Actualidad

Paran los docentes chaqueños
Actualidad

Paran los docentes chaqueños

Los docentes de la provincia del Chaco iniciaron en la jornada de ayer una huelga de 48 horas en protesta contra la falta de acuerdo salarial con la administración del peronista Domingo Peppo. Los maestros, representados por la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chaco (Atech) anunciaron el paro "ante la total falta de respuestas del Gobierno para plantear una oferta superadora al reclamo salarial docente". A diferencia de las medidas de fuerza anteriores que eran con presencia en las escuelas, esta huelga fue convocada por las bases sin asistencia a los lugares de trabajo, en todos los niveles y modalidades del sistema educativo chaqueño. Voceros de la Atech dijeron que si la gestión Peppo sigue sin dar una respuesta favorable al reclamo, los docentes de toda la provin...
Se confirmó el cierre de talleres ferroviarios de Pérez
+, Actualidad

Se confirmó el cierre de talleres ferroviarios de Pérez

Hace algunas semanas, bajo el argumento de que se cortaron contratos de Nación para reparar vagones del Belgrano Cargas y que se prioriza la compra a China de material rodante, la empresa le había comunicado a los delegados que formalizaría un plan de retiros voluntarios para los trabajadores de la planta en la localidad de Pérez, en Santa Fe. Esta situación hacía prever que se cerrarían de manera definitiva los talleres, pero no había precisiones sobre los tiempos que llevaría ese proceso, ni si se trataba de algo irreversible. Finalmente, según consignó el Diario Santa Fe, durante la jornada de este jueves los 80 trabajadores que quedaban en la empresa que pertenece al grupo EMEPA llegaron a los talleres y se encontraron con el portón cerrado. En la puerta, un comunicado de la f...
Choferes cordobeses piden la reincorporación de los 161 despedidos
Actualidad

Choferes cordobeses piden la reincorporación de los 161 despedidos

Choferes del transporte urbano de Córdoba reclaman este jueves por los despidos de 161 trabajadores a raíz del paro que llevaron adelante durante 10 días, que afectó a miles de cordobeses. Cerca de las 9.30 comenzaba la concentración en General Paz y Deán Funes para definir “medidas a tomar”. En el lugar había también afiliados al Surrbac y otros gremios de la provincia que le expresaban su solidaridad. Los trabajadores fueron despedidos en medio del reclamo contra la paritaria que UTA firmó a nivel nacional, luego de que la medida de fuerza fuera declarada ilegal y que la Municipalidad dispusiera un esquema de emergencia para cubrir las ramas troncales de cada corredor. Días atrás, varios choferes confirmaron que ya les habían depositado sus liquidaciones y a comienzo de esta sem...
En línea con Macri, Triaca salió a denunciar «abusos sindicales» y una «industria del juicio»
Actualidad

En línea con Macri, Triaca salió a denunciar «abusos sindicales» y una «industria del juicio»

Jorge Triaca instó a "hablar" del tema "sin pelos en la lengua y a ponerle el cascabel al gato" porque es "una de las principales causas de involución en la Argentina", señaló y se puso en línea con la avanzada oficial sobre la justicia del trabajo. "No es sólo el incumplimiento de la ley, es el abuso del sindicalismo por el cual algunos viven o generan una industria del juicio", definió Triaca en una entrevista publicada por el diario La Nación en su edición de hoy. No obstante, el ministro aseguró que la postura oficial "no va en contra de los trabajadores" porque "cuando un empleado tiene que esperar entre tres y cinco años para recibir lo que le corresponde", eso, "no está bien". El funcionario consideró también que "cuando todas las instituciones que deberían ayudar a mejorar...
Despiden a 160 operarios de la fábrica Puma
+, Actualidad

Despiden a 160 operarios de la fábrica Puma

El diputado nacional Beder Herrera informó que esta mañana la empresa UNISOL, propietaria de la marca Puma, los notificó de los despidos en las plantas de Chamical y Chilecito. Al respecto, Herrera dijo que "es una mezcla de impotencia y desesperación". Recordó que ayudó "mucho" a Puma y llegó a tener 1.000 trabajadores. El exgobernador denunció la política de atropello por parte del gobierno nacional y consideró que la política llevada adelante a nivel nacional afecta principlamente a la industria textil y el calzado. "Estamos con mucha bronca", manifestó y pidió al ministro de Defensa de la Nación, Julio Martínez que realice gestiones para evitar estos despidos masivos. "Que se ponga los pantalones y defienda a nuestra gente", sentenció. Precisó que "ya nos tienen harto con est...
Desmienten la muerte de «Momo» Venegas
Actualidad

Desmienten la muerte de «Momo» Venegas

La directora nacional de Prensa de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y del partido Fe, Mariana Bezrutschko, informó que el estado del dirigente sindical Gerónimo Venegas es "delicado", debido a que padece un cáncer estomacal, y desmintió en forma "categórica" que el gremialista haya fallecido, como aseguraron varios medios de comunicación. Las fuentes oficiales de la UATRE y de Fe aseguraron que Venegas "descansa" en su casa de Necochea, donde es acompañado por sus familiares más directos, amigos y dirigentes político-gremiales. La UATRE y el partido Fe, además, condenaron "la por lo menos incorrecta noticia difundida por algunos medios de comunicación". La organización sindical que agrupa a los peones rurales y estibadores repudió además "los rumore...
La multinacional Lanxess anunció el cierre de una de sus plantas en Argentina
Actualidad

La multinacional Lanxess anunció el cierre de una de sus plantas en Argentina

La empresa alemana Lanxess anunció que en el cuarto trimestre de este año cerrará su planta ubicada en la localidad de Zarate y dejará a 170 trabajadores en la calle bajo el argumento de que deben "racionalizar la cadena de valor de cromo" de su negocio de cuero. Según informó la agencia Reuters, la planta de producción en Zárate es de gran importancia para la unidad de negocios de cuero, ya que está equipada con la más moderna tecnología que brinda soluciones premium para todas las etapas y fases de la industria del cuero, señala la empresa en su sitio web. Al parecer las otras dos plantas de la empresa en Argentina no serían afectadas por esta decisión. El sábado Abel Furlan, referente de la UOM y titular de la CGT regional Zárate Campana le había relatado a Segundo Semestre en ...
Escrachan a «Pedidos Ya» por fraude laboral
Actualidad

Escrachan a «Pedidos Ya» por fraude laboral

La protesta la llevarán a cabo hoy la Asociación Sindical de Motociclistas, Mensajeros y Servicios (ASiMM), que conduce Marcelo Pariente, frente a la Avenida Juan B. Justo al 600, en la Capital Federal, en el contexto de "un plan de acción gremial" para combatir "el fraude laboral" que se le achaca a la firma. "Los empresarios procuran ubicar el negocio por encima de los derechos de los trabajadores, lo que no será permitido. Los empleados de reparto domiciliario no están solos en esta lucha", sostuvo Pariente, quien exigió que "PedidosYA" cumpla las normas y leyes que regulan "la logí­stica en moto" y la acusó de negarse a ello de forma sistemática y de tercerizar "las tareas en agencias con trabajadores precarizados para reducir costos". A su turno, el secretario adjunto del gremio...
Baradel dice que Vidal gobierna sólo para su «núcleo duro»
Actualidad

Baradel dice que Vidal gobierna sólo para su «núcleo duro»

El dirigente sindical bonaerense encabezó ayer la inauguración de la Escuela Pública Itinerante de los gremios docentes nacionales en la ciudad de Córdoba y afirmó que esa instalación “representa la lucha docente del país por un sistema educativo nacional, por un mayor financiamiento y por paritarias libres que el Gobierno nacional nos está negando”. En este sentido, aseguró que el conflicto docente en Buenos Aires “se soluciona con gobernantes que entiendan que en lugar de confrontar con los docentes tienen que convocarnos a dialogar y a escuchar nuestras ideas. "Imponer pautas de forma autoritaria no es la solución. En otras provincias se logró acordar porque hay voluntad de diálogo y de negociación”, afirmó. “Si la gobernadora María Eugenia Vidal se hubiese puesto el traje de t...
Comienzan un acampe para que Pepsi pague las indemnizaciones en Trelew
Actualidad

Comienzan un acampe para que Pepsi pague las indemnizaciones en Trelew

Más de 20 ex empleados de Maltería y Cervecería Quilmes, se encuentran desde este martes acampando en las puertas de la cerrada planta de Pepsi en Trelew, exigiendo «el justo pago de la indemnización a cada uno de los despedidos». Los trabajadores sostienen que se le habría hecho firmar bajo presión la aceptación del acuerdo indemnizatorio surgido entre el gremio que los representaba y la empleadora, pero que han sido abandonados. Jorge Martín, representante de los trabajadores, le dijo al portal local Trelew Noticias que el sindicato los abandonó y que por ello ahora evalúan ahora la vía legal como forma de cobrar los que les corresponde. "El sindicato nos dijeron que firmáremos el papel con las liquidaciones y después reclamemos, pero ahora la compañía nos dice que como firmamos...