Actualidad

Fracasó la paritaria camionera y Moyano ya habla de medidas de fuerza
+, Actualidad

Fracasó la paritaria camionera y Moyano ya habla de medidas de fuerza

La cámara patronal que lidera Daniel Iriart ofreció un 19 por ciento de mejora salarial en tres tramos (subió un punto la propuesta respecto del viernes último), lo que fue rechazado de plano por Pablo Moyano, quien ratificó el reclamo del 32 por ciento. En el marco de la segunda reunión paritaria en la sede de la Avenida Callao al 100, la Federación de Choferes de Camiones que conducen Hugo y Pablo Moyano desplegó una masiva movilización de todas las ramas, que obligó a cortar totalmente esa arteria. Marcelo Aparicio, secretario Gremial de la organización, advirtió a la salida del encuentro de apenas 20 minutos en Trabajo que si el miércoles próximo (fecha de la nueva audiencia) no hay "respuestas satisfactorias y razonables" el sindicato "sabrá lo que tiene que hacer, como ocurrió ...
Mientras Bullrich se prueba la pilcha de candidato, los docentes universitarios no iniciarán el segundo cuatrimestre
Actualidad

Mientras Bullrich se prueba la pilcha de candidato, los docentes universitarios no iniciarán el segundo cuatrimestre

La Conadu liderada por Carlos De Feo adoptó esa decisión tras un plebiscito nacional, mientras que la Conadu Histórica que encabeza Luis Tiscornia lo hizo en un congreso extraordinario tras esa consulta a las bases realizada en todo el país y asambleas de las que participaron miles de docentes. Los docentes universitarios respaldaron en el plebiscito nacional "la decisión gremial de no iniciar las clases en el segundo cuatrimestre del año" en demanda de negociaciones paritarias y un aumento salarial, en el contexto de "una masiva convocatoria", informó en un comunicado el sector de De Feo. "En algunas casas de altos estudios, la medida fue respaldada por más del 90% de los votos. El plebiscito demostró un contundente apoyo a la propuesta de la CONADU ante la persistencia de una escas...
Sin avance en la paritaria docente santacruceña
Actualidad

Sin avance en la paritaria docente santacruceña

El primer día hábil de cada mes se abonarán los haberes docentes "si se sostiene el compromiso asumido por el gobierno nacional", dijeron los representantes del gobierno de Santa Cruz, mientras los gremialistas de la Asociación Docentes de Santa Cruz (Adosac) y la Asociación del Magisterio de la Educación Técnica (Amet) ratificaron sus reclamos, entre ellos reivindicaciones salariales. Voceros de la gobernación santacruceña informaron además que se considerará algún aumento en el futuro porque “se continúa trabajando para que en el marco del ordenamiento de las finanzas provinciales cuando éstas así lo permitan, se llamará a la mayor brevedad posible a reunión paritaria salarial para proponer una mejora a la pauta existente”, consta además en el acta del encuentro. Los docentes de la...
Petroleros estatales también cerraron 20% en dos tramos
Actualidad

Petroleros estatales también cerraron 20% en dos tramos

El gremio explicó que entre el 1° de julio y hasta el 31 de marzo de 2018 inclusive se incrementarán los salarios vigentes a ese último mes de este año en un 20 por ciento en dos tramos: un 10 por ciento desde julio y otro tanto a partir de octubre próximo. Los voceros gremiales informaron a Télam que entre el 1° de abril y el 30 de este mes inclusive los trabajadores percibirán "un pago único no remunerativo extraordinario y por única vez sobre la base de calcular el 10 por ciento del total del salario bruto del trimestre abril-mayo-junio y del importe que resulte de la proporción del aguinaldo de este año". "Para el caso de que la inflación en ese perí­odo superase de forma porcentual el acuerdo paritario habrá reuniones para negociar una adecuada reparación salarial", indicaron la...
Se confirman más de 700 despidos en Atucha
+, Actualidad

Se confirman más de 700 despidos en Atucha

En la jornada de hoy se confirmó que la central atómica Atucha resolvió comenzar el envío de los telegramas de despidos para centenares de obreros de la construcción que trabajan en la planta. Las demoras en la reactivación de las obras serían las causales para que se produzcan las nuevas cesantías. Según pudo saber InfoGremiales, se trata en concreto de 600 cesantías entre los trabajadores representados por la Uocra, que dejarían de tener empleo desde el 30 de junio próximo. Estos despidos se suman a las 137 cesantías que ya se habían informado para trabajadores profesionales de la construcción, con hasta 10 años de antigüedad, en ese caso agremiados en Uecara. Los más de 700 despidos en Atucha le agregan más presión social a una región en la que los despidos están haciendo mella...
Suspensiones masivas en la planta de calzado Dass
+, Actualidad

Suspensiones masivas en la planta de calzado Dass

La caída del consumo en el mercado interno y el ingreso de importaciones vienen golpeando fuerte a la industria nacional y particularmente a las fábricas textiles y de calzado, que ya cuentan los despidos y las suspensiones por decenas de miles. En ese sentido se encendió, en las últimas horas, otra alarma en el interior de la Provincia de Buenos Aires. Desde Coronel Suarez las malas nuevas hablan de un plan de suspensiones masivas por los próximos seis meses, en la populosa planta que la firma Dass posee en ese distrito bonaerense. La empresa ya había anticipado hace una semana que las opciones que se barajaban, debido al deterioro en la demanda de pedidos que ingresan cotidianamente en la compañia, eran despidos masivos, un plan de suspensiones o el adelantamiento de las vacaciones...
Camioneros moviliza y sube la tensión en la paritaria
Actualidad

Camioneros moviliza y sube la tensión en la paritaria

Voceros de la Federación de Choferes de Camiones, que encabeza el ex titular de la CGT Azopardo Hugo Moyano, confirmaron que la organización realizará hoy "una gran movilización" hacia la sede de la cartera laboral de la Avenida Callao al 100 en reclamo de una mejora salarial del 32 por ciento. El encuentro entre funcionarios laborales, sindicalistas y empresarios fue convocado para las 14 en esa dependencia ministerial y será el segundo desde el inicio del diálogo el viernes último, aunque las fuentes descreen de lograr consenso. En un clima tenso y con advertencias de convocatorias a asambleas y planes de acción gremial, Pablo Moyano encabezará las difíciles negociaciones en un contexto de "expectativa creciente", dijeron. Moyano (h), secretario general adjunto de camioneros, ra...
Empleados de Pepsico apuntan a Triaca por «legalizar» los despidos
Actualidad

Empleados de Pepsico apuntan a Triaca por «legalizar» los despidos

Camilo Mones, miembro de la Comisión Gremial Interna de PepsiCo Florida, aseguró que "es mentira la supuesta crisis" alegada por la empresa al comunicar el despido de 600 empleados y el cierre de la planta de la compañía en el partido bonaerense de Vicente López, y detalló que recientemente se habían hecho "inversiones" y que "la planta estaba impecable para producir". En ese marco, acusó al Ministerio de Trabajo de haber "legalizado" los despidos al "aceptar el (procedimiento) preventivo de crisis" presentado por la empresa un día antes de cerrar las puertas de la planta de la localidad de Florida y generar los despidos que -según Mones- totalizan 600 en forma directa y otros 100 en forma indirecta. Además, consignó que, por decisión de la asamblea de trabajadores, se resolvió que u...
Empleados de comercio cordobeses rechazan el pago del aguinaldo en cuotas
Actualidad

Empleados de comercio cordobeses rechazan el pago del aguinaldo en cuotas

La Asociación Gremial de Empleados de Comercio (Agec) rechazó el pago del medio aguinaldo en cuotas, tal como fuera planteado por la Cámara de Comercio, con el argumento de la caída en las ventas en los negocios. "No existe ninguna posibilidad. Hay una ley que establece que el aguinaldo se paga en dos cuotas y cualquier trabajador lo puede denunciar si así no se hace efectivo y vamos a salir a controlar", indicó el secretario General de Agec, Pablo Chacón al portal CBA24N. "Nosotors no tenemos ninguna comunicación. Podría suceder con alguna empresa en especial, pero hasta ahora nada. Tenemos una paritaria nacional y por la clausula gatillo nos volveremos a ver en octubre", señaló el gremialista. Chacón dijo que no existe posibilidad alguna de negociación sobre el tema, ya que "cua...
Sin acuerdo salarial para los docentes universitarios, peligra el inicio del segundo cuatrimestre
Actualidad

Sin acuerdo salarial para los docentes universitarios, peligra el inicio del segundo cuatrimestre

La Confederación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) ratificó su rechazo a "la nueva propuesta salarial" oficial, ratificó "la continuidad del plan de lucha" y exigió "la recuperación de la pérdida de los ingresos durante 2016". "Luego de cuatro meses de conflicto, ocho reuniones y un mes y medio de negociaciones paritarias paralizadas, la cartera de Educación ofreció otra vez una mejora insuficiente, que incluyó un 20 por ciento de recomposición en cuatro cuotas y otro 2 por ciento por jerarquización, a abonarse en diciembre" próximo, indicó. La CONADU la rechazó de plano y explicó que "la oferta no contempló la pérdida de más del 10 por ciento ocurrida en 2016 y tampoco tuvo en cuenta el marcado proceso inflacionario". Carlos De Feo, titular de la organización, valoró q...