Actualidad

Ahora Sutecba sale a desmentir a Larreta y dice que no acordó 12%
Actualidad

Ahora Sutecba sale a desmentir a Larreta y dice que no acordó 12%

Según había infomado el Gobierno porteño, el Sindicato Único de Trabajadores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (SUTECBA) y la representación en la Ciudad de Buenos Aires de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) habían acordado un incremento salarial del 12 por ciento, sin cláusula gatillo, que regiría para los empleados del escalafón general y las plantas transitorias durante 2018. Sin embargo, horas más tarde los gremios salieron a desmentir esa información con un duro comunicado. Fue el propio ministro de Hacienda porteño, Martín Mura, quien había sostenido que “el acuerdo alcanzado pone de manifiesto una negociación responsable de ambas partes, sustentada en sólidas bases de diálogo construidas entre el Poder Ejecutivo y las entidades gremiales”. El funcionario asegur...
En la previa del paro de 48 horas, el Bapro descontó más de $1.500 a su personal por las huelgas de diciembre
Actualidad

En la previa del paro de 48 horas, el Bapro descontó más de $1.500 a su personal por las huelgas de diciembre

Miles de empleados del Banco Provincia (Bapro) recibieron ayer una amarga noticia cuando fueron a cobrar los premios y horas extras. En lugar de percibir el plus habitual, como suelen hacerlo a mitad de mes, esta vez quienes hicieron paro en diciembre pasado se encontraron con quitas de más de $1.500. La entidad que preside Juan Curuchet cumplió así la advertencia que había hecho el 31 de enero pasado, cuando notificó por mail a sus 10.000 empleados que descontaría los cuatro días de huelga registrados en diciembre y que haría lo mismo con otras cuatro jornadas que quedarían comprometidas en febrero. "Si siguen haciendo paro, va a haber más descuentos", dijeron a Clarín desde el Banco Provincia. La poda afectó a cerca de 8.000 empleados y enfureció a las comisiones internas, que r...
La Corte revocó una sentencia de Cámara y ratificó la «inmunidad» para delegados gremiales
Actualidad

La Corte revocó una sentencia de Cámara y ratificó la «inmunidad» para delegados gremiales

En un fallo que sentará una fuerte jurisprudencia y a contramano de las resoluciones que venían pronunciándose contra el mundo sindical, la Corte Suprema de la Nación consideró que un delegado gremial puede ser suspendido o despedido de su puesto laboral sólo cuando "mediare justa causa" con lo cual ratificó la "inmunidad" de los representantes sindicales. La sentencia, que lleva la firma de los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco y Juan Carlos Maqueda, revocó un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario que había privado a un docente universitario de la garantía legal de estabilidad en el puesto de trabajo que ampara a los representantes sindicales. A través del fallo, que contó con el voto concurrente el juez Horacio Rosatti, y con la disidencia del juez ...
Para Baradel, Barrionuevo es «colaboracionista» del Gobierno
Actualidad

Para Baradel, Barrionuevo es «colaboracionista» del Gobierno

El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, cuestionó con dureza la decisión del líder gastronómico Luis Barrionuevo de bajarse de la marcha contra el Gobierno convocada por Hugo Moyano, al diferenciar que hay gremialistas que son "colaboracionistas" y otros que "defienden a los trabajadores". El sindicalista docente analizó en declaraciones a Asteriscos AM, por ECOMedios, el comportamiento de sus pares ante la marcha que el Sindicato de Choferes de Camioneros (Sichoca) organizará el próximo miércoles para protestar contra la política económica de la gestión de Mauricio Macri. Baradel negó que haya habido "varias deserciones" al considerar que quienes avisaron en las últimas dos semanas que no se sumarán a la marcha convocada por Moyano "en realidad nunca estuvieron contemplado...
«Apuntan a callar cualquier manifestación disidente»
Actualidad

«Apuntan a callar cualquier manifestación disidente»

El titular del gremio de los porteros y presidente del Partido Justicialista porteño, Víctor Santa María, denunció "campañas de desprestigio" por parte del "modelo neoliberal de los poderes hegemónicos" sobre el Grupo Octubre y sus medios de comunicación, entre ellos el diario Página/12. "El Grupo Octubre, por su origen sindical, su identidad política, y su concepción plural y democrática que se proyecta en el terreno educativo, cultural y comunicacional, promueve y defiende un proyecto de nación profundamente crítico del modelo neoliberal que hoy los poderes hegemónicos intentan imponer en nuestra patria", señaló el newsletter mensual del Grupo. "En este sentido, la radio AM 750 y el diario Página 12 constituyen en la actualidad uno de los pocos bastiones de la libertad de expresión...
«Hay razones objetivas para llevar adelante un reclamo»
+, Actualidad

«Hay razones objetivas para llevar adelante un reclamo»

Facundo Moyano afirmó que Hugo Moyano tiene "una postura muy critica el gobierno y se negó a hacer lo que quería" y esto, agregó "pasa con la mayoría de los gobiernos: hay un sindicalismo alineado, que le sirve al gobierno para justificar medidas económicas que lleva adelante, hay sindicatos, como Obras Sanitarias, que han firmado el 15% (paritarias) sin clausula gatillo, pero la inflación va a ser mas que esto". En declaraciones al programa "A Dos Voces" por TN señaló que "nadie puede entender esto como una avanzada escindida de la política" en relación a las causas judiciales contra Moyano y explicó que en ello se inscribe también la anunciada inspección a los sindicatos. Además aseguró que cuando la justicia cite a su padre "se va a presentar como ciudadano, pero no hay citación",...
«Para mí, el gobierno de Mauricio Macri está 7 puntos»
Actualidad

«Para mí, el gobierno de Mauricio Macri está 7 puntos»

El líder del Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (Sgbatos), José Luis Lingeri, evaluó hoy con "7 puntos" al gobierno de Mauricio Macri y advirtió que si bien el oficialismo “tiene tiempo aún para corregir las cosas, debe escuchar”. "Para mí, el gobierno de Mauricio Macri está 7 puntos, tiene tiempo para corregir las cosas, pero se debe escuchar, tiene una gran oportunidad pero hay que sentarse a escuchar", dijo Lingeri en declaraciones a Radio La Red, al ser consultado sobre la marcha de la administración nacional. En ese sentido, el sindicalista sostuvo que el gobierno de Macri debe "ajustar el tema económico” porque -según dijo- “hay tres problemas que son centrales: la inflación, el déficit fiscal y la deuda que se tienen que controlar y poner en caja”....
Para el INDEC, en 2017 los salarios le ganaron por casi 3 puntos a la inflación
Actualidad

Para el INDEC, en 2017 los salarios le ganaron por casi 3 puntos a la inflación

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que el año pasado los salarios le ganaron por 2,7% a la inflación. El dato surge luego que el organismo que dirige Jorge Todesca registrara un incremento salarial del 1,1% en diciembre último respecto al mes anterior y cerrara el 2017 con una medición por encima de los aumentos de precios.. De esta manera, en el acumulado la suba de salarios mostró un crecimiento de 27,5% acumulado 2017. Vale recordar que para el INDEC en 2017 la inflación se ubicó en el orden 24,8%. Asimismo, el sondeo subrayó que el Índice de Salarios total registrado acumuló un aumento de 26,5% a lo largo del año pasado, como consecuencia del incremento de 27,3% del Sector privado y un aumento del 25% del público. Las mediciones del organismo est...
Ultraoficialistas I: Lingeri le ofrenda a Macri paritarias del 15% sin cláusula gatillo
+, Actualidad

Ultraoficialistas I: Lingeri le ofrenda a Macri paritarias del 15% sin cláusula gatillo

La cruzada del Gobierno por mantener el techo del 15% para las negociaciones salariales y eliminar la cláusula gatillo, tuvo ayer su primer resultado de trascendencia. Es que el sindicato de Obras Sanitarias, que conduce José Luis Lingeri, cerrará su paritaria de manera adelantada en 15% y sin cláusula gatillo. El acuerdo lo firmarán el líder de Obras Sanitarias, el titular de Aysa, José Luis Inglese, y el ministro de Trabajo, Jorge Triaca. El aumento del 15% será de 7,5% en abril y otro 7,5% en el mes de septiembre. A su vez, los trabajadores recibirían una recomposición por 2017, dado que la inflación superó el acuerdo que aún rige por los dos meses siguientes. Además, si bien no habrá cláusula gatillo como estipuló el oficialismo, existiría un pacto para que en caso de un aumen...
Ultraoficialistas II: Genta y UPCN firmaron 12% con Larreta y buscan marcarle la cancha a los docentes
Actualidad

Ultraoficialistas II: Genta y UPCN firmaron 12% con Larreta y buscan marcarle la cancha a los docentes

El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de la Ciudad de Buenos Aires (Sutecba), Amadeo Genta, y los estatales porteños (UPCN) acordaron con el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta un aumento salarial del 12 por ciento en dos cuotas, según confirmaron las fuentes gremiales y gubernamentales. El convenio salarial para los municipales porteños y para sus pares estatales nucleados en la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) contempló un incremento del 12 por ciento en dos tramos -inferior todavía al 15 por ciento propuesto por el gobierno nacional-, en un contexto en el que el Ejecutivo bonaerense ofrecerá hoy a los docentes sólo un 15. Además, el convenio salarial no incluyó "la cláusula gatillo" ni compromiso de revisión", en el marco de una dura p...