Actualidad

Denuncian ante la justicia a un gremio marítimo por precarizar a sus propios afiliados
Actualidad

Denuncian ante la justicia a un gremio marítimo por precarizar a sus propios afiliados

Se presentaron ante la justicia una importante cantidad de denuncias de afiliados al Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y Cabotaje Marítimo que comanda Julio Benjamín Gonzalez Insfrán. Todas apuntan a la misma situación de trabajo fraudulento que perjudicó a los trabajadores de la actividad. La maniobra, a la que pudo tener acceso InfoGremiales, era bien clara. A través de la conformación de la Cooperativa de Trabajo del Centro de Patrones Fluviales Ltda., el gremio se encargaba de distribuir trabajos "ocasionales" o "temporarios" entre los afiliados que estaban en la bolsa de trabajo del gremio y a partir de ahí se evadían aportes. En un primer momento, incluso, se pagaba en negro con cheques o en efectivo, pero sin ningún tipo de recibo legal. Más tarde, luego de las...
«Hay todo un montaje para hacerle creer a la sociedad que el sindicalismo es malo»
Actualidad

«Hay todo un montaje para hacerle creer a la sociedad que el sindicalismo es malo»

La secretaria General del Sindicato de Trabajadores Judiciales (SiTraJu) y referente de la Corriente Federal de Trabajadores de la CGT, Vanesa Siley, cruzó la política económica del Gobierno, los aires de flexibilización laboral, el avance sobre los derechos y los ataques hacia el movimiento obrero organizado. "Lo que tenemos que discutir como central obrera es el modelo económico porque mientras nos circunscribimos a discusiones de instituciones como los convenios colectivos de trabajo o el derecho laboral, sigue la reapertura indiscriminada de importaciones o continúan los tarifazos enormes para el sector productivo y los hogares, y continúa una política desde el Ejecutivo de despedir a empleados públicos, conducta que luego es imitada por el sector privado", señaló Siley. Además p...
«Desde que ganó Macri estamos acompañando»
Actualidad

«Desde que ganó Macri estamos acompañando»

El secretario general de la Unión Obrera Matalúrgica (UOM), Antonio Caló, fue otro de los gremialistas que desfiló por el conservador 53° Coloquio de IDEA, que se celebra por estas horas en la ciudad de Mar del Plata. "Venimos a escuchar. Acá hay buenos economistas, gente muy preparada, y sacar nuestras conclusiones. El sindicalismo tiene que estar a tono y enterado de lo que piensan los empresarios", indicó el gremialista en declaraciones a Infobae. "Todo el mundo quiere bajar el costo laboral, pero esto es como la perinola: todos ponen. Los trabajadores tendrán que poner lo que corresponde, pero los empresarios también tienen que poner el ganar menos, inversiones en máquinas para producir más… Hoy hay alto costo laboral porque no hay inversiones en tecnología. No hay tecnología, en...
La Línea 165 no pagó los salarios y sus más de 400 choferes fueron al paro
Actualidad

La Línea 165 no pagó los salarios y sus más de 400 choferes fueron al paro

Más de 400 choferes de la línea 165, que transporta a 50 mil pasajeros diarios entre la localidad bonaerense de Monte Grande y la Capital Federal, paralizaron las tareas en esa empresa de Esteban Echeverría ante "la falta de pago de los salarios y el bloqueo de los subsidios para adquirir gasoil, a partir de la grave situación económica de la compañía Expreso Lomas S.A.", informó ayer el delegado Leandro Fernández. Los trabajadores, agrupados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) que a nivel nacional lidera Roberto Fernández, explicaron esta tarde que el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, dialogó acon los 420 empleados, ante quienes se comprometió a defender "las fuentes de empleo ante la crisis nacional". Aunque se trate de un paliativo, Fernández agradeció hoy los m...
Los gremios bonaerenses vaticinan un 2018 de conflictos ante la pauta de 10% de Vidal
Actualidad

Los gremios bonaerenses vaticinan un 2018 de conflictos ante la pauta de 10% de Vidal

La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal prepara, para después de las elecciones, una oferta salarial para los empleados públicos para el 2018 del 10% y en los gremios bonaerenses el anuncio cayó como una bomba. Y ya se preparan para dar la pelea. La Secretaria Gremial del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), María Laura Torres, le exigió al Ejecutivo “paritaria libre sin techo”, en declaraciones al portal platense Diagonales. La dirigente indicó que “el Ministerio de Trabajo tiene que convocar como corresponde de acuerdo al acuerdo paritario, en el mes de noviembre” ya que “el mejor lugar para plantear un aumento es la mesa paritaria”. De esa manera, recalcó que “es ahí donde nosotros vamos a debatir, que es el ámbi...
«No habrá una gran reforma laboral»
Actualidad

«No habrá una gran reforma laboral»

El secretario de coordinación interministerial del Gabinete, Mario Quintana, afirmó este jueves que no habrá una gran reforma laboral en la Argentina y avisó que la inflación de este año cerrará en el 21 por ciento. "Lo bueno es que la economía arrancó sin tener anabólicos insostenibles", dijo el funcionario al disertar en la 14° Conferencia Anual de Moodys, en la que participaron empresarios y analistas en un hotel porteño. Quintana se mostró optimista porque tras un 2016 en el que hubo "destrucción del empleo y caída del salario real", las variables económicas comenzaron a mostrar una reversión de esa situación, con una "mejora sustancial" en el impacto social. "Iremos corrigiendo algunas cosas y trabajando mucho en convenios sectoriales. Sentados juntos en una mesa (con sindic...
Lingeri dubitativo: «No creo que firmemos paritarias por debajo de la inflación»
Actualidad

Lingeri dubitativo: «No creo que firmemos paritarias por debajo de la inflación»

Por estas horas, el Coloquio IDEA se lleva todas las miras. El cónclave que reúne en Mar del Plata la plana mayor del empresariado vernáculo y al Gobierno, también tiene una pata sindical. Uno de los presentes fue el titular del gremio de Obras Sanitarias, José Luis Lingeri, que se convirtió en una de las figuras claves por su rol en las negociaciones entre los sindicatos y el Gobierno. "El sindicalismo está acompañando al Gobierno en la medida de lo que nosotros creemos que hay que generar políticas de estado activas para todos los sectores", le dijo el gremialista a Ámbito Financiero. "Evidentemente es un Gobierno que tiene apenas dos años; vemos que se están haciendo cosas bien y otras que faltan. El tema de la pobreza no se ha erradicado, el tema del trabajo informal tampoco",...
Extienden el paro en el Ingenio Ledesma
Actualidad

Extienden el paro en el Ingenio Ledesma

“No estamos de acuerdo con el salario que nos ofrecen porque está por debajo de lo que ya están pagando los otros dos ingenios que integran el Carna (Centro Azucarero Regional del Norte Argentino), y además porque es el peor de la actividad”, expresó hoy a la prensa el titular del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (Soeail), Rafael Vargas. En una asamblea realizada ayer, los trabajadores azucareros decidieron “por amplia mayoría” extender la mañana inclusive, un paro sin asistencia a los lugares de trabajo. “Le comunicamos a la empresa que seguimos en este plan de lucha que nos permite a nosotros expresar nuestro descontento”, expresó Vargas. El pasado lunes fracasó una nueva ronda de negociaciones salariales con la empresa, que sostiene su postura de ...
La Rioja advierte que las paritarias estatales dependerán de los fondos que envíe Nación
Actualidad

La Rioja advierte que las paritarias estatales dependerán de los fondos que envíe Nación

"La primera condición es que los fondos extracoparticipables sean incluidos en el Presupuesto 2018, pero que además estos fondos deben estar cerca de los 5.600 millones de pesos, exigidos en compensación por la provincia", dijo el mandatario en declaraciones a periodistas. Casas explicó que una vez que esta situación se resuelva se analizará con los gremios estatales el reclamo y los que el presupuesto permite conceder en calidad de aumentos salariales. "De ahí en más seguramente vamos a poder mejorar el tema del presupuesto y una vez que esto se resuelva nos vamos a sentar con los gremios a analizar lo que podamos dar y vamos a dar como siempre lo máximo que permite el presupuesto", precisó el gobernador. El gobernador sostuvo que, según el presupuesto elaborado por el gobierno n...
En linea con lo definido por Macri, Vidal ofrecerá 10% de aumento a estatales y docentes en 2018
+, Actualidad

En linea con lo definido por Macri, Vidal ofrecerá 10% de aumento a estatales y docentes en 2018

Como en sus primeros dos años de gestión, Mauricio Macri espera que las paritarias bonaerenses sean un indicador para el resto de la economía. Por ello tratarán de imponer allí el esquema que quieren instalar para todos los trabajadores en las negociaciones salariales 2018. “Los aumentos deberían ser de entre 9 y 11 por ciento”, dice Macri cuando le preguntan hoy cuál debe ser la meta para 2018. “Doce por ciento, como máximo”, agrega el Presidente cuando se insiste con el tema, aunque concede que habrá que firmar la cláusula gatillo. Por ello María Eugenia Vidal ya tiene un número en la cabeza para los incrementos salariales que piensa ofrecer el año próximo a los docentes, empleados públicos, médicos, integrantes del Poder Judicial y policías. En total, un universo de 600 mil emplea...