Actualidad

Maturano dio por hecho que se realizará el confederal el 25 de septiembre
Actualidad

Maturano dio por hecho que se realizará el confederal el 25 de septiembre

El secretario general del gremio ferroviario La Fraternidad, Omar Maturano, afirmó que el Comité Central Confederal de la CGT se reunirá el próximo 25 para analizar "posibles medidas de fuerza" contra la política económica del gobierno nacional. “El Confederal es el próximo 25, y ahí vamos a escuchar qué tienen para decir los secretarios generales", dijo Maturano en declaraciones formuladas a Radio Télam. De esa manera, el dirigente ferroviario despejó dudas sobre un eventual levantamiento del Confederal, tal como trascendió ayer, al recordar que su convocatoria fue anunciada el 22 de agosto pasado durante la movilización que encabezó la central obrera a la Plaza de Mayo. “Para mí no hay dudas. Eso se votó y se anunció en la movilización. Lo que se decida, si es una medida de fuer...
Firman conciliación y se suspenden los 130 despidos en la petrolera San Antonio
Actualidad

Firman conciliación y se suspenden los 130 despidos en la petrolera San Antonio

Mediante conciliación obligatoria funcionarios de la provincia de Santa Cruz, representantes de los trabajadores petroleros y de la empresa San Antonio Internacional firmaron un prorroga voluntaria donde se suspenden despidos notificados de 130 trabajadores del sector. El encuentro se desarrolló en las instalaciones del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación donde se logró retrotraen despidos de 130 trabajadores petroleros de la empresa San Antonio Internacional. El acta lleva la firma del presidente del Instituto de Energía de Santa Cruz, Jaime Álvarez, por el Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, Claudio Vidal y Hernán Elorrieta, por el Sindicato de Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral, José Uribe ...
Triaca dice que «no hay situación objetiva que justifique un paro»
Actualidad

Triaca dice que «no hay situación objetiva que justifique un paro»

"En los indicadores de empleo, se muestra que en la Argentina se viene recuperando el empleo, pero creemos que todavía hay mucho más por hacer, generar nuevas oportunidades de seguir bajando la inflación, seguir recuperando el poder adquisitivo del salario y generar nuevas oportunidades de empleo", dijo Jorge Triaca. En declaraciones que formuló en La Plata, tras el lanzamiento de una actividad vinculada a la formación profesional, el ministro de Trabajo consignó que "uno de cada tres argentinos está en situación de pobreza" y señaló que "eso sólo lo podemos resolver a través del trabajo". Consultado por la prensa sobre la posibilidad de que la CGT convoque a un paro general, respondió que para el Gobierno nacional, "cuando nosotros decimos que hay crecimiento del empleo, cuando hemo...
Despidos en una distribuidora rosarina
Actualidad

Despidos en una distribuidora rosarina

Trabajadores mercantiles junto al sindicato de Empleados de Comercio protestaron ayer frente a la distribuidora rosarina de bebidas Full Point “en defensa de los puestos de trabajo” tras despidos repentinos realizados por la empresa en las últimas horas. La compañía despidió tres trabajadores que se suman a otros que perdieron sus fuentes laborales en el último mes y medio, aseguraron delegados gremiales de la empresa. Los delegados Rodrigo Menéndez y Hugo Díaz detallaron que desde la empresa aducen como motivo para reducir personal “una baja en las ventas”, lo que consideran “totalmente falso” debido a una cuestión de estacionalidad: la cercanía de la primavera hace subir la temperatura y con ella la venta de bebidas. “Esto se viene recrudeciendo en los últimos cuatro meses, pero...
Alesso fue reelecta en Ctera
Actualidad

Alesso fue reelecta en Ctera

Sonia Alesso, la actual titular del principal gremio docente del país , la CTERA, consiguió ayer  su reelección al frente del sindicato encabezando la lista Celeste y Violeta, con el voto del 81 por ciento de los maestros. Los afiliados a la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) comenzaron a votar a partir de las 8 en las delegaciones de todo el país y hasta las 18 sufragaron para la renovación de su junta ejecutiva nacional. Las elecciones se desarrollaron en 5.253 urnas distribuidas en las 25 sindicatos de base de la Ctera. La nómina Multicolor, de oposición, estuvo encabezada al secretario general del gremio en Mendoza, Sebastián Henriquez, que consiguió el 18% de los votos. La lista vencedora que lideró Alesso, titular también del gremio santafesino, la comp...
Luego de 10 meses de conflicto, reabrió la única fábrica de llantas del país
Actualidad

Luego de 10 meses de conflicto, reabrió la única fábrica de llantas del país

Luego de diez meses de lucha, los trabajadores de la ex Mefro Wheels volverán a trabajar en la planta de llantas de acero que ahora será gestionada por la autopartista santafesina Cirubon. Una primera tanda de 15 obreros ingresará el lunes a realizar tareas de acondicionamiento, con la perspectiva de retomar la producción en 15 ó 20 días. En medio de un clima macroeconómico hostil para la industria nacional, los obreros de la única fábrica de llantas del país convirtieron la defensa de Mefro en un caso emblemático. Luego de que los dueños alemanes decidieran cerrarla, los obreros, en colaboración con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y el gobierno provincial iniciaron una pelea para recuperarla. Además de aportes efectivos, ese trabajo incluyó la custodia del establecimiento, la negociaci...
Low cost: «Son empresas de papel que valen a partir de la asignación de rutas. Es un negocio de vivos»
+, Actualidad

Low cost: «Son empresas de papel que valen a partir de la asignación de rutas. Es un negocio de vivos»

El secretario de Prensa de la Unión Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) Marcelo Uhrich advirtió sobre la liberalización del espacio aéreo argentino, y sus consecuencias en el ámbito laboral y en lo referente a la seguridad de los trabajadores y los pasajeros. El gremialista explicó que en el país hay un problema endémico respecto a las necesidades de la actividad y que "no hay una infraestructura acorde a las tecnologías actuales" para volar seguros. En declaraciones a Mal Aconsejados por Radio Caput, expresó: "Pedimos que no traigan más aviones porque queremos seguir volando seguros y que los pasajeros lleguen a destino". Además, rememoró los encuentros que mantuvieron los referentes de la actividad con los ahora funcionarios del Cambiemos, cuando t...
Denuncian plan de despidos y ajuste en el Ministerio de Educación de Vidal
Actualidad

Denuncian plan de despidos y ajuste en el Ministerio de Educación de Vidal

Uno de los primeros actos del director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires (DGCyE) Gabriel Sánchez Zinny, quien a mediados de julio reemplazó al ahora ministro de Educación de la Nación Alejandro Finocchiaro, fue dejar sin trabajo a unas 15 personas que fueron desvinculadas de sus tareas en el Estado provincial. Según denuncia la rama de Educación de ATE bonaerense, ocho personas de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) y siete del sector que funciona en un edificio ubicado en la calle 13 y 50, conocido como la 'Torrecita', se quedaron sin trabajo desde que hace casi dos meses asumió Sánchez Zinny. De acuerdo al sindicato de empleados del Estado, la mayoría de los despedidos llevaban en su trabajo entre 15 y 20 años. En ese sentido, la delegada de ATE de la ...
Sin solución, extienden las negociaciones por los más de 200 despidos en Tecpetrol
Actualidad

Sin solución, extienden las negociaciones por los más de 200 despidos en Tecpetrol

Las negociaciones entre los sindicatos de la cuenca del Golfo San Jorge y la operadora Tecpetrol, se volvieron a extender ante la postura intransigente de la operadora en su intento por concretar el despido de unos 200 trabajadores. "Hoy (por ayer) en una reunión durísima, donde voló alguna silla y algún café, se firmó un acta para extender la conciliación obligatoria por cinco días", dijo el dirigente Jorge Avila, titular del sindicato de Petroleros Privados de Chubut en diálogo con la radio del sindicato. Asimismo, indicó que el Ministerio de Trabajo "le otorga presión a los trabajadores en medio de esta negociación" y eso indicó, calentó los ánimos. "La empresa en algún momento nos llegó a decir 'hasta acá llegamos, no podemos hacer nada más', y hay que ver los nervios que se gene...
La mesa chica de la CGT se reúne en medio de un mar de internas
+, Actualidad

La mesa chica de la CGT se reúne en medio de un mar de internas

En el encuentro a celebrarse a partir de las 11, en la sede de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra), se "hablará de la situación interna y del temario de la reunión del Consejo Directivo de la CGT, a realizarse dentro de dos semanas". En lo referente a la situación interna, "gordos e "independientes" ya manifestaron abiertamente su oposición a realizar un paro antes de las elecciones del 22 de octubre, postura que comparten el sector "barrionuevista" y algunos gremios que integran la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT). Entre esos gremios, que no quieren realizar ahora un paro nacional se encuentran los ferroviarios conducidos por Omar Maturano y los choferes de micros, de corta, media y larga distancia (UTA), cuyo titular es el dirigente Roberto Ferná...