Actualidad

Golpe al empleo en pequeños productores: crece la importación de alimentos
Actualidad

Golpe al empleo en pequeños productores: crece la importación de alimentos

El Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO), en su segundo Informe de la Economía Popular, consideró que en la nueva política de gestión del comercio exterior la apertura económica, con fuerte aumento de las importaciones, llega a los alimentos y sus efectos impactan a los pequeños productores que son quienes los producen. En el período analizado, enero a mayo de 2017 y su evolución contra el acumulado del mismo período para el año 2015 y 2016, se registran nuevos productos importados como manteca, batata, zanahorias y naranjas. Mientras que en el mismo sentido se verifican grandes incrementos en la importación de cerdo, cebollas y quesos. "A pesar de la importación de estos productos y, consecuentemente, el aumento de la oferta no se registra una caída de ...
Triaca advirtió que la detención de «Pata» Medina es un «mensaje claro» para los sindicalistas
Actualidad

Triaca advirtió que la detención de «Pata» Medina es un «mensaje claro» para los sindicalistas

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, subrayó que la detención del secretario general de la UOCRA La Plata, Juan Pablo "Pata" Medina, "es un mensaje claro" para los dirigentes sindicales, ya que resaltó que "muchos van a tener que dar respuestas a lo que hacen con su conducta gremial". "La Argentina que queremos construir debe erradicar, sacarse de encima esas conductas extorsivas, mafiosas, que muchas veces limitan la posibilidad de crecimiento. Buscar la forma de resolver conflictos a través de la extorsión o la violencia no es la conducta que deben tener los dirigentes sindicales", sostuvo el funcionario nacional. En diálogo con Radio Mitre, el integrante del Gabinete se refirió a la situación judicial de Medina, quien fue detenido el pasado martes acusado de la presunta comisión ...
Vidal anunció una visita a La Serenísima y los trabajadores le dijeron que no la quieren
Actualidad

Vidal anunció una visita a La Serenísima y los trabajadores le dijeron que no la quieren

"Los trabajadores rechazamos categóricamente la visita de la Gobernadora María Eugenia Vidal y el intendente Darío Kubar a la planta de General Rodriguez", comienza el comunicado emitido por la seccional de ese partido del Conurbano del gremio Atilra, de la industria lechera. "Después de que el Presidente de la Nación nos declarara la guerra públicamente, no podemos aceptar la presencia de sus representantes en nuestra casa, en nuestro lugar de trabajo", agregaron. "Nos molesta, nos ofende, nos insulta y, por sobre todas las cosas, nos indigna", especificaron de forma contundente. Es que el oficialismo atacó desde el año pasado al gremio de la industria láctea en una campaña para bajar los salarios y flexibilizar los empleos, incluso bajo la amenaza de hacer caer a SanCor, princip...
Despidos en petroquímica bahiense
Actualidad

Despidos en petroquímica bahiense

El gremio de Jerárquicos Petroquímicos se encuentra en estado de alerta y asamblea permanente para reincorporar a tres empleados despedidos e impedir que este tipo de situaciones se reiteren en el futuro. Así lo comunicó la Unión de Jerárquicos Petroquímicos que denunció las cesantías en la firma bahiense Unipar Indupa. "Era una acción de la empresa que temíamos; desde que ingresó Unipar tratamos de construir una relación con los actores locales para evitar esto. Pero hicieron la de siempre, la de despedir gente”, se quejó Alejandro Barrera. La explicación de la empresa es que los despidos se dan en un marco de reestructuración, argumento que es rechazado por el gremio. “Ahora estamos en asamblea permanente. No tenemos experiencia de acciones de fuerza. Pretendemos que se frene es...
El sindicalismo de izquierda va a la Plaza de Mayo contra la reforma laboral
Actualidad

El sindicalismo de izquierda va a la Plaza de Mayo contra la reforma laboral

Un plenario de la Corriente Sindical Clasista resolvió el sábado movilizar a Plaza de Mayo el próximo 12 de octubre contra el ajuste de Mauricio Macri, contra el acuerdo de la CGT con el Gobierno para que se consolide la flexibilización laboral y en respaldo a los candidatos del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT). El encuentro realizado en el microestadio de Lanús, que fue clausurado por Néstor Pitrola, tuvo más de mil militantes acreditados, contó con la participación de dirigentes del Sutna, docentes, judiciales, docentes universitarios, ferroviarios, gráficos, plásticos, trabajadores de prensa, no docentes y constructores, entre otros. Entre repudios a la conducción de la CGT y las CTA, los dirigentes llamaron a salir a dar la pelea a la calle y a militar para fortale...
«No se registran progresos como queríamos»
Actualidad

«No se registran progresos como queríamos»

Roberto Fernández expresó además la necesidad de unificar definitivamente a todos los sectores del gremialismo dentro de la CGT, Fernández consideró que "es de vital importancia construir una central obrera única que discuta con el Gobierno el desarrollo del país". En ese sentido, puntualizó que "sin la participación de los trabajadores va a ser muy difícil que un gobierno pueda llevar solo adelante una política económica para el conjunto de la sociedad. Sería complicado para todos porque si acá no nos sentamos y programamos cuales van a ser las fuentes de trabajo, no vamos a salir de una situación difícil". Consultado por Telam sobre cómo ve la situación económica y laboral, el gremialista sostuvo que "no se registran progresos como queríamos, porque la situación está muy difícil y ...
“El Gobierno descargará el peso del ajuste en provincias y municipios»
Actualidad

“El Gobierno descargará el peso del ajuste en provincias y municipios»

En ese marco presentará en el Congreso de la Nación y las legislaturas provinciales proyectos alternativos al de presupuesto 2018, con eje en políticas que fortalezcan el mercado interno y un sentido de la inversión pública orientado al fortalecimiento de la capacidad industrial y de producción energética del Estado. “El proyecto de ley de Presupuesto 2018 junto al de Responsabilidad Fiscal que plasma el pacto fiscal entre el Presidente y gran parte de los gobernadores, más el de reforma impositiva y revalúo significarán ajuste, más tarifazos y endeudamiento externo”, afirmó el secretario General de ATE nacional, Hugo “Cachorro” Godoy. Para el titular ATE, este combo intenta condicionar las variables para nombrar más personal en el Estado, aumentar salarios y la inversión en política...
Fabré quiere su propio 17 de octubre
Actualidad

Fabré quiere su propio 17 de octubre

"Los convocamos a todos los que son peronistas el próximo 17 de octubre a nuestra Plaza de Mayo", invita desde su programa de cable el titular de APOPS, Leonardo Fabré, que sueña con reeditar "la Plaza de Perón y de Evita". En esa oportunidad, en tono emotivo Fabre recordó el primer día que fue a la Plaza, junto a su padre, después del bombardeo del 55. Y hasta describió cómo estaba vestido en la oportunidad. "Contra este Gobierno que sólo piensa en sus intereses de clase, volvamos a la Plaza este 17 de octubre", dice el spot que se emitió en el programa "Seguridad Social" y que ya circula pro las redes sociales. El gremialista lanzó, para apoyar la idea, una campaña de afiches en la vía pública en la que invoca al peronismo a recuperar la Plaza. El 17 de Octubre voy a ir a la ...
Apoyo sindical para Corpacci en su pelea por la coparticipación
Actualidad

Apoyo sindical para Corpacci en su pelea por la coparticipación

El pronunciamiento sindical titulado "Por Siempre Catamarca", surge en medio del pleito por el reclamo de la provincia de Buenos Aires por la restitución de los fondos del conurbano, en "desmedro de los intereses del resto de las provincias argentinas". "Este momento que le toca vivir a nuestra querida provincia de Catamarca, en el que el gobierno nacional pretende que compartamos lo poco que tenemos con la provincia de Buenos Aires, en un acto de injusticia total", dijeron los 62 Organizaciones Peronistas a través de su titular, Pedro Armando Carrizo (UTA). Apuntaron también las 62 que "este es el momento en que los dirigentes de todos los partidos políticos de la provincia, se pongan la camiseta de Catamarca y peleen con el gobierno nacional por los sagrados intereses de nuestra qu...
Tras la represión, extienden la huelga en Ledesma
+, Actualidad

Tras la represión, extienden la huelga en Ledesma

Los trabajadores del Ingenio Ledesma, de Jujuy, continuarán por cuatro jornadas más el paro de actividades que realizan desde hace 16 días, en reclamo de mejoras salariales y condiciones de trabajo, según lo resolvió ayer una asamblea general del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar (Soeail). La decisión, tomada poco después de las 19 horas, suma la modalidad de "cerrojo" al corte que los trabajadores realizan desde ayer sobre la ruta nacional 34, en el ingreso a la localidad de Libertador General San Martin, sobre el cual pesa una orden judicial de desalojo. Según informaron integrantes del Soeail, la profundización de la medida tiene que ver con la "represión" sufrida ayer en las localidades de Vinalito y El Talar, donde trabajadores de la empresa realizan otros cortes en ce...