Actualidad

Para evitar la intervención de Triaca y Blaquier, los obreros del Ingenio Ledesma votarán el 6 de julio
Actualidad

Para evitar la intervención de Triaca y Blaquier, los obreros del Ingenio Ledesma votarán el 6 de julio

En una asamblea que convocó a más de medio millar de trabajadores del Ingenio azucarero más grande del país, también se resolvió ratificar la integración de la Junta Electoral vigente y prorrogar el mandato de la actual comisión directiva y continuar con el estado de alerta con permanencia pacífica. Asimismo se puso en consideración de lo resuelto los apoderados y los candidatos a secretario general del Soeail de las tres listas que competirán en las próximas elecciones que tiene como fecha tentativa el próximo 6 de julio. Como estaba previsto en el orden del día, se revisaron las impugnaciones realizadas por el Ministerio de Trabajo que derivaron en la suspensión de las elecciones prevista para el 14 de junio, y se validaron los procesos realizados para poder llevar adelante la vota...
Cierra la automotriz Hutchinson y despide 350 empleados
+, Actualidad

Cierra la automotriz Hutchinson y despide 350 empleados

La autopartista Hutchinson, del grupo Total Argentina, inició el proceso de cierre de su planta en Martínez, Buenos Aires, y anunció a sus clientes que deja sus operaciones en Argentina por una profunda retracción del mercado doméstico y de exportación. Según confirmó El Cronista, la firma ya le comunicó a las automotrices la rescisión de los contratos que tenían en algunos casos hasta el año próximo y el cierre definitivo de la planta se hará efectivo en los próximos días. La firma, que tiene más de 120 plantas en el mundo y es proveedor de todas las automotrices, culpó por la decisión a "la falta de competitividad de la plaza local y el alto costo de mantener la empresa en funcionamiento". La situación del mercado autopartista local es delicada, agravada por la mayor importación de...
Sin acuerdo con los gremios, el Gobierno subió el salario mínimo en cuotas y por más de un año
+, Actualidad

Sin acuerdo con los gremios, el Gobierno subió el salario mínimo en cuotas y por más de un año

El Ministerio de Trabajo dispuso anoche que el sueldo mínimo aumentará 24% en tres cuotas, hasta llevarlo a 10.000 pesos en julio del 2018, tras no arribarse a un acuerdo entre cámaras empresariales y centrales sindicales. "Los montos serán actualizados en tres tramos: $8.860 a partir de julio, $9.500 en enero y $10.000 en julio", informó la cartera laboral en un comunicado, luego de la reunión del Consejo del Salario Mínimo que encabezó el ministro Jorge Triaca junto a empresarios y sindicalistas. En la reunión, la demanda del sector sindical fue de $14.060 para alcanzar el valor de la canasta básica para una familia con dos hijos, lo que equivalía a un incremento del 75%, mientras que la oferta del sector empleador configuraba un aumento del 20,3% en tres tramos ($8.860 en julio, $...
Empujado por la toma de Pepsico, Daer se pinta la cara: “Son como Martínez de Hoz”
Actualidad

Empujado por la toma de Pepsico, Daer se pinta la cara: “Son como Martínez de Hoz”

Al calor de la tensión que generó en la fábrica y en la calle el despido de más de 500 trabajadores de la planta de Pepsico en Vicente López, el jefe del Sindicato de la Industria Alimenticia (STIA), Rodolfo Daer, le pegó duro al Gobierno en una asamblea interna y lo hizo responsable de la crisis que atraviesan el consumo y las fábricas que producen alimentos y bebidas. Además, el hermano de  uno de los titulares de la CGT equiparó al gobierno de Mauricio Macri con las políticas de José Alfredo Martínez de Hoz, ministro de Hacienda de la dictadura. Las declaraciones son parte de un video subido a la cuenta de Facebook de la Agrupación Bordó, una de las líneas internas sindicales en la fábrica. “Si este gobierno no es derrotado en el mes de octubre en las urnas, van a venir a avanzar ...
Ajuste en el PAMI: despiden 170 jerárquicos nombrados por Cambiemos
Actualidad

Ajuste en el PAMI: despiden 170 jerárquicos nombrados por Cambiemos

En lo que es un nuevo recorte en la administración pública, más precisamente en la obra social del PAMI, el Gobierno busca ahorrar 143 millones de pesos con el despido de 170 empleados jerárquicos que habían sido nombrados por el antiguo titular de la entidad, Carlos Regazzoni, a casi un mes de su salida. En los próximos días, entre los puestos que se eliminarán por la decisión del actual director del organismo, Sergio Casinotti, están los gerentes, directores y secretarios que habían sido incorporados en la gestión anterior. Esta medida tiene como objetivo ahorrar millones de pesos por año a la obra social de los jubilados ya que, los empleados despedidos, cobraban un promedio de $70.000 mensuales. Las nueve secretarías a cargo del director se reducirían a cuatro y sólo tres qued...
La CTERA le reclamará a Bullrich la restitución de 300 mil planes Progresar
Actualidad

La CTERA le reclamará a Bullrich la restitución de 300 mil planes Progresar

La secretaria general, Sonia Alesso, y los integrantes de la conducción de la Ctera Eduardo López y Roberto Baradel, denunciaron a la prensa "la decisión del gobierno nacional de quitar miles de becas del plan Progresar a estudiantes secundarios, terciarios y universitarios de todo el territorio". "Esa injustificable determinación afectará a miles de estudiantes secundarios, terciarios y universitarios que no percibieron las becas durante el último mes", aseveraron los dirigentes. La organización gremial realizará hoy una presentación en ese sentido ante el ministro de Educación, Esteban Bullrich, y exigirá "la restitución de todas las becas del plan Progresar". También señalaron que la Ctera recibió denuncias de escuelas secundarias, institutos terciarios y universidades respecto...
Llamativas elecciones en UPCN Congreso
Actualidad

Llamativas elecciones en UPCN Congreso

El Parlamento Nacional tiene, desde hace tiempo, ciertas particularidades que hacen de la representación de los trabajadores del Congreso una subespecie en sí misma. Primeramente tienen un régimen legal propio que los distingue del resto del sistema de empleo público nacional. Asimismo, la composición de su personal se va modulando a través del ingreso/egreso de las diversas gestiones políticas que progresivamente engordan la planta de las Cámaras y así empiezan a tejerse relaciones cruzadas que, históricamente, al terminar y empezar un ciclo político alimentan las formaciones gremiales como mecanismo de autodefensa. APL lleva la voz cantante, pero la secuencia de despidos masivos ocurridos al inicio de la gestión de Cambiemos afectó la credibilidad del gremio y -sobre todo- de su secre...
«El movimiento obrero se debe varias autocríticas»
Actualidad

«El movimiento obrero se debe varias autocríticas»

El secretario general de la CGT Héctor Daer aseguró que el movimiento obrero tiene que hacer "varias autocríticas" y reconoció que "hay un desinterés de la política por la representación que ejercen los sindicatos". "Hay un desinterés de la política por la representación que ejercen los sindicatos por sus urgencias políticas, que tienen que ver con otro tipo de reparto de cargos y no de debates estructurales de opiniones sectoriales", sostuvo el también diputado nacional. En ese sentido, indicó que el movimiento obrero tiene que "hacer varias autocríticas" respecto a lo actuado en los últimos años. Sin embargo, el líder de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad (FATSA) aclaró que, pese a que no hay muchos sindicalistas en las distintas listas de precandidatos,...
Confirman 50 retiros voluntarios en Agrana
Actualidad

Confirman 50 retiros voluntarios en Agrana

Como había circulado en abril el holding alimenticio austríaco Agrana resolvió achicar fuertemente la dotación de personal de su planta en Coronda y, hasta ese momento, 30 empleados se quedarían sin su puesto laboral. El camino elegido era el de los retiros voluntarios, alternativa que por esos días había elegido una decena de obreros, pero que tenía fecha límite: el 1 de mayo. Luego del Día del Trabajador, si el número de desvinculaciones no llegaba al pretendido por la empresa, arrancarían los despidos para reducir parte del personal. Según confirmó el diario de Santa Fe días más tarde la empresa retiraría de Coronda su planta de producción por lo que más de 50 trabajadores quedarían en la calle. La explicación era que se llegagaba a esta situación por diferentes factores: caídas d...
Michetti despidió a Venegas como un aliado y un defensor del macrismo
Actualidad

Michetti despidió a Venegas como un aliado y un defensor del macrismo

"El Momo (por Venegas) era una persona muy querida, un aliado y defensor de todas las políticas que venimos implementando desde el Gobierno nacional. El presidente Mauricio Macri tenía un gran afecto por su persona, pero no pudo estar hoy para despedirlo porque está en Chile", señaló Michetti en el velorio del sindicalista. La titular del Senado aseguró, además, que Venegas era "un hombre de diálogo" que tenía en claro que para llegar a un acuerdo "a veces se debe ceder", y ese es "su principal legado". "Venegas Tuvo un rol importante en el armado de Cambiemos en la provincia de Buenos Aires. Este proyecto político que gobierna Argentina necesita el apoyo de la sociedad y gracias a él se logró el respaldo del sindicalismo", remarcó. El presidente de la Cámara de Diputados de la Na...