Actualidad

Se cumplen 55 años del secuestro y desaparición de Felipe Vallese
Actualidad

Se cumplen 55 años del secuestro y desaparición de Felipe Vallese

El 29 de marzo de 1962, el presidente Arturo Frondizi fue depuesto por un golpe militar orquestado como reacción al triunfo electoral que días antes había obtenido el candidato justicialista Andrés Framini en la provincia de Buenos Aires. Aunque José María Guido, presidente provisional del Senado, asumió nominalmente la jefatura del Estado, el poder real quedó en mano de los comandantes de las tres armas, quienes presionaron para declarar “en receso” al Congreso y las actividades de los partidos políticos. Las Fuerzas Armadas restablecen el decreto 4161, promulgado por la autodenominada Revolución Libertadora en 1955 y que prohibía mencionar el nombre de Juan Domingo Perón y la utilización de los símbolos partidarios del justicialismo. En este contexto de alta conflictividad socia...
Los docentes porteños ratificaron el paro de mañana
Actualidad

Los docentes porteños ratificaron el paro de mañana

"Un informe elaborado por la secretarí­a gremial de la UTE analizó el poder adquisitivo de los salarios docentes en la ciudad a partir de la comparación de los precios de los productos básicos de consumo masivo como leche, pan, yerba mate, pollo, varios cortes de carne vacuna, queso, entrada de cine y boleto de colectivo", explicó el titular del gremio, Eduardo López. Un comunicado firmado por el dirigente y el secretario de Comunicación, Mariano Denegris, advirtió que ese informe utilizó un gráfico para comparar la evolución del salario docente y de los precios de los productos entre 2008 y 2017, y explicó que hasta 2015 hubo "un crecimiento sostenido de los haberes superior al aumento de precios y, desde entonces, se desmoronó el valor de la remuneración de los maestros de grado de jo...
En Córdoba las centrales obreras pidieron un paro general
Actualidad

En Córdoba las centrales obreras pidieron un paro general

Las principales centrales obreras de Córdoba se movilizaron por las calles céntricas de la capital provincial en el marco de la jornada de protesta convocara por la CGT contra la política económica del gobierno nacional, y reclamaron que se defina un paro nacional en "contra del ajuste y la reforma laboral". De la marcha participaron la CGT Regional Córdoba; los gremios de la CGT Rodríguez Peña, encabezada por el kirchnerista Mauricio Saillén; las delegaciones locales de las CTA, y organizaciones de izquierda, entre ellas, el Partido Obrero y el MST. La Central Obrera que conduce el legislador provincial peronista y titular del Sindicato de Empleados Públicos (SEP) José Pihen, encabezó un plenario en la Casa Histórica del Movimiento Obrero, sobre avenida Vélez Sarsfield al 150, en el...
Con un breve acto, la CGT anunció que debatirá un plan de lucha
+, Actualidad

Con un breve acto, la CGT anunció que debatirá un plan de lucha

Uno de los integrantes del triunvirato de la CGT, Juan Carlos Schmid, advirtió este martes al Gobierno que el próximo 25 de septiembre se reunirá el Comité Central Confederal "para iniciar un plan de lucha que incluya un paro general". "Se iniciará un plan de lucha que incluya un paro general, la reunión con legisladores y todas las medidas que sea necesarias para defender el interés nacional y el de todos los trabajadores", señaló Schmid en el cierre de su discurso ante miles de manifestantes en la Plaza de Mayo. En su mensaje, el sindicalista ratificó el rechazo de la central obrera a "cualquier reforma laboral" tras las elecciones de octubre, y advirtió que el país se encuentra "frente a un Estado ausente, que hace rato se olvido de proteger a los que se levantan a la madrugada y ...
Acuña le contestó a Triaca: la movilización responde a «un reclamo genuino»
+, Actualidad

Acuña le contestó a Triaca: la movilización responde a «un reclamo genuino»

“En la democracia se hace política, pero la movilización no es política partidaria, se trata de un reclamo genuino”, sostuvo el dirigente cegetista esta mañana en respuesta a los dichos del ministro de Trabajo, Jorge Triaca, quien afirmó que la marcha de la CGT tiene “un tufillo político”. El titular de la cartera laboral realizó esta mañana declaraciones a Radio Mitre en las que consideró que la marcha de protesta que realizará esta tarde la CGT tiene un "tufillo político" y afirmó que "no queda muy claro el motivo" de la movilización "en medio de un proceso electoral." “Él (Triaca) sale todos los días a hacer política y a hacer campaña, y si no que le pregunte a la gobernadora (bonaerense María Eugenia Vidal) que también hace campaña política”, retrucó Acuña. “El gobierno no ha ...
Triaca insiste con que «no queda muy claro el motivo» de la marcha de hoy
Actualidad

Triaca insiste con que «no queda muy claro el motivo» de la marcha de hoy

"No queda muy claro el motivo en medio de un proceso electoral", dijo Jorge Triaca al cuestionar la medida que impulsa la central obrera, y añadió que la pertenencia política de algunos dirigentes gremiales a sectores de la oposición "tiñe cualquier reclamo". "Esta movilización es innecesaria, es inoportuna, está más ligada a cuestiones políticas que a una cuestión concreta de reclamos", señaló el ministro en declaraciones a radio Mitre, al tiempo que graficó que el "diagnóstico" del Ejecutivo respecto de la situación laboral en la Argentina "está muy alejado" de lo que plantean los dirigentes sindicales. "El diagnóstico está muy alejado de lo que plantean estos dirigentes. Vemos que a partir del mes de julio de 2016 empezó a recuperarse sostenidamente el empleo en la Argentina y lle...
«Hay que construir las condiciones para que se queda definir en septiembre un paro general»
Actualidad

«Hay que construir las condiciones para que se queda definir en septiembre un paro general»

El secretario general del gremio de docentes bonaerenses Suteba, Roberto Baradel, presionó al sindicalismo para organizar a un paro general en septiembre, horas antes de la movilización a Plaza de Mayo convocada por la CGT y de la que participarán diferentes organizaciones sociales y sindicales. "Desde la CTA entendemos que hay que construir las condiciones para que se queda definir en septiembre un paro general porque las políticas que está aplicando el Gobierno son de ajuste a los trabajadores", consideró Baradel en declaraciones a radio Rivadavia. Entre los reclamos, el gremialista mencionó "el tema de los despidos, que quedó claro con lo que pasó en PepsiCo pero se reproduce en cientos de lugares donde hay miles de despedidos permanentemente", así como "la política represiva del ...
Por primera vez la CGT protestará en Plaza de Mayo contra la gestión Macri
+, Actualidad

Por primera vez la CGT protestará en Plaza de Mayo contra la gestión Macri

La CGT realizará hoy su primera movilización a Plaza de Mayo junto a las dos CTA y los movimientos sociales con una agenda de reclamos al Gobierno de Cambiemos. La protesta será a nueve días de que el oficialismo lograra una buena performance a nivel nacional en las PASO. La convocatoria es a las 15:00 en la histórica plaza porteña bajo las consignas "defensa de los puestos de trabajo; paritarias libres; rechazo a la reforma previsional; rechazo a la reforma laboral y rechazo a las políticas represivas". El acto será custodiado por el gremio de Camioneros, que tendrá la tarea de prevenir incidentes como los ocurridos el 7 de marzo pasado cuando comisiones internas opositoras a la conducción de la CGT escracharon al triunvirato por no ponerle fecha al paro. El único orador será el ...
Schmid dice que el Gobierno «juega a fondo» para dividir a la CGT
Actualidad

Schmid dice que el Gobierno «juega a fondo» para dividir a la CGT

El también titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) afirmó que "se está jugando a fondo para la división de CGT, porque quieren un movimiento obrero dividido y eso no lo podemos permitir". Juan Carlos Schmid, que codirige la central obrera junto con Héctor Daer (Sanidad) y Carlos Acuña (Estaciones de Servicio), aseguró que "la marcha consolida a la CGT y nos permite tener una sola voz frente al atropello, porque nada bueno ocurrirá si sigue triunfando este proyecto", en referencia a la política económica que lleva adelante el Gobierno. "Los trabajadores somos los que forjamos la Nación, el cimiento para el edificio grande que es el país y eso depende únicamente de nosotros", señaló el secretario de Dragado y Balizamiento, al tiempo que llamó a "recu...
Pablo Moyano pide una CGT «fuerte, combativa y en las calles»
Actualidad

Pablo Moyano pide una CGT «fuerte, combativa y en las calles»

Pablo Moyano volvió a manifestar su esperanza de una "reunificación" de la central obrera en el 2018, con un único titular, en reemplazo de la experiencia fallida del triunvirato y todos los gremios en su estructura. En un reportaje con Télam, antes de la movilización de la CGT a la Plaza de Mayo de hoy en rechazo de "las políticas económicas oficiales", Moyano se diferenció de otros dirigentes y aseveró que esa convocatoria será "el primer paso de otras medidas más importantes a adoptarse en un Comité Central Confederal a principios de septiembre próximo, porque las PASO no cambiaron la realidad nacional". "La situación del país y de los trabajadores no es buena y, el Gobierno se empecina en mantener un modelo económico que excluye a millones de argentinos. Falta trabajo, hay despid...