Actualidad

Sin paritarias, los docentes porteños lanzaron un paro y Larreta amenaza con descontar el día
Actualidad

Sin paritarias, los docentes porteños lanzaron un paro y Larreta amenaza con descontar el día

Ocho sindicatos porteños de la educación convocaron a un paro general en la ciudad para el próximo martes en demanda de "la reapertura de la paritaria, clausurada de forma unilateral por el gobierno". "El Ejecutivo porteño de Horacio Rodríguez Larreta insiste en sostener el cierre unilateral de la discusión salarial, que selló con un insuficiente 18 por ciento anual, y persiste también en negarse a convocar a la Mesa Salarial", expresaron. Las organizaciones que irán a la huelga general el martes en la Capital Federal son la UTE, ADEF, AEP, AMET, CAMYP, SADOP, SEDEBA y UDA, cuyos trabajadores se concentrarán a las 11 frente al Ministerio de Educación, en la Avenida Paseo Colón 255, desde donde las columnas se movilizarán hacia la Legislatura porteña. "La jurisdicción más rica del ...
Triaca confirmó que designará «en los próximos días» interventores en Canillitas
Actualidad

Triaca confirmó que designará «en los próximos días» interventores en Canillitas

Según ordenó el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi, la cartera que conduce Jorge Triaca tendrá que nombrar a los miembros de esa comisión para convocar a “una asamblea extraordinaria para la designación de una junta electoral que llevará adelante el proceso de elección de autoridades en el sindicato”. El eje de la intervención que ordenó el titular del juzgado federal y correccional n° 8 gira en torno a la asamblea extraordinaria del gremio convocada el 25 de julio de 2013. Se realizó para constituir la junta electoral que iba a llevar adelante el proceso de renovación de sus autoridades. Cuatro años después, el juez retrotrajo el proceso a ese momento, intervino el gremio, desplazó a sus autoridades y le ordenó a la cartera laboral que designe a una comisión interventora que tendr...
«Paro nacional en julio»
+, Actualidad

«Paro nacional en julio»

El secretario general de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, le propondrá a la CGT la realización de un "paro nacional" contra el gobierno de Mauricio Macri que "no puede pasar de la última semana de julio". Micheli confirmó en declaraciones a DyN que este miércoles a las 15, en el marco de un acto organizado por la Asociación de Abogados Laboralistas en el Hotel Bauen, "vamos a hablar los representantes de las dos CTA y la CGT para ver cuándo le ponemos fecha a una acción concreta, que puede ser un paro nacional". Los motivos de la medida de fuerza serían "lo que está ocurriendo con los sindicatos, la política anti trabajador que está llevando Macri", además del "nivel del salario" y "los despidos". El dirigente sindical precisó que en el encuentro participarán también "varias organi...
En medio de la disparada del Dólar, los trabajadores del central van al paro
Actualidad

En medio de la disparada del Dólar, los trabajadores del central van al paro

La conducción de la Asociación Bancaria (AB), que lidera Sergio Palazzo, avaló anoche el paro de 48 horas que a partir de hoy decidió realizar la Comisión gremial interna del Banco Central de la República Argentina (BCRA), por lo que habrá serias dificultades en relación con el clearing, según confirmaron voceros gremiales de la entidad madre del sistema financiero nacional. Los delegados iniciaran hoy un paro de dos días (miércoles y jueves) en reclamo de la reapertura de la paritaria en esa entidad y en rechazo del intento del presidente del BCRA, Alfredo Sturzenegger, de "modificar el régimen de compensaciones salariales habituales oportunamente acordadas" con los trabajadores. Los representantes de base exigieron al funcionario "el cumplimiento total y absoluto de las compensacio...
Plaini encabezará una asamblea para definir medidas tras la intervención
Actualidad

Plaini encabezará una asamblea para definir medidas tras la intervención

El suspendido jefe del sindicato de Canillitas Omar Plaini encabezará este miércoles una asamblea en la puerta del gremio para definir las medidas que adoptarán tras la intervención que dispuso la Justicia y que trajo aparejado su desplazamiento del cargo. La asamblea se desarrollará desde las 15.30 frente a la sede del Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas de Capital Federal y Gran Buenos Aires (SIVENDIA), ubicada en la calle Venezuela al 2.300, y allí se podría definir alguna medida de fuerza en repudio a la intervención, indicaron a NA fuentes de la organización. A ese edificio la actual conducción no puede ingresar tras la medida adoptada por el juez federal Marcelo Martínez De Giorgi, quien este lunes dispuso la intervención del gremio, mientras que procesó y suspendió l...
La CATT apura a la CGT y lanza una movilización a Plaza de Mayo
+, Actualidad

La CATT apura a la CGT y lanza una movilización a Plaza de Mayo

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) dio el primer paso y aprobó ayer, en su reunión de Consejo Directivo, la realización de una protesta con movilización, “a raíz de la crítica situación por la que atraviesa gran parte de los trabajadores del país”. De esta manera, la CATT, que conduce el triunviro de la central obrera, Juan Carlos Schmid, anunció que elevará su postura a la Confederación General del Trabajo (CGT) para su consideración. “El agravamiento de los índices de pobreza, la multiplicación de despidos en diversas ramas de producción, el intento de restringir el derecho de huelga por parte de legislaciones provinciales (hecho decididamente anticonstitucional), además de las declaraciones del gobierno sobre el colectivo sindical, adjudicándole práct...
Guiño a Macri: la Corte resolvió que si un trabajador pierde un juicio laboral por su culpa debe pagar todos los gastos
Actualidad

Guiño a Macri: la Corte resolvió que si un trabajador pierde un juicio laboral por su culpa debe pagar todos los gastos

Mediante el fallo firmado por los jueces Lorenzetti, Highton de Nolasco, Maqueda y Rosenkrantz, en la causa “López, Enrique Eduardo c/ Horizonte Compañía Argentina de Seguros Generales S.A. s/ accidente – ley especial”, la Corte Suprema resolvió que cuando un trabajador pierde –por su culpa– un juicio laboral debe pagar todos los gastos ocasionados por ese juicio en concepto de honorarios de los abogados y los peritos que hayan intervenido. La sentencia va en línea con las constantes denuncias del Presidente, Mauricio Macri, de supuestas mafias de los juicios laborales. De hecho hace sólo 72 horas el primer mandatario anunciaba medidas para "combatir la mafia de los juicios laborales, que tanto daño les hacen a las pequeñas empresas y a sus trabajadores". En el que caso sobre el que ...
Para Schmid, la intervención a Canillitas «es para limitar el derecho de huelga»
Actualidad

Para Schmid, la intervención a Canillitas «es para limitar el derecho de huelga»

Luego de que la justicia federal interviniera el lunes el Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas de Capital Federal y Gran Buenos Aires (SIVENDIA) y procesara a Omar Plaini (su titular), por presunta falsificación de documentos en la última elección del sindicato, el triunviro de la CGT Juan Carlos Schmid dijo que se trata de "una fachada para limitar el derecho a huelga". "Vamos a declarar una protesta contra todo lo que está sucediendo. Puede ser una movilización o un paro", alertó Schmid en declaraciones al programa "El Destape", que se emite por Radio 10. El secretario general de la CGT apuntó contra el gobierno del presidente Mauricio Macri por considerar que "no se puede hablar de un sistema democrático cuando hay un sindicato intervenido hace un año y medio", en referen...
Comenzó la campaña y Vidal acordó paritarias con los docentes
Actualidad

Comenzó la campaña y Vidal acordó paritarias con los docentes

Los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires aceptaron la propuesta de aumento salarial del 24% formulada por el Poder Ejecutivo provincial en la última reunión paritaria del sector, con lo que pudieron perforar el techo impuesto por la Casa Rosada, y concluyó así un conflicto que se cobró un total de 17 días de paro a lo largo de cuatro meses de clases. Con este aumento los sindicatos de los maestros tuvieron un doble logro. Por un lado que la Provincia se corriera de su postura inicial de ofrecer 18% de aumento, algo que había sido rechazado casi inmediatamente. Pero además superaron el techo de 20% que se intentaba imponer desde Casa Rosada. En el encuentro paritario, que se llevó a cabo el miércoles pasado en La Plata, los representantes gubernamentales formularon una pro...
Tras el cierre de Vidal, los docentes apuran a Larreta
Actualidad

Tras el cierre de Vidal, los docentes apuran a Larreta

La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, cerró ayer la extensísima negociación paritaria con los docentes bonaerenses y volvió a poner en el ojo de la tormenta al gobierno de Horacio Rodríguez Larreta: los sindicatos porteños amenazan con un paro si la Ciudad no reabre la discusión por el aumento salarial. “Ante la falta de respuesta y la negativa al diálogo por parte del gobierno al pedido de convocatoria a la Mesa Salarial de la Ciudad, los sindicatos de la educación volveremos a reunirnos para decidir las medidas a seguir”, comunicaron los 17 gremios de la Capital Federal. Los maestros capitalinos reclaman una reapertura paritaria porque cuestionan que Rodríguez Larreta avaló en marzo un aumento del 19% “de manera unilateral y autoritaria”. Tras meses d...