Actualidad

Suteba alerta que Vidal dilata la discusión salarial y anticipa que será complicado el inicio de clases
Actualidad

Suteba alerta que Vidal dilata la discusión salarial y anticipa que será complicado el inicio de clases

La dirigente del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) María Laura Torre, aseguró que todavía "no hay discusión" con el gobierno de la Provincia por los sueldos de los maestros, y advirtió que "es muy difícil poder pensar que va a haber un inicio de clases sencillo". "No se discute el salario docente en una semana y mucho menos cuando lo van empujando y dilatando como en este caso, estamos muy preocupados", señaló. En este sentido, Torre precisó que este martes "se cumple un año que comenzamos a discutir paritarias el año pasado" y que aún no se avanzó sobre un aumento en las remuneraciones. "Formalmente no hay discusión paritaria sobre reacomodamiento de sueldos. Esto es un incumplimiento por parte del gobierno de la señora (María Eugenia) V...
Tabacaleros: «Dependiendo de cómo enfrentemos esto, será cómo nos juzgará la historia”
Actualidad

Tabacaleros: «Dependiendo de cómo enfrentemos esto, será cómo nos juzgará la historia”

El secretario general de la Federación de Trabajadores del Tabaco, Juan Martini, mostró su preocupación por la coyuntura argentina, destacando que en estos momentos “se está persiguiendo a algunos dirigentes gremiales y en virtud de ello ponen a todos en la misma bolsa”. Por otro lado, solo en el segundo semestre del 2017, “la industria tabacalera perdió 800 puestos de trabajo”, indicó el dirigente. Juan Martini, en una entrevista realizada por  la web de la Regional Latinoamericana de la UITA, se refirió a los últimos acontecimientos judiciales que se dieron en el mundo sindical a partir de investigaciones y detenciones, incluidas las denuncias al ex líder de la CGT, Hugo Moyano. Por otro lado, marcó que la inflación es un factor que preocupa a la industria pero no solo el avance de...
INTI: tras los despidos, la privatización
+, Actualidad

INTI: tras los despidos, la privatización

Mientras la crisis por los despidos masivos envuelve al organismo, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) confirmó que tercerizará parcialmente hacia un conjunto de laboratorios privados los controles de calidad sobre productos industriales. La noticia, que no sorprende, la reveló hoy Diario BAE y relató que fue bajo el argumento de que se necesita un apoyo externo. Lo cual podría derivar en un agravamiento de la situación. Fuentes gubernamentales al mismo diario que la intención oficial es "ceder la facultad de los controles en ciertas áreas de la industria para que se complementen con el INTI que mantendrá las mismas funciones". Extraoficialmente, hay entre cinco y diez laboratorios interesados en tener contratos con el Estado para realizar tareas de certificación...
También hay despidos en ESPN Radio
Actualidad

También hay despidos en ESPN Radio

A los extensos conflictos vividos en las emisoras del Grupo Indalo (ahora El Ceibo), Radio Rivadavia, El Mundo, Radio Del Plata y Radio América, más los despidos en las FM Rock & Pop, Metro y Vórterix, entre otras, hay que sumarle ahora lo que sucede en el interior de ESPN Radio. Sucede que en la emisora, cuya licencia expira a fin de este año, la gerencia resolvió el despido de una docena de empleados y encendió las alarmas del Sindicatode Prensa de Buenos Aires (Sipreba) que reclamó la inmediata reincorporación. El gremio denunció, además, que la radio levantó la totalidad de la programación establecida para emitir sólo el noticiero Sport Center y pasar música. "La política de ajuste implementada en ESPN Radio se suma a los retiros voluntarios que se están ofreciendo en ESPN...
El salario docente perdió 3% contra la inflación en 2017
Actualidad

El salario docente perdió 3% contra la inflación en 2017

El poder adquisitivo del salario promedio de los docentes argentinos perdió tres puntos porcentuales durante 2017, dado que durante el año acumuló un alza nominal del 21,85% contra una inflación del 24,8%. Así lo señala un estudio elaborado por la Escuela de Educación de la Universidad Austral, el cual reveló que durante el año pasado el promedio de paritarias docentes obtenido por los gremios de todo el país perdió contra la suba generalizada de precios. "El cierre obtenido por los docentes fue de tres puntos por debajo de la inflación anual que, según consignó el Indec, cerró el año en 24,8%", dice el análisis realizado por esa casa de altos estudios. Julio Durand, decano de la Escuela de Educación, dijo que el informe revela que una de las características salientes del sistema ...
Suspensiones en una metalúrgica de Chacabuco que había sido puesta como ejemplo por la gestión Vidal
+, Actualidad

Suspensiones en una metalúrgica de Chacabuco que había sido puesta como ejemplo por la gestión Vidal

El pasado 23 de enero, el ministro de Producción de la gestión bonaerense, Javier Tizado, arribó a Chacabuco donde mantuvo un encuentro con el intendente Víctor Aiola y funcionarios. Dentro de su recorrida, el funcionario de María Eugenia Vidal visitó la empresa metalúrgica Torres Americanas. En un spot promocionado por el municipio, Tizado afirmó estar "sorprendido con todo lo que hacen (en referencia a Torres Americanas). Han invertido muchísimo. La verdad que el agradecimiento de la provincia de Buenos Aires por confiar en la provincia, por generar empleo y de la provincia vamos a hacer todo para ayudarlos y que sigan creciendo". Por su parte Aiola les agradeció "a los empresarios locales, porque como lo dijo el ministro han invertido y dan trabajo en nuestra ciudad", recordó Cuar...
Además de los despidos, Fadea suspende 550 operarios
Actualidad

Además de los despidos, Fadea suspende 550 operarios

En una semana, el plantel de la Fábrica Militar de Aviones Brigadier San Martín (Fadea) se redujo en 68 empleados, que se suman a los 350 que se fueron en los últimos dos años con el programa de retiros voluntarios. La conducción de Antonio Beltramone volvió a optar por un comunicado para anunciar que en el plan "de adecuación de la dotación" que lleva adelante la empresa se sumaron 33 despidos a los 35 de hace unos días. Además, desde ayer suspendió a 550 operarios, que cobrarán el 75% de su sueldo, según consignó el diario La Nación Cuando a mediados del año pasado los gremios de Fadea plantearon que desde Recursos Humanos les comunicaron que habría unos 100 despidos, tanto desde la conducción de la empresa como desde el Ministerio de Defensa lo negaron. Pero a un mes de la asunció...
El poder de compra del salario mínimo perdió 6,1% en los dos años de Gobierno de Macri
Actualidad

El poder de compra del salario mínimo perdió 6,1% en los dos años de Gobierno de Macri

La Universidad de Avellaneda (Undav) publicó un informe en el que siguió la evolución del salario mínimo vital y móvil (SMVM) entre 2015 y 2017 y observó que el poder de compra de este salario se redujo 6,1% en los primeros dos años de la gestión cambiemos. Así, Argentina lideró la pérdida de poder adquisitivo por encima de Paraguay, que registró una baja de 4,7% en la capacidad de compra de su salario mínimo; de Brasil, cuyo retroceso fue de 3,4% en el bienio; y de Perú, que bajó 1%. Esto obedeció a un fuerte deterioro en 2016 y una parcial recuperación en casi todos los casos, salvo el paraguayo. Por el contrario, en Bolivia el poder adquisitivo creció 8,2%; en Chile 6,2% y en Uruguay, 4,9% entre 2015 y 2017, aunque en el último país hubo un retroceso en 2017. "Por otro lado, al...
Docentes Universitarios marcharán el 22 y piden inmediato aumento salarial
Actualidad

Docentes Universitarios marcharán el 22 y piden inmediato aumento salarial

La Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó al sector a adherir a la movilización del gremio camionero del jueves 22 en rechazo de "las políticas de ajuste oficiales" y adelantó que el plenario de secretarios generales de la organización sesionará este viernes en demanda de un inmediato aumento salarial y otras reivindicaciones de la actividad. "Se decidirá un plan de lucha en rechazo de las políticas de ajuste del gobierno, la progresión de la inflación a partir de los tarifazos de los servicios públicos, transporte y combustibles, que deterioran el poder adquisitivo de los docentes. Ese ingreso ya se devaluó en un 8 por ciento desde 2016", puntualizó el gremio. La Conadu exigió "la reactivación de la cláusula de revisión salarial" y rechazó "la pérdida de ...
Sasia tomó distancia de Moyano y se bajó de la marcha del #22F
Actualidad

Sasia tomó distancia de Moyano y se bajó de la marcha del #22F

La movilización sindical prevista para el próximo 22 de febrero, no contará con la participación de Unión Ferroviaria (UF). Fue el secretario general del gremio, Sergio Sasia, quien tomó distancia y dijo que la movilización que organizan los Moyano responde a "un reclamo sectorial", en relación a la escalada de tensión entre Camioneros y el Gobierno. Los ferroviarios se suman a otros gremios que ya anticiparon su rechazo tras la negativa de Héctor Daer de plegarse a la protesta. Daer es uno de los tres jefes de la CGT y representa al sector de los llamados "Gordos" de la central obrera, como Alimentación, Comercio. Tampoco estarán los "independientes", UOCRA, UPCN y Aguas Sanitarias. "El escenario supera una marcha: no intercedemos en convocatorias y, en ese sentido, no nos vemos con...