Actualidad

Pablo Moyano pidió una «gran movilización» para ponerle un «límite» al Gobierno
Actualidad

Pablo Moyano pidió una «gran movilización» para ponerle un «límite» al Gobierno

"Después de muchísimos años es la primera vez que no se llegó a un acuerdo (en el Consejo del Salario)", dijo Pablo Moyano. "Lo fundamental es que la CGT y las dos CTA trabajamos juntos para que se utilice la canasta básica para fijar el salario mínimo nuevo, que son $ 15.000. Pero a la tarde, lamentablemente el Gobierno priorizó el acuerdo con los empresarios y los sectores que más han ganado en los últimos años con una propuesta de $ 9.7000 primero, que luego lo subieron a $ 10.000. Lo rechazaron las tres centrales", detalló. Según dijo Moyano al programa de FM Palermo "Leales a Nuestra Bandera", la reunión del Consejo fue un circo. "La inflación no cede, muchos trabajadores siguen pagando Ganancias, hay suspensiones y despidos, no hay aumento de emergencia a jubilados. Este es un Gob...
La Corriente Federal le pide a la CGT que retome el plan de lucha que dejó trunco
Actualidad

La Corriente Federal le pide a la CGT que retome el plan de lucha que dejó trunco

La Corriente Federal de Trabajadores reactivó sus reclamos a la conducción de la CGT. Es que dos detonantes, el fracaso del Consejo del Salario y la aceleración de los despidos y las suspensiones en los últimos días, pusieron al sector gremial en alarma y le exigen a la central obrera que retome el plan de lucha que quedó trunco tras el paro general del 6 de abril. "Miles de familias se quedan sin sustento, mientras que el terror al desempleo permite a las patronales avanzar con sus proyectos de precarización y flexibilización laboral", señaló en un comunicado de prensa el espacio encabezado por Sergio Palazzo, Vanesa Siley, Walter Correa y Héctor Amichetti. Además señalan al ministro de Trabajo, Jorge Triaca, de accionar contra los trabajadores y en favor de los grandes grupos econó...
Daer dice que la CGT repudia los despidos, pero pidió ser cuidadosos para definir protestas
Actualidad

Daer dice que la CGT repudia los despidos, pero pidió ser cuidadosos para definir protestas

El secretario general del gremio de Sanidad e integrante del triunvirato que conduce la CGT, Héctor Daer, afirmó hoy que la posición de la central es de "repudio total" a los despidos de trabajadores, responsabilizó a las "multinacionales que cuando ven que se les merma el negocio, levantan bandera y se van", y pidió ser "muy cuidadosos" a la hora de decidir una medida de fuerza en un año electoral. "Son actos muy groseros que marcan la realidad de lo que vivimos con la caída del consumo; las empresas levantan todo dejando un tendal de trabajadores", sostuvo Daer en declaraciones a radio El Mundo. El dirigente gremial avaló esa apreciación en lo ocurrido en la planta de alimentos PepsiCo en la localidad bonaerense de Florida, donde fueron despedidos 600 trabajdores, y la química Lanx...
61 despidos en el Ingenio San Isidro
Actualidad

61 despidos en el Ingenio San Isidro

El avance de las empresas contra los empleados azucareros del noroeste argentino parece ser contundente. A las presiones que se viven por estas horas en el Ingenio Ledesma y la situación crítica del Ingenio El tabacal, se le suma el intento de cesantear personal en el ingenio San Isidro. Según informaron desde el gremio, en el marco de una audiencia en el Ministerio de Trabajo de Salta, la multinacional peruana Grupo Gloria, dueña de la firma, anunció que habrá 30 despidos de personal efectivo de San Isidro, más la cesantía de 31 trabajadores eventuales. El secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Azucareros de San Isidro, (SOEASI), Mariano Cuenca, anunció como respuesta, un paro total de actividades para los días 6, 10, 13 y 17 de julio. Según explicaron desde el g...
Efecto Campaña II: al calor de la obra pública crece el empleo en la construcción
Actualidad

Efecto Campaña II: al calor de la obra pública crece el empleo en la construcción

El incremento exhibió una leve aceleración en relación a marzo pasado y es la tasa más elevada desde octubre de 2015, mientras que el empleo sectorial acumula una suba de 4,6% interanual en los cuatro primeros meses de 2017. Sin embargo, tanto la cantidad de puestos de trabajo registrados en abril, como el promedio del primer cuatrimestre del año, se encuentran 1,2% y 2,1%, respectivamente, por debajo de las medias históricas. El indicador de empleo promedio se ubicó en los 13,6 puestos de trabajo registrados por firma constructora, exhibiendo una muy leve disminución en relación a marzo último, la primera luego de haber logrado un incremento sostenido a lo largo del primer trimestre del año. En abril, la mitad de los distritos se mantuvo en la senda del crecimiento y el estancami...
Efecto Campaña I: Vidal ofreció 27,4% a docentes
Actualidad

Efecto Campaña I: Vidal ofreció 27,4% a docentes

El Gobierno bonaerense ofreció este miércoles una mejora salarial que alcanza el 27,4 por ciento a los seis gremios docentes de la provincia y ahora los maestros analizarán la propuesta en asambleas para responder el próximo martes. Se trata del primer acercamiento concreto en catorce reuniones y 144 días de conflicto que hay entre la administración de María Eugenia Vidal y el Frente de Unidad Docente, integrado por Suteba, FEB, UDA, Sadop, Amet y Udocba. La propuesta consiste en un incremento salarial del 24 por ciento en dos cuotas para el sueldo consolidado más un 3,4 por ciento para la recuperación del salario perdido en 2016, cuando la inflación superó a la mejora de los sueldos. La propuesta también contempla una cláusula gatillo que se disparará en caso de que la inflación ...
Suspenden a delegados cordobeses que encabezaron el paro de transporte
Actualidad

Suspenden a delegados cordobeses que encabezaron el paro de transporte

La concesionaria del transporte Aucor notificó a seis choferes de la empresa que además se desempeñan como delegados, entre ellos Marcelo Marín, que fueron “liberados de prestar servicios”, impidiéndoles de esta manera manejar colectivos. La medida fue tomada por las autoridades de Aucor debido a “hechos que son de público conocimiento” ocurridos durante el paro de 10 días en el transporte y porque su presencia es un “peligro” tanto para los intimados como para los usuarios del transporte y para los bienes materiales de la firma. Así lo expresaron en la notificación que enviaron a los trabajadores y que constituye un nuevo ataque a los delegados cordobeses que enfrentaron a la UTA Nacional. En la intimación ante escribano público, que fue difundida por los propios choferes, el apo...
Trabajadores de ANSES repudiaron los recortes en el Progresar
Actualidad

Trabajadores de ANSES repudiaron los recortes en el Progresar

El Sindicato de Empleados de la ex Caja de Subsidios Familiares para el personal de la Industria (SECASFPI) repudió, mediante un comunicado de prensa, la decisión del Gobierno Nacional de aplicar recortes sobre el plan Progresar, que afecta a un total de 94 mil beneficiarios. “Actualmente fueron dados de baja 94 mil asignaciones del plan Progresar, lo que implica 4 de cada 10 estudiantes sobre un universo de 238 mil” aseguró Carlos Ortega, Secretario General del SECASFPI, y agregó “luego del avance sobre las pensiones por discapacidad y viudez, buscan profundizar el recorte en un área tan clave como la educación de nuestros jóvenes”. “Todas estas medidas señalan un claro retroceso en materia de Seguridad Social, junto al ajuste aplicado en las pensiones por discapacidad y viudez, los...
Dejó disconforme a todo el arco gremial, pero Peña dice que el aumento salario mínimo fue «positivo»
Actualidad

Dejó disconforme a todo el arco gremial, pero Peña dice que el aumento salario mínimo fue «positivo»

"El Gobierno terminó tirando esta propuesta y finalmente se laudó en favor de ella porque no se llegó a un acuerdo entre el sector empresarial y los sindicatos. Creemos que es una propuesta posible y positiva en este contexto con restricciones", afirmó el ministro coordinador en una conferencia de prensa ofrecida en la residencia de Olivos junto a los funcionarios precandidatos con vistas a las PASO del 13 de agosto Esteban Bullrich, José Cano y Julio Martínez. El Gobierno propuso ayer un piso salarial de 10.000 pesos, a los que se llegarán en julio del año próximo tras otros dos tramos, lo que fue rechazado por el sector sindical. Peña explicó que en la propuesta se tiene en cuenta otros factores "combinados con el esfuerzo en la reducción de la inflación, y con las etapas y ayudas ...
Tras el fracaso en la negociación por el salario mínimo, las CTA impulsan una movilización y esperan sumar a la CGT
Actualidad

Tras el fracaso en la negociación por el salario mínimo, las CTA impulsan una movilización y esperan sumar a la CGT

La medida, que será debatida en los próximos días, "podría hacerse efectiva el 9 de julio próximo, Día de la Independencia, con una movilización hacia Plaza de Mayo", según evaluó Pablo Micheli en declaraciones a radio Rivadavia, aunque Hugo Yasky estimó que podría ser la "primera semana de agosto". "Estamos pensando en una convocatoria a una marcha nacional que seguramente será en la primera semana de agosto. También se están tirando líneas a compañeros de la otra CTA y la CGT", deslizó el sindicalista en Radio Diez desde Roma, donde participa del Congreso de la Central Italiana cuyos integrantes -alrededor de 1.500 dirigentes- se reunieron con el papa Francisco. Micheli, que es precandidato a diputado nacional por el frente Creo en la provincia de Buenos Aires, cuestionó que en la ...