Actualidad

Industriales de la UIA de Chaco, Salta y La Rioja alertan sobre una crisis sin piso: «Lo peor aún no llegó»
+++, Actualidad

Industriales de la UIA de Chaco, Salta y La Rioja alertan sobre una crisis sin piso: «Lo peor aún no llegó»

Los titulares de las uniones industriales (UIA) de Chaco, Salta y La Rioja advirtieron sobre el cierre de fábricas, pérdida de empleo y caída del consumo. Denunciaron falta de crédito, de políticas productivas y un Gobierno “sin rumbo claro”. “Cada vez hay menos clientes y los que quedan compran menos”, sintetizó el empresario chaqueño Aldo Kastón. La crisis industrial golpea con fuerza en el norte argentino. Los representantes de la Unión Industrial Argentina (UIA) en Chaco, Salta y La Rioja coincidieron en que el panorama productivo atraviesa su momento más delicado de los últimos años, con caída sostenida de la actividad, despidos silenciosos y fábricas paralizadas. “Estamos en un momento súper crítico”, resumió Eduardo Gómez Naar, titular de la UIA salteña, mientras su par riojano,...
San Juan: El Hipermercado Libertad ofrece retiros voluntarios por un 40% de la indemnización
+++, Actualidad

San Juan: El Hipermercado Libertad ofrece retiros voluntarios por un 40% de la indemnización

El Sindicato de Empleados de Comercio denunció que la cadena de Hipermercados Libertad ofrece retiros voluntarios con montos reducidos. Ningún trabajador aceptó la propuesta. El gremio advirtió sobre la falta de diálogo con la empresa y la incertidumbre laboral en el sector, tras el cierre de una sucursal de Vea en el departamento Rawson de San Juan. Crece la preocupación entre los empleados del Hipermercado Libertad de San Juan, luego de que la empresa comenzara a ofrecer retiros voluntarios a su personal a cambio de una compensación económica equivalente a solo el 40% de la indemnización legal. Según confirmó Mirna Moral, secretaria general del Sindicato de Empleados de Comercio local, hasta el momento ningún trabajador aceptó la propuesta por considerarla insuficiente. “Ellos vin...
Presentaron en la sede de FOETRA los artículos de la ley que podrían impedir la privatización de Milei a ARSAT y Nucleoeléctrica
+++, Actualidad

Presentaron en la sede de FOETRA los artículos de la ley que podrían impedir la privatización de Milei a ARSAT y Nucleoeléctrica

(Por Eduardo Porto @periferiacts) En un auditorio colmado, en la sede de FOETRA, diputados y senadores presentaron las modificaciones introducidas a la Ley de Emergencia en Ciencia y Tecnología. ¿Qué dice y por qué podría frenar la venta de empresas estratégicas? Diputados y senadores del Congreso presentaron ayer, durante el encuentro «por la soberanía y el desarrollo nacional» que organizó la Federación de Obreros y Empleados Telefónicos de la República Argentina (FOETRA), los artículos de la Ley de Emergencia en Ciencia y Tecnología que podrían impedir la privatización de empresas estratégicas como ARSAT y Nucleoeléctrica, en medio de la avanzada del gobierno nacional sobre el sector nuclear. Allí presentaron los principales puntos del proyecto que, si es aprobado por el Senado p...
Protesta de trabajadores de Algodonera Avellaneda: «Esta es la tercera semana sin producir, no sé cuándo vamos a cobrar»
+++, Actualidad

Protesta de trabajadores de Algodonera Avellaneda: «Esta es la tercera semana sin producir, no sé cuándo vamos a cobrar»

Más de 300 empleados de la Algodonera Avellaneda se movilizaron en Reconquista, Santa Fe, para reclamar el pago de sueldos adeudados y exigir respuestas ante la paralización total de la planta. La empresa acumula deudas millonarias y no garantiza la continuidad laboral. Los trabajadores están acompañados por la CGT Regional, movimientos sociales y la iglesia. Desde las primeras horas de la mañana, trabajadores de Algodonera Avellaneda realizaron una multitudinaria movilización por las calles de la ciudad para visibilizar la grave crisis que atraviesa la empresa, paralizada desde hace tres semanas. La medida, acompañada por la CGT del Departamento General Obligado, incluyó una caminata que partió del Parque Industrial y recorrió distintos puntos del centro reconquistense. La protest...
De remate: Milei avanza en la venta de las principales centrales hidroeléctricas del país Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila
+++, Actualidad

De remate: Milei avanza en la venta de las principales centrales hidroeléctricas del país Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila

El Gobierno argentino oficializó este martes la venta de las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La medida, publicada en el Boletín Oficial, forma parte del plan de privatizaciones impulsado por el presidente Javier Milei para reducir la participación estatal en el sector energético. El Gobierno argentino, encabezado por el presidente Javier Milei, anunció oficialmente la puesta en venta de las principales centrales hidroeléctricas del país: Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La medida forma parte del proceso de privatización impulsado por el Ejecutivo dentro de su plan de desregulación y apertura económica. A través de una resolución publicada hoy en el Boletín Oficial, el Ministerio de Economía, a cargo de Mari...
Lácteos Vidal: Narcotráfico, triangulación de fondos y violaciones laborales bajo la lupa de la Justicia
+++, Actualidad

Lácteos Vidal: Narcotráfico, triangulación de fondos y violaciones laborales bajo la lupa de la Justicia

La Justicia recibió una denuncia que pide investigar a Lácteos Vidal por presuntos vínculos con el narcotráfico internacional, lavado de dinero y financiamiento político ilegal. El escrito, basado en documentación judicial de Estados Unidos, apunta a transferencias millonarias desde cuentas ligadas al narco Federico “Fred” Machado hacia la empresaria Alejandra Bada Vázquez, quien habría aportado fondos a la campaña de Patricia Bullrich en 2023. El caso Lácteos Vidal ya no puede ser reducido a un conflicto gremial. En la causa Nº 31095/2025 – “Anidos, Claudio Andrés y otros c/ Lácteos Vidal S.A. s/ Medida Cautelar”, la parte actora presentó un escrito ante la Justicia en el que se exige investigar de manera inmediata los vínculos del grupo empresario Lácteos Vidal con operaciones de na...
Tensión en Renault Córdoba: denuncian 300 despidos encubiertos bajo la figura de «acuerdos voluntarios»
+++, Actualidad

Tensión en Renault Córdoba: denuncian 300 despidos encubiertos bajo la figura de «acuerdos voluntarios»

Una fuerte tensión laboral sacude la planta de Renault ubicada en el barrio Santa Isabel, Córdoba, tras la salida de unos 300 trabajadores en el marco de lo que la empresa califica como “acuerdos de parte” o “retiros voluntarios”. Sin embargo, los afectados y representantes gremiales denuncian que se trata de despidos encubiertos y que existió presión para aceptar las desvinculaciones sin que figuren oficialmente como tales. Según relatan empleados despedidos, desde el jueves pasado comenzaron a ser convocados por la administración, donde se les ofrecía elegir entre un despido directo o un supuesto “acuerdo económico” para evitar su registro como tal. “Nos obligaron a firmar; no era una opción real. Querían limpiar personal con antigüedad y reemplazarnos por contratados más baratos”, d...
Juan Carlos Schmid pidió un esfuerzo por representar a los trabajadores que no están bajo convenio y planteó: «La CGT necesita volver a un liderazgo único»
+++, Actualidad

Juan Carlos Schmid pidió un esfuerzo por representar a los trabajadores que no están bajo convenio y planteó: «La CGT necesita volver a un liderazgo único»

El secretario general de la CATT y del Sindicato de Dragado y Balizamiento Juan Carlos Schmid dijo que la CGT necesita volver a tener un solo dirigente de cara al próximo Congreso para renovar autoridades de la principal central obrera del país. También criticó la mirada electoralista y llamó a tener un verdadero sentido de patria y aseguró que la reforma laboral "no se trata de aumentar la productividad, sino de reducir los ingresos y las conquistas de los trabajadores". En una entrevista con Radio Gráfica, el dirigente sindical Juan Carlos Schmid analizó la situación política, gremial y económica del país, criticó la desregulación del sector marítimo y planteó la necesidad de una renovación profunda dentro de la CGT, con una conducción unipersonal que devuelva fuerza y coherencia al ...
Succi cuestionó a las aceiteras: «Las empresas que recibieron un regalo de más de 2.000 millones de dólares con las retenciones cero, ahora pretenden que el salario de los trabajadores se ajuste apenas un 1% o 2%»
+++, Actualidad

Succi cuestionó a las aceiteras: «Las empresas que recibieron un regalo de más de 2.000 millones de dólares con las retenciones cero, ahora pretenden que el salario de los trabajadores se ajuste apenas un 1% o 2%»

El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo (SOEA), Daniel Succi, cuestionó la intransigencia de las empresas agroexportadoras que, en la audiencia de este martes, volvieron a insistir en ajustar los salarios de los trabajadores únicamente según la variación mensual del INDEC. Les recordó que "recibieron un regalo de más de 2.000 millones de dólares con las retenciones cero". Desde el sector gremial que lidera Daniel Succi recordaron que la discusión paritaria “se trata del valor del trabajo, no de una especulación económica”, y remarcaron que las patronales buscan modificar un método de negociación que históricamente permitió a los aceiteros sostener el poder adquisitivo de sus sueldos. Durante la segunda audiencia paritaria po...
Las 62 Organizaciones preparan su 17 de octubre en Guincheros: «La lealtad no se declama, se honra»
+++, Actualidad

Las 62 Organizaciones preparan su 17 de octubre en Guincheros: «La lealtad no se declama, se honra»

Las 62 Organizaciones Peronistas preparan su acto por el Día de la Lealtad. Será en la sede de Guincheros el mismo viernes 17. "La lealtad no se declama, se honra", señalaron los conducidos por José Ibarra. En el predio del Sindicato de Guincheros y el mismo viernes, las 62 Organizaciones Peronistas tendrán su propio acto por el Día de la Lealtad. Están convocando a todos los gremios adheridos a la localidad de Hudson donde reunirán a su militancia. "A 80 años de la gesta que dio origen al protagonismo político de la clase trabajadora, reafirmamos nuestro compromiso con la doctrina peronista, la justicia social y la unidad gremial", remarca la convocatoria. Los sindicatos, conducidos por José Ibarra, se reunirán desde las 11 horas bajo la consigna: "Ayer, hoy y siempre". "La L...