Actualidad

«Sería un orgullo ir preso en un gobierno gorila como este»
Actualidad

«Sería un orgullo ir preso en un gobierno gorila como este»

"La marcha sobrepasó nuestro reclamó, que es por un bono de fin de año que hace ocho años que cobrarlos, pero los reclamos nos sobrepasaron porque se fueron adhiriendo todos los sectores sindicales", sostuvo Pablo Moyano, secretario general adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca). Al ser consultado por la posibilidad de que hay infiltrados en la marcha, dijo: "Más allá del ataque permanente del Gobierno, el periodismo y los empresarios va a ser una marcha multitudinaria. No me preocupa la seguridad, tenemos cientos de marchas y nunca hubo un problema. Hacemos responsable al Gobierno nacional si hay incidentes. Siempre hay incidentes en la desconcentración, pero va a ser una marcha multitudinaria", agregó en diálogo con Radio 10. "Hay una preocupación importante en el ...
El interventor de Río Turbio amenaza: «La empresa se reactiva y se hace rentable o se cierra»
Actualidad

El interventor de Río Turbio amenaza: «La empresa se reactiva y se hace rentable o se cierra»

En medio de un clima caldeado por recientes hechos de violencia, el interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), Omar Zeidán, se reunirá esta semana con dirigentes sindicales para intentar bajar la tensión generada por los despidos de 400 trabajadores, que llevó a una toma de la mina santacruceña. Ante ese panorama, el hombre a cargo de la firma advirtió que "la empresa se reactiva y se hace productivamente rentable o se cierra". El funcionario nacional convocó a los representantes de los cuatro gremios vinculados a la mina: la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), La Fraternidad, Luz y Fuerza Patagonia y la Asociación del Personal Superior, Profesional y Técnico. En ese marco, Zeidán atenderá el conflicto que se generó a partir de las cesantías de cuatro cent...
Larreta recortó guardavidas en Parque Sarmiento y puso en riesgo la actividad recreativa y de alto rendimiento
Actualidad

Larreta recortó guardavidas en Parque Sarmiento y puso en riesgo la actividad recreativa y de alto rendimiento

En plena temporada de verano y en el año de los juegos olímpicos de la juventud celebrados en CABA, la Subsecretaria de Deportes decidió arbitrariamente cesar los contratos del equipo completo de Guardavidas de la emblemática pileta olímpica de Parque Sarmiento. La resolución implica no dar continuidad laboral a los trabajadores que desde hace años desempeñan funciones en el natatorio donde asisten deportistas de alto rendimiento, de nivel mundial y hasta la selección nacional de natación. Esta es una práctica que se repite de manera agravada en los demás espejos de agua al aire libre de la ciudad donde solo funcionan para colonos y usuarios un mes y medio, coartando la posibilidad de contar con espacios deportivos y de recreación. Desde el Sindicato de Guardavidas (SIGURA) expres...
«La gente está muy disconforme con lo que está pasando»
Actualidad

«La gente está muy disconforme con lo que está pasando»

El líder del gremio de Camioneros, Hugo Moyano, volvió a negar que la marcha de protesta del próximo miércoles sea para "contrarrestar a la Justicia", por las causas en las que se lo investiga, y se preguntó si "tener algo significa ser deshonesto". El dirigente consideró, además, que "va a ir mucha gente" a la movilización del 21 de febrero, incluso afiliados "de los gremios de dirigentes que no han convocado". "No es como dicen por ahí, que es para contrarrestar a la Justicia", expresó Moyano, quien aseguró que la marcha tiene que ver con la situación de los trabajadores y los jubilados frente a la política económica del Gobierno. "La gente está sufriendo necesidades, perdiendo el poder adquisitivo de los salarios, lo que pasó con los jubilados", resaltó. En este sentido, Moy...
Triaca dijo que presentó su renuncia y que Macri le pidió que se quede
Actualidad

Triaca dijo que presentó su renuncia y que Macri le pidió que se quede

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, contó que presentó su renuncia luego de la polémica generada por el mensaje que le envió a la ex empleada de su familia, pero explicó que continuó en el cargo porque recibió "un respaldo total" por parte del presidente Mauricio Macri. El jefe de la cartera laboral reiteró que la mujer en cuestión, Sandra Heredia, trabajaba como casera en la casa de su hermana y aseguró que "el vínculo está terminado". "Le expliqué al Presidente todo lo que había pasado y él me dijo 'tenés que seguir adelante, tenés una tarea importante'. Sentí su respaldo, el de (el jefe de Gabinete) Marcos Peña y el de todo el Gabinete", resaltó. Por otra parte, el funcionario nacional negó que Heredia haya trabajado en negro y detalló que "se llegó a un acuerdo de indemnizac...
Para Yasky, los que no marchan el #21F «desistieron de representar a los trabajadores»
Actualidad

Para Yasky, los que no marchan el #21F «desistieron de representar a los trabajadores»

El secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, consideró que los dirigentes sindicales que no marchan el próximo 21 de febrero "desistieron de representar a los trabajadores en un momento en el que hay que correr riesgos", al tiempo que llamó a "reunificar al conjunto del movimiento sindical". "Cualquier tipo de riesgos hay que asumirlos porque la situación es muy grave. Hay dirigentes que quieren vivir en los ambientes climatizados, pisando alfombra y no la calle, el barro", sostuvo el también diputado nacional. En diálogo con Radio Continental, el referente opositor cuestionó a los gremialistas que se apartaron de la movilización convocada por el líder camionero, Hugo Moyano: "Son dirigentes sindicales que desistieron de representar a los trabajadores en un moment...
«Vamos a una movilización contundente»
Actualidad

«Vamos a una movilización contundente»

“Creemos que vamos a una movilización contundente, que tendrá la participación de muchos trabajadores que asistirán de forma autoconvocada para repudiar las políticas de un gobierno que genera inflación, tarifazos, despidos y endeudamiento”, señaló Omar Plaini en declaraciones a FM La Patriada. El dirigente sindical consideró que el oficialismo busca “la fragmentación del movimiento obrero”, y observó que en el contexto actual, se debe discutir un “nuevo formato” para reordenar la CGT. “Estamos ante un gobierno que busca fragmentarnos y nosotros debemos tener una estrategia para evitarlo. Tenemos que asumir que el formato actual de la CGT está agotado, incluso antes de que se constituyera el triunvirato. Debemos producir un cambio en la estructura de la organización que nos permita s...
«Buscan generar una crisis para que vuelvan las AFJPs»
+, Actualidad

«Buscan generar una crisis para que vuelvan las AFJPs»

Varias afirmaciones fuertes dejó Carlos Ortega, Secretario General de SECASFPI en la entrevista radial que le hicieron en el programa "Segundo Semestre" de Radio Del Plata. La mayoría de ellas acerca de la visión que a su entender tiene el gobierno de Macri respecto del rol y futuro del ANSES, aunque tampoco se privó de una mirada autocrítica al tiempo del Kichnerismo sobre el cual se manifestó enfáticamente cómo su representación política. "Fuimos la Organización insignia de las políticas de inclusión (durante el kichnerismo) y ahora vamos perdiendo roles continuamente...porque el gobierno tiene una visión que cambia de la inclusión social al asistencialismo"...expresó respecto de la actualidad de la ANSES al cual encuadró dentro del rol que el Estado debe poseer según el manual de CAM...
Farmacéuticos se expresaron sobre la muerte de Perez Volpin
Actualidad

Farmacéuticos se expresaron sobre la muerte de Perez Volpin

A raíz de los últimos hechos que parecieran confirmar la muerte de Débora Perez Volpin a consecuencia de la endoscopía que le habían realizado, el Sindicato de Farmacéuticos y Bioquímicos se expresó al respecto atento a la trascedencia del tema en su agenda particular en un comunicado firmado por su Secretario General -Dr. Marcelo Peretta La mortalidad de las endoscopias realizadas para diagnosticar cáncer, úlceras y otras dolencias digestivas es bajísima: 4 cada diez mil casos. Incluso esos pocos casos se dan en pacientes que ingresan en muy mal estado de salud, que no fue la situación de Débora Pérez Volpin. ¿Se cumplió el protocolo?: dosis exacta de anestesia, cantidad suficiente de personal adecuadamente formado, equipamiento y tecnología disponible, etc.. Aunque el Propofo...
«Quieren privatizar el sistema público de salud»
Actualidad

«Quieren privatizar el sistema público de salud»

El SUTCA expresó en un comunicado firmado por su Secretario General Christian López algunas consideraciones acerca de las “recomendaciones” del Banco Mundial y del FMI, para lograr la “austeridad” necesaria que permita el pago de la creciente deuda externa y que atacan el sistema sindical de salud..." Primeramente para sostener esta cobertura toman $8.000 millones del dinero que ilegalmente retienen de las Obras Sociales. Siniestramente vamos a ser los propios trabajadores quienes financiemos un proyecto que va en contra de nuestros propios intereses. Es una transferencia de recursos desde los trabajadores y el sector público hacia el sistema privado. Básicamente es un seguro destinado a aquellos que no puedan afrontar gastos en salud y no tengan obra social ni medicina prepaga. Lo que olv...