Actualidad

Fabré fue reelecto en APOPS y dijo que resistirá la privatización de las jubilaciones
Actualidad

Fabré fue reelecto en APOPS y dijo que resistirá la privatización de las jubilaciones

El dirigente aseguró luego de conocerse el triunfo de su nómina que el gremio continuará "resistiendo" los intentos de "privatización" del organismo previsional, que agrupa al personal de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Fabre, un dirigente ligado a Hugo Moyano, triunfó con su Lista Celeste y Blanca con un 87 por ciento de los votos emitidos sobre un 13 de la Violeta. El dirigente gremial renovó mandato por otros cuatro años y, al ser consultado hoy por el significado de la victoria, aseguró que en "la Anses perdió Cambiemos y ganaron los trabajadores que se oponen de forma decidida a la privatización del sistema". "Los trabajadores de la Anses nucleados en la Apops se oponen decididamente a la privatización o reforma del sistema previsional", sostuvo Fab...
Periodistas denuncian violencia policial contra la prensa
Actualidad

Periodistas denuncian violencia policial contra la prensa

En la movilización del 1° de agosto que se pidió la aparición con vida de Santiago Maldonado, tres trabajadores de prensa fueron detenidos e incomunicados, por realizar su labora mientras la policía reprimía sobre el final de la jornada. Luego se supo que los propios incidentes fueron incitados por agentes de civil y los trabajadores liberados. Pero ese no fue un hecho aislado en la actividad. Sino que se trata de una avanzada integral sobre los trabajadores que viene repitiéndose de manera sistemática en el último tiempo. Por ello hoy a las 12 horas, el sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) junto con la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA), la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA) y la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPRE...
Azucareros paralizan por 96 horas el Ingenio Ledesma
Actualidad

Azucareros paralizan por 96 horas el Ingenio Ledesma

“Estamos registrando en sectores críticos de la producción un alto acatamiento a la medida de fuerza, los compañeros han reflexionado y se han plegado esta mañana a la lucha”, expresó hoy el secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Azucareros del Ingenio Ledesma (Soeail), Rafael Vargas. El paro fue dispuesto anoche por unanimidad luego de una asamblea de trabajadores, en la que rechazaron el ofrecimiento de la empresa porque, según aducen, se diferencia al acuerdo que ya han firmado en otros ingenios como Río Grande (ubicado en la localidad de La Mendieta) o San Isidro, de la provincia de Salta. Según el Soeail, el Centro Azucarero Regional del Norte Argentino (Carna) -integra Ledesma-, ofrece 20.000 para la tira final cuando "en otros ingenios se acordó 21.900 por el ...
La Federación Ceramista acusó a la conducción sanjuanina de «pro patronal»
Actualidad

La Federación Ceramista acusó a la conducción sanjuanina de «pro patronal»

La Focra, que comanda Domingo Moreyra, explicó que el conflicto se originó en el reclamo de intervención de la entidad por parte de la mayoría de los trabajadores, quienes denunciaron a la filial provincial por "no defender sus intereses" y por "patronal". La Focra indicó que esa conducción permitió niveles salariales por debajo de los nacionales, trabajadores no registrados, incumplimientos de leyes laborales y contratos prohibidos por las normas vigentes y que no defendió la estabilidad laboral, aseveró. Los trabajadores ceramistas sanjuaninos exigieron entonces la participación democrática en elecciones gremiales, ante lo cual esa conducción adelantó de forma "ilegal" el proceso comicial y cercenó "el derecho de competir de otras listas y corrientes". Los trabajadores impugnaro...
Las paritarias 2017 no recuperaron lo perdido el año pasado
+, Actualidad

Las paritarias 2017 no recuperaron lo perdido el año pasado

Los acuerdos paritarios de este año estuvieron condicionados por la meta del gobierno de no disparar una inflación proyectada del 17%, prevista por el Banco Central. Aunque el encorsetamiento salarial fue importante, los sindicatos buscaron no sólo ganarle a la inflación, sino también recuperar aunque sea una parte del poder adquisitivo perdido en 2016. Según un estudio realizado sobre las negociaciones paritarias por el Centro de Estudio para el Desarrollo Nacional Atenea, "en la mayoría de los sectores, el cierre de las negociaciones rondó el 20% e incluyó la “cláusula gatillo”, un requisito que implica algún tipo de mecanismo de revisión si es que la inflación supera la cifra acordada". De hecho en algunos casos se disparó automáticamente, como en las provincias de Buenos Aires y Neu...
Despedidos reclamaron que Pepsico cumpla el fallo que ordena reincorporarlos
Actualidad

Despedidos reclamaron que Pepsico cumpla el fallo que ordena reincorporarlos

Trabajadores de Pepsico se movilizaron esta mañana a las oficinas comerciales de la multinacional Pepsico ubicadas en Munro, partido de Vicente López, para reclamar a la empresa que cumpla con el fallo de la Cámara de Apelaciones porteña que ordenó la incorporación de un grupo de empleados despedidos. "Pedimos a los directivos que cumplan con la cautelar para que reincorporen a los trabajadores despedidos", indicó a Télam el delegado de la planta alimenticia ubicada en Florida, Camilo Mones, cerrada por la empresa en junio pasado. Mones aludió así al fallo de la Sala VI de la Cámara Nacional del Trabajo, que hizo lugar a la medida cautelar y ordenó a la empresa la reincorporación de un grupo de trabajadores. En su fallo, los jueces ordenaron a Pepsico "cumplir con el deber de ocup...
La inflación alcanzó en 8 meses el acuerdo salarial y Mendoza deberá reabrir la paritaria estatal
Actualidad

La inflación alcanzó en 8 meses el acuerdo salarial y Mendoza deberá reabrir la paritaria estatal

Sonó una alarma en el gobierno de Alfredo Cornejo porque se disparó la clausula gatillo. Según el organismo oficial que mide la inflación en Mendoza, el alza de precios acumulado en lo que va del año llegó en agosto al 17 por ciento. Se trata de la cifra de aumento salarial que la Provincia acordó o impuso por decreto, según el caso, a los gremios de estatales. Así lo reveló el informe emitido este martes por la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE). Ese estudio señaló que el nivel general del Índice de Precios al Consumidor del Gran Mendoza creció 2 por ciento el mes pasado. La suba provincial fue superior a la que midió el INDEC para el mismo mes a nivel nacional: 1,4 por ciento. Pero el punto delicado para el gobierno mendocino fue que, con ese 2 por ciento...
«Buscan cualquier medida para callar las voces de los disidentes»
+, Actualidad

«Buscan cualquier medida para callar las voces de los disidentes»

El titular del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (Suterh), Presidente del PJ porteño y del Grupo Octubre, Víctor Santa María, rompió el silencio tras la denuncia en su contra que trascendió desde medios vinculados al oficialismo y lo vinculaba a lavado de activos y malversación de fondos. "Hay un Gobierno que se preocupa cuando salen notas que tratan de ocultar por otros medios", explicó en diálogo con el programa Mal Aconsejados de Radio Caput. Santa María, concretamente, señala que la denuncia que fogonea el oficialismo, que amenaza con convertirlo en el "nuevo Caballo Suarez", es una respuesta a una nota que se publicó en Página 12 y que expuso el blanqueo de dinero de la familia y del entorno presidencial. "Cuando se hacen denuncias de temas que toca...
«Hay que ir preparando la resistencia a una reforma laboral»
Actualidad

«Hay que ir preparando la resistencia a una reforma laboral»

Pablo Micheli secretario General de la CTA Autónoma advirtió sobre la inminencia de una reforma laboral luego de las elecciones de octubre y pidió preparar la resistencia para evitar que las condiciones salariales y laborales de la Argentina se asemejen a la de los países asiáticos. "Yo creo que al Gobierno le va a volver a ir bien en octubre y eso lo va a envalentonar para querer acercar las condiciones salariales y laborales de Argentina a la de los países asiáticos", explicó el líder estatal en diálogo con el programa Mal Aconsejados de Radio Caput y agregó: "Hay que ir preparando la resistencia a una reforma laboral". "Consolidar en las urnas lo que está haciendo el Gobierno es una desgracia para el pueblo", aseguró Micheli y sostuvo que el voto no se puede trasladar de manera li...
La CGT retoma el dialogo social y recibe a la Iglesia
Actualidad

La CGT retoma el dialogo social y recibe a la Iglesia

El encuentro que se realizará a partir de las 11.00 horas en la sede de la central obrera, Azopardo 802, fue organizado por Schmid y es la continuidad de una temario analizado por la CGT y la Pastoral Social en mayo pasado. Por otra parte, según confió un vocero gremial a Télam, el encuentro que acordaron la semana pasada "los dirigentes cegetistas y el ministro de Trabajo Jorge Triaca, para seguir avanzando en la reconstrucción de los canales de diálogo", difícilmente se concrete esta semana". Según explicaron, hay intención de que la reunión de la que participarían otros ministros se haga con la más estricta reserva, aunque la idea es que sea posterior al encuentro del Consejo Directivo de la CGT previsto para el martes 19 de este mes. Se espera un debate cargado en esa reunión,...