es la mujer en el mundo del trabajo", señaló a InfoGremiales Vanesa Siley, una de las referentes de las Mujeres Sindicalistas de la Corriente Federal de Trabajadores que en las últimas horas difundieron estadísticas preocupantes del mercado laboral. Es que ante la falta de políticas activas del Gobierno Nacional para regular un mercado de trabajo convulsionado por los despidos, las mujeres sufren muchos más las inclemencias del ajuste. "Dentro de los costos que para el empresario son los trabajadores, la mujer es el más caro", explicó Siley. Según los datos que dio a conocer el espacio ayer, basados en la Encuesta de Indicadores Laborales de la Ciudad de Buenos Aires se destaca q...
Vidal subió sólo 1% la oferta y los docentes vuelven a los paros
+, Actualidad

Vidal subió sólo 1% la oferta y los docentes vuelven a los paros

Los gremios docentes bonaerenses anunciaron este lunes un paro de 24 horas para este miércoles tras fracasar una nueva reunión con el Gobierno provincial, que ofreció un aumento del 21% en dos tramos, con cláusula gatillo por inflación y una suma de 2.000 pesos por cargo por la pérdida de poder adquisitivo de 2016. Así, los sindicatos del sector educativo retomarán las medidas de fuerza tras dos meses, durante los cuales las negociaciones salariales no registraron avances, ya que sólo hubo encuentros informales de carácter técnico. En el encuentro, el Gobierno ratificó que no restituirán los descuentos por paro y que en los próximos días pagarán una suma de entre 1.000 y 2.500 pesos como adelanto de futuros aumentos. La última reunión por salarios se había concretado el 2 de mayo ...
Se cayó el acuerdo y sigue la huelga de choferes en Córdoba
+, Actualidad

Se cayó el acuerdo y sigue la huelga de choferes en Córdoba

Los choferes del transporte urbano de pasajeros de la ciudad de Córdoba iniciaron hoy el noveno día consecutivo de paro total de actividades, luego de haberse frustrado anoche un entendimiento alcanzado entre los colectiveros y el Ministerio de Trabajo de la provincia para levantar las medidas de fuerza, debido a que los empresarios y el municipio capitalino desconocieran el acuerdo y ratificaran los despidos y descuentos de los días de paro. El ministro de Trabajo de la provincia, Omar Sereno, precisó esta mañana a los medios locales que anoche los choferes se presentaron espontáneamente en su despacho para solicitar que el conflicto se retrotraiga a la fecha de la conciliación obligatoria y de esa manera levantar la huelga con la condición de dejar sin efecto los despidos, las suspens...
Ahora Mestre quiere restringir el derecho a huelga de los choferes
Actualidad

Ahora Mestre quiere restringir el derecho a huelga de los choferes

"Es un paro brutal, violento, donde perdemos todos", consideró el intendente al conflicto que comenzó el lunes de la semana anterior y que mantiene paralizado al servicio de transporte urbano de pasajeros. Mestre anunció el llamado a una consulta popular "para que los vecinos se expresen sobre el transporte como servicio esencial, sobre las asambleas de servidores públicos en horarios de trabajo y las políticas de transparencia" en los próximos comicios. "Vamos a aprovechar las elecciones, si es que nos dan los tiempos, las PASO o las generales, para que se expresen los vecinos sobre el transporte como servicio esencial", completó. El intendente de la capital mediterránea evaluó como "urgente" la necesidad de que el Congreso de la Nación dé tratamiento a un proyecto que regule las...
¿El titular de la UTA pidió palos para los choferes cordobeses?
Actualidad

¿El titular de la UTA pidió palos para los choferes cordobeses?

Fernández sostuvo en declaraciones a Télam que "no se puede generar tanto descalabro y dejar a los usuarios sin servicio desde hace ocho días, por una medida inconsulta decidida por delegados inorgánicos, ya que la paritaria la cierra UTA a nivel nacional". El gremialista exhortó a los trabajadores a restaurar el servicio urbano de pasajeros, que ayer ya habían comenzado a circular parcialmente con algunas unidades custodiadas por la Gendarmería Nacional y la Policía Provincial, y acusó a quienes promovían el paro de "incoherentes", de "jugar a la política" y pretender que la UTA "se convierta en un gremio provincial". Fernández denunció la "intromisión de dirigentes de otras organizaciones gremiales" en un tema interno de la UTA y que advirtió con su actitud "avalan situaciones que ...
Mañana paran y movilizan ATE y la CTA Perón
Actualidad

Mañana paran y movilizan ATE y la CTA Perón

En una conferencia de prensa en la sede de la CTA Perón, dirigentes brindaron detalles de los alcances del Paro Nacional que se realizará mañana, miércoles 14 de junio. Ricardo Peidro, secretario General Adjunto de la CTA Autónoma y cabeza de la CTA Perón afirmó que las organizaciones tanto sociales como sindicales están denunciando el empobrecimiento general de los sectores populares. “Esto es además avalado por datos del Indec, por consultoras privadas y la UCA”. Mientras se está convocando a una nueva ronda del Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil, el dirigente afirmó que lo que harán será “comunicar un nuevo "acuerdo" con criterios establecidos por las patronales y el Gobierno que dejarán a la mayoría de los trabajadores y trabajadoras por debajo de la línea de pobreza”. Asim...
Los 60 obreros resisten el cierre de la harinera Andrés Lagomarsino
Actualidad

Los 60 obreros resisten el cierre de la harinera Andrés Lagomarsino

La empresa de harinas y derivados Andrés Lagomarsino S.A e Hijos, que tiene una decena de plantas más en diversas localidades bonaerenses, anunció la última semana el inminente cierre de su establecimiento marplatense Molino Concepción y la suspensión por 75 días sin goce de sueldos de 62 trabajadores, aduciendo problemas económicos. Desde que recibieron los telegramas con la suspensión el primer fin de semana de junio, los afectados se manifiestan en la puerta de la planta y el viernes último, junto al secretario general local de la Unión Obrera Molinera Argentina, Daniel Fernández, mantuvieron una reunión con las autoridades de la firma. "Después varios días de movilización frente a la planta, nos reunimos con el dueño de la empresa, Andrés Lagomarsino, que se comprometió a acercar...
«La candidata de la CTA es Cristina»
Actualidad

«La candidata de la CTA es Cristina»

En medio del debate interno acerca de la conveniencia o no de presentar distintas listas en las Primarias de agosto, la CTA de los Trabajadores respaldó la eventual cadidatura de la ex presidenta. El secretario general de la organización, Hugo Yasky, aseguró, en diálogo con AM750, que el apoyo a CFK “fue por unanimidad”. “Cristina no sólo tiene que encabezar la lista de la provincia de Buenos Aires sino que tiene que conducir a nuestro pueblo en este difícil momento”, subrayó. Yasky anunció que el 19 de junio realizarán un acto en el estadio de Ferro y "estamos conversando con la CGT y los movimientos sociales" para ampliar la convocatoria. Yasky advirtió, además, que el Gobierno nacional prevé profundizar el ajuste luego de las elecciones y que la estrategia de la alianza Cambiemos ...
Exigen la reincorporación de los despedidos en el INCAA
Actualidad

Exigen la reincorporación de los despedidos en el INCAA

Los trabajadores del INCAA convocaron ayer a la comunidad audiovisual, estudiantes de carreras audiovisuales y a trabajadoras y trabajadores de otros organismos y movilizaron a las puertas del Instituto, ubicado en Lima 319, ese mismo. En ese marco exigieron la reincorporación de los cuatro empleados despedidos. "Las pruebas presentadas esta semana no dejan lugar a dudas de que se tratan de compañeros que realizan tareas habituales y permanentes y están capacitados para cumplirlas, por lo que dejar esas áreas sin ese personal atenta al normal desarrollo del organismo", señalaron. Según afirmaron desde ATE, "los cuatro despedidos tienen funciones específicas, habituales y permanentes: Pedro Jacomet (egresado de la ENERC) y Lucas Sierra, especialistas en sonido, trabajan en el área de ...