Actualidad

Para la Bancaria, el Gobierno avanza sobre «los derechos laborales y previsionales, destruye fuentes de trabajo y endeuda el país»
Actualidad

Para la Bancaria, el Gobierno avanza sobre «los derechos laborales y previsionales, destruye fuentes de trabajo y endeuda el país»

El Secretariado General Nacional de la Asociación Bancaria (AB), que lidera Sergio Palazzo, afirmó que la conmemoración del 17 de Octubre de 1945 excede "los estrechos límites de un partido político"; aseguró que el actual gobierno del poder económico avanza de forma abierta contra "los derechos laborales y previsionales, destruye fuentes de trabajo y endeuda el país" y convocó a los trabajadores a "hacer valer" su voto el domingo próximo, informó el secretario de Prensa de la organización gremial, Eduardo Berrozpe. "Como trabajadores y argentinos tenemos presente que la conmemoración excede los estrechos marcos de un partido político. En 1945 y, ante la amenaza de pérdida de derechos laborales efectivizados durante la gestión de Juan Domingo Perón en la Secretaría de Trabajo y Previsió...
Bergman desalojó con Gendarmería a trabajadores de Parques Nacionales de su propio edificio
Actualidad

Bergman desalojó con Gendarmería a trabajadores de Parques Nacionales de su propio edificio

El pasado 9 de octubre se conmemoró el “Día del Guardaparque” en el Parque Nacional Iguazú, Misiones, donde se reunieron los trabajadores junto al Directorio de la Administración de Parques Nacionales (APN), para un agasajo al que asistirían el Presidente Mauricio Macri y el Ministro Sergio Bergman. El titular de la cartera de Ambiente había confirmado una audiencia con un grupo de 7 Delegados que pretendían entregarle un petitorio con los puntos fundamentales de los reclamos laborales del sector. Cuando arribó la comitiva oficial, los trabajadores reunidos en su propia casa fueron alejados por efectivos de Gendarmería, a 70 metros del hotel, de donde el Presidente y el Ministro se retiraron media hora más tarde, escoltados por gendarmes y policías. Además, los guardaparques denun...
Sin avances, las paritarias aeronáuticas siguen hoy
Actualidad

Sin avances, las paritarias aeronáuticas siguen hoy

La audiencia que mantuvieron  ayercinco de los seis gremios aeronátucos en dependencias del ministerio de Trabajo para intentar destrabar la paritaria salarial pasó a un cuarto intermedio hasta hoy a las 10 horas. De acuerdo a lo explicado, este nuevo cuarto intermedio es producto de "la falta de avances en las negociaciones, de las que participaron la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA), la Asociación de Personal Técnico Aeronáutico (APSA), la Asociación de Personal Aeronáutico (APA) y la Unión de Personal de Seguridad Aeronáutico (UPSA)". El viernes pasado, las negociaciones salariales ya habían pasado a un cuarto intermedio al no lograr acordar una nueva grilla salarial por la falta de acuerdo con Aerolíneas y Austral. La...
Los 243 despedidos de Plascar pidieron que se reac
Actualidad

Los 243 despedidos de Plascar pidieron que se reac

Los operarios de la autopartista cordobesa Plascar se movilizaron en la jornada de ayer hasta el Centro Cívico de esa provincia en reclamo de una solución de fondo a los 243 despidos por el cierre de la planta. Marcelo Villagrán, trabajador de la fábrica afectado por las cesantías, indicó que "la situación no da para más", y remarcó que "los subsidios económicos no son la salida". En este sentido, Villagrán expresó que la intención de los empleados, que se quedaron en la calle, es la reubicación o la reactivación de la planta. Concretamente piden trabajo y no un subsidio. Otro de los manifestantes que estuvo en la protesta dijo que la jueza, a cargo del proceso de quiebra de la firma, se opuso a que un empresario adquiera la fábrica debido a que lo consideró insolvente. https:/...
Médicos vuelven a denunciar que Vidal congeló los pases a planta
Actualidad

Médicos vuelven a denunciar que Vidal congeló los pases a planta

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Bueno Aires (Cicop) denunció que continúan demorados los pases a planta de los becarios del sector profesional prometidos por el gobierno de María Eugenia Vidal en la última paritaria, situación ante la cual solicitaron una reunión con el ministro de Salud bonaerense, Andrés Scarsi. "Se concretaron sólo 100 pases a planta, es un número muy menor al acordado, que eran 585", explicó en declaraciones a Télam el secretario general de la Cicop, Fernando Corsiglia, sobre los nombramientos que se debían concretar para el 31 de agosto pasado. Los pases a planta fueron pautados el pasado 7 de agosto cuando los médicos bonaerenses aceptaron "en disconformidad" la oferta de aumento salarial del 27 por ciento formulada por el g...
Vidal aprovechó el #PataMedinaGate para destruir derechos adquiridos también en Bahía Blanca
+, Actualidad

Vidal aprovechó el #PataMedinaGate para destruir derechos adquiridos también en Bahía Blanca

"Se cae el direccionamiento de contratación de viandas, de baños químicos, de combis para trasladar gente y de bateas de asfalto", señaló el ministro de Trabajo bonaerense Marcelo Villegas para detallar parte de los derechos que los trabajadores de la construcción acaban de perder. Al igual que en La Plata, en Bahía Blanca los empresarios ya no utlizarán la bolsa de trabajo de trabajo de la Uocra para contratar personal. "Ahora las empresas podrán contratar la gente que necesitan con las calificaciones que necesitan", añadió Villegas. Con el deterioro de las condiciones laborales decidido unilateralmente por el Gobierno de María Eugenia Vidal, ahora bajará el costo de las obras. "El costo promedio por metro cuadrado en la capital bonaerense se incrementaba en un 40 por ciento, ...
Denuncian que Cambiemos obliga a estatales a hacer campaña
Actualidad

Denuncian que Cambiemos obliga a estatales a hacer campaña

Desde las organizaciones no gubernamentales Poder Ciudadano y la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) están reuniendo denuncias de trabajadores estatales que son forzados a realizar timbreos, trabajar en call centers, repartir boletas partidarias o trabajar en otras actividades vinculadas a las elecciones. Bajo el lema "Que no te pongan la camiseta", el informe reveló que, hasta el momento, Cambiemos es el más acusado en recaer en estas prácticas. Las organizaciones presentarán, luego de una intimación, la lista de todos los Partidos que hayan incurrido en está práctica ante la Oficina de Corrupción para que se eleve un sumario administrativo. Según informaron fuentes del Gobierno a La Nación, el pedido de participación no es obligatorio. Sin embargo, según la ley...
Sin solución, prorrogan la conciliación en Yacimientos Carbonífero Río Turbio
Actualidad

Sin solución, prorrogan la conciliación en Yacimientos Carbonífero Río Turbio

“Seguiremos apelando al diálogo pero es muy difícil dialogar o sentarnos a negociar cuando la otra parte no quiere y no cumple”, expresó la representación gremial en el acta de la audiencia al que tuvo acceso Télam y que fija que la tregua seguirá hasta el 23 de octubre. La tercera audiencia de la conciliación obligatoria con vigencia desde el 22 de septiembre pasado se da en vísperas de una visita del ministro de Energía de la Nación, Juan José Aranguren, a Río Turbio, en el suroeste de Santa Cruz, para recorrer la mina de carbón y la obra de la usina térmica, de acuerdo a lo anunciado por el interventor de YCRT, Omar Zeidán. ATE reiteró la denuncia de incumplimiento por parte de la empresa carbonífera al no retrotraer los despidos, y a la autoridad laboral por “obrar en forma total...
«Los sindicatos tienen que aceptar alguna flexibilidad en las fábricas»
+, Actualidad

«Los sindicatos tienen que aceptar alguna flexibilidad en las fábricas»

El presidente Mauricio Macri convocó a "los sindicatos" a "aceptar alguna flexibilidad en las fábricas" en el marco de un proceso destinado a "remover esta carrera de obstáculos autodestructiva que ha tenido la Argentina". Lo dijo en el cierre del Coloquio de IDEA, que se desarrolló en el Hotel Sheraton de esta ciudad, mientras el Gobierno prepara el terreno para avanzar con la discusión de una reforma laboral negociada sector por sector con las organizaciones sindicales. En ese escenario, Macri ponderó el rol de las pequeñas y medianas empresas en la formación de empleo y dijo que el Gobierno está empeñado en "remover esta carrera de obstáculos autodestructiva que ha tenido la Argentina", al tiempo que convocó a los gremios y al sector privado "a sentarse y discutir con buena fe", r...
En un clima de máxima tensión, vuelven a negociar los aeronáuticos
Actualidad

En un clima de máxima tensión, vuelven a negociar los aeronáuticos

La nueva audiencia tendrá lugar a partir de las 11 en la sede central del ministerio de Trabajo ubicada en la avenida Leandro N. Alem 650 y será presidida por el viceministro de la cartera laboral, Horacio Pitrau. La falta de acuerdo entre los gremios y la empresa generó algunas demoras y cancelaciones de vuelos el jueves, que se profundizaron el viernes cuando por las asambleas realizadas por los trabajadores más de 40.000 personas no pudieron viajar. Pese a la cancelación de los vuelos y la dificultades que se produjeron en el aeroparque Metropolitano Jorge Newbery, los gremios responsabilizaron a la empresa ya que -según informaron- decidió la cancelación de los vuelos a partir de las 10 de la mañana del viernes. La dificultad central para arribar a un acuerdo entre las partes ...