Actualidad

Para los gremios, la inflación de julio fue de 2%
Actualidad

Para los gremios, la inflación de julio fue de 2%

El costo de vida de los trabajadores asalariados aumentó un 2 por ciento mensual en julio y acumuló así un alza del 24,2 por ciento en los últimos doce meses. Así lo indicó el índice inflacionario consignado por el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), presentado en la Universidad Metropolitana para el Trabajo y la Educación (UMET), con el respaldo de unos 50 gremios de la CGT y la CTA. El costo de vida mostró en julio una aceleración de 0,8 punto porcentual respecto de junio, cuando el mismo indicador había arrojado un avance del 1,2 por ciento. La inflación acumulada en los primeros siete meses del año fue del 15 por ciento. El informe indica que si se sostiene el ritmo de suba generalizada de precios actual, la inflación alcanzará el 27,1 por ciento anual en dicie...
Docentes privados denunciaron flexibilización laboral frente al obispados
Actualidad

Docentes privados denunciaron flexibilización laboral frente al obispados

Los trabajadores se movilizaron y exigieron "la inmediata reanudación de la paritaria sectorial" y calificaron a la jornada de protesta como "positiva", ya que varios obispos señalaron su "predisposición" al diálogo, aunque el gremio sostuvo que "esa actitud también debe manifestarse en la Comisión Negociadora de la Enseñanza Privada (Conep), el ámbito oficial del diálogo". La secretaria general del sindicato, María Lazzaro, reclamó otra vez hoy a las cámaras empresarias la reanudación de las negociaciones en el marco de la Conep para acordar "un convenio colectivo de trabajo", que acabará con "la discriminación que representa el trato diferenciado entre trabajadores de la educación, quienes perciben salarios distintos y tienen condiciones laborales y jubilaciones diversas en los colegi...
Crece el conflicto docente chaqueño
Actualidad

Crece el conflicto docente chaqueño

La Unión de Trabajadores de la Educación del Chaco (Utre) inició ayer un nuevo paro de actividades, el cual se extenderá hasta hoy, en reclamo de una oferta salarial por parte del gobierno provincial. Desde Utre cuestionaron además al gobierno nacional al explicar que el incumplimiento del llamado de paritarias “trajeron como consecuencia la incertidumbre ante la efectivización concreta y actualización de los salarios”. La Coordinadora Docente, que agrupa a otros cinco gremios, por su parte convocó a un paro por 24 horas el cual se efectiviza hoy. Desde la Coordinadora insistieron en que “es precisó una convocatoria urgente a la Comisión de Política Salarial para buscar alternativas de solución teniendo en cuenta que el docente no escapa a la situación general de desánimo y los su...
Piden la reincorporación de un delegado bancario despedido en medio de un caso de violencia de género
Actualidad

Piden la reincorporación de un delegado bancario despedido en medio de un caso de violencia de género

Sin sumario previo ni antecedentes, el viernes 28 de julio Tabaré Líber Pereyra, delegado de La Bancaria de la sucursal Centro de la ciudad de Buenos Aires, fue despedido del Banco Credicoop por agredir a un compañero de trabajo. El hecho fue usado para que sea cesanteado "con causa". Sin embargo, desde la Comisión Interna del banco y desde la Agrupación Encuentro Bancario denuncian que la reacción de Pereyra se produjo en un contexto mal manejado por parte de la empresa y la Justicia de violencia de género contra su actual pareja. "Hace años que es pareja de una compañera que trabaja en el Banco y que sufre violencia de género por parte de su ex marido, que también es empleado del Credicoop y que cumple sus funciones a sólo metros de Tabaré y su compañera. El agresor ha ejercido vio...
Advierten sobre una reforma laboral «por goteo» en Argentina
Actualidad

Advierten sobre una reforma laboral «por goteo» en Argentina

Desde que se aprobó la reforma laboral brasilera se la menciona como un faro legislativo para los gobierno latinoamericanos que están virando a la derecha. Es ese contexto  el centro de Estudios para el Desarrollo Nacional Atenea analizó una posible importación de esa reforma al escenario local. Brasil, el país más poderoso de América del Sur, decidió dar un importante giro en materia de legislación laboral modificando un centenar de artículos de la Consolidación de Leyes de Trabajo que regía desde 1943. La reforma se impulsa en un contexto de profunda crisis económica que ya lleva ocho trimestres signados por la contracción y una tasa de desocupación del 13%. Con los cambios, el gobierno brasilero, también en medio de una profunda crísis política, pretende dar una señal a los invers...
Científicos velan a la ciencia y toman el Conicet
+, Actualidad

Científicos velan a la ciencia y toman el Conicet

La "Red Federal de Afectados por el ajuste en el Conicet" y distintas organizaciones de ciencia y técnica realizaron esta mañana una movilización y una "acción performática" en la sede del Ministerio de Ciencia, Técnica e Innovación Productiva, en el barrio porteño de Palermo, denominada "Velorio de la ciencia". Según informó la red en un comunicado, el objeto de la movida era que las autoridades de esa cartera "reciban a nuestros representantes y convoquen a la próxima reunión de la Comisión Mixta de Seguimiento, que hace tres meses no se reúne". La interrupción afecta al "el diálogo y la negociación previstos en el Acta Acuerdo del 23/12/16 para la reincorporación de los científicos evaluados positivamente en la última convocatoria a carrera de investigador científico pero excluido...
Cachetazo Judicial I: freno a «la lista negra» de abogados y trabajadores que inicien juicios laborales
+, Actualidad

Cachetazo Judicial I: freno a «la lista negra» de abogados y trabajadores que inicien juicios laborales

La cautelar fue dictada ayer por el Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N°4. "Hay una cautelar que suspende la resolución y dan un plazo de 5 días a la Superintendencia para contestar un pedido de informe del juzgado", confirmó el abogado de la CTA de los Trabajadores Gastón Valente. La SRT creó la semana pasada, mediante la Resolución 760/2017, el Sistema Integral de Registro para el Estudio de la Litigiosidad del Sistema de Riesgo del Trabajo (S.I.R.E.L.) y ordenó a empresas y aseguradoras informar mediante declaración jurada todas las demandas recibidas alegando la inconstitucionalidad de la ley 27.348 y el decreto 54/2017. En la norma, la Superintendencia señaló que "a fin de posibilitar el resguardo y fortalecimiento del Sistema de Riesgos del Trabajo, se considera...
Cachetazo judicial II: Revocan la intervención de canillitas y el procesamiento de Plaini
Actualidad

Cachetazo judicial II: Revocan la intervención de canillitas y el procesamiento de Plaini

La Cámara en lo Criminal Federal revocó el procesamiento del diputado nacional y secretario general del gremio de los vendedores de diarios (Sivendia), Omar Plaini, quien había sido acusado de falsedad ideológica de documento público, en lo que es un claro golpe a la política oficial de intervención a las organizaciones sindicales. En la misma resolución la Sala II de la Cámara revocó el procesamiento de la escribana María Emilia Rodenas y la intervención del gremio con sede sindical en Venezuela al 2300 de esta capital, que hace algo más de un mes había ordenado el juez federal Marcelo Martínez De Giorgi. El tribunal dispuso que tanto Plaini –también secretario administrativo de la CGT- como Rodenas continúen afectados a la investigación penal, ya que modificó sus procesamientos por...
Acuña ratificó la marcha del 22 y dijo que ese día la CGT «pondrá la fecha»
Actualidad

Acuña ratificó la marcha del 22 y dijo que ese día la CGT «pondrá la fecha»

En declaraciones a Télam, el triunviro cegetista y líder del sindicato de estaciones de servicio, garages y playas de estacionamiento señaló que en el acto del 22 de este mes en la Plaza de Mayo el triunvirato "le pondrá fecha al plan de lucha". Acuña rechazó otra vez "el rumbo y las políticas económicas oficiales" y aseguró que la única forma de combatir esa estrategia es "la continuidad del plan de acción". El sindicalista, también diputado bonaerense por el Frente Renovador (FR), se sumó de esta forma a la decisión plenaria adoptada hoy por la estratégica Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que ratificó esa protesta. El líder de esa organización y también triunviro de la central obrera, el dirigente marítimo Juan Carlos Schmid, fue más lejos y convocó...
Cuando se empezó a dudar de su realización, los gremios del transporte ratificaron la marcha del 22
Actualidad

Cuando se empezó a dudar de su realización, los gremios del transporte ratificaron la marcha del 22

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) ratificó mediante un comunicado su adhesión a la movilización del próximo martes 22 de agosto a Plaza de Mayo en rechazo al rumbo económico que lleva adelante el gobierno del presidente Mauricio Macri. La moción fue aprobada en una reunión llevada a cabo en el gremio de conductores de trenes La Fraternidad y llega en momentos en los que en el edificio de Azopardo se empezaban a escuchar voces que buscaban suspender la medida. En la misma participaron Juan Carlos Schmid, Secretario General de la CATT, Omar Maturano, Secretario Adjunto y titular de La Fraternidad, Roberto Fernández, Secretario Gremial, Juan Pablo Brey, Secretario de Prensa, y Omar Pérez, Secretario de Interior de la Confederación. “Hay que poner en mar...