Actualidad

Organizaciones sociales acampan para reclamar un salario mínimo de 15 mil pesos
Actualidad

Organizaciones sociales acampan para reclamar un salario mínimo de 15 mil pesos

Organizaciones sociales nucleadas en el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) acampaban desde anoche frente a la sede del Ministerio de Trabajo, en avenida Leandro N. Alem al 600, en reclamo del aumento del sueldo mínimo y de un lugar en la mesa de negociación del Consejo del Salario, que reunirá esta tarde al Gobierno, empresarios y sindicalistas de la CGT. Marianela Navarro, representante del FOL, señaló esta mañana que unas mil personas pasaron la noche en carpas que instalaron en ese lugar, en pleno Bajo porteño, en demanda de que los trabajadores no reciban un salario mínimo "por debajo de la línea de pobreza". "Todos los programas de empleo equivalen a la mitad del salario mínimo. En la actualidad nuestros ingresos están en 4.030 pesos, lo que significa que estamos por debajo...
Cierra otra gráfica y despide 30 empleados
Actualidad

Cierra otra gráfica y despide 30 empleados

Los trabajadores de la gráfica Fangraf, ubicada en el barrio porteño de Floresta, se encontraron ayer por la mañana con la puerta de la planta cerrada y no pudieron ingresar a sus puestos de trabajo. Denuncian que los dueños cerraron la empresa sin previo aviso y dejaron a los 25 trabajadores en la calle. La semana pasada, y con un modo similar, PepsiCo cerró su planta de Vicente López y despidió a 600 trabajadores. “Llegamos y nos encontramos con las puertas cerradas. El encargado quiso abrir como todos los días, pero no pudo. Cambiaron la cerradura”, contó Laura, una de las trabajadoras de Fangraf, en declaraciones a la radio AM 750. Según el relato de la trabajadora, el viernes la gráfica funcionó normalmente. Según contaron los operarios, la empresa tenía problemas financieros...
Con respaldo de Camioneros, bloquearán la distribución de Pepsico contra los despidos
Actualidad

Con respaldo de Camioneros, bloquearán la distribución de Pepsico contra los despidos

“Está previsto en nuestro programa de actividades ir a bloquear la logística Tasa de Tortuguitas desde donde se distribuyen los productos de Pepsico”, dijo el delegado Luis Medina en una entrevista con Radio Télam. En este sentido, Medina informó que con este propósito la comisión interna de la fábrica se reunirá con el secretario adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca), Pablo Moyano, hoy a las 11 en la CGT de la calle Azopardo. Ante una consulta, el delegado gremial comentó que buscaron la solidaridad de los camioneros tras el rechazo del secretario general gremio de la alimentación, Rodolfo Daer, de convocar a un paro nacional de la actividad en un plenario realizado el viernes pasado. “Daer nos traicionó una vez más y nos dijo que no había condiciones para lucha...
Ahora Atucha persigue al dirigente de Luz y Fuerza envenenado con radiación
Actualidad

Ahora Atucha persigue al dirigente de Luz y Fuerza envenenado con radiación

Tras sufrir el atentado contra su vida en la planta controlada por Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (NASA), Damián Straschenco, dirigente de Luz y Fuerza Zárate, realizó la denuncia penal pertinente por intento de homicidio. No obstante, actualmente el mismo juzgado que le impide constituirse como querellante y acceder a la causa en estado de instrucción, le brindó fotocopias de las actuaciones completas a la empresa. Además, en una interpretación curiosa de la Ley de Asociaciones Sindicales 23.551, NASA confinó en un espacio fuera de la planta a Straschenco y otros miembros del Sindicato de Luz y Fuerza de Zárate en una clara maniobra de aislamiento y persecución. “En este momento nosotros no tenemos acceso a la causa, porque el Juez Federal del Departamento Judicial Zárat...
La CTA Perón moviliza a Trabajo por un salario mínimo de 15 mil pesos
Actualidad

La CTA Perón moviliza a Trabajo por un salario mínimo de 15 mil pesos

Ricardo Peidro, secretario Adjunto de CTA Autónoma, opuesto al liderazgo de Pablo Micheli en la CTAA, ratificó la marcha a partir de las 13 -con concentración desde las 12 en la zona del Obelisco- junto con la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa (CCC) porque "el salario mínimo, las jubilaciones y los planes sociales no pueden ser inferiores al actual valor de los productos de la canasta básica total", dijo el dirigente. En la continuidad del plan de acción decidido por la corriente para detener "el ajuste y reclamar por salario y trabajo y rechazar la situación de pobreza y la criminalización de la protesta social", Peidro ratificó hoy la movilización. "No puede haber un solo hogar pobre en la Argentina. Es p...
Vidal y los docentes se verán las caras el miércoles
Actualidad

Vidal y los docentes se verán las caras el miércoles

El gobierno bonaerense convocó a los gremios docentes a una nueva reunión paritaria para el miércoles y resolvió otorgar desde hoy otro anticipo de entre 1.000 y 2.500 pesos a los maestros a cuenta del futuro aumento que se acuerde con los sindicatos, informó la Dirección General de Cultura y Educación. Según se informó, la reunión paritaria con los sindicatos que integran el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) se realizará el miércoles a partir de las 11 en la sede del Ministerio de Economía, en La Plata. Horas antes de conocer esa información, el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) había vuelta a reclamar una “urgente” convocatoria a paritaria y advirtía que, en el caso de no ser citados entre hoy o mañana, iniciarán un nuevo plan de lucha, que incluirá una campaña de...
Estatales porteños paran y movilizan a trabajo
Actualidad

Estatales porteños paran y movilizan a trabajo

Un comunicado gremial afirmó que la protesta fue determinada en su momento por el plenario de delegados del sindicato, que resolvió un cese de tareas desde las 11; una concentración a partir de las 13 frente a Trabajo, en Bartolomé Mitre 575, para rechazar "el acuerdo paritario por irregular e insuficiente", y una marcha dos horas después hacia la Legislatura de Perú al 100 junto con los docentes nucleados en la Unión Trabajadores de la Educación (UTE). Los trabajadores también exigirán el aumento de las asignaciones familiares y de la ayuda económica en los jardines para los hijos de los empleados; la modificación de la licencia por violencia de género; la declaración de la emergencia sanitaria y la extensión de la de estrés al personal de salud del escalafón general. Por su parte, ...
La Pastoral Social preocupada por el empleo
Actualidad

La Pastoral Social preocupada por el empleo

La Comisión de Pastoral Social del Episcopado destacó la importancia del "diálogo" y la "cultura del encuentro" como caminos para alcanzar consensos y advirtió sobre "la angustia que atraviesan familias de desocupados o subempleados". Luego de la Semana Social realizada en Mar del Plata, la comisión episcopal advirtió: "Sabemos que estamos atravesando una grave crisis socio ambiental, que impacta especialmente en los pobres". Abogó en su mensaje por "un cambio de paradigma y de mentalidad" en el país. Durante la Semana Social se analizaron y fijaron metas ante la pobreza y el desempleo. El obispo emérito de San Isidro, Jorge Casaretto, consideró que "no puede haber más fragmentación" entre la dirigencia del país. Las declaraciones de la Pastoral Social van en línea con las d...
Con Taty Almeida y Estela de Carlotto, homenajearán a docentes privados desaparecidos
Actualidad

Con Taty Almeida y Estela de Carlotto, homenajearán a docentes privados desaparecidos

La dirigente y el secretario de Comunicación y Prensa, Gerardo Alzamora, indicaron que el acto se realizará desde las 11 de mañana en la sede gremial de Teniente General Juan Domingo Perón al 2600, ocasión en la cual se inaugurará un mural artístico. Participarán, además de Carlotto (Abuelas de Plaza de Mayo) y Almeyda, Vera Jarach (ambas de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora), Lita Boitano (Familiares de Desaparecidos) y Paula Donadio (Agrupación HIJOS), indicaron en un comunicado de prensa. "Mundos solidarios" es el nombre del mural que instaló el SADOP en homenaje a los docentes desaparecidos durante la última dictadura. El mural es un acrí­lico de 2,70 por 2,50 metros, fue realizado por el artista plástico Santiago Canción y representa la resistencia a la dictadura de 197...
El sindicalismo tendrá su lista en Tierra del Fuego
Actualidad

El sindicalismo tendrá su lista en Tierra del Fuego

Como en muchas provincias, pero quizás con más dureza, la situación en Tierra del Fuego refleja un incremento incesante de la desocupación, que subió del 5,9 % al 7,7 % según el INDEC, el cierre de cientos de comercios, empresas y emprendimientos y el éxodo hacia otras provincias por parte de la población. "La presión tributaria y la quita de derechos que se materializa a partir de la sanción del paquete de leyes de ajuste propuesto por Rosana Bertone y aprobado por todo el arco político en enero de 2016, sumado a los tarifazos y las declaraciones públicas de los funcionarios del gobierno nacional, dejan de manifiesto que pretenden quitar los beneficios de la Ley 19640, expulsar a miles de fueguinos y convertir a nuestra isla en una villa turística para pocos", sostiene el espacio confo...