Actualidad

Despidos, protesta y conciliación obligatoria en Supercanal
Actualidad

Despidos, protesta y conciliación obligatoria en Supercanal

Hace algo más de un mes el empresario Victorio Gualtieri abrochaba la compra de la empresa de televisión por cable Supercanal, lo que sería hipotéticamente el principio del fin de los problemas para los empleados. Luego de algunas idas y vueltas, el también dueño de TVC Mercedina y hombre de reconocidos vínculos políticos y comerciales con el duhaldismo, se hacía cargo de la firma con unos 40 trabajadores. En el proceso de cambio de manos, Supercanal redujo casi el 50% su planta de empleados para "adecuar" las cuentas a la nueva realidad. Sin embargo, apenas asumió Gualtieri informó la cesantías de dos empleados, por lo que el gremio de la actividad, el Satsaid, comenzó una serie de protestas para exigir su inmediata reincorporación. Ayer mismo hubo una instancia de mediación e...
Judiciales vuelven a parar por 48 horas y le piden una oferta salarial digna a Vidal
Actualidad

Judiciales vuelven a parar por 48 horas y le piden una oferta salarial digna a Vidal

La medida de fuerza consistirá en una huelga con una movilización prevista para el día de hoy a la ciudad de La Plata y un paro total de actividad para mañana, viernes. "Por una propuesta salarial digna; ningún judicial con salario de pobreza", son las consignas de la protesta, según informaron desde el gremio. De este modo, el sindicato conducido por Pablo Abramovich continúa con el plan de lucha por una propuesta salarial superadora. En la última reunión, el Ejecutivo ofreció un 23 por ciento de aumento; los judiciales lo consideraron "insuficiente". Luego de que la AJB anunciara nuevas medidas de fuerza, desde el Ministerio de Trabajo bonaerense convocaron a los judiciales a una reunión "informal" para el próximo lunes 23. “Atento a lo resuelto mayoritariamente en las asambl...
El 47% de los gastronómicos rosarinos está en negro
Actualidad

El 47% de los gastronómicos rosarinos está en negro

La cartera laboral santafesina realizó en los primeros siete meses del año 344 inspecciones en comercios del rubro gastronómico de Rosario y detectó un 47 por ciento de informalidad. Según un informe difundido hoy por el Ministerio de Trabajo provincial, se relevaron 1.750 empleados en 344 comercios del rubro. Como consecuencia de las inspecciones, “el 60 por ciento de los casos” de informalidad fue regularizado por los comerciantes, aseguró la cartera laboral. El subsecretario de Fiscalización del Trabajo, Fernando Muruga, destacó que “las inspecciones tienen por objetivo la regularización de los trabajadores”. Sobre las multas labradas a los comercios infractores, el funcionario aseguró que “la sanción es el medio que nos da la ley para lograr ese objetivo”. “El incremento...
Empleados del Hospital Perón denunciaron aprietes
Actualidad

Empleados del Hospital Perón denunciaron aprietes

“Pretenden barrer derechos históricos con un profundo sentido autoritario y eso no lo vamos a permitir” señaló Susana Ferreyra, secretaria general de ATE Avellaneda. “El plan pensado desde la dirección del hospital es que no podamos reclamar por nuestros derechos. Por eso, nos declaramos en asamblea permanente con permanencia pacífica en el hall del hospital en respuesta a la persecución que vivimos día a día” aseguró Ferreyra. Asimismo, agregó “ATE exige que detengan la caza de brujas lanzada por la dirección y departamento de Enfermería, cuyo jefe Marcelo Listorti hostiga cotidianamente a los trabajadores, generando un clima laboral de miedo e incertidumbre”. “Convocamos a todos los sectores gremiales, sociales y políticos a solidarizarse con la lucha” concluyó....
Scervino blanqueó que lo echaron por la marcha de la CGT
+, Actualidad

Scervino blanqueó que lo echaron por la marcha de la CGT

No obstante Scervino sostuvo que se va "muy satisfecho" de haber participado en la gestión de Mauricio Macri, con quien dijo mantener "una relación excelente". "Lamento que algunos pensaran que yo podía ser funcional a la CGT", manifestó Scervino en diálogo con Telám, al caracterizarse como un "técnico sanitarista" exclusivamente "interesado en la problemática de la salud y de la seguridad social". Scervino dijo a esta agencia que su alejamiento de la función pública se produjo, a su entender, "por culpa de la protesta sindical", y que la salida del cargo le cayó "muy de sorpresa". El presidente Mauricio Macri nombró a Scervino en la Superintendencia de Servicios de Salud en el inicio de su gestión en diciembre de 2015, de la mano de José Luis Lingeri, titular del gremio de Obras ...
Andrés Rodriguez sale a descomprimir la tensión con el Gobierno
Actualidad

Andrés Rodriguez sale a descomprimir la tensión con el Gobierno

"Se tiene que comprender que la agenda social que nosotros representamos, fundamentalmente el sector del trabajo tanto de trabajadores formales como informales, a través de las organizaciones sociales, está padeciendo una situación muy difícil. Por lo tanto, no es una provocación hacia el Gobierno, ni mucho menos; es una llamada de atención", definió el sindicalista. En declaraciones formuladas esta mañana a la radio FM Milenium, Rodríguez insistió con que se trató de "una protesta" y planteó que "el Gobierno tendría que esforzarse, en lugar de generar una mecánica de enfrentamiento, en convocar a un diálogo constructivo en la búsqueda común de soluciones". "Hasta ahora esto no ha sucedido en lo que va del año, y es lo que tendría que pasar", indicó. Ayer, el integrante del triunv...
Preocupación por el inminente cierre de otra planta en Santa Fe
Actualidad

Preocupación por el inminente cierre de otra planta en Santa Fe

El intendente de Venado Tuerto, José Luis Freyre, mantuvo una reunión con los más de 30 trabajadores de Botiquines Marinelli, empresa que la semana pasada licenció unilateralmente a todo su personal hasta el próximo 1º de septiembre. Concretamente, el 16 de agosto los empleados se hallaron "a la mañana con un candado en la puerta y la planta totalmente deshabitada. Los empleados de Botiquines Marinelli que fueron a trabajar no esperaban encontrarse con la triste noticia que la fábrica estaba cerrada. Una cadena con candado impedía el ingreso a la planta de Venado Tuerto". Botiquines Marinelli, que se encuentra radicada en el parque industrial, tiene 30 empleados contratados, y además otros 10 que trabajaban indirectamente como, por ejemplo, algunos viajantes o comisionistas que reali...
Estalló Macri y echó a dos funcionarios ligados a la CGT
+, Actualidad

Estalló Macri y echó a dos funcionarios ligados a la CGT

Luego de la movilización de la CGT, el Presidente estalló contra la central obrera y aplicó un castigo por haber avanzado en una protesta que Mauricio Macri pensaba que se iba a desactivar por las negociaciones que llevó adelante hasta último momento. En concreto sacó a dos funcionarios de confianza de la central obrera de cargos clave. Se trata de Ezequiel Sabor, el viceministro de Trabajo de histórica buena relación con Luis Barrionuevo y el moyanismo, y Luis Scervino, el superintendente de Servicios de Salud y hombre de confianza de José Luis Lingeri, el arquitecto detrás del armado de la distribución de los fondos de las obras sociales sindicales. Ambos serán reemplazados por personas de máxima confianza de Macri y de excelente relación con el ministro de Trabajo Jorge Triaca, qu...
Armando, caso testigo del muñequeo de los Gordos
Actualidad

Armando, caso testigo del muñequeo de los Gordos

Las dudas y las discrepancias en el corazón de la CGT quedaron más expuestas que nunca en las últimas semanas. El resultado de las PASO potenció la grieta de la central obrera y los más dialoguistas salieron a jugar a dos puntas para acercarse al Gobierno, sin acelerar el tan premonizado quiebre entre los moradores del edificio de Azopardo 802. Luego de que los Gordos y los Independientes buscaran desactivar la protesta, sin suerte, empezó un juego de intrigas entre los dirigentes de los principales sindicatos que confluyen bajo esas denominaciones. Aunque distintas fuentes del Gobierno, que tendieron puentes con ellos en las últimas horas, habían confirmado que se bajarían de la protesta, los sindicalistas ratificaron su participación, pero su desempeño fue a reglamento. Un caso ...
«Decían que la UOM no iba a movilizar y acá estamos»
Actualidad

«Decían que la UOM no iba a movilizar y acá estamos»

Durante todo el día de ayer se rumoreó que la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) no iba a movilizarse a Plaza de Mayo, pero finalmente Antonio Caló se hizo presente en la convocatoria de la CGT y las CTA, aunque no accedió a subir al palco donde estaban los principales referentes de la central obrera. El dirigente gremial enfatizó: "Yo escuché que decían que la UOM no iba a movilizar y acá está la UOM, con su secretario general al frente, acompañando a la CGT en una movilización multitudinaria". Si bien no subió al escenario, Caló llegó a las inmediaciones de la plaza con una moderada columna de trabajadores y dialogó brevemente con la prensa una vez finalizado el discurso del triunviro Juan Carlos Schmid. Sobre la convocatoria a un Congreso Confederal para el 25 de septiembre y la po...