Actualidad

Para la OIT, se estancó la generación de empleo en el mundo
Actualidad

Para la OIT, se estancó la generación de empleo en el mundo

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) han perdido protagonismo en la generación de empleo en el mundo: en los últimos dos años su participación se estancó, frente al gran salto que tuvo entre 2003 y 2016, según un estudio presentado ayer por la Organización Mundial del Trabajo (OIT). Este es uno de los factores por los cuales la agencia mantiene expectativas negativas sobre la evolución del empleo. La tasa mundial de desocupación se sitúa actualmente en 5,8% "y no se espera que disminuya en el futuro cercano", indica el informe. En el período analizado, la cantidad de trabajadores en pymes formales casi se duplicó y estos pasaron a representar cerca del 35% del total. Pero entre 2015 y 2016 prácticamente no evolucionó. Así lo destaca el informe "Perspectivas sociales y del empleo en ...
Las centrales sindicales pedirán que Vidal declare la emergencia económica
Actualidad

Las centrales sindicales pedirán que Vidal declare la emergencia económica

Así lo anunciaron durante una conferencia de prensa realizada ayer en la sede de la CTA de La Plata, de la que participaron representantes del Movimiento Patria Grande, la CTA Aníbal Verón, el Frente Milagro Sala, el Frente Político y Social Carlos Cajade, el Frente Nacional Agropecuario Cooperativo Regional, la Asociación de Defensa de Usuarios y Consumidores (Adeuco) y las ONG Renacer, El Refugio y Centro Cultural Luis Cañeque. En un documento, las organizaciones plantearon la necesidad de que se declare la emergencia económica "a partir del alarmante desempleo, la pobreza y la inseguridad" en la provincia y solicitaron que "se convoque de manera urgente a una mesa de diálogo que incluya a los tres niveles del Estado, a los representantes de los trabajadores, de los sectores productiv...
Ledesma sólo ofreció $40 más y los obreros vuelven a paralizar el Ingenio
+, Actualidad

Ledesma sólo ofreció $40 más y los obreros vuelven a paralizar el Ingenio

Trabajadores del Ingenio Ledesma de Jujuy decidieron, tras una reunión de la asamblea, volver a realizar un paro por 48 horas que se iniciaba este martes a las 5:00 de la mañana, luego de no haber llegado a un acuerdo con la empresa por el pedido de un sueldo básico mínimo de 21.600 pesos. Mediante un comunicado emitido por el Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (Soeail) se determinó que la medida de fuerza será "sin asistencia a los lugares de trabajo y permanencia en los lugares de accesos". El paro se determinó luego de una reunión entre las partes en las instalaciones del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, donde las partes no llegaron a un acuerdo, ya que la empresa ofrecía como sueldo básico 20.250 pesos y los trabajadores prete...
Procesan a familiares de Micheli en caso de corrupción y el líder de la CTA lo adjudicó a una persecución
Actualidad

Procesan a familiares de Micheli en caso de corrupción y el líder de la CTA lo adjudicó a una persecución

“Celebramos que la Justicia avance en el esclarecimiento de hechos de corrupción denunciados por la gestión de la gobernadora Rosana Bertone”, afirmó ayer el ministro jefe de gabinete del gobierno fueguino, Leonardo Gorbacz. El juez de Ushuaia Javier De Gamas Soler dictó el procesamiento por “defraudación por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública” de Elizabeth Micheli, hermana del dirigente sindical y jefa de división de la obra social, Marisa Sánchez -consuegra de Elizabeth Micheli- Nadia Margaride -cuñada de Marisa Sánchez y ex responsable de uno de los fondos permanentes de la delegación del organismo- además del agente Alfredo Ríos. El caso corresponde a una denuncia realizada a fines del año pasado por el presidente del ex Instituto Provincial de S...
Textiles despedidos de Morón buscan armar una cooperativa para sostener los empleos
Actualidad

Textiles despedidos de Morón buscan armar una cooperativa para sostener los empleos

Los 14 trabajadores que quedaron en la calle por la quiebra y cierre de la empresa textil moronense Nueva Gente S.A. continúan con la permanencia en el edificio de Carlos Pellegrini 1.655, así como con las parrillas y actividades solidarias para subsistir, mientras solicitan al gobierno municipal un subsidio que, según ellos, se les prometió y todavía no llega. Paralelamente, impulsan la posibilidad de constituirse como cooperativa y denuncian la ausencia judicial y física de los accionistas de la firma. “El domingo 27 de agosto los trabajadores fueron notificados vía telefónica de que el lunes siguiente no podían ingresar a trabajar porque no iban a tener las puertas abiertas. Ellos concurrieron igual y, efectivamente, se encontraron con las puertas cerradas. A partir de ahí, empezó...
Gobierno y empresarios se abroquelan y van por paritarias del 15%
+, Actualidad

Gobierno y empresarios se abroquelan y van por paritarias del 15%

El presidente del Coloquio de IDEA y CEO de Dow Argentina, Gastón Remy, aseguró que en 2018 sería "lógico" negociar paritarias en torno al 15 por ciento, en sintonía con la pauta inflacionaria estimada por el Gobierno nacional. "En 2017 hubo paritarias que estuvieron encima de la inflación y se pudieron compensar perdidas salariales anteriores. Pareciera que a partir de 2018, los números van a ser más ajustados con las pautas oficiales, en torno al 15 por ciento, siempre dependiendo cada sector", sostuvo. Además, si bien no emitió opinión sobre una eventual reforma laboral, el presidente del Coloquio de IDEA sostuvo que el país lleva "siete décadas de ir para atrás en muchos aspectos". Por otra parte, Remy sostuvo en diálogo con radio El Mundo que el costo laboral en Argentina "es...
Macrismo avisa que ofrecerá entre 9 y 11% a los estatales en 2018
Actualidad

Macrismo avisa que ofrecerá entre 9 y 11% a los estatales en 2018

Aunque todavía no comenzó la discusión con los gremios, el Gobierno ya avisa que la cifra que ofrecerá a los empleados públicos el año próximo estará "muy por debajo" de lo que se acordó en los últimos años. Así lo admitió el ministro de Modernización Andrés Ibarra, al cabo de su participación en la Conferencia Mundial de las Telecomunicaciones, organizada por la ONU, que se desarrolla en Buenos Aires. "Como ustedes saben hay un Presupuesto que prevé indicadores generales e inflación. No hemos empezado a conversar nada con los gremios en esta materia, pero a medida que se va cumpliendo con la baja de la inflación, los números van a tener que estar muy por debajo de los años anteriores", dijo Ibarra en diálogo con radio Mitre y Cadena 3. El Presupuesto que envió al Congreso plantea...
Ahora el Gobierno amenaza con avanzar contra Moyano
Actualidad

Ahora el Gobierno amenaza con avanzar contra Moyano

Primero fue a través de las páginas de La Nación, desde las que el Gobierno le advirtió al titular de los encargados de edificios, Víctor Santa María, que irían por él. Le apuntaron, directamente, por haber permitido la publicación de una nota en Página 12 que destapó un multimillonario blanqueo de dinero de los familiares del poder. Ahora llegó el turno de Hugo Moyano, uno de los favoritos en las denuncias mediáticas de Elisa "Lilita" Carrió. Esta vez la plataforma elegida para dejar trascender la noticia fue Infobae. En una publicación de ayer, repleta de potenciales y sin pruebas concretas, el Gobierno le advierte al titular de Camioneros que podría ser investigado por administración fraudulenta. Según se explicó, a partir de un video que está posteado en la página oficial de Inde...
Máxima tensión por una huelga de camioneros en una firma láctea
Actualidad

Máxima tensión por una huelga de camioneros en una firma láctea

Por un reclamo gremial, la planta de distribución de la firma láctea Cotar, en Villa Tesei, está bloqueada desde el jueves pasado y el corte se extendería hoy hasta su sede central, en Rosario, según consignó La Nación. Con la producción frenada, la empresa anunció 167 suspensiones y elevó su enfrentamiento con el sindicato al denunciar penalmente por "amenazas" a un dirigente que forma parte del círculo íntimo de Pablo Moyano . "Tenemos la planta bloqueada y no nos dejan cargar los camiones. Nos exigen que incorporemos personal que se quedó afuera de SanCor y que contratemos a la empresa de transporte que nos imponen ellos", denunció Claudio Rafaniello, gerente de distribución de Cotar en la provincia de Buenos Aires al diario fundado por Bartolomé Mitre. Ya lleva casi seis meses...
Trabajadores de Anses dicen que, con las mismas consultoras de los 90´s, quieren desarmar las UDAI
Actualidad

Trabajadores de Anses dicen que, con las mismas consultoras de los 90´s, quieren desarmar las UDAI

El primer despido y el traslado compulsivo de los primeros trabajadores de las UDAI, generó una muy dura respuesta de ATE Anses que apuntó contra el Gobierno Nacional por el comienzo de la desestructuración de esos organismos de atención. "Los 45 mil despidos de trabajadores estatales que presupuesta Cambiemos para 2018 ya comenzaron en ANSES", señalan con un durísimo comunicado de prensa. Denuncian el despido de una trabajadora UDAI Córdoba I, el traslado compulsivo de los empleados de la seccional Bernal y el desguace de áreas estratégicas para el organismo. "Vienen por todo y profundizan el desfinanciamiento deliberando de la ANSES, para llevarlo a la ruina económica y el descrédito popular. El objetivo de fondo es reprivatizar el sistema previsional, achicar el organismo, subi...