Actualidad

Otros 200 suspendidos en la industria textil
+, Actualidad

Otros 200 suspendidos en la industria textil

La textil Sedamil, ubicada en el Parque Industrial de Trelew, está inmersa en una crisis económica que se agravó en los últimos meses, a partir de las políticas que aplica del gobierno de Cambiemos. Por esa razón, la compañía suspenderá a casi 200 trabajadores afiliados a la Asociación Obrera Textil (AOT) del sector Tintorería y del Centro Logístico Sedamil (CLS), que es un depósito de telas crudas. Las suspensiones serán de una semana por turno y cobrarán un 93% del sueldo de bolsillo en el mes que les toque la suspensión. La medida se extenderá al menos por tres meses. Desde hace nueve meses la firma ya tiene suspendidos a 107 trabajadores del sector Hilandería. Ese régimen se vence a comienzos de octubre, pero la empresa ya le adelantó a los gremios que podría prorrogarse al menos...
El Gobierno pide que los gremios se aggiornen y admite que podría avanzar la reforma laboral
Actualidad

El Gobierno pide que los gremios se aggiornen y admite que podría avanzar la reforma laboral

El presidente del bloque de diputados del PRO, Nicolás Massot, aseguró en la jornada de ayer que el Gobierno pretende avanzar en una eventual reforma laboral "en la medida que haya acuerdos tripartitos" y pidió a los gremios adaptarse a "circunstancias globales". El legislador oficialista subrayó: "Creo que no se está debatiendo en el Congreso porque cualquier reforma laboral tiene que ser sectorial". "Ya se está impulsando, hemos avanzado en varios sectores. Se va a continuar en ese marco, en el que todos entiendan que el Gobierno pone inversión pública, las empresas van a invertir y que los sindicatos tienen que ´aggiornarse´ a las circunstancias globales y al carísimo costo laboral y productivo para volver a ser competitivos", apuntó. En ese sentido, subrayó: "Entendamos que un...
ATE va al paro nacional el próximo 4 de octubre
Actualidad

ATE va al paro nacional el próximo 4 de octubre

El Consejo Directivo Nacional de ATE resolvió continuar el plan de lucha con un Paro Nacional y movilizaciones en todo el país para el próximo 4 de octubre "en rechazo al proyecto del presupuesto nacional presentado por el gobierno del presidente Mauricio Macri y al pacto fiscal que significarán más ajuste, más tarifazos y más endeudamiento". También se ratificó el rechazo a la reforma del sistema previsional y acompañar la lucha que llevan adelante los trabajadores de la mina de Río Turbio y Astilleros Río Santiago. Por último, la mayoría de los Secretarios Generales de ATE de todo el país ratificaron su apoyo al Encuentro Nacional de Mujeres que se realizará los días 14, 15 y 16 de octubre y el Paro Nacional que llevarán adelante el próximo 24 de octubre. La reunión terminó con ...
Denuncian un faltante de $8 millones en la seccional tucumana de Luz y Fuerza
Actualidad

Denuncian un faltante de $8 millones en la seccional tucumana de Luz y Fuerza

Momentos convulsionados se viven en la seccional tucumana de Luz y Fuerza. Es que en la previa de unos comicios trascendentales para el futuro del gremio y con el titular de la  Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLyF) el chaqueño Guillermo Moser en la provincia, tomó estado público una denuncia de un conjunto de afiliados sobre un supuesto faltante de $8 millones en los últimos 4 años. Se trata concretamente del tratamiento que la actual conducción del sindicato que lidera José Avellaneda le dio al manejo de los fondos de los trabajadores pasivos (jubilados y pensionados lucifuercistas) que habrían sido eludidos de la presentación en los balances. Según las pruebas que recogieron los afiliados, que esperan tener en los próximos días novedades judiciales, "han de...
El Gobierno va por la intervención de la Uocra La Plata
Actualidad

El Gobierno va por la intervención de la Uocra La Plata

La protesta en medio de una visita de Marcos Peña fue el detonante de algo que estaba en estudio. El gobierno está decidido a intervenir el gremio de la UOCRA de La Plata que conduce Juan Pablo “Pata” Medina, pero todavía no encuentra vía legal y todo indica que no tomará la decisión política antes de las elecciones 22 de octubre. La avanzada comenzó hace una semana, cuando con aroma a Cambiemos, el juez de Garantías, Pablo Massi, ordenó a la fiscal Ana Medina el inmediato cumplimiento de desalojo de la toma de cinco obras de edificios por parte de la UOCRA La Plata. En la acción participó el ministerio de Trabajo provincial. La versión de una posible intervención al gremio que ya sonaba cada vez más fuerza en la capital provincial, ahroa es inminente. Algo que los empresarios de la ...
Más despidos en Mar del Plata
Actualidad

Más despidos en Mar del Plata

El Sindicato de Pasteleros denunció despidos sin causa en la confitería marplatense “La Calabresa”. Resulta que el establecimiento no viene abonando los salarios desde hace un par de meses. Ante ello el personal comenzó a reclamar y a cambio lo que recibió fue telegramas de despido sin causa. “Se realizó a través del Sindicato una audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Provincia para que se abone lo adeudado sin embargo la empresa no se presentó. Esas son las respuestas que tienen los empresarios ante los reclamos… Pareciera que despedir es la política que hoy estamos atravesando los trabajadores”, señaló el secretario general del Sindicato de Pasteleros, Carlos Vaquero. El gremialista recordó que “se reclaman a La Calabresa los salarios adeudados, aguinaldo y ahora se le suman ...
Denuncian un intento de flexibilización laboral en el Banco Provincia
Actualidad

Denuncian un intento de flexibilización laboral en el Banco Provincia

La flexibilización laboral es una de las metas que se puso Cambiemos para sus próximos dos años de Gobierno. Mientras mide fuerzas para saber si logrará avanzar en un reforma integral o seguirá haciéndolo en base de acuerdos sectoriales, con eje en las actividades más castigadas, da pequeños pasos donde cree que tiene una relación de fuerzas positiva. Ahora el pequeño gran paso lo dio sobre los convenios vigentes del Banco de la Provincia de Buenos Aires (Bapro). Es que el directorio, con mayoría PRO, resolvió mediante un acta del 17 de agosto modificar unilateralmente lo establecido en el convenio 18/75 que rige la actividad. "El núcleo de la reforma apunta a una modificación de las categorías vigentes y que se encuentran plasmadas en el convenio colectivo de trabajo. En concreto, d...
Acatan la conciliación en Río Turbio, pero exigen negociar
Actualidad

Acatan la conciliación en Río Turbio, pero exigen negociar

El consejo directivo nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) exigió las fechas de negociaciones y la reincorporación inmediata de los tres trabajadores despedidos. El secretario general de ATE-Río Turbio, Miguel Páez, le dijo a Télam que "la asamblea de ayer decidió acatar la conciliación y pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo miércoles, según las respuestas que tengamos, para determinar las acciones a seguir". El gremialista dijo que "una vez notificados, informamos a Gendarmería para que constaten cómo entregábamos los lugares que estuvimos ocupando y nos retiramos. Luego hicimos un abrazo simbólico a la usina". Páez manifestó que la decisión de continuar con las tareas el próximo lunes fue decisión de la empresa, así como "anteriormente uno de los geren...
«Una reforma laboral como la de Brasil no pasa por el Congreso»
Actualidad

«Una reforma laboral como la de Brasil no pasa por el Congreso»

"Con un gobierno neoliberal, que en estos 20 meses no impulsó ninguna ley positiva para los trabajadores, no sería descabellado pensar que quiera intentar una flexibilización laboral", dijo el legislador kirchnerista. Advirtió que "una reforma laboral como la de Brasil no pasa por el Congreso, y muchos menos tendrá la aprobación del movimiento obrero". Recalde, de amplia trayectoria como abogado laboral, dijo que "si se intenta una flexibilización, creo que va a ser muy difícil que sea aprobada" por el Parlamento. Dijo que "la experiencia indica que en los convenios sectoriales como el de Vaca Muerta o el de trabajadores rurales, se impulsaron con la promesa de que se crearían nuevos puestos de trabajo, y eso no pasó hasta ahora". El legislador advirtió también sobre el peligro...
Vidal seguirá al frente del gremio petrolero de Santa Cruz
Actualidad

Vidal seguirá al frente del gremio petrolero de Santa Cruz

Los afiliados del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz eligieron por una amplia mayoría a Claudio Vidal, como su secretario general por un nuevo mandato de cuatro años. Desde la Junta Electoral del sector informaron que la oficialista Lista Agrupación Petrolera Santacruceña cosechó 3.720 votos de los 5272 sufragios emitidos por los petroleros en toda la provincia. Vidal, cercano a la administración de la gobernadora Alicia Kirchner, participa con integrantes del gabinete provincial de las gestiones con las operadoras petroleras para generar mayor productividad y puestos de trabajo. Con 634 de los votos terminó la participación de Juan Carabajal de la Lista Verde Petroleros en Lucha; 632 votos para Juan Martín Oñate por la Lista Roja Agrupaciones Unidas y 286 para Mar...