Actualidad

Los custodios también critican Reforma Laboral
Actualidad

Los custodios también critican Reforma Laboral

"La reforma laboral, previsional y tributaria...." comienza el comunicado emitido por el Sindicato de Custodios ".... conforman un combo con la única direccionalidad de producir una transferencia aún mayor de recursos de los sectores populares hacia los grupos más concentrados de la economía. Lo que pretenden universalizar ahora, nosotros lo vivimos hace 40 años, legalizado por un Convenio Colectivo hecho a la medida de la patronal. Jornadas de 12 horas. Obligación de trabajar hasta 16 horas diarias. Cambios de horario y de lugares de trabajo según el capricho del jefe de turno. Horas extras al 100% que no se abonan, aguinaldo tomando en cuenta solo el sueldo básico, entre otras particularidades. Pero como los empresarios nunca se conforman y van por más, pretendiendo aumentar su rentabili...
Conductores navales negaron ir hacia una reducción de salarios en el sector
Actualidad

Conductores navales negaron ir hacia una reducción de salarios en el sector

Armando Pascual Alessi, secretario General del Sindicato Conductores Navales de la República Argentina (Si.Co.Na.RA), le dijo a InfoGremiales que entre los compromisos asumidos por la entidad gremial en el marco de su permanente política de buscar ampliar las fuentes de trabajo para sus afiliados, no se encuentra la idea de reducir salarios. Alessi explicó que forma parte de la Comisión Tripartita creada en el año 2016, en el ámbito del Ministerio de Transporte y de la que participaron representantes de ese organismo, del Ministerio de Trabajo y representaciones empresarias -la FENA- (Federación Empresas Navieras Argentinas) y los gremios marítimos con excepción del SOMU. "El objetivo de esa Comisión Tripartita fue analizar una serie de acciones que contribuyeran a bajar el costo ope...
Conflicto en la Autoridad Regulatoria Nuclear
Actualidad

Conflicto en la Autoridad Regulatoria Nuclear

Los trabajadores de la Autoridad Regulatoria Nuclear, que es es el organismo nacional dedicado a la regulación en materia de seguridad radiológica y nuclear, salvaguardias y seguridad física y que funciona como ente autárquico, vienen sosteniendo un conflicto no solo salarial sino también vinculado con la protección del capital humano y tecnológico del organismo. En ese marco están llevando medidas de fuerza y emitieron el siguiente comunicado -que a continuación transcribimos-  dónde expresan sus reclamos   “REGULADORES NUCLEARES ARGENTINOS DE PARO” "Tras varios meses sin respuesta de las Autoridades continúan las medidas de fuerza Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN). A pesar de la alta especialización de y los riesgos intrínsecos que sus tareas conllevan, la mayoría de los...
Bajo amenaza de despidos, electrónicas fueguinas congelan salarios por dos años
+, Actualidad

Bajo amenaza de despidos, electrónicas fueguinas congelan salarios por dos años

Los puntos centrales del acuerdo fueron conversados por integrantes de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte) con dirigentes del sindicato, tanto de las ciudades de Río Grande como de Ushuaia, y en estas horas está siendo ratificado por asambleas en las distintas fábricas. Fuentes de la UOM adelantaron que la idea es suscribir un documento con los términos de los compromisos alcanzados para remitirlo luego a autoridades del gobierno nacional, y que ello también sea leído como un gesto de la industria fueguina para evitar la quita de impuestos internos a los productos electrónicos, incluida en el anteproyecto de reforma impositiva. El secretario adjunto de la UOM de Río Grande, Marcos Linares, precisó que el acuerdo incluiría un congelamiento de parita...
«Los sindicatos resistirán»
Actualidad

«Los sindicatos resistirán»

En declaraciones al diario español "El País", el jefe sindical reseñó que de forma previa a las elecciones la CGT y el Ejecutivo dialogaron sobre la posibilidad de alcanzar acuerdos y determinaron una agenda de reformas, pero ahora "el gobierno anunció algo nuevo y más profundo, por lo que en algunos aspectos se parece a lo de Brasil". Schmid explicó de manera enfática que "el tema muy fuerte en el país son las obras sociales, a diferencia de lo que ocurre en otros lugares, porque los gremios no solo defienden el salario y el convenio colectivo sino que capacitan, ofrecen salud y hasta la cobertura de gastos por sepelio. Tocar eso implicaría una guerra sin cuartel", aseguró. "El presidente Mauricio Macri no tiene mayoría parlamentaria. Un conflicto social tendría fuerte repercusión l...
El blanqueo «premia a los que tuvieron trabajadores en negro»
Actualidad

El blanqueo «premia a los que tuvieron trabajadores en negro»

Sergio Palazzo sostuvo que "el Consejo Directivo de la CGT hace bien en rechazar esta reforma", porque a su visión "es tremendamente negativa, le pegan en la espina al derecho laboral". "Si una gran empresa ha tenido trabajadores en negro es porque tuvieron una vocación de evadir impuestos", afirmó el bancario. Y remató: "El blanqueo le hace gracia a quienes tuvieron en negro a los trabajadores, el gobierno los premia". En declaraciones a Radio 10, Palazzo insistió con que la posición de su sector a la reforma laboral "es de rechazo total y absoluto a la reforma laboral". Insistió con que "el banco de horas eliminará las horas extras a los trabajadores". "Mientras a ellos les condonan todas las deudas, a los trabajadores les van a reconocer solo hasta 60 meses de estar en negro (....
«No vamos a ir contra derechos de los trabajadores»
Actualidad

«No vamos a ir contra derechos de los trabajadores»

El secretario general del gremio de Canillitas Omar Plaini ratificó el rechazo a la reforma laboral impulsada por el gobierno nacional y coincidió con las objeciones presentadas por la CGT. "No vamos a aceptar una reforma contra los logros que nos costaron años y años de lucha. Vamos a seguir negociando pero con tres planteos fundamentales.Ponen de acá, sacan de allá, pero siempre terminan pagando los trabajadores", manifestó Plaini. "Esta en juego hoy toda la reformulación. La CGT no ha cedido un solo paso. Veremos que pasa cuando estas propuestas vayan al Congreso", añadió el dirigente gremial en declaraciones formuladas esta mañana a Radio 10. La CGT ratificó este jueves su rechazo al proyecto de reforma laboral, tal como fue planteado por el Gobierno, al señalar que tiene "pun...
Vidal cierra el ramal a La Pampa y Ferrobaires despide al personal
+, Actualidad

Vidal cierra el ramal a La Pampa y Ferrobaires despide al personal

Los despedidos por la decisión de cierre son 21 trabajadores de General Pico, 3 en Santa Rosa y 1 de Toay. Se trata de conductores, mecánicos, guardas, administrativos, despachantes de boletos. La mayoría se desempeñaba desde 1994. La desvinculación se hará efectiva desde el 1 de diciembre. Javier Thomsen, secretario general de la Unión Ferroviaria en La Pampa, confirmó a Diario Pulse el cierre del ramal para pasajeros. “A los 15 días de asumir (Mauricio) Macri, pedimos una audiencia por la política ferroviaria y nos dijeron que no era rentable. Mientras tanto, nos pidieron propuestas. Nos reunimos con (Guillermo) Dietrich, con la gobernadora Vidal. Presentamos alternativas, pero se tomó la decisión de no continuar con el servicio de pasajeros”, aseguró. El dirigente ferroviario se r...
Tensión en el SantanderRio
Actualidad

Tensión en el SantanderRio

Pese a estar en la cima de los beneficiarios del nuevo orden económico impuesto por el gobierno de Macri, los bancos privados continúan con su práctica de "optimización" de los recursos humanos que se traduce en ajuste sobre los laburantes pese a este tiempo de vacas gordas para sus balances. Este es el caso del Santanderrio que se niega a cumplir con pautas de liquidación salarial oportunamente acordadas generando la reacción de su Comisión Gremial Interna que viene realizando en los últimos días asambleas en la sede central del banco y en varias de sus sucursales. Así lo explicaron fuentes del Sindicato :"Lo acordado era incluir todos los items de liquidación salarial dentro de las sumas remunerativas y consolidar, como legalmente está obligado a hacerlo el empleador, todo el salar...
La CGT rechazó la reforma laboral, pero evitó patear el tablero
+, Actualidad

La CGT rechazó la reforma laboral, pero evitó patear el tablero

El triunvirato que conduce la central obrera, integrado por Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña hizo sus críticas al proyecto gubernamental de reforma laboral en una conferencia de prensa posterior al encuentro del consejo directivo de la central obrera, que sesionó durante tres horas en la sede de Azopardo al 800. Schmid y Daer cuestionaron y rechazaron "los aspectos sustanciales" de la reforma laboral propuesta por el Ejecutivo e hicieron hincapié en la Ley de Contrato de Trabajo y la filosofía del empleo. Además, los triunviros fueron taxativos al señalar: "Los pretendidos cambios a la fórmula de la ley de Movilidad Jubilatoria por inflación futura generarían un ahorro que el gobierno procurará utilizar para compensar el Fondo del Conurbano". "El congelamiento consig...