Actualidad

Profundizan las protestas en el Ingenio Ledesma
Actualidad

Profundizan las protestas en el Ingenio Ledesma

“Si la empresa dice no negociamos por paro nosotros le decimos que si no hay ofrecimiento no se levantan las medidas de fuerza”, expresó a Télam el secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (Soeail), Rafael Vargas. Vargas respondió a un comunicado la empresa Ledesma que sostiene que la propuesta de aumento elevada “cubre la inflación actual” y busca llevar bienestar de sus 3.800 trabajadores azucareros. El paro de 96 horas iniciado el lunes finalizaba hoy a las 5, por lo que los trabajadores decidieron la continuidad de las medidas de fuerza por otras 96 horas. “Parar ahora esta medida es perder lo que hemos logrado hasta acá”, advirtió Vargas, según quien la empresa “tiene muchos problemas logísticos", que "ningún sector en fábrica est...
Lecheros dicen que no tienen paritarias desde abril, pero los lácteos no dejan de subir
Actualidad

Lecheros dicen que no tienen paritarias desde abril, pero los lácteos no dejan de subir

Con un spot explicativo de menos de cuatro minutos, que ya circula por las redes sociales, la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra) repasó la cadena de valor de la actividad y salió al cruce de las versiones que "culpaban" a los trabajadores del aumento de precios. Desde el sindicato que lidera Etin Ponce, advirtieron que a pesar que los empleados de la actividad no obtienen recomposición salarial desde abril y que desde el gremio redujeron los aportes que recibían de los empresarios para formación y salud, los productos no dejaron nunca de aumentar. En el trabajo apuntan que de un litro de leche que se conseguía en góndolas a $27,86 en julio de este año, sólo se destina a la mano de obra necesaria para la producción $1,097. Una porción...
Conciliación obligatoria en la mina Río Turbio
Actualidad

Conciliación obligatoria en la mina Río Turbio

El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó ayer la conciliación obligatoria en el conflicto que mantiene desde hace 15 días ATE, con la empresa Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), mediante un paro y una ocupación en la mina de carbón que flexibilizó desde el mediodía, en respuesta a la misma resolución judicial que ordenó la intervención de la autoridad laboral. La medida que rige a partir de la 0 hora del 22 de septiembre, fue notificada ayer a las 18 horas, al titular del Consejo Directivo Nacional de ATE, Hugo Godoy sin día y horario para el inicio de la negociación entre las partes en Río Gallegos, tal el oficio librado por el juez federal, Aldo Suárez, al disponer la intervención de la autoridad laboral en el conflicto. La delegación local del Ministerio de Trabajo de la ...
La mitad de los empleados trabaja y estudia a la vez
Actualidad

La mitad de los empleados trabaja y estudia a la vez

Una encuesta exclusiva de la empresa de servicios de Recursos Humanos, Grupo Gestión, mostró que casi la mitad de los empleados argentinos estudian y trabajan a la vez. Participaron del relevamiento 550 personas, distribuidas en un 63,52% de hombres y 36,48% de mujeres. El 47,27% de ese grupo se encuentra actualmente estudiando, en tanto que un 27,27% dio por concluida su carrera académica y el 25,45% dijo haber abandonado. De quienes actualmente están estudiando además de trabajar, el 27,02% cursa estudios secundarios; el 28,07% terciarios; el 43,51% se encuentra en la universidad; y el 1,40% está realizando algún tipo de especialización o posgrado. En cuanto a la modalidad de empleo, el 50% de los consultados afirmó que su trabajo es de tiempo completo. El 29,64% lo hace de mane...
Alertan por inminentes despidos en la planta de Azul de Fabricaciones Militares
+, Actualidad

Alertan por inminentes despidos en la planta de Azul de Fabricaciones Militares

Trabajadores de Fabricaciones Militares de Azul, la fábrica de pólvora y explosivos que depende del Ministerio de Defensa de la Nación, se encuentran en alerta ante inminentes despidos. La noticia trascendió tras la llegada de Luis Riva, un nuevo interventor designado por el Gobierno Nacional, que les indicó a los empleados que la fábrica “no produce ganancia y es necesario un ajuste”. Por este tema, mantuvieron un encuentro los funcionarios de Fabricaciones Militares y los delegados gremiales, que fueron acompañados por la dirigencia local de ATE. “Riva nos dijo directamente que la planta no genera ganancia y que es necesario realizar un ajuste” ya que “las pérdidas son tres a uno”, le contó a Radio Azul el delegado de ATE, Daniel Firpo. Según el portal InfoGei, además manifestó ...
Temor por el cierre de DyN
Actualidad

Temor por el cierre de DyN

Los trabajadores de prensa de la Agencia de Noticias DyN se encuentran en estado de alerta. Es que las versiones de cierre de la firma son cada vez más fuertes y nadie da garantías sobre la continuidad laboral ni sobre el futuro que tienen diagramado para la empresa. Por ello, con el respaldo del Sindicato de Prensa de Buenos Aires, se preguntaron ayer que pasaría con los empleos y con el futuro de DyN. Las versiones que corrieron con fuerza por los pasillos de la empresa apuntan a la intención del Grupo Clarín de cerrar la agencia, lo que sería el principal motor del ajuste venidero. "Los trabajadores y trabajadoras de la agencia Diarios y Noticias (DyN) denunciamos la actitud reticente que mantiene la empresa -cuyos principales accionistas son los diarios Clarín, La Nación, Río ...
La exmujer ratificó que Venegas tenía testaferros
Actualidad

La exmujer ratificó que Venegas tenía testaferros

La batalla por la herencia millonaria del sindicalista Gerónimo "Momo" Venegas sigue generando repercusiones. Ahora la que habló Liliana Rosa Andino exmujer del gremialista y madre de Joaquín, el hijo menor del fallecido titular de los peones rurales y ratificó la versión de María Eva Venegas que había disparado la polémica. Según lo que le contó Andino al Diario perfil, el "Momo" le avisó que Joaquín "tenía que estar en la herencia". Sin embargo cuando falleció, eso no se cumplió a pesar de que Pamela, otra de las hijas del gremialista, le dijo que la voluntad de su padre se iba a respetar. "Ella no tiene poder de nada, dice que va a manejar todo, pero el "Momo" nunca me dijo que ella se iba a encargar", señaló. Sobre Carlos Arrieta, uno de los sindicados por la hija del gremialista...
Los salarios perdieron 7,3% frente a inflación en los dos últimos años
+, Actualidad

Los salarios perdieron 7,3% frente a inflación en los dos últimos años

Los salarios negociados en paritarias en los dos últimos años muestran un retroceso del 7,3% en el salario real frente a la inflación, según un informe del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad de Avellaneda. El informe detalla que "no se registraban dos años consecutivos de caída del salario real desde la crisis de inicios de siglo, en particular, el bienio 2001/02". El estudio basa sus cifras en que en el último cuatrimestre restante los niveles de inflación proyectados por las 12 principales consultoras que realizan relevamientos de precios, se obtiene un avance inflacionario medio por encima del 25%. "Por tanto, en el acumulado 2016/17, el desplome del salario real se espera en torno al 7,3% que expresado en términos de magnitudes reales, representa 1,4 meses de...
Alerta por 240 despidos inminentes en obras de Chubut
Actualidad

Alerta por 240 despidos inminentes en obras de Chubut

Ayer al mediodía, el secretario adjunto de la Unión Obrera de la Contrucción de la República Argentina delegación Comodoro, Rubén Crespo confirmó la alarma de despidos en el sector. El dirigente explicó a través de la local Radio Del Mar, que "se vive un momento preocupante, debido a que hubo reuniones con la cámara de la construcción donde se nos notificó a través de una nota que quieren desvincular a 240 compañeros". Los trabajadores en su mayoría estaban afectados a un plan de viviendas de Zona Norte, que tenía proyectado a unas mil viviendas para distintos gremios y se encontraba a cargo del Instituto Provincial de la Vivienda. "Hay una situación que planteó la Cámara porque la provincia no puede cobrar los certificados y tienen que reducir a un número muy alto", dijo Crespo y re...
La brecha salarial de género es de entre el 21% y el 35%
Actualidad

La brecha salarial de género es de entre el 21% y el 35%

El informe, elaborado en base a estadísticas de diferentes organismos estatales, fue presentado por el subsecretario de Programación Técnica y Estudios Laborales, José Anchorena y la directora del Área de Equidad e Igualdas de Género, Cristina Antúnez. El trabajo detalló que mientras el ingreso promedio del varón es de 17.038 pesos, el de la mujer es de 13.587 pesos para los empleos registrados, mientras que en los puestos laborales informales los hombres ganan 8.300 pesos y las mujeres 5.426 pesos. Durante la presentación, los funcionarios del ministerio explicaron que esta brecha existe debido a la concentración de mujeres en el rango de menores ingresos. El documento señaló que esto podría derivarse como consecuencia de percibir las mujeres alguna ayuda económica (Asignación Un...