Actualidad

Supervisores metalmecánicos cerraron 22% en dos tramos
Actualidad

Supervisores metalmecánicos cerraron 22% en dos tramos

La primera de la cuotas acumulativas será de un 11 por ciento retroactiva a mayo último, y el otro 11 se abonará en agosto próximo, además de una suma fija por 'gratificación no remunerativa' de 4.000 pesos en dos tramos de 2.000 cada uno, que se efectivizará en enero y marzo de 2018, informó el gremio. El acuerdo paritario salarial -según las fuentes empresarias y sindicales- se extenderá durante un año, en tanto el titular de la Camima, José Ammaturo, aseguró que "el diálogo permanente entre las partes permite los acuerdos". El empresario destacó que el convenio de haberes celebrado permitirá mantener "el poder adquisitivo y no afectará el nivel de actividad, preservando los empleos". "Es un momento complejo para la industria metalúrgica, pero los empresarios realizan un gran es...
BGH y otros 15 despidos
+, Actualidad

BGH y otros 15 despidos

La empresa electrónica BGH despidió a otros 15 operarios efectivos de su planta de producción de Río Grande, Tierra del Fuego. La empresa ya había dejado en la calle a 160 trabajadores en noviembre de 2016 y hace tan sólo unos meses acordó otros 240 retiros voluntarios. De todos modos, desde la seccional local de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) no descartan que el número sea aún mayor, por lo que están alertas siguiendo la situación en pos de revertirla. Un comunicado de la empresa señaló que la desvinculación de 15 personas de su nómina,, obedece a empleados "de bajo compromiso por el trabajo en general" y que se trata de personal "con escaso rendimiento, historial elevado de ausentismo e inadecuado comportamiento laboral". Sin embargo, en el mismo escrito, la firma reconoce qu...
«UTA Nacional le dijo a los despedidos que iban a ser reincorporados si dejaban de respaldar a los delegados»
Actualidad

«UTA Nacional le dijo a los despedidos que iban a ser reincorporados si dejaban de respaldar a los delegados»

Ilda Bustos, secretaria General de la Unión Obrera Gráfica de Córdoba y diputada provincial cordobesa denunció que "Los despedidos tenían que entrar a trabajar, pero el secretario del Interior de UTA Nacional le dijo a los trabajadores despedidos que iban a ser reincorporados si dejaban de respaldar a los delegados". Además acusó al gremio de colectiveros de obstaculizar todos los acuerdos a los que se venían llegando entre los delegados y el Gobierno provincial. "Los compañeros solamente pedían que se respete la escala que tenían vigente en la Provincia desde hace años", agregó la dirigente sobre la escala que rige en la provincia mediterránea desde la época de Atilio López. Sobre la declaración del transporte como servicio esencial, Bustos señaló que "el proyecto de ley aprobado...
Despiden a un trabajador del caucho por ser candidato opositor
Actualidad

Despiden a un trabajador del caucho por ser candidato opositor

Hace sólo unos días la empresa FAIP, despidió aparentemente "sin causa" a un trabajador de su planta. La decisión de la firma se dio horas después de haber sido informada de que el empleado iba a ser candidato a Vocal en la opositora Lista Verde del Sindicato de Obreros del Caucho Anexos y Afines (Socaya). Detrás de la cesantía se esconde, en concreto, un despido persecutorio y discriimnatorio pergeñado por el empleador, pero en el que se señala una complicidad de la conducción nacional del gremio. Fuentes del sector le contaron a InfoGremiales que se conformó para apartar al candidato, un sospechoso tandem entre sindicalistas y empresarios. Sucede que el 18 y 19 de julio el Socaya deberá elegir autoridades y su titular, Juan Carlos Ponce, tendrá que sortear unos comicios en los que ...
Para Yasky, después de un año y medio de ajuste el empleo «está en caída libre»
Actualidad

Para Yasky, después de un año y medio de ajuste el empleo «está en caída libre»

La CTA de los Trabajadores que lidera el docente Hugo Yasky repudió "la existencia de más de 1.600.000 desocupados en todo el país" y aseguró que los propios datos del desempleo del Indec demostraron que luego de un año y medio de "ajuste sistemático" el trabajo está en "caída libre". "Después de año y medio de ajuste sistemático, los datos de la desocupación del INDEC demostraron que el empleo está en caída libre en el país. Por primera vez en más de una década la desocupación en el Gran Buenos Aires (GBA) trepó al 11,8 por ciento. La cara más dolorosa de esa destrucción se registró en el Gran Rosario (10,3), Mar del Plata (10,4) y en el AMBA (10,9)", afirmaron Yasky y Carlos Girotti, secretario de Comunicación. Los dirigentes indicaron que "la polí­tica de achatamiento salarial y d...
Preacuerdo salarial entre la UOM y las siderúrgicas
Actualidad

Preacuerdo salarial entre la UOM y las siderúrgicas

La propuesta, según precisó a Télam el dirigente metalúrgico Enrique Salinas, consiste en "un 25 por ciento de incremento en los básicos de convenio y un 23 por ciento en los salarios conformados (aquellos que contienen adicionales y conquista internas en cada empresa), y una suma fija de 6.000 pesos en dos cuotas". "El acuerdo se logró ayer después de una fuerte movilización frente a la sede de la Cámara del Acero", sostuvo Salinas, quien indicó que ahora debe ser considerado por las seccionales. Además, señaló que "los porcentajes de aumento serían de entre el 9 y 10 por ciento a partir de abril; 8 y 9 por ciento en julio acumulados; y entre un 4 y 5 por ciento acumulados en octubre; mientras que las sumas fijas de 3.000 pesos serán abonadas en noviembre de este año y en febrero de...
Ceñido a la pauta oficial, Pereyra firmó 20% en paritarias
Actualidad

Ceñido a la pauta oficial, Pereyra firmó 20% en paritarias

El sindicato petrolero de Río Negro, Neuquén y La Pampa acordó con las cámaras productoras del sector, un aumento salarial del 20% a partir del primero de julio con ajuste automático según los índices de inflación medidos por el INDEC, tras dos meses de negociaciones. El acuerdo se firmó anoche en el ministerio de Trabajo de la Nación, entre la Cámara de Empresas de Operaciones Especiales (Ceope), la Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos (CEPH) y el gremio petrolero de la región patagónica norte. El titular de los petroleros, Guillermo Pereyra, en conferencia de prensa en Neuquén, dijo que "se logró un buen acuerdo" al culminar un encuentro de la comisión directiva de la organización con los delegados de base, que ratificaron por aclamación lo firmado. "Para formarlo pus...
Trabajadores de televisión movilizarán contra el cierre de Eyeworks y los 65 despidos
Actualidad

Trabajadores de televisión movilizarán contra el cierre de Eyeworks y los 65 despidos

El secretario de Prensa del Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID), Alejandro Ruiz, informó que la patronal comunicó "la discontinuidad de sus operaciones en la Argentina". La organización sindical, adherida a la Corriente Federal de Trabajadores (CFT), rechazó "la determinación empresaria" e instó a sus directivos a adoptar "las medidas necesarias y correspondientes para garantizar las fuentes de trabajo". El gremio denunció "la arbitraria y unilateral decisión" ante el Ministerio de Trabajo y convocó al personal a marchar desde las 15 hacia el establecimiento, en Bonpland 1.281. Eyeworks tiene al aire los programas "Dueños de la Cocina", en Telefe, y "Discovery H&H" y "Pasapalabra", en el Canal 13. ...
Desde el gremio aduanero dicen que el Gobierno es rápido en los ajustes y lento en los acuerdos
Actualidad

Desde el gremio aduanero dicen que el Gobierno es rápido en los ajustes y lento en los acuerdos

La negociación de la pauta salarial en la aduana sigue generando roces entre las partes. Desde el gremio del organismo, el SUPARA, denuncian que es "inaceptable" la propuesta de aumento salarial realizada por el Gobierno. "Resulta insuficiente ante la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores", explicaron a través de un comunicado de prensa titulado "Rápidos para los ajustes, lentos para los acuerdos". "Se produce un nuevo avasallamiento que incide de manera significativa en los ingresos de los trabajadores", sostiene la organización gremial respecto de una nueva resolución que recorta las denominadas horas extraordinarias. "Esta medida además conlleva fundamentalmente a un peligroso debilitamiento de las áreas de control y manifiesta una falta de política institucional sobre...
Metrodelegados denunciaron presiones para que no liberen molinetes y advierten por paros
Actualidad

Metrodelegados denunciaron presiones para que no liberen molinetes y advierten por paros

Roberto Pianelli explicó que los trabajadores realizaro ayer en todas las líneas de subterráneos una protesta en reclamo de la convocatoria inmediata a la negociación paritaria y un aumento del 35 por ciento. "La empresa está patoteando a los trabajadores en varias líneas en un intento desesperado para que no continúe la liberación de molinetes. De proseguir la intimidación, podría afectarse seriamente el servicio a partir de otras acciones", dijo Pianelli. El personal de las líneas de subterráneos protestó desde las 7 de ayer y liberó los molinetes en las estaciones terminales de las seis líneas en demanda del inicio de la negociación, que venció en febrero último, por lo que exigió "la inmediata convocatoria al diálogo por parte del ente estatal Sbase y la firma Metrovías". La a...