Actualidad

Las Flores movilizada por 280 despidos
Actualidad

Las Flores movilizada por 280 despidos

Los trabajadores de la textil GGM encabezarán el próximo viernes un corte a la Ruta Nacional 3. La medida busca visibilizar la crisis laboral de los operarios de la fábrica, quienes responsabilizan al Gobierno provincial y nacional por no arbitrar soluciones al conflicto y poner en peligro su fuente de trabajo. El crítico escenario que afrontan los trabajadores de la plata textil GGM- que produce modelos de la línea Pony y Asics – no es nueva. Desde principio de año la fuente laboral de 280 operarios está en peligro y si bien hasta ahora no se han registrado despedidos, la fábrica está paralizada desde el 31 de marzo debido a la suspensión de los trabajadores. “Desde hace varios meses la fábrica está técnicamente cerrada”, señaló al portal Letra P Leopoldo Medrano, trabajador del GGM...
Fuerte aumento de la desocupación que ya pisa los dos dígitos
+, Actualidad, Mundo Laboral

Fuerte aumento de la desocupación que ya pisa los dos dígitos

La desocupación subió al 9,2% en el primer trimestre del año, 1,6 puntos por encima del 7,6% relevado en el último trimestre del 2016, informó el INDEC, al advertir que hubo un aumento "significativo" de la gente sin trabajo. Así, tras dos trimestres consecutivos en baja, el desempleo volvió a crecer en los primeros tres meses del 2017. Según el INDEC, la población ocupada llega a 11,3 millones de personas, mientras los que no tienen trabajo suman 1,1 millones y las que tienen problemas de empleo son 1,2 millones de personas. Proyectado a todo el país -el INDEC mide una parte del universo total- son 1.00.000 personas que buscaron y no encontraron un trabajo entre enero y marzo de este año: de ese total, 639 mil viven en los 24 partidos del conurbano. La zona que arrojó un desem...
Servicios esenciales: gremios cordobeses dicen que es ilegal e inconstitucional
Actualidad, Sin categoría

Servicios esenciales: gremios cordobeses dicen que es ilegal e inconstitucional

Al apuro de la Legislatura de Córdoba por sancionar la ley que regula el derecho a protestas, se le opuso, organizada con rapidez, una movilización en los alrededores de todos los sectores gremiales. Particularmente gremios nucleados en la Confederación General del Trabajo (CGT) le dijeron que no a la norma, surgida después del conflicto en el transporte urbano. La noción de ‘regular’ la prestación de servicios por considerarlos básicos y el hecho de difundir con varios días de anterioridad una protesta son los puntos de oposición. El secretario general del Sindicato de Empleados Públicos, José Pihen, escogió estar del lado de afuera de la Unicameral, se ausentó de la votación pese a ser parte del bloque oficialista y consideró que “regular el derecho a huelga es ilegal e inconstituc...
Córdoba declaró servicio esencial al transporte y restringe el derecho de huelga
Actualidad

Córdoba declaró servicio esencial al transporte y restringe el derecho de huelga

La legislatura unicameral de Córdoba aprobó ayer por la tarde la ley que declara "servicio esencial" al transporte público de pasajeros, junto a la provisión de agua potable y la energía, en tanto los gremios nucleados en las dos CGT y CTA se concentraron con sus cuerpos orgánicos en los alrededores del palacio legislativo para expresar su rechazo a la norma, a la que consideraron inconstitucional. Con 57 votos a favor de Unión por Córdoba, UCR, PRO y Frente Cívico, 5 en contra aportados del kirchnerismo y Encuentro Vecinal y 8 ausentes de los legisladores de extracción gremial y de la izquierda, la unicameral, convirtió en ley la declaración de "servicio esencial" al transporte público de pasajeros junto al de provisión de agua potable, energía, y reglamentó la aplicación de medidas de...
Volvió Moyano y condenó la quita de subsidios a discapacitados: «Es casi un crimen de lesa humanidad»
Actualidad

Volvió Moyano y condenó la quita de subsidios a discapacitados: «Es casi un crimen de lesa humanidad»

El exsecretario general de la CGT Hugo Moyano le reclamó al presidente Mauricio Macri que de marcha atrás con la quita de subsidios a discapacitados y sostuvo que la medida "es casi un crimen de lesa humanidad". "No quiero exagerar, pero es casi un crimen de lesa humanidad sacarle un subsidio a una persona que no puede trabajar como cualquier otra", señaló Moyano, al participar de un acto en la sede de la central obrera en homenaje a un cura desaparecido durante la última dictadura militar. Y agregó: "Señor Presidente, tenga un poco de sentido común y corazón. Póngase en lugar de una familia que necesita ayuda, ojalá de marcha atrás como ha hecho con otras cosas". Moyano se expresó de esta forma en una ceremonia que compartió con su hijo, el líder de Camioneros Pablo Moyano, el in...
Dura represión a estatales neuquinos
Actualidad

Dura represión a estatales neuquinos

Policías antimotines reprimieron con gases lacrimógenos y balas de goma una manifestación de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) que se dirigía al barrio privado “Rincón Club de Campo” de Neuquén, donde reside el gobernador Omar Gutiérrez a quien querían reclamarle una serie de demandas laborales. La movilización se realizó en el marco de un paro que llevaba adelante la entidad sindical para que se cumplan una serie de puntos incluidos en el último acuerdo firmado entre ATE y el gobierno de la provincia. La tensión se trasladó luego frente a la Legislatura de la Provincia, aledaña al ingreso central del barrio “Rincón Club de Campo” hasta que los estatales resolvieron retirarse del lugar. El secretario general del gremio, Carlos Quintriqueo informó a la prensa que “mañana ...
Para los docentes, la adhesión al paro fue «altísima»
Actualidad

Para los docentes, la adhesión al paro fue «altísima»

La secretaria general de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, aseguró que el nivel de adhesión al paro que en la provincia fue "altísima", mientras que el titular de Udocba, Miguel Díaz, estimó que la huelga tuvo una adhesión "del 80%". En declaraciones formuladas a Télam, Petrocini explicó que "el nivel de acatamiento al paro fue muy importante y eso es reflejo del malestar que existe entre los docentes". "Aún habiendo clases, el gobierno estuvo 40 días sin convocarnos para solucionar el conflicto. No ha tenido la voluntad de buscar un acuerdo. En otras medidas de fuerza, haciendo paro al menos conseguimos 6 u 8 puntos más que lo que nos habían ofrecido, lo que quiere decir que si no hacíamos las medidas nos quedábamos con porcentajes bajísimos", afirmó, y...
8 de cada 10 empresas no planean tomar personal
Actualidad

8 de cada 10 empresas no planean tomar personal

Pese a una leve mejora de la expectativa de contratación de empleados para el tercer trimestre de 2017, ocho de cada diez firmas consultadas no planea incrementar sus dotaciones, mientras que el 5% pronostica un descenso en las mismas, según informó Manpower. La encuesta de la consultora arroja que existe un saldo positivo de contratación del 7% para el tercer trimestre de 2017, lo que representa un aumento de tres puntos porcentuales con respecto al trimestre anterior y un incremento de cinco puntos porcentuales cuando se lo compara con el mismo período de 2016. En tanto, las intenciones de contratación más sólidas se registran en el sector de Construcción, con una expectativa positiva del 15%, mientras que transportes y servicios públicos es el único sector que reporta un valor neg...
Micheli cerró con Solanas y será candidato a diputado
Actualidad

Micheli cerró con Solanas y será candidato a diputado

En la compulsa electoral en la provincia de Buenos Aires, que vive horas frenéticas por el cierre de alianzas, irrumpió un acuerdo que se vino trabajando en silencio: el del titular de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, y el senador nacional de Proyecto Sur, Fernando “Pino” Solanas. Ambos dirigentes confirmaron el armado de frente de centroizquierda para competirle a Cambiemos, al peronismo -todavía sin definición- y al frente 1País, de los diputados Sergio Massa y Margarita Stolbizer. El entendimiento también incluiría -según adelantaron- a Mario Cafiero, hijo del histórico dirigente peronista Antonio Cafiero. Así, Micheli buscará pegar el salto a la Cámara de Diputados como cabeza de lista, mientras que Cafiero competiría como candidato a senador nacional. Pino” no será candidato -...
Otra jornada de paro de docentes universitarios por recomposición salarial
Actualidad

Otra jornada de paro de docentes universitarios por recomposición salarial

Los docentes universitarios encolumnados en la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) y la Conadu Histórica, realizan hoy la segunda de las dos jornadas de protesta, con distintas modalidades, en demanda de un aumento salarial del 35 por ciento. En el caso de la Conadu, se trata de dos jornadas nacionales de protestas en las que se llevarán adelante tomas y asambleas en las distintas facultades, en tanto los docentes encolumnados en la Conadu-Histórica de un paro de 48 horas. Pese a esas diferencias, ambas organizaciones gremiales compartirán hoy a las 12 un acto frente a la sede del Ministerio de Educación de la Nación, en el pasaje Pizzurno 935 del Barrio Norte porteño. La paritaria universitaria venció el 28 de febrero último y, aunque luego se realizaron se...