Actualidad

Más castigos del Gobierno a los que marcharon
+, Actualidad

Más castigos del Gobierno a los que marcharon

Algo se rompió entre el Gobierno y los gremios de la CGT más cercanos tras las la marcha del martes a Plaza de Mayo. Aún no está claro el grado de esa ruptura ni cuando se reestablecerán los puentes para volver a acercarse. Lo que es evidente, es que ahora la relación está quebrada. Lo mismo ocurre con las organizaciones sociales. Luego de que se le pidiera la renuncia al Secretario de Trabajo y vice del ministro Jorge Triaca, Ezequiel Sabor, y al superintendente de Salud, Luis Scervino, el Gobierno suspendió una reunión que un grupo de dirigentes de la cúpula cegetista iba a mantener en el Ministerio de Salud para destrabar el destino de $8.000 millones para las obras sociales, según informó Ámbito. El motivo del encuentro era acordar la demorada implementación de la Cobertura Unive...
Temor por los 350 empleos de ITEC
Actualidad

Temor por los 350 empleos de ITEC

Recientemente ITEC San Juan suspendió parte de los más de 350 trabajadores forzando la intervención del Gobierno de la Provincia de San Juan, a una semana de las elecciones primarias. El hecho hizo que el Gobierno provincial le depositara unos 970.000 pesos del programa Reconocimiento al Empleo Productivo Industrial Provincial (REPIP). Según consignó Mundo Empresarial, el problema fue que, como la empresa tiene las cuentas embargadas por la AFIP, el organismo recaudador se apropió de la suma, lo que originó una presentación ante la Justicia Federal del gremio de los Plásticos, para lograr revertir la situación. Hoy la empresa tendría alrededor de 400 millones de pesos de pasivo y se adeudan casí dos quincenas a los trabajadores. Envuelta en dudas, se conoció que la automotriz fran...
Canicoba juega a fondo para quedarse en el SOMU
Actualidad

Canicoba juega a fondo para quedarse en el SOMU

El juez federal Rodolfo Canicoba Corral empieza a quemar las naves para sostenerse en la, ya más que prolongada, intervención del Sindicato de Obreros Marítimos (SOMU). A más de un año y medio de haberse repartido las cajas del gremio con el oficialismo, el juez ordenó la detención del secretario general adjunto del gremio, Mario Morato, por no presentarse a declarar en la causa que investiga como supuesto jefe de una asociación ilícita a Omar "Caballo" Suárez. La orden de detención contra Morato fue firmada por Canicoba ayer a pesar de que el sindicalista presentó una recusación en su contra (que se encuentra en pleno tratamiento) y la nulidad del llamado a indagatoria al que no se asistió. La defensa del sindicalista interpuso un pedido de eximición de prisión que debe ser resuelto...
Denuncian que la multinacional Coppel ofrece $1.200 para flexibilizar las condiciones laborales
Actualidad

Denuncian que la multinacional Coppel ofrece $1.200 para flexibilizar las condiciones laborales

La Multinacional de origen mexicano Coppel dio un nuevo paso en el camino de las grandes empresas en pos de avanzar en la flexibilización de las condiciones de trabajo de los trabajadores. Es que el clima de época los impulsa a tomar medidas en esa dirección, incluso a costa de incumplir la legislación laboral. Ahora Coppel le ofrece la módica suma de $1.200 a los trabajadores full time y $600 a los trabajadores part time a cambio de flexibilizar sus tareas y dejar atrás el convenio colectivo de trabajo que los rige. Según denuncian desde el sindicato de Comercio, Industria y Servicios (CIS) de la CTA de los Trabajadores, la firma quieren "trabajadores robotizados, sin categorías, asignándoles tareas múltiples". Ser cajero, hacer limpieza, obrar de vendedor, realizar la entrega de...
Empresarios piden acelerar la reforma laboral
Actualidad

Empresarios piden acelerar la reforma laboral

En las conversaciones con los ejecutivos que asistieron al Council of The Americas quedó claro que para los empresarios una de las prioridades es acelerar la reforma laboral. Según los principales referentes industriales, la rigidez y los altos costos del mercado laboral conspiran contra la posibilidad de las empresas a la hora de competir con el resto del mundo y se apoyan en el cambio de legislación brasilero para acrecentar sus reclamos. Pero la flexibilidad laboral que quiere poner sobre la mesa el Gobierno tiene sus limitaciones, como reconoció Daniel Funes de Rioja, uno de los principales abogados laboralistas de la Argentina y titular de la Copal: "No podemos ir a una reforma a la brasileña. Los argentinos tenemos otra idiosincrasia y la mayoría de los cambios que se aprobaron al...
Plan de lucha en Telefónica por el despido discriminatorio de un gremialista
Actualidad

Plan de lucha en Telefónica por el despido discriminatorio de un gremialista

El sector de la CTA Autónoma (CTAA) que responde al visitador médico Ricardo Peidro y al estatal Hugo Godoy inició protestas en la empresa Telefónica de Argentina en demanda de la reincorporación del secretario general de la Unión de Empleados y Técnicos de las Telecomunicaciones (Uettel), Jorge Castro, despedido sin causa hace ya varios días por la multinacional. El plan de acción comenzó con la instalación de una radio abierta frente a las puertas de la compañía, en plena Avenida Corrientes de la Capital Federal y, el próximo martes, continuará con la denuncia formal de la cesantía ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y movilización de protesta. En una conferencia de prensa ofrecida en la sede de la CTAA de Teniente General Juan Domingo Perón al 3.800, los dirigente...
Atanor ratificó los despidos en Río Tercero
Actualidad

Atanor ratificó los despidos en Río Tercero

A un mes de planteado el conflicto por 24 empleados despedidos en la planta de la firma Atanor en Río Tercero, el miércoles terminó el período de conciliación obligatoria fijado por el Ministerio de Trabajo, sin que haya una salida acordada, por lo cual el sindicato de trabajadores químicos lanzó un paro por tiempo indeterminado en esa industria. Desde el gremio, José Requena le dijo a La Voz del Interio que “el martes hubo una audiencia, en la que el Ministerio de Trabajo decretó 15 días más de conciliación obligatoria para seguir dialogando entre las partes, pero Atanor no quiso más negociación y ratificó los despidos; entonces el gremio decidió en una asamblea realizar paros por tiempo determinado, de manera sorpresiva”. El gremialista explicó que la protesta alcanzará de tres a c...
La construcción, el brote verde que entusiasma al Gobierno
Actualidad

La construcción, el brote verde que entusiasma al Gobierno

El empleo formal en la industria de la construcción creció 11,6% interanual en junio, con la creación de 42.533 nuevos puestos de trabajo, de acuerdo con el último informe de coyuntura del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric). De esta manera, el sector alcanzó un total de 408.503 puestos de trabajo y la tasa de crecimiento interanual se aceleró nuevamente, siendo una de las más elevadas de la serie histórica y superada únicamente por la de julio de 2011 (12,1%). La mejora de este mes estuvo liderada principalmente por la expansión de los planteles laborales en las empresas constructoras medianas. El indicador de empleo promedio alcanzó los 14 puestos de trabajo por empresa, exhibiendo un incremento del 1,2% mensual y del 10,6% interanual. ...
Siguen sin definición los 183 choferes cordobeses despedidos
Actualidad

Siguen sin definición los 183 choferes cordobeses despedidos

El delegado de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Marcelo Marín, quien encabezó la protesta de los choferes con una medida de fuerza de una semana sin colectivos en al ciudad de Córdoba, dijo que hay una situación indefinida y que a los conductores no los dejan ingresar a las empresas a trabajar. "Es una situación difícil. Nos sacaron los fueros, no nos dejan ingresar a las empresas. Les han dicho a los compañeros que podrán ingresar recién después de las elecciones", puntualizó al portal cba24n. Marín dijo que no quieten ser botín de guerra de la clase política y recodó que del total de 183 trabajadores, sólo 50 o 60 recibieron el telegrama oficial de despido, mientras que a los demás les impidieron ingresar a la empresas para prestar sus servicios. El delegado dijo que han pr...
Los docentes volvieron a pedir la convocatoria a la paritaria federal
Actualidad

Los docentes volvieron a pedir la convocatoria a la paritaria federal

Los secretarios generales de ambas organizaciones, María Lazzaro y Sonia Alesso, respectivamente, formularon los reclamos ante los diputados del Frente para la Victoria (FpV) Adrián Grana, Luana Volnovich y Héctor Recalde, jefe de esa bancada legislativa, quien se comprometió a realizar la presentación en la Cámara baja. Las organizaciones gremiales señalaron que el Ejecutivo debe cumplir "la Ley de Educación Nacional y convocar a la paritaria federal docente" y debatieron sobre "la necesidad de frenar cualquier flexibilización laboral e impedir el avance de los proyectos que procuran elevar la edad jubilatoria". Los dirigentes también expresaron su rechazo a la modificación del régimen previsional docente y a la iniciativa del gobierno porteño de eliminar "el quinto año del secundar...