Actualidad

Estalló Macri y echó a dos funcionarios ligados a la CGT
+, Actualidad

Estalló Macri y echó a dos funcionarios ligados a la CGT

Luego de la movilización de la CGT, el Presidente estalló contra la central obrera y aplicó un castigo por haber avanzado en una protesta que Mauricio Macri pensaba que se iba a desactivar por las negociaciones que llevó adelante hasta último momento. En concreto sacó a dos funcionarios de confianza de la central obrera de cargos clave. Se trata de Ezequiel Sabor, el viceministro de Trabajo de histórica buena relación con Luis Barrionuevo y el moyanismo, y Luis Scervino, el superintendente de Servicios de Salud y hombre de confianza de José Luis Lingeri, el arquitecto detrás del armado de la distribución de los fondos de las obras sociales sindicales. Ambos serán reemplazados por personas de máxima confianza de Macri y de excelente relación con el ministro de Trabajo Jorge Triaca, qu...
Armando, caso testigo del muñequeo de los Gordos
Actualidad

Armando, caso testigo del muñequeo de los Gordos

Las dudas y las discrepancias en el corazón de la CGT quedaron más expuestas que nunca en las últimas semanas. El resultado de las PASO potenció la grieta de la central obrera y los más dialoguistas salieron a jugar a dos puntas para acercarse al Gobierno, sin acelerar el tan premonizado quiebre entre los moradores del edificio de Azopardo 802. Luego de que los Gordos y los Independientes buscaran desactivar la protesta, sin suerte, empezó un juego de intrigas entre los dirigentes de los principales sindicatos que confluyen bajo esas denominaciones. Aunque distintas fuentes del Gobierno, que tendieron puentes con ellos en las últimas horas, habían confirmado que se bajarían de la protesta, los sindicalistas ratificaron su participación, pero su desempeño fue a reglamento. Un caso ...
«Decían que la UOM no iba a movilizar y acá estamos»
Actualidad

«Decían que la UOM no iba a movilizar y acá estamos»

Durante todo el día de ayer se rumoreó que la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) no iba a movilizarse a Plaza de Mayo, pero finalmente Antonio Caló se hizo presente en la convocatoria de la CGT y las CTA, aunque no accedió a subir al palco donde estaban los principales referentes de la central obrera. El dirigente gremial enfatizó: "Yo escuché que decían que la UOM no iba a movilizar y acá está la UOM, con su secretario general al frente, acompañando a la CGT en una movilización multitudinaria". Si bien no subió al escenario, Caló llegó a las inmediaciones de la plaza con una moderada columna de trabajadores y dialogó brevemente con la prensa una vez finalizado el discurso del triunviro Juan Carlos Schmid. Sobre la convocatoria a un Congreso Confederal para el 25 de septiembre y la po...
Macri castigó a la CGT y dijo que la movilización fue «una pérdida de tiempo»
Actualidad

Macri castigó a la CGT y dijo que la movilización fue «una pérdida de tiempo»

El presidente Mauricio Macri consideró ayer que la movilización de la CGT fue "una pérdida de tiempo" que "no lleva a ningún lugar", al tiempo que subrayó que "el camino" es "dialogar". "Escuchar al otro, dialogar, entender, buscar soluciones en conjunto es lo que va a acelerar este proceso de crecimiento. Poner la energía ahí y no en movilizar a no sé qué, como hace algunas horas se veía. Es una pérdida de tiempo. No nos lleva a ningún lugar", sostuvo el mandatario. Escasas horas después de la marcha que realizó la central obrera en la Plaza de Mayo, el jefe de Estado encabezó un acto en la Casa Rosada junto a jóvenes que accedieron a su primer empleo en la empresa Accenture, una firma dedicada a servicios profesionales de estrategia, consultoría, digital, tecnología y servicios y s...
Gendarmería vuelve a blindar Tecpetrol por nuevos despidos
Actualidad

Gendarmería vuelve a blindar Tecpetrol por nuevos despidos

Unos cincuenta efectivos de la Gendarmería custodian desde ayer a la mañana un yacimiento petrolero operado por la empresa Tecpetrol, del Grupo Techint, para que las instalaciones no fueran ocupadas por trabajadores despedidos, denunció el Sindicato del Petróleo y Gas Privado. La Gendarmería llegó en la mañana del lunes al lugar ante el envío de más telegramas de despido por parte de la empresa cuando aún no venció la conciliación obligatoria, agregó el Sindicato del Petróleo y Gas Privados del Chubut. Representantes del sindicato y de la empresa se habían reunido el viernes pasado en el ministerio de Trabajo, pero tras la imposibilidad de acercar posiciones el encuentro pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo jueves. Tecpetrol, firma del holding Techint, le había comunicado ...
El heredero de Venegas salió a bajarle el precio a la movilización de la CGT
Actualidad

El heredero de Venegas salió a bajarle el precio a la movilización de la CGT

Para Ramón Ayala, sucesor de Gerónimo "Momo" Venegas al mando de la Uatre, la concentración gremial de ayer "es la marcha de algunos sectores internos de la CGT, pero no de la CGT en su conjunto". En declaraciones a radio El Mundo, el dirigente del gremio rural agregó que su sector no está "representado por los convocantes" y especificó: "No estamos todos los sectores alineados en la CGT. Los compañeros que estamos en las 62 (organizaciones) no participamos de la marcha; el MASA (Movimiento de Acción Sindical Argentino), que está conducido por el compañero (Omar) Viviani, tampoco participa". Además, Ayala señaló que, mientras las protestas estabann en desarrollo, la Uatre y las 62 Organizaciones peronistas se reunieron con Triaca en "un almuerzo con el ministro de Trabajo", confirmó....
Para Frutos, la movilización de la CGT no fue «contra el Gobierno»
Actualidad

Para Frutos, la movilización de la CGT no fue «contra el Gobierno»

Abel Frutos, uno de los nexos cegetistas con la gestión de Cambiemos, dijo que la marcha cegetista contra la política económica "no tiene que ver con lo político, no es una movilización en contra del Gobierno, es una movilización para reclamar la agenda de los trabajadores y lo teníamos previsto". Frutos trató de despegar la movilización de la onfrontación y planteó, en diálogo con Radio de la Ciudad, que "hay muchos trabajadores fuera del sistema, mucha precariedad laboral, muchos trabajadores en negro, muchos trabajadores informales, y nosotros queremos, de alguna manera, plantearle al Gobierno esas problemáticas, que también son producto de los gobiernos anteriores", Respecto de las declaraciones del ministro de Trabajo, Jorge Triaca, quien había dicho más temprano que la concentr...
Se cumplen 55 años del secuestro y desaparición de Felipe Vallese
Actualidad

Se cumplen 55 años del secuestro y desaparición de Felipe Vallese

El 29 de marzo de 1962, el presidente Arturo Frondizi fue depuesto por un golpe militar orquestado como reacción al triunfo electoral que días antes había obtenido el candidato justicialista Andrés Framini en la provincia de Buenos Aires. Aunque José María Guido, presidente provisional del Senado, asumió nominalmente la jefatura del Estado, el poder real quedó en mano de los comandantes de las tres armas, quienes presionaron para declarar “en receso” al Congreso y las actividades de los partidos políticos. Las Fuerzas Armadas restablecen el decreto 4161, promulgado por la autodenominada Revolución Libertadora en 1955 y que prohibía mencionar el nombre de Juan Domingo Perón y la utilización de los símbolos partidarios del justicialismo. En este contexto de alta conflictividad socia...
Los docentes porteños ratificaron el paro de mañana
Actualidad

Los docentes porteños ratificaron el paro de mañana

"Un informe elaborado por la secretarí­a gremial de la UTE analizó el poder adquisitivo de los salarios docentes en la ciudad a partir de la comparación de los precios de los productos básicos de consumo masivo como leche, pan, yerba mate, pollo, varios cortes de carne vacuna, queso, entrada de cine y boleto de colectivo", explicó el titular del gremio, Eduardo López. Un comunicado firmado por el dirigente y el secretario de Comunicación, Mariano Denegris, advirtió que ese informe utilizó un gráfico para comparar la evolución del salario docente y de los precios de los productos entre 2008 y 2017, y explicó que hasta 2015 hubo "un crecimiento sostenido de los haberes superior al aumento de precios y, desde entonces, se desmoronó el valor de la remuneración de los maestros de grado de jo...
En Córdoba las centrales obreras pidieron un paro general
Actualidad

En Córdoba las centrales obreras pidieron un paro general

Las principales centrales obreras de Córdoba se movilizaron por las calles céntricas de la capital provincial en el marco de la jornada de protesta convocara por la CGT contra la política económica del gobierno nacional, y reclamaron que se defina un paro nacional en "contra del ajuste y la reforma laboral". De la marcha participaron la CGT Regional Córdoba; los gremios de la CGT Rodríguez Peña, encabezada por el kirchnerista Mauricio Saillén; las delegaciones locales de las CTA, y organizaciones de izquierda, entre ellas, el Partido Obrero y el MST. La Central Obrera que conduce el legislador provincial peronista y titular del Sindicato de Empleados Públicos (SEP) José Pihen, encabezó un plenario en la Casa Histórica del Movimiento Obrero, sobre avenida Vélez Sarsfield al 150, en el...