Actualidad

Gremio de periodistas denunció represión y ataques a la prensa en la movilización del viernes
Actualidad

Gremio de periodistas denunció represión y ataques a la prensa en la movilización del viernes

Tras la multitudinaria movilización que reclamó la aparición con vida de Santiago Maldonado y la renuncia de Patricia Bullrich al frente del Ministerio de Seguridad, se desató una feroz represión de parte de la Policía de la Ciudad contra un reducido grupo de manifestantes que continuaba en la Plaza de Mayo. Este hecho dejó un saldo de 31 detenidos, entre ellos periodistas, y varios heridos. Al respecto, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SipreBA) exigió "la libertad de los compañeros y el fin de las agresiones policiales contra los trabajadores de prensa". En un comunicado difundido en su página web, el SiPreBA calificó la represión como una "brutal cacería" que fue desplegada por "la Policía de Ciudad al término de la masiva movilización por la aparición con vida de Santiago M...
Más de mil mujeres sindicalistas debatieron la agenda de género y se reunieron con CFK
Actualidad

Más de mil mujeres sindicalistas debatieron la agenda de género y se reunieron con CFK

El II Encuentro Nacional de Mujeres Sindicalistas, realizado en Exaltación de la Cruz, duplicó la cantidad de asistentes del primero y reunió a más de mil trabajadores militantes gremiales pertenecientes a al más de 70 sindicatos agrupados en diferentes centrales obreras como la CGT, la CTA y la Economía Popular. El plenario fue encabezado por Vanesa Siley, titular del Sitraju y principal referente del espacio y debatió el programa de 12 puntos de género que sostiene la Corriente Federal de Trabajadores de la CGT. El encuentro se dividió en tres grandes comisiones que trabajaron sobre la participación política de las mujeres en los espacios de decisión de los sindicatos, en particular el cupo y la paridad; las políticas de cuidado, expresadas en reclamos por licencias parentales y gu...
Mientras se multiplican los despidos en las textiles, creció un 40,3% la cantidad de toneladas importadas
Actualidad

Mientras se multiplican los despidos en las textiles, creció un 40,3% la cantidad de toneladas importadas

Según datos de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria, las importaciones en toneladas del sector crecieron 40,3% entre junio de 2017 y el mismo mes de 2016. A ello se agrega que en los comercios minoristas del rubro, la venta de ropa retrocedió 2,5% entre julio 2017 y julio 2016. Las cifras corresponden al Semáforo de la Indumentaria Argentina, una herramienta lanzada por la entidad que nuclea la actividad del sector, y cuyo principal objetivo es difundir los indicadores que hacen a la actividad. "Costos, consumo, competencia, comercio exterior y contexto económico reflejarán la realidad de la actividad industrial y comercial de todo el país", señala el comunicado de la Cámara. Según esta primera edición, la producción de ropa entre el primer trimestre de 2017 e igual perí...
El Gobierno le advirtió a los gremios que un paro sería «ridículo»
Actualidad

El Gobierno le advirtió a los gremios que un paro sería «ridículo»

El ministro de la Producción, Francisco Cabrera , salió a enfriar la posibilidad de que haya una reforma laboral prevista, aunque resaltó que debe haber una "discusión con el sector del trabajo respecto a los desafíos de una economía moderna". En ese marco, consideró que un paro general sería "inoportuno" en un momento que "crece el empleo, la productividad y la inversión", y advirtió a los gremios que realizarlo sería "ridículo". "Más allá de que el sector sindical no lo manifiesta abiertamente, los números de los últimos cuatro trimestres muestran una economía creciente. No hay duda de que hay un motor de crecimiento homogéneo y estable, es un marco positivo por lo cual estamos contentos", destacó en diálogo con radio Continental. El ministro defendió la gestión del Gobierno y r...
«Largar a una persona al mercado para que se arregle como pueda solo construirá una sociedad desigual»
Actualidad

«Largar a una persona al mercado para que se arregle como pueda solo construirá una sociedad desigual»

"Ante los nuevos escenarios sociales mundiales, los sindicatos no pueden responder a los problemas del siglo XXI con respuestas del siglo XX", subrayó el triunviro de la CGT y también titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) en un almuerzo con la conducción nacional de la Unión Obrera Ladrillera (Uolra), liderada por Luis Cáceres, en su sede bonaerense de Ciudadela. Schmid y la conducción del gremio analizaron también "la realidad nacional y económica" y la última marcha de protesta de la CGT del 22 de este mes hacia la Plaza de Mayo. Cáceres aseguró que el movimiento obrero enfrenta "tiempos difíciles" y sostuvo que definir "el rol de los trabajadores será el eje central para frenar las políticas económicas del gobierno". "Se construye a diario ...
Médicos dicen que la Cobertura Universal de Salud «limitará las prestaciones»
Actualidad

Médicos dicen que la Cobertura Universal de Salud «limitará las prestaciones»

La organización sindical, que reúne a 30.000 médicos y profesionales en todo el país que conduce Jorge Yabkowski, y el Movimiento por el Derecho a la Salud (MDS) explicaron hoy que la CUS fue impulsada en julio de 2016 por el decreto 908 para garantizar "el acceso equitativo y de calidad a los servicios médicos de personas sin obra social ni prepaga" a partir de la asistencia integral del Estado. "Pero se producirá lo contrario, porque surge en un momento de profundo avance sobre los derechos adquiridos y es parte del ajuste. Se propone cambiar la lógica del derecho humano por el de la cobertura y la prestación ligada a lo privado", puntualizó Fernanda Boriotti, integrante del MDS, quien agregó que la iniciativa es promovida por organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS),...
Abogados del Estado se agremian y suman un actor al sector público
Actualidad

Abogados del Estado se agremian y suman un actor al sector público

El Gobierno se apresta a reconocer un nuevo sindicato que promete sacudir la interna de las organizaciones bajo la órbita de la administración pública. Se trata de la Asociación Gremial de Abogados del Estado (AGAE), que, según consignó Ámbito Financiero en los próximos días obtendrá su inscripción del ministro de Trabajo, Jorge Triaca. La entidad, que cuenta con el auspicio de Hugo Moyano, aspira a representar a unos 20 mil empleados públicos con título de abogado en las reparticiones nacionales, tanto de la administración central como de los entes autárquicos y los descentralizados. La irrupción de AGAE se apresta a irrumpir en una actividad hegemonizada por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), y eventualmente con los sin...
Confirman la destrucción de más de 200 empleos en peajes santafesinos y el gremio se apresta para el conflicto
+, Actualidad

Confirman la destrucción de más de 200 empleos en peajes santafesinos y el gremio se apresta para el conflicto

Luego de que trascendiera en los medios que el Gobierno Nacional se aprestaba a eliminar cabinas de peaje en todo el país y que 2.500 trabajadores podrían perder su fuente de trabajo, desde el Sutracovi, gremio de la actividad que representa a los trabajadores de la Provincia de Santa Fe, pidieron precisiones a los funcionarios. El director de Vialidad Nacional, Javier Iguacel fue el encargado de confirmar las malas nuevas. Es que ratificó ante el titular del gremio la puesta en marcha de las empresas con participación público privada (PPP) sobre la base de lo establecido por la Ley 27.328 y que serán cerradas las estaciones de peaje en aquellas conexiones viales que no sean autopistas o autovías. En lo ateniente a Santa Fe, el proceso se iniciaría con las estaciones enclavadas en la...
Despidos masivos en una autopartista cordobesa
+, Actualidad

Despidos masivos en una autopartista cordobesa

Durante la mañana del viernes, trabajadores de la empresa fabricante de autopartes para Fiat y Renault, Plascar, protestan por despidos en el camino interfábricas en la Ciudad Córdoba. Alejandro Rodríguez, Secretario General de la Unión Obreros y Empleados Plásticos (UOYEP) en Córdoba explicó en un móvil de Crónica Matinal, por Canal 10 que han recibido los telegramas de despido de los 243 empleados que integran la planta. “Estamos pidiendo imperiosamente que el Gobernador tome cartas en el asunto. Hoy nos encontramos en la calle”, expresó el sindicalista. Ya en el mes de marzo, la empresa había tenido con conflicto laboral por una convocatoria de acreedores. Por otra parte, uno de los trabajadores dijo que “no solamente está en peligro la indemnización sino que no hay mas cobr...
Producción dejó 90 operarios en la calle
Actualidad

Producción dejó 90 operarios en la calle

Con dos días de anticipación los 90 operarios de limpieza que cumplían funciones en el Ministerio de Producción fueron informados que se quedarían en la calle. Es que ayer empezó a correr el rumor de lo que podría pasar y hoy tenía vedado el ingreso a sus puestos de trabajo. La situación se dispara por la decisión de Producción, cartera que comanda "Pancho" Cabrera de cambiar la tercerizada de limpieza, sin que haya mediado la licitación correspondiente, y cortar el vínculo que sostenían con la empresa Martin Fierro. Según le contaron los empleados a InfoGremiales, "nos presentamos hoy a trabajar y no pudimos ingresar ni a retirar nuestras pertenencias". Sin definiciones sobre cuál puede ser el futuro laboral, los trabajadores ya contactaron abogados y esperan noticias para resolver ...