Actualidad

Smata refrendó su ruptura con Romero y llamó a votar a Unidad Ciudadana
Actualidad

Smata refrendó su ruptura con Romero y llamó a votar a Unidad Ciudadana

Una reunión de la Militancia de los mecánicos en el Centro de Recreación Integral, Dirck Henry Kloosterman, ubicado en Cañuelas, con la presencia del secretario General del gremio Ricardo Pignanelli y el secretario Adjunto Mario Manrique, ratificó la decisión de respaldar en octubre a Unidad Ciudadana. Como invitados en el plenario de los mecánicos que reunió a casi 3 mil delegados estuvieron el candidato a Senador, Jorge Taiana, y los candidatos a diputados Francisco Cafiero y Vanesa Siley. La posición termina de corroborar el quiebre en el sindicato, al que en algún momento se lo ubicó cercano a Florencio Randazzo y la ruptura entre la totalidad de la conducción del gremio y Oscar Romero. Pocos días atrás la conducción nacional del Smata había negado de forma enfática las versio...
Siguen los cruces por la paritaria de los choferes de micros de larga distancia
Actualidad

Siguen los cruces por la paritaria de los choferes de micros de larga distancia

Según informó a Télam el secretario de prensa del gremio, Mario Calegari, los choferes levantaron el paro el sábado al mediodía luego de que los empresarios reconocieran la resolución del Ministerio de Trabajo de otorgar un aumento del 21% en tres tramos. Sin embargo, el vocero de la Cámara Empresaria de Larga Distancia (Celadi), Gustavo Gaona, si bien celebró -en diálogo con Télam- que el gremio haya dejado sin efecto la medida, aclaró que “no hay ningún acuerdo firmado” sino que “se seguirá conversando la semana próxima para intentar arribar a una situación que conforme a todos los sectores involucrados”. La medida se había iniciado el jueves a la medianoche y, durante un día y medio, afectó el servicio de las empresas Flecha Bus, Vía Bariloche, San José y TATA que viajan a 1600 pu...
La flexibilización laboral llega al mar
Actualidad

La flexibilización laboral llega al mar

Le flexibiilización laboral viene marchando. Ese camino ahora tuvo una parada en mar del plata. Según informó la Revista Puerto, la semana pasada CaIPA y la Cámara de Armadores firmaron una nueva versión del Convenio Colectivo de Trabajo 262 que regula la relación laboral con los prácticos de muelle, más conocidos como serenos, representados por el Sindicato Argentino de Obreros Navales. El acuerdo contempló, según destacaron fuentes sindicales, una actualización del 25% en dos tramos y una bonificación por presentismo. Pero distintos trabajadores advirtieron que el nuevo marco incluía obligaciones o quitaba beneficios para los obreros. El Artículo 11 quizás es el que despierta más polémica en un contexto donde desde el gobierno se intenta avanzar en una reforma que abarate el costo ...
Tras la intervención, Plaini va por otro mandato al frente de Canillitas
Actualidad

Tras la intervención, Plaini va por otro mandato al frente de Canillitas

La Lista oficialista Bordó del Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas porteño y bonaerense (Sivendia) presentó a sus candidatos para las elecciones de renovación de autoridades del 30 de octubre próximo, que llevará a Omar Plaini a la cabeza. Plaini, reivindicado por la justicia luego de que un magistrado ordenó hace algunos meses la intervención del gremio y su procesamiento, competirá ahora otra vez por la conducción sindical de los canillitas y será secundado por el ex secretario de Organización Carlos Vila por un nuevo período de cuatro años. La Lista Bordó presentó a sus candidatos para el período 2017-21 ante los integrantes de la Junta Electoral que fiscalizará el proceso comicial hasta la asunción de la nueva conducción. Plaini resaltó la importancia de enfrentar "l...
Visitadores médicos votaron por el NO a flexibilización laboral en la actividad
Actualidad

Visitadores médicos votaron por el NO a flexibilización laboral en la actividad

El sábado, en la 30 seccionales y subseccionales de los visitadores médicos (AAPM) de todo el país los trabajadores votaron masivamente en el plebiscito impulsado por el sindicato en medio de una paritaria más que conflictiva. El plebiscito fue convocado "ante la extorsión de la Industria Farmacéutica de no firmar paritarias desde julio de 2016 si los trabajadores no accedíamos a firmar cláusulas violatorias de las leyes de profesionalidad, de flexibilización laboral y de intromisión de las patronales en la forma de organización de los APM". Los comicios pusieron en consideración directa de los afiliados, con voto secreto, lo ya decidido en plenarios, asambleas y congresos. Asistieron a las urnas un 74,70% de afiliados quienes respondieron afirmativamente en un 98,5% por paritarias s...
Mantienen la ocupación de la mina Río Turbio
Actualidad

Mantienen la ocupación de la mina Río Turbio

Una asamblea de trabajadores de la mina ratificó el sábado a la anoche la toma de las instalaciones y profundizar la medida de fuerza. El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Río Turbio, Miguel Páez, señaló a Télam que se temen que la empresa recurra a una resolución, ya aplicada en 2003, para despedir a 187 empleados en momentos en que están defendiendo los convenios colectivos de trabajo, que fueron denunciados el año pasado por Ycrt. Páez acusó al Gobierno de la "desinversión" en la mina, que está inactiva y es motivo de trece causas judiciales por presunta corrupción. Los trabajadores "desde el año pasado quieren un diálogo y poner en valor el yacimiento", apuntó el sindicalista. "Queremos poner en valor nuestro yacimiento, generar el carbón ...
Vuelven al paro los judiciales chaqueños
Actualidad

Vuelven al paro los judiciales chaqueños

La decisión fue tomada días después que el Superior Tribunal de Justicia enviara al Poder Legislativo un proyecto de ley para que se disponga un aumento salarial del 21 por ciento, equivalente al que este año se fijó para la Justicia Federal. Hoy la comisión de Hacienda de la Legislatura provincial recibirá al gremio que anunció el paro y que anticipó su adhesión a la propuesta planteada por los jueces en el proyecto de ley: sumarle un 15 por ciento de aumento en los haberes a los 6 por ciento ya percibidos. “La realización de la medida de fuerza dependerá de la respuesta que brinde el Poder Ejecutivo y los legisladores de la Comisión de Hacienda que llamaron a reunión al gremio”, dijo una fuente gremial. Según se indicó en la Unión de Trabajadores Judiciales de Chaco vieron “luz ...
Mientras los gordos sepultan la huelga, la Corriente Federal le pide un paro a la CGT
+, Actualidad

Mientras los gordos sepultan la huelga, la Corriente Federal le pide un paro a la CGT

La Corriente Federal de Trabajadores (CFT) de la CGT ratificó que el próximo Comité Central Confederal (CCC) de la central obrera debe determinar "un plan de lucha que incluya una huelga nacional, y exigir inmediatos cambios en la política económica aplicada por el oficialismo". Un documento del espacio gremial, que lidera el dirigente bancario Sergio Palazzo, afirmó que el Confederal a realizarse el 25 de este mes debe decidir "un plan de lucha en demanda de cambios económicos, la emergencia socio-laboral, la protección de la industria nacional y el cumplimiento de la legislación laboral". Un breve documento de la Corriente Federal que, entre otros gremios integran bancarios, lecheros, televisión, molineros, docentes privados y pilotos de líneas aéreas, exigió en otro orden "la apar...
La CATT salió fuerte a respaldar al triunvirato
Actualidad

La CATT salió fuerte a respaldar al triunvirato

Los dirigentes del transporte deliberaron en la sede de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), en Moreno al 2900 del porteño barrio de Once, y ratificaron que plantearán otra vez al gobierno nacional "la histórica agenda de demandas sectoriales". Los sindicalistas de la CATT también reafirmaron su "total respaldo" al triunvirato directriz de la central obrera conformado por Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña. En el encuentro participaron Hugo Moyano (camioneros), Juan Pablo Brey (aeronavegantes), Omar Maturano (La Fraternidad), Roberto Fernández (colectiveros) y el triunviro cegetista Schmid. Los voceros del encuentro exigieron "una solución definitiva para el tema del impuesto a las ganancias, una promesa incumplida del gobierno, y una mejora de emergencia para los jub...
Retiro paralizada por completo y crece la tensión en el conflicto de larga distancia
+, Actualidad

Retiro paralizada por completo y crece la tensión en el conflicto de larga distancia

El titular de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, denunció hoy que en la terminal de Retiro "hay empresas de larga distancia que tienen cerrados los portones y no permiten salir a ninguna unidad", si bien son sólo cuatro las compañías que comenzaron desde las 0 de hoy, un paro por falta de pago de los aumentos salariales. En diálogo con radio La Red, Fernández afirmó que al encontrarse cerrados los portones "no permiten salir a nadie", y aclaró que las empresas afectadas por la medida de fuerza hasta el martes son Flecha Bus, TATA, San José y Vía Bariloche. Según el dirigente, de no cumplir las empresas con el pago del aumento, el martes continuarán con la medida otras empresas y que esta metodología fue la elegida "para no perjudicar a los pasajeros". Fernánd...