Actualidad

El boleto obrero llegó a La Costa
Actualidad

El boleto obrero llegó a La Costa

Los afiliados de la organización gremial de ese distrito tendrán un 50% de descuento en el valor del pasaje de micros de empresas locales en días y horarios laborables, informaron hoy desde el Ejecutivo que dirige Juan Pablo de Jesús. La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Seccional provincia de Buenos Aires, y el municipio de La Costa firmaron ayer un acta-acuerdo por la cual los afiliados de esa organización gremial, que presten tareas en el mencionado distrito, accederán a un descuento del 50% en el valor del boleto en el servicio de micros que prestan las empresas locales. Así, precisaron que la tarifa reducida en un 50% de ómnibus se aplicará en días y horarios laborables. En representación de la UPCN Seccional provincia de Buenos Aires, el acuerdo fue suscripto por...
Temor por el desmantelamiento de la planta catamarqueña de Alpargatas
+, Actualidad

Temor por el desmantelamiento de la planta catamarqueña de Alpargatas

Los trabajadores de Alpargatas Textil S.A están en alerta y les preocupa que la fábrica, ubicada en la provincia de Catamarca, sea desmantelada. En las últimas semanas se conoció el arreglo de 20 empleados con prejubilaciones y desde el sindicato se lo definió como “un logro”. Esta semana, desde la dirección de la empresa se convocó a los empleados para proponerles “indemnizaciones en cuotas”. De aceptar esta propuesta, del monto total que cada trabajador debe recibir, la firma se lo pagaría entre 19 y 24 cuotas, es decir, que cobrarían en un año y medio -o dos- su liquidación final. Según ejemplificó el Diario El Esquiú, un trabajador que debería percibir 300 mil pesos de indemnización cobraría durante un año y medio un sueldo de 15.789 pesos. Esta propuesta fue inmediatamente recha...
Mejoraron la oferta salarial y los judiciales bonaerenses deciden si la aceptan
Actualidad

Mejoraron la oferta salarial y los judiciales bonaerenses deciden si la aceptan

"Tuvimos una reunión y hubo una oferta del 23,6%, que hoy estaremos analizando en asambleas y luego responderemos", dijo a Télam Pablo Abramovich, secretario general de la AJB. El lunes pasado, la AJB suspendió las medidas de fuerza por dos semanas "a la espera de una convocatoria" por parte del gobierno de María Eugenia Vidal para discutir salarios. En ese momento, Abramovich aclaró que la condición para ello era que que la Suprema Corte, que es el organismo que liquida los sueldos, "devuelva a los empleados judiciales los descuentos salariales aplicados a quienes hicieron paros durante agosto pasado". Es que la semana pasada se concretó el descuento de salarios sobre cinco de las ocho jornadas de huelga que el sindicato de judiciales realizó durante el mes de agosto. En el úl...
Acusan a los Colegios de Bioquímicos de ser funcionales a Daer
Actualidad

Acusan a los Colegios de Bioquímicos de ser funcionales a Daer

Con un esquivo comunicado, la Coordinadora de Colegios Bioquímicos se declaró impedida de actuar en la disputa de representación de los trabajadores de la actividad porque “en los colegios existen matriculados empleadores y en relación de dependencia.” La pelea por estos días enfrenta a la Federación de Sanidad (Fatsa) que lidera el triúnviro de la CGT Héctor Daer y el Sindicato de Farmacéuticos y Bioquímicos (Safyb) que comanda Marcelo Peretta. "La incorporación de bioquímicos y farmacéuticos en Fatsa constituye una pérdida de incumbencia (que se suma a la confirmada por Resolución CIN 1131/16), puesto que al diluirnos entre obreros, administrativos y técnicos, ya no podremos reclamar campo exclusivo", sostuvo Peretta sobre el intento del gremio de los Daer de avanzar sobre la arena...
La movilización logró que la empresa de Awada reincorpore a 13 empleados
Actualidad

La movilización logró que la empresa de Awada reincorpore a 13 empleados

Tras una movilización del Sindicato de Trabajadores de Vigilancia Privada (STVP) por las suspensiones de trabajadores que se desempeñan en la cadena comercial Cheeky, firma que comanda la Primera Dama Juliana Awada, 13 empleados fueron reincorporaos y se les pagaron los salarios caídos. Las suspensiones, determinadas sin el procedimiento preventivo de crisis correspondiente, fueron decididas ante la caída de ventas que registró la marca al compás de la caída del consumo en el mercado interno. Gabriel Carvajal, secretario gremial del STVP cuestionó la decisión de la compañía comercial de prescindir de los trabajadores ante las menores ventas. Ante las suspensiones, los trabajadores se manifestaron en la mañana de este jueves frente a la planta de producción de ropa de la firma Chee...
El confederal de la CGT se pasó al 3 de octubre
Actualidad

El confederal de la CGT se pasó al 3 de octubre

El triunviro de la CGT Juan Carlos Schmid confirmó que el Comité Central Confederal se realizará el 3 de octubre e informó que en la reunión del Consejo Directivo de la central obrera del próximo martes 19 "seguramente se definirá que las deliberaciones se celebren en el gremio ferroviario "La Fraternidad". Schmid formuló estas apreciaciones al término de una reunión con integrantes de la Pastoral Social, para aventar rumores por el cambio de escenario del Confederal, al señalar que "definitivamente el Confederal no será en el salón Felipe Vallese, pero no por lo que dicen sus colegas, porque en ese histórico lugar se va a desarrollar una muestra exposición del pintor y muralista peronista Daniel Santoro". "La muestra -añadió- se va a llevar a cabo el 17 de octubre, pero como son mur...
La CGT y la Iglesia pidieron atacar la pobreza, la desigualdad y el narcotráfico
Actualidad

La CGT y la Iglesia pidieron atacar la pobreza, la desigualdad y el narcotráfico

"Hace años que trabajamos en conjunto con la Pastoral Social en relación a las preocupaciones de carácter social que afectan al país", dijo Schmid en declaraciones a la prensa tras la reunión, en las que destacó que "la Iglesia siempre ha señalado que la desigualdad, la pobreza, el fenómeno del narcotráfico y los problemas en los sectores más castigados por las necesidades económicas, son compartidos por la CGT". De la reunión -que se desarrolló en la central obrera de la calle Azopardo- participaron, por parte de la CGT, Schmid, Abel Frutos, Argentino Geneiro, Julio Piumato, Oscar Plaini, Sergio Romero, Francisco Gutiérrez, Oscar Rojas, Rubén García, Roberto Coria, Claudio Burgos, Carlos Sueiro, Domingo Moreira, Pablo Flores y Carlos Quintana, entre otros dirigentes. Por parte de Pa...
Feroz disputa por la herencia del «Momo» Venegas
Actualidad

Feroz disputa por la herencia del «Momo» Venegas

María Eva Venegas, una de las hijas del recientemente fallecido Gerónimo “Momo” Venegas, destapó una trama hasta ahora desconocida acerca de la disputa de la familia por la herencia, el legado y los bienes del referentre sindical. La mujer, de intensa actividad en las redes sociales, lanzó más de una docena de posteos en Twitter en los que manifestó su necesidad y búsqueda de “Justicia por mí y mi hermano Joaquín” y apuntó contra varios familiares y de los dirigentes del gremio a los que acusó de traición. Eva explicó que “somos cinco mujeres, yo soy la del medio y después vino Joaquín que es mi hermanito de 14 años, un hijo extra matrimonial pero lleva el apellido Venegas. Mi padre nunca fue feliz porque se ató a una mujer, la que era mi madre, por cuidar la familia y las apariencia...
Represión a los trabajadores de Cresta Roja
+, Actualidad

Represión a los trabajadores de Cresta Roja

Gendarmería reprimió ayer por la mañana una protesta de trabajadores de Cresta Roja que reclamaban la indemnización impaga de la ex Rasic.  Fue en un corte de ruta realizado a la altura de la localidad de El Jagüel, que comenzó minutos después de las 8 a la altura del kilómetro 31, donde funciona una de las plantas avícola. Los trabajadores iniciaron un plan de acción en rechazo a una oferta de la empresa Proteinsa S.A para saldar una deuda, que incluye el pago de una indemnización por la quiebra de Rasic. Tal como consta en el acta firmada en el Ministerio de Trabajo, la nueva empresa propuso pagar a cada obrero 15.000 pesos no remunerativos por única vez y en tres cuotas en septiembre, octubre y noviembre y una compensación, por la "porción impaga de dichos créditos laborales, medi...
La Justicia ordenó que ATE Capital participe las paritarias estatales porteñas
Actualidad

La Justicia ordenó que ATE Capital participe las paritarias estatales porteñas

Hasta ahora, las negociaciones convencionales en Buenos Aires solo se realizaban con los dirigentes del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados (Sutecba) del histórico Amadeo Genta. A partir de ahora el Ejecutivo porteño deberá discutir también con la ATE los salarios y condiciones laborales municipales, aseveró. Un comunicado gremial de la seccional, que lidera Daniel Catalano, explicó que la sentencia fue consecuencia del recurso presentado por el dirigente, quien denunció al gobierno de Horacio Rodríguez Larreta por "conducta antisindical y discriminatoria" por "excluir a la organización de la Comisión Negociadora Central". El magistrado Guillermo Scheibler, a cargo del juzgado número 13 en lo contencioso administrativo de la ciudad, sostuvo en el fallo que la conducta ofic...