Actualidad

Tensión en la paritaria del Personal Superior de Energía
Actualidad

Tensión en la paritaria del Personal Superior de Energía

La Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE) se mantiene en pie de lucha. Con la participación masiva de los trabajadores del sector, se realizó una asamblea en la que se definió rechazar la oferta efectuada por las empresas. El evento se realizó ayer en el salón Augusto Vandor de la Unión Obrera MetalúrgicGeneral de APSEE, trazó un racconto de la negociación paritaria que se lleva a cabo desde junio. "Nos presentamos ante las empresas con un pedido de aumento del 26% y ante su propuesta dijimos que no, porque era denigrante y ni si quiera cubría el déficit del 10% que se produjo este año”. Y agregó: “¿Cómo se puede firmar eso si antes de las elecciones el Gobierno está anunciando aumentos? Le pedimos a las empresas que se incluya una cláusula gatillo, que se...
Arreglaron las indemnizaciones y se confirmó el cierre de Plásticos Nicoll
+, Actualidad

Arreglaron las indemnizaciones y se confirmó el cierre de Plásticos Nicoll

A un mes de iniciado el conflicto por el cierre de la fábrica Nicoll, ubicada en La Tablada, representantes del sindicato del Plástico llegaron a un acuerdo con los abogados de la firma en el Ministerio de Trabajo nacional. Así, se definió que los 173 trabajadores que quedarán cesanteados a fin de este mes cobrarán el cien por ciento de sus indemnizaciones y una bonificación extra de 15 por ciento en concepto de aguinaldos, vacaciones y dos meses de preaviso. El entendimiento se logró en la cuarta audiencia que las partes en conflicto mantuvieron en la sede de la cartera laboral. En el último encuentro, ya se había acordado este porcentaje resarcitorio, pero el sindicato exigió una semana de plazo para revisar las liquidaciones a las que había llegado la empresa. “La firma se avin...
Mesa Nacional de Trabajadores de Prensa pidió la renuncia del director de Radio Nacional Córdoba
Actualidad

Mesa Nacional de Trabajadores de Prensa pidió la renuncia del director de Radio Nacional Córdoba

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires rechazó el apriete y reclamó la dimisión de Orestes Lucero, quien ejerció abuso de autoridad al “reprender” al aire a la periodista de LRA 6, Fabiana Bringas, por ejercer su derecho a la libre expresión. Asimismo, el gremio solicitó garantías para la continuidad laboral de la compañera. El funcionario en nombre de la Democracia, no solo estigmatiza como “periodismo militante” el trabajo de la colega sino que involutariamente demuestra ser él un militante al servicio de un relato que no admite cuestionamiento como el accionar lamentable del gobierno frente a la desaparición forzada de Santiago Maldonado y le ordena: “-si no encuentra a la ministra, no saca a nadie”. "¿Es este el periodismo pluralista y sin censura que prometía el actual gobierno ...
Por deudas salariales, paralizan la procesadora de frutas La Colina
+, Actualidad

Por deudas salariales, paralizan la procesadora de frutas La Colina

La empresa procesadora de frutas La Colina mendocina, ahora en manos de la familia Pellegrini, tiene a sus más de cien empleados de paro porque les adeudan salarios. Además entre los trabajadores hay un creciente temor por la continuidad de sus fuentes de trabajo. Se trata de gente que durante la temporada trabaja como empleados efectivos, luego tienen un receso hasta la próxima temporada cuando son convocados nuevamente bajo una ley especial, donde deben presentarse en determinado momento, sino la empresa los considera despedidos. La totalidad de este sistema involucra a más de 800 personas que son empleadas por la firma mendocina. Están esperando que el empresario Danilo Pellegrini se presente en el lugar para hablar con él y no quieren ningún intermediario para obtener garan...
Aceiteros advierten que el Ministerio los persigue y podrían ir al paro
Actualidad

Aceiteros advierten que el Ministerio los persigue y podrían ir al paro

Con una actitud que desde la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina, es calificada de persecutoria, el Ministerio de Trabajo de la Nación que lidera Jorge Triaca se niega a otorgar la certificación de autoridades al gremio. El pasado 3 de agosto de 2017 se realizaron las elecciones de renovación de Comisión Directiva de la Federación, cuyos miembros electos asumieron sus cargos el 15 de agosto de 2017. "Habiendo transcurrido dos meses, y sin que exista ningún motivo, porque no hubo impugnaciones ni observaciones de ningún tipo, el Ministerio de Trabajo no ha expedido la correspondiente Certificación de Autoridades", explicaron a través de un comunicado de prensa los conducidos por Daniel Yofra. "Se han...
“Quieren llevar a la clase trabajadora a la marginalidad»
Actualidad

“Quieren llevar a la clase trabajadora a la marginalidad»

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) marchó en La Plata junto a organizaciones como la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), la Corriente Clasista Combativa (CCC) y la Federación Universitaria de La Plata (FULP). El acto central se realizó frente a la Gobernación bonaerense, donde exigieron a María Eugenia Vidal que el Presupuesto 2018 “no vuelva a ser un presupuesto de ajuste”. “Quieren llevar a la clase trabajadora a la marginalidad”, dijo el secretario general de ATE Provincia, Oscar de Isasi, quien además destacó la importancia de que “no se siga endeudando” a los bonaerenses “de manera irresponsable”. Las organizaciones pidieron un presupuesto redistributivo “que privilegie la inversión en las áreas que necesitan los que menos tienen” y que “se d...
Pami sumarió a toda una delegación por reclamar la aparición de Santiago Maldonado
+, Actualidad

Pami sumarió a toda una delegación por reclamar la aparición de Santiago Maldonado

Las autoridades de la obra social PAMI iniciaron un sumario interno a la totalidad de los trabajadores de la delegación del Alto en Bariloche quienes son investigados por una intervención pública que realizaron el 25 de agosto cuando en la pantalla de turnos preguntaron por Santiago Maldonado. La intervención se realizó al igual que en otras dependencias públicas, colegios y universidades. En este caso, en la pantalla de turnos de la delegación se incorporó el nombre del joven desaparecido el 1 de agosto y se lo llamó a viva voz “Santiago Maldonado, alguien sabe dónde está Santiago Maldonado”, dijo un trabajador, mientras que otro explicó a los jubilados que esperaban ser atendidos el caso. Por esa acción que se viralizó con un video en redes sociales, los gremios que confluyen en el...
Petroleros fueguinos ratifican que flexibilizarán su convenio para garantizar las inversiones
Actualidad

Petroleros fueguinos ratifican que flexibilizarán su convenio para garantizar las inversiones

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, Luis Sosa, aseguró que "no habrá palos en la rueda" para que se concrete el convenio para el desarrollo de seis áreas off shore en la Cuenca Marina Austral a ejecutarse en 2018, con una inversión proyectada de 555 millones de dólares. En declaraciones a radios fueguinas, Sosa celebró la firma del convenio suscrito por el gobierno de Tierra del Fuego con el consorcio formado por la francesa Total Austral, la alemana Wintershall y Pan American Sur, compañía subsidiaria de Pan American Energy (PAE), que contempla la ocupación del 75% de mano de obra fueguina. El convenio refiere a la extensión por 10 años de la concesión de 6 áreas de la Cuenca Marina Austral. lo que implicará la creación de 1.260 puestos...
Más del 70% del empleo en servicio doméstico es informal
Actualidad

Más del 70% del empleo en servicio doméstico es informal

El 70,5 por ciento de los hogares con servicio doméstico tiene a sus empleados en condición de informal. Son, por lejos, el sector que menos registra a sus trabajadoras en toda la economía Argentina Los datos surgen de un informe sobre insumo de mano de obra elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) que se difundió en las últimas horas y lo replicó El Cronista. El empleo doméstico, un rubro mayormente compuesto por trabajadoras y uno de los sectores del trabajo más feminizados de la economía argentina, representa la suma de dos situaciones de mayor vulnerabilidad del mercado laboral vernáculo: las mujeres y la escasa formación. Los otros rubros en donde hay más trabajo informal hay son Agricultura y ganadería, con un 40,44%, y en la Construcción, en dond...
La Justicia confirmó la reinstalación de dos docentes despedidos por la Universidad del Salvador
Actualidad

La Justicia confirmó la reinstalación de dos docentes despedidos por la Universidad del Salvador

La Sala VI de la Cámara Nacional Del Trabajo confirmó la restitución en sus puestos laborales en la Universidad del Salvador de los profesores Florencia Naudy y Rubén Morales e indica que habrían sido despedidos por "discriminación sindical". La Justicia Laboral falló en primera y segunda instancia a favor de los dos docentes que habían sido despedidos "sin causa" en 2011 inmediatamente después de haber completado sus fichas de afiliación gremial al SADOP, el sindicato que nuclea a los trabajadores docentes en las instituciones de gestión privada. Un comunicado de SADOP-CABA, con la firma de su secretaria Gremial Cristina Núñez, que lleva por título "Cuando la justicia no responde a intereses particulares, responde a la verdad", puntualiza que el Juzgado Nacional del Trabajo Nº 37 a ...