Actualidad

Suteba acusó a Vidal de mentir sobre el salario docente
Actualidad

Suteba acusó a Vidal de mentir sobre el salario docente

Después de que trascendieran declaraciones televisivas de María Eugenia Vidal afirmando que Baradel “no quiere que se evalúe a los estudiantes” y que “el sueldo promedio docente es de 23 mil pesos”, los docentes nucleados en el SUTEBA salieron a una vez más a cruzar y desmentir a la gobernadora bonaerense. Con respecto a los dichos que desde el gremio docente calificaron como “mentirosos” sobre su posicionamiento frente a la evaluación, el Secretario General de SUTEBA, Roberto Baradel, respondió: “Vidal miente como lo hizo durante todo el conflicto”. El dirigente explicó: “No es cierto que nos neguemos a la evaluación: esta es un instrumento pedagógico indispensable en el proceso de enseñanza y aprendizaje”. En ese sentido, Baradel explicó: “Lo que no queremos es que, a partir de ...
Judiciales le pidieron a Vidal una «oferta salarial superadora»
Actualidad

Judiciales le pidieron a Vidal una «oferta salarial superadora»

"Esperamos una oferta salarial superadora, integral, que incluya el abordaje de otros temas", afirmó a Télam Pablo Abramovich, secretario general de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), en medio de una movilización que llevó sus reclamos hasta el edificio de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, en La Plata. El dirigente judicial precisó que "esperamos se confirme una convocatoria, en principio para este viernes, y que se formalice una oferta sustancialmente superadora, en línea con los aumentos acordados con los docentes y los profesionales de la salud". "Exigimos también que la Suprema Corte de Justicia acompañe nuestro reclamo de eliminar el último cargo del escalafón, que perciben un salario inferior a la canasta básica", apuntó. En lo que va de 2017, los judiciales bon...
Alerta en los institutos municipales de Avellaneda por precarización laboral
Actualidad

Alerta en los institutos municipales de Avellaneda por precarización laboral

Los Representantes de los Institutos de Enseñanza Artística de la Municipalidad de Avellaneda, denunciaron el incumplimiento del Estatuto Docente vigente, en consonancia con los reclamos y denuncias que viene realizando el Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda (STMA). Según explicaron desde el gremio, "el incumplimiento está causando serios perjuicios a la labor de los docentes y a todo el sistema educativo de cultura municipal". Fue en la ultima reunión del 8 de agosto de la Comisión Evaluadora para la Modificación del Estatuto Docente, que los Representantes de cada institutos presentaron un escrito explicando que: Existe un debilitamiento de la estructura directivo pedagógica. No hay concurso de antecedente y oposición de rectores . No se respeta el listado de orden ...
Denuncian 200 despidos en Ezeiza
+, Actualidad

Denuncian 200 despidos en Ezeiza

Trabajadores de la empresa de limpieza MyL Servicios, que presta servicios de manera tercerizada en el aeropuerto internacional de Ezeiza, protestaron esta mañana en uno de los accesos de la aeroestación contra el despido de dos centenares de trabajadores y otras reivindicaciones sectoriales. Voceros del personal en conflicto reclamaron el pase a planta permanente a Aerolíneas Argentinas y denunciaron la pérdida de 200 puestos de trabajo a partir fin de mes, según sostuvo una delegada de los operarios en una entrevista televisiva. Según señalaron la firma que desarrolla tareas de maestranza para Aerolíneas posee una concesión que llega a su fin al terminar agosto y ya estaría definido que sería reemplazada por la firma Serza. Serza, también de maestranza arrastra sus propios ant...
El gremio del Calzado impugnará el preventivo de crisis de Adidas
Actualidad

El gremio del Calzado impugnará el preventivo de crisis de Adidas

El secretario general de la Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado (Uticra), Agustín Amicone, impugnará ante el Ministerio de Trabajo el procedimiento preventivo de crisis de la multinacional porque "no hay condiciones objetivas para que se aplique". En diálogo con Télam, el también vocal titular de la CGT explicó que sindicalistas y empresarios proseguirán hoy el diálogo en la Delegación Banfield de la cartera laboral, aunque de forma previa Amicone impugnará el procedimiento preventivo de crisis. El dirigente gremial, cercano al camionero Hugo Moyano, explicó que en realidad el conflicto en la planta bonaerense de Esteban Echeverría "no es con Adidas sino con su proveedora y tercerizada Extreme Gere", que emplea a 470 operarios y ensambla zapatillas en el establecimiento...
Paro de 24 horas en Página 12
Actualidad

Paro de 24 horas en Página 12

La realidad de los trabajadores de prensa es más que convulsionada. En el último año y medio se perdieron casi tres mil puestos de trabajo y los problemas no cesan en las principales redacciones del país. Ahora fueron los trabajadores de Página/12 los que reunidos en asamblea decidieron un paro de 24 horas "por la deuda salarial que acumula el Grupo Octubre y la absoluta falta de certezas sobre cuándo la saldarán", explicaron. "Este jueves, según cuál sea la respuesta de la empresa, decidiremos los próximos pasos a seguir", agregaron mediante un comunicado de prensa. "Editorial La Página SA, como parte de AEDBA, se comprometió a pagar un aumento del 12% a partir de mayo. Lejos de iniciar una negociación para mejorar la mísera paritaria suscripta por la UTPBA, como reclamábamos los...
Precarización retro: volvieron los tickets canasta
+, Actualidad

Precarización retro: volvieron los tickets canasta

La eliminación de los popularmente conocidos tickets canasta fue la primera ley laboral promulgada en la presidencia de Cristina Kirchner. Su sanción y la incorporación de ese monto como parte remunerativa del salario fue un espaldarazo que logró fortalecer la seguridad social, las obras sociales y los sindicatos. Sin embargo el macrismo parece dispuesto a borrarlo de un plumazo. Hoy ya son unas 200 las empresas en la Argentina que implementaron "programas de beneficios" para sus empleados que quedan por fuera de los salarios, por lo tanto terminan conformando (como sucedía en los noventas) un complemento no remunerativo sobre el cual no se tributa. Desde el sector empresarial argumentan que la modalidad de las cuponeras aumenta el sentido de pertenencia, satisfacción, productividad,...
Cerraron el INTI y dejaron a sus 2100 trabajadores afuera para evitar una protesta gremial
Actualidad

Cerraron el INTI y dejaron a sus 2100 trabajadores afuera para evitar una protesta gremial

Los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial se manifestaron ayer frente al organismo debido a que no pudieron ingresar a sus puestos de trabajo. "Las autoridades del INTI, dependiente del Ministerio de Producción de la Nación, cerraron las puertas impidiendo el ingreso a los 2.100 trabajadores de la ciencia y la técnica que cumplen tareas en la institución", dijeron, sorprendidos, los empleados. Los empleados denunciaron que "en un un hecho inédito en los 60 años de vida del Instituto, su presidente Javier Ibáñez dio la orden de clausurar la entrada de la sede central ubicada en Avenida General Paz 5.445", en Miguelete. Los trabajadores le pidieron explicaciones a las autoridades del Instituto sobre la decisión de no abrir las puertas de la sede sin haber comunic...
Apenas 48 horas después del acuerdo, denuncian que Tecpetrol «comenzó a bajar la operatividad»
Actualidad

Apenas 48 horas después del acuerdo, denuncian que Tecpetrol «comenzó a bajar la operatividad»

El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, fue el anfitrión de un encuentro celebrado en Rawson del cual participaron el ministro Coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino; el secretario general del Sindicato de los Petroleros Privados, Jorge "Loma" Ávila, el secretario adjunto del Sindicato de los Petroleros Privados del Chubut, Carlos Gómez, y el delegado y precandidato a diputado nacional del FPV, Leandro Moyano, junto a una veintena de delegados del sector petrolero. El dirigente del Sindicato de Petroleros Privados, Marcos Gallardo, confirmó el gobernador Mario Das Neves les aseguró que "iba a tomar cartas en el asunto" ante el conflicto con Tecpetrol e indicó que el mandatario "seguirá los próximos pasos al lado nuestro, brindándonos su apoyo para las próximas reuniones en Buenos...
Un dirigente de camioneros lidera la lista neonazi porteña
Actualidad

Un dirigente de camioneros lidera la lista neonazi porteña

Un dirigente del gremio de Camioneros que conduce el clan Moyano será el primer candidato a diputado nacional de la lista del partido neonazi Bandera Vecinal que lidera Alejandro Biondini en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se trata de Enrique Alberto Fantini, hombre que trabaja en Camioneros vinculado a la ayuda a discapacitados e integra la Secretaría de Asuntos Gremiales del Partido ultranacionalista. Hace dos años Bandera Vecinal había informado que Biondini, hombre denunciado por haber promovido consignas neonazis, había promovido al camionero para canalizar la relación entre su Partido y los gremios, como parte de una estrategia de crecimiento. Ahora, el hombre que muestra sus imágenes en las actividades de los Moyano para promocionar su actividad partidaria, será el prin...