Actualidad

Metrodelegados advierten que el nuevo horario del subte expulsará miles de usuarios
Actualidad

Metrodelegados advierten que el nuevo horario del subte expulsará miles de usuarios

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSyP) llamó a la "reflexión" al gobierno porteño por el nuevo horario de subte, al advertir que la medida que entrará en vigor el lunes "no sólo no resuelve el problema del transporte público en la Ciudad, si no que deja a pie a miles de usuarios todos los días entre las 5.00 y las 5.30". Asimismo, los metrodelegados insistieron con su reclamo de que, en lugar de "correr" el horario del servicio, se realice una "extensión horaria". Con el nuevo esquema, el servicio del subterráneo que se prestaba hasta ahora los días hábiles de 5.00 a 22.30 y los sábados de 5 a 23, se brindará desde el lunes próximo entre las 5.30 y las 23.30 los días hábiles; y los sábados de 6 a 24. En un comunicado titulado "Sí a la ampliación ...
Los médicos vuelven a paralizar las actividades en tierras de Vidal
Actualidad

Los médicos vuelven a paralizar las actividades en tierras de Vidal

En un comunicado enviado a la prensa, el gremio de médicos manifestó su rechazo a la Cobertura Universal de Salud (CUS) presentada en octubre pasado por el Gobierno, un sistema que alcanzará a 15 millones de personas que actualmente se atienden en el sistema público de salud. La iniciativa oficial está dirigida a la población más vulnerable (trabajadores informales y desocupados, sin acceso a obras sociales sindicales o a la medicina prepaga), pero para los médicos se trata de la precarización de la cobertura. CICOP, que cuenta con 13 mil afiliados en la provincia, considera que el CUS busca "la privatización del sistema público de salud", el cual -advierte- "será más desfinanciado día a día de prosperar el proyecto oficial". La medida de fuerza de este sector de médicos bonaerens...
Confirman el cierre de la Clínica Estrada y despiden a todo su personal
+, Actualidad

Confirman el cierre de la Clínica Estrada y despiden a todo su personal

La Clínica Estrada de Lanús tiene abierta sólo la entrada de guardia, en donde no hay recepcionistas ni médicos. Quienes entran no tienen más opción que irse a otro centro de salud, porque los empleados permanecen en asamblea permanente desde que este jueves llegaron los primeros 25 telegramas de despido "al azar", en medio de rumores de quiebra. Mientras tanto, mantienen parcialmente sus actividades sólo para darle una "atención mínima" a los 30 pacientes que se encuentran en el establecimiento, por suerte ninguno en estado de gravedad. La situación era anticipable ya que "desde hace seis meses que hay rumores de que la empresa quiere presentar la quiebra", señaló uno de los empleados al diario Perfil. "Primero empezaron los recortes de insumos y ahora esto", especificó. El emple...
«No queremos solamente empatarle a la inflación»
Actualidad

«No queremos solamente empatarle a la inflación»

En lo que es el primer encuentro de la Comisión Técnica Salarial, puntapié inicial para la definición de la pauta salarial para el año próximo, autoridades bonaerenses y los gremios se reunirán esta tarde, a partir de las 15, en la sede de la cartera laboral de la provincia, en la ciudad de La Plata. Del encuentro, participaron segundas líneas de los ministerios de Trabajo, Economía y Educación junto a representantes del Frente de Unidad Docente, integrado por Suteba, Feb, Amet, Uda, Sadop y Udocba. En tanto, fuentes oficiales destacaron que las conversaciones arrancarán "para poder programar bien el año lectivo y que las familias tengan certezas sobre el inicio de clases". En ese marco, indicaron que "la cláusula gatillo puede ser una herramienta que en la negociación acerca posi...
Temen más de 700 despidos en ANSES
Actualidad

Temen más de 700 despidos en ANSES

Las delegaciones de ANSES de todo el país permanecieron cerradas ayer por un paro del gremio APOPS en protesta contra la reforma previsional y lo que calculan ya suman más de 700 despidos en todo el país. “Desgraciadamente tenemos una compañera despedida que ingresó hace 3 años y estaba en situación de contrato ante una patronal que en forma unilateral decide no renovarle el contrato”, comentó uno de los trabajadores que ayer realizaron paro en la delegación platense de la Administración Nacional de la Seguridad Social al canal QM. A su vez, explicó la situación a nivel país de los despidos en dicho ente. “Tenemos en ANSES 740 trabajadores que se encuentran en la misma circunstancia y como sabemos que este gobierno viene con una política de ajuste seguramente van a querer despedir a ...
Aumenta 12% el salario del personal doméstico
Actualidad

Aumenta 12% el salario del personal doméstico

A partir del 1 de diciembre, el salario mínimo para la categoría "Personal para Tareas Generales" será de $71,50 la hora y $8.837 mensuales para el personal con retiro; y $76,50 la hora y $9.826,50 por mes, en el caso que sea sin retiro. La categoría de "Supervisora" con retiro quedará en $86,50 la hora y $10.841 mensual, y $94,50 la hora extra y $12.076 mensual sin retiro. En "Personal Para Tareas Específicas" con retiro será de $81,50 la hora y $10.072 mensual, y sin retiro $90,70 la hora extra y $11.211,50 el mes; y para "Caseros" se pagará $76,50 y $9.826,50 por mes. "Asistencia y Cuidado de Personas" subirá a $76,50 la hora y a $9.826,50 mensual con retiro; y sin retiro será de $86,50 la hora y $10.950 mensual. "Este acuerdo lo cerramos en junio y estamos más o menos a tono c...
Caravana de empleados de fábrica militar contra los despidos
Actualidad

Caravana de empleados de fábrica militar contra los despidos

Con una caravana de autos, los trabajadores de la Fábrica Militar Fray Luis Beltrán protestaro ayer contra la posibilidad de despidos masivos de todo el personal contratado. La caravana se inició a las 9 en la fábrica militar y llegó hasta la "esquina de los bancos" donde se realizó un acto de protesta por los despidos, informó el diario La Capital. Los trabajadores de la Fábrica Militar Fray Luis Beltrán de esa localidad y nucleados en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), decretaron el estado de asamblea y alerta permanente ante la posibilidad de despidos de numerosos operarios cuyos contratos se vencen el 31 de diciembre. La situación se replica de forma similar en los cinco establecimientos que Fabricaciones Militares posee en todo el país.
Denuncia penal contra dirigente del SOMU por amenazas
Actualidad

Denuncia penal contra dirigente del SOMU por amenazas

Orlando Alfaro, ex Secretario de Planificación del SOMU y allegado a Omar “Caballo” Suárez, suma más problemas. Es que luego de una "picante" intervención pública, la justicia lo investigará por "amenazas". Alfaron, quien en el 2010 fuera expulsado del Gremio y en 2012 realizara una demanda en por la cual percibió la suma de $330.000 para concretar su desvinculación del sindicato, quería volver a la primera plana de los marítimos. Sin embargo la lista que presentó para competir en los comicios no estaba en condiciones. Por ello públicamente semanas atrás durante una entrevista radial con FM Desiree instó a sus seguidores a tomar el gremio: “Esto no termina acá. Nosotros vamos a entrar por las buenas o por las malas. Me escuchaste, no. Nosotros estamos convocando a los compañeros, hac...
Mientras cierran textiles, se acelera la importación de indumentaria
Actualidad

Mientras cierran textiles, se acelera la importación de indumentaria

Desde la entidad indicaron que, en paralelo al crecimiento de la importación, la producción local cayó casi 6%, pero que las exportaciones aumentaron un 32,7%. Los datos se desprenden de un "semáforo" sobre el estado en que se encuentra la actividad textil en nuestro país que mensualmente realiza la CIAI. El relevamiento de la cámara industrial detectó las ventas dentro del mercado interno muestran un "estancamiento" arrastrado por las ventas en shoppings (+0,1%) y las ventas en comercios minoristas (sin variaciones), mientras que la facturación de ropa en supermercados avanzó 3,3% en el noveno mes del año. En lo que respecta a las variables de empleo en el sector, la industria de la confección redujo en 3.325 personas el número de asalariados en blanco entre al primer trimestre de 2...
“La Reforma Previsional es el último paso para el desfinanciamiento de la Seguridad Social”
Actualidad

“La Reforma Previsional es el último paso para el desfinanciamiento de la Seguridad Social”

El Sindicato de Empleados de la ex Caja de Subsidios Familiares para el personal de la Industria (SECASFPI) concluyó el XI Encuentro Nacional de Delegados Gremiales, en el que se debatió el presente de despidos en el ANSES y el achicamiento del Estado. "Estamos viviendo la crónica de un ajuste anunciado, la Reforma Previsional es el último paso para concretar el desfinanciamiento de la Seguridad Social en Argentina”, denunció Carlos Ortega, Secretario General del gremio. "Este gobierno pretende achicar el Estado, reduciendo la cantidad de empleados con despidos sin causa justificada e implementando una persecución ideológica, política y sindical a trabajadores de ANSES", manifestó el sindicalista, agregando que “con la reforma provisional buscan apropiarse de la plata de los argentinos ...