Actualidad

Denuncian precarización laboral en el Canal de la Ciudad
Actualidad

Denuncian precarización laboral en el Canal de la Ciudad

La precarización laboral en los medios de comunicación parece no encontrar grieta que la distinga. Ahora son los trabajadores del Canal de la Ciudad los que vienen realizando una serie de asambleas en protesta por las condiciones de trabajo en las que cumplen sus labores. De hecho ayer mismo realizaron un corte de calle frente a los estudios del canal para que sean atendidos sus reclamos, que ya tienen más de un año. Con un comunicado de prensa, los empleados informaron que “frente al incumplimiento del acuerdo firmado entre los delegados de la asamblea de trabajadores del Canal de la Ciudad, la dirección del canal y Relaciones Laborales del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires” se realizan asambleas porel lapso de tres horas cada día. Entre otros reclamos, denuncian: “Falta de u...
Sadop reforzará las guardias para asesorar docentes agredidos por referirse a Maldonado
Actualidad

Sadop reforzará las guardias para asesorar docentes agredidos por referirse a Maldonado

Un comunicado gremial firmado por la secretaria general, María Lazzaro.y el secretario de Educación, Daniel Di Bártolo, aseguró que temas como Derechos Humanos, Memoria, Verdad y Justicia y Tratados Internacionales sobre Desapariciones Forzosas, entre otros, "se enmarcan en los diseños curriculares aplicados en las jurisdicciones y aprobados por las respectivas autoridades ministeriales", puntualizó. "Las clases alusivas no requieren autorización especial y se fundamentan en el desarrollo de temas relacionados con la realidad, los aspectos propios de la pedagogí­a y la didáctica. Para eso se forman los docentes. El tí­tulo, en cualquier nivel y modalidad, habilita para el ejercicio profesional. Hay cuestiones que definen el maestro y/o profesor en el aula frente a los desafí­os que la r...
Plástica IPC cierra y ofrece indemnizaciones
+, Actualidad

Plástica IPC cierra y ofrece indemnizaciones

La empresa Industrias Plásticas Catamarca (IPC), ubicada en el parque industrial El Pantanillo, tiene prácticamente tomada la decisión de abandonar la provincia y despedir a los más de 30 empleados, con los que hoy tiene una deuda de casi dos meses. El secretario general de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos, Walter González, reconoció que hubo contactos telefónicos con los propietarios de IPC en los que le aseguraron que “están buscando la plata para hacer ofertas de indemnización”, y dejó en claro que no hay ningún tipo de voluntad de avanzar en la reconversión de la fábrica. Así, la empresa haría propuestas a los 32 empleados para avanzar en un retiro "voluntario". "Esto es, en otras palabras, que se van de la provincia", sentenció el sindicalista en declaraciones a El Ancasti...
Suspensiones en Tevinor
Actualidad

Suspensiones en Tevinor

El gremio del plástico, la UOYEP, llegó a un acuerdo con los titulares de la fábrica de cuerinas TEVINOR, cuya planta está ubicada en El Pantanillo, provincia de Catamarca, para frenar la posibilidad de despidos en el corto plazo que amenazaba a sus empleados. Al respecto, se acordaron hasta dos jornadas de suspensión por semana desde el 1º de septiembre y hasta el 30 de noviembre, a cumplir los lunes y martes de ser necesarias ambas, con el 75% del valor del día de trabajo cubierto para los trabajadores. Desde el gremio resaltaron, al diario local El Ancasti, que las suspensiones se dan sin tener que resignar premios como presentismo. El mes pasado la empresa despidió a siete empleados y había anunciado que podría haber más medidas, e incluso se conoció que trabajaba junto al Min...
Cuatro listas en las elecciones de petroleros santacrueños
Actualidad

Cuatro listas en las elecciones de petroleros santacrueños

Los trabajadores del petróleo de Santa Cruz elegirán, el 21 de septiembre, a la conducción gremial del Sindicato de Petroleros Privados. Cuatro listas fueron oficializadas por la junta electoral: la lista azul, Agrupación Petrolera Santacruceña, que postula la reelección del actual secretario general Claudio Vidal; la verde, Petroleros en Lucha, que propone a Juan Carbajal; la lista blanca y negra, de la agrupación petroleros de base, con la postulación de Marcelo Salguero; y la lista roja, Agrupaciones Unidas, que candidatea a Justo Martín Oñate. Los ganadores, tomarán posesión de los cargos el 4 de diciembre próximo, cuando venzan los mandatos actuales. El presidente de la junta electoral es el petrolero Vicente Angulo, de la zona norte de la provincia, donde trabaja la mayoría ...
Aerolíneas ofreció 14,5% de aumento y los aeronáuticos están en pie de guerra
+, Actualidad

Aerolíneas ofreció 14,5% de aumento y los aeronáuticos están en pie de guerra

El futuro llegó y hace rato, reza una canción que ya es parte de la cultura popular. Y eso es lo que está sucediendo por estas horas en el sector aeronáutico, donde los gremios viven en 2017 una paritaria que parece ser un adelanto cabal de lo que sucederá en la ronda de negociaciones 2018. Aerolíneas Argentinas y Austral, operadoras estatales, le ofrecieron a los trabajadores de la actividad una recomposición salarial del 14,5% para el período 2017-2018, que los gremios descartaron de plano inmediatamente. Según pudo averiguar InfoGremiales con fuentes del sector, la especulación que le transmitieron los funcionarios a los gremios es que la inflación proyectada por el oficialismo para esos 12 meses es del orden del 10 o 12 por ciento y por ello el monto de la propuesta que les acerc...
Horas decisivas para la planta de calzado que provee a Adidas
Actualidad

Horas decisivas para la planta de calzado que provee a Adidas

Extreme Gear fue fundada en 2006 y funciona desde 2008 en el partido de Esteban Echeverría, en el Gran Buenos Aires. La planta, cuya crisis se visibilizó por el intento de despidos masivos hace algo más de un mes, abastece a la multinacional Adidas y además ensambla otras tres marcas propias. Por la caída del consumo, combinado con la apertura de importaciones, mantiene un futuro incierto. "Mañana (por hoy) realizaremos una asamblea en planta para hablar con los trabajadores y ver como seguimos", le dijo a InfoGremiales Agustín Amicone, secretario General de la Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado (Uticra). El sindicalista explicó que desde gremio se logró que Adidas se comprometa como responsable solidario de la situación, por lo que en caso de que se avance con retiros...
Más angustia en Zárate: 25 despidos en Papelera Del Plata
Actualidad

Más angustia en Zárate: 25 despidos en Papelera Del Plata

Zárate, principal polo industrial del norte de la Provincia de Buenos Aires, sigue siendo un emblema de la crisis en la industria provocada por el cambio de modelo económico que implementó Cambiemos desde su llegada al Gobierno. Ahora, las víctimas son los empleados de la Papelera Del Plata. La empresa le prohibió el ingreso y le informó de su despido a 25 trabajadores, por lo que sus compañeros y el gremio paralizaron las actividades. “El conflicto viene de larga data, el viernes pasado tuvimos una audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Nación, el tema central son los cambios tecnológicos que tendrán las líneas de producción, que reduciría el plantel y la necesidad de reubicar a esa gente en otros sectores para que mantengan su fuente laboral”, le señaló al portal local Enlace ...
Gremios denuncian el «desguace» de Correo Argentino
Actualidad

Gremios denuncian el «desguace» de Correo Argentino

Los cuatro gremios que representan a los trabajadores del Correo Argentinol denunciaron la existencia de “un plan de desguace” de la institución y se declararon en alerta y movilización. Según le dijeron a Página 12, los dirigentes gremiales analizaban la posibilidad de tomar medidas de acción directa ante la llegada de noticias sobre posibles despidos, luego del desembarco de directivos de OCA a la conducción del correo estatal. Los sindicatos que actúan en el Correo siente que están en el medio de un entramado de negociaciones donde participan funcionarios del gobierno y empresarios postales privados. Entienden que es un camino que lleva peligrosamente a la reducción de tareas estratégicas y redituables que realiza la institución y que, de avanzar el “plan de desguace”, quedarán en...
Impidieron que ATE elija delegados en Casa Rosada
Actualidad

Impidieron que ATE elija delegados en Casa Rosada

La elección de delegados de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Casa de Gobierno tuvo un pequeño inconveniente. Por orden oficial, Policía Federal y Casa Militar se impidió el ingreso de las urnas al sector de trabajo, por lo que los comicios debieron realizarse en la puerta de la Casa Rosada. Allí, en un cuarto oscuro improvisado con un biombo en la vereda, los afiliados debieron hacer uso de su derecho constitucional, ante la atenta mirada de la policía, que incluso amenazó con el desalojo. Desde ATE Capital denunciaron que el Gobierno Nacional "vulnera los derechos de los trabajadores y trabajadoras y atropella la libertad sindical", con su decisión. "El Gobierno impide el ingreso de las urnas de ATE Capital a la Casa Rosada para que los trabajadores y trabajadora...