Actualidad

El Gobierno reconoció que va por una reforma laboral
+, Actualidad

El Gobierno reconoció que va por una reforma laboral

El ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca, aseguró ayer que una eventual reforma laboral en la Argentina "va a depender de lo que los actores sociales estén dispuestos a trabajar" y confirmó que la modificación de las condiciones laborales deberán encararse como un proceso de negociación entre las cámaras empresarias y los referentes sindicales de los trabajadores. "Tanto el sector empresario como el de representación sindical tienen que analizar ese proceso de producción con la madurez que requiere ese análisis", consideró el ministro laboral en diálogo con Radio Con Vos. El funcionario nacional se refirió de esta manera al informe que publicó ayer El Cronista sobre los planes de la administración nacional de avanzar en una reforma laboral similar a la de Brasil después de l...
Aunque los petroleros aceptaron reducir su salario, la petrolera de Techint insiste con 167 despidos
Actualidad

Aunque los petroleros aceptaron reducir su salario, la petrolera de Techint insiste con 167 despidos

El último encuentro mantenido entre los referentes del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut y las autoridades de Tecpetrol, petrolera del Grupo Techint, en las personas de Horacio Marín y Daniel Valencio, arrojó resultados negativos para el sector de los trabajadores. La propuesta de condiciones definida en asamblea para ajustarse a las ocho horas de trabajo, con garantías de sostenimientos de puestos de trabajo y menor impacto en la reducción salarial no fue aceptada y en contraposición la operadora pretende imponer sus propias reglas. El dirigente petrolero Carlos Gómez en diálogo con Radio Del Mar contó los pormenores del último encuentro con la empresa y señaló "le exigieron a la representación sindical que firmen el acta que es un acuerdo que se firmó según declara Te...
Denuncian que los despidos en Walmart son para intimidar al resto de los empleados
Actualidad

Denuncian que los despidos en Walmart son para intimidar al resto de los empleados

"Las 55 cesantías en la cadena Walmart S.R.L. en el supercenter de Sarandí, fueron arbitrarias, intempestivas e injustificadas, por lo que el Secretariado Nacional de la Faecys las repudia de forma total. Se trató de una clara violación al principio de buena fe que debe regir toda relación laboral. El factor agravante es que fueron utilizadas como una herramienta coercitiva e intimidatoria para que el resto de los trabajadores firme 'Acuerdos de Modificación de Pautas Laborales'", enfatizó la organización. En un comunicado, firmado por los secretarios general, Armando Cavalieri, y de Prensa y Difusión, Angel Martínez, la Faecys aseguró que "la actitud de los empresarios es una clara violación al principio de buena fe que debe regir las relaciones laborales, según el artículo 63 de la Le...
Se perdieron 20.000 puestos de trabajo en los call centers
Actualidad

Se perdieron 20.000 puestos de trabajo en los call centers

Desde 2007 la industria de los "contact centers" en Argentina empezó a desinflarse. El atraso cambiario, las fuertes presiones tributarias, la falta de un encuadre gremial para los empleados se conjugaron para que de los 70.000 puestos de trabajo que el sector representaba hace 10 años, se llegara con 50.000 a la actualidad. En la provincia de Córdoba se pasó de 30.000 trabajadores a unos 20.000 en el mismo lapso de tiempo. Con todo, Córdoba tiene el 40% de la torta nacional seguida por plazas como Tucumán, Chaco, Mendoza o Santa Fe que ostentan entre el 15% y el 11% de la fuerza laboral del sector. La Cámara Argentina de Centros de Contacto (CACC) es presidida por el cordobés Marcelo Bechara y esa entidad está trabajando en un doble eje: con un relevamiento para conocer la realidad ...
ATE acusa a Aguad de ser la María Julia de la era Macri
Actualidad

ATE acusa a Aguad de ser la María Julia de la era Macri

"Las autoridades salientes manifestaron que sólo se dedicarían a producir material balístico", señaló ATE. Hasta el momento, fueron confirmados el cierre del Proyecto Vagones; la suspensión del Convenio con INVAP para la fabricación de Radares; la suspensión del Convenio con YCRT para la fabricación de Arcos de Aireación; la no renovación del Convenio con Yamana Gold-MASA para la provisión de servicios de voladura en la Mina Gualcamayo; la mínima producción de pólvoras, tanto para la actividad privada, como para las Fuerzas Armadas; y además, la gran mayoría de los proyectos conjuntos con el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF) han sido parados o discontinuados. "El cierre del proyecto vagones significa una caída de facturación de $265 millones, ...
Azucareros piden cuidar los empleos cuando Morales privatice el Ingenio La Esperanza
Actualidad

Azucareros piden cuidar los empleos cuando Morales privatice el Ingenio La Esperanza

La asamblea, que se desarrollará el miércoles próximo desde las 19 en la sede del Soea en la localidad de San Pedro, demandará la continuidad laboral de 1.080 trabajadores ante al traspaso del ingenio a un grupo inversor privado y exigirá el cese de las causas judiciales contra los dirigentes sindicales. “Vamos a tener que tomar decisiones muy fuertes con respecto a la disposición del gobierno de Jujuy de venta del ingenio La Esperanza, ya que se tiene la intención de que sólo quedarán 600 trabajadores”, dijo hoy el secretario general del Soea, Sergio Juárez. El referente señaló que el gremio “no acompaña las medidas tomadas por el Ejecutivo porque van en contra de los trabajadores y vamos a defender a los 1080 compañeros que aún permanecen en el sector productivo”. Argumentó al r...
Tombolini desafía a los tacheros y quiere legalizar Uber
Actualidad

Tombolini desafía a los tacheros y quiere legalizar Uber

El primer candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires de la alianza Avancemos hacia 1País Mejor, Matías Tombolini, lanzó un nuevo spot publicitario en el que anuncia su intención de regularizar Uber. Según el economista, en lugar de intentar cerrarle la puerta a la aplicación móvil de transporte privado, “se deben establecer las condiciones para que el servicio pueda operar de manera legal, garantizando las posibilidades de trabajo que el mismo ofrece”. En el marco de la campaña basada en el eslogan “No alcanza la plata”, Tombolini opina en el video que esta forma de economía colaborativa beneficiará tanto a los trabajadores de Uber como a los bolsillos de los pasajeros, “un hecho que torna prácticamente imposible que su prohibición sea efectiva”. “En este caso, de...
Convocan a una misa por Venegas y esperan fuerte presencia del oficialismo
Actualidad

Convocan a una misa por Venegas y esperan fuerte presencia del oficialismo

Con motivo de cumplirse un mes del fallecimiento del titular de la UATRE Gerónimo "Momo" Venegas, se realizará una misa en la Catedral de Buenos Aires el próximo 26 de Julio. Según relataron fuentes gremiales cercanas al ex líder de los peones rurales y de las 62 Organizaciones Peronistas, se espera una fuerte presencia de funcionarios del Gobierno Nacional, como ya sucedió en su funeral. Algunos aventuraron, además, la posible presencia en la misa del Presidente, Mauricio Macri, con quien Venegas compartiera el acto por el día del trabajador el úlitmo primero de mayo. Venegas se había convertido en la pata sindical de Cambiemos y había puesto su partido político FE, a la orden del Presidente, en busca de consolidar una especie de "pata peronista" del PRO.
Olvidados por Vidal, lo médicos piden reunión con el nuevo ministro para debatir salarios
Actualidad

Olvidados por Vidal, lo médicos piden reunión con el nuevo ministro para debatir salarios

Desde CICOP señalaron que todavía no han llegado a un acuerdo salarial con el gobierno de la provincia de Buenos Aires. De hecho no fueron convocados a paritaria tras el ofrecimiento que rechazaron de un 18 por ciento de incremento en cuatro cuotas. De este modo, persisten en su reclamo y ahora exigen a nuevo ministro de Salud, Andrés Scarsi, que los convoque a paritarias. El gremio se declaró en "estado de alerta y movilización" luego de cumplir el pasado jueves con un paro de 24 horas "con un alto nivel de adhesión" en los 80 hospitales públicos bonaerenses, más hospitales municipales y centros de salud. La medida que llevaron adelante incluyó la instalación de una “Carpa Sanitaria en Defensa de la Salud Pública” en el Obelisco. Durante la jornada de protesta denunciaron que la pol...
Morón también declaró la emergencia productiva y textil
Actualidad

Morón también declaró la emergencia productiva y textil

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Morón aprobó el proyecto de ordenanza de emergencia productiva y comercial en el Distrito. Se trata de una propuesta presentada la Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino (Emergencia textil) y CGERA (emergencia productiva) local en marzo pasado. La iniciativa surgida desde la sociedad civil salió adelante en el Concejo gracias al acompañamiento de los bloques Unidad Ciudadana y Frente Renovador, más el concejal socialista Favio Martínez. Cambiemos votó en contra casi en soledad (sólo lo acompañaron los ediles filo-macristas que responden al sector del Sindicato de Trabajadores Municipales referenciado en Pablo Salvo). Estuvieron presentes en el recinto durante la sesión ordinaria de este jueves el presidente de la...