Actualidad

Cierra otra fábrica de Cerámicas
Actualidad

Cierra otra fábrica de Cerámicas

Sin novedades desde el gremio ni desde los empresarios, la planta de Cerámica Fighiera, ubicada en Arroyo Seco, continúa con las puertas cerradas desde hace algo más de tres meses. Sus treinta empleados siguen si cobrar sus sueldos y manifiestan dolor ante el inminente cierre definitivo. Félix Benítez, delegado de estos operarios, habló con el medio local Arroyo a Diario, y señaló que aun permanecen sin novedades concretas, “aunque sabemos que la empresa esta negociando la quiebra.” El empleado indicó que está en contacto con sus compañeros, por lo que sabe que la mayoría esta haciendo changas por su cuenta y manifestó que mediante el sindicato, lo único que perciben es el pago de la obra social. Hace meses la actividad de la fabrica se vio afectada cuando la deuda por sueldos y s...
El presupuesto del ajuste
Actualidad

El presupuesto del ajuste

Ante la inminente aprobación del presupuesto 2018 elevado por el gobierno nacional, la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) denuncia el ajuste en las universidades y exige un mayor presupuesto que frene el desfinanciamiento del sistema universitario público. “Nuestro reclamo es muy claro, necesitamos 9.700 millones de pesos adicionales para que el presupuesto universitario no retroceda en comparacjón con el 2015, donde el porcentaje del PBI respecto del presupuesto para las universidades llegó a 0,87 %. Los Senadores tienen la responsabilidad de no consumar el ajuste en la universidad y estaremos a la expectativa de lo que voten cada uno de ellos para marcar claramente quienes son los que están en favor de la Universidad Pública y quienes son cómplices de la destrucci...
Para Cambiemos, las paritarias 2018 deben rondar el 15%
Actualidad

Para Cambiemos, las paritarias 2018 deben rondar el 15%

La legisladora y una de las espadas cambiemistas en el Senado, dijo en declaraciones a radio Cooperativa que "la inflación está a la baja", al tiempo que valoró que "después de muchos años, se contempla la inflación real en el presupuesto". Para Laura Rodríguez Machado, "las paritarias deben rondar en el 15%, que es la previsión inflacionaria para 2018". Cabe recordar que el Presupuesto 2018 contempla un crecimiento anual de 3,5% del PBI, un aumento de 12% para la inversión y una inflación anual promedio de 15,7%, consistente con las metas del Banco Central (BCRA), de 10% con una variación de alrededor de 2%. En tanto, el Senado sesionará por primera vez con la nueva integración de la Cámara, cuya distribución de bancas fue reconfigurada en las elecciones legislativas de octubre y...
Los médicos reprochan a Vidal por demorar los pases a planta de becarios ya acordados
Actualidad

Los médicos reprochan a Vidal por demorar los pases a planta de becarios ya acordados

Pese a que ayer se publicó en el Boletín Oficial bonaerense una nueva tanda de efectivizaciones de profesionales de la salud, el secretario general del sindicato, Fernando Corsiglia, dijo en un comunicado que "el pase a planta de los becarios, demorado por falta de voluntad política, es el punto más acuciante" para el gremio. "Se efectivizaron otros 36 nombramientos en los últimos días, pero aún estamos muy lejos de la interinización del número total de compañeros y compañeras vulnerados en sus derechos", planteó. Sostuvo que "la ausencia de convocatoria a mesas técnicas que surgen del mismo acuerdo también genera un sinnúmero de situaciones conflictivas, que podrían ser abordadas de un modo más conducente si hubiera voluntad política de debatir y alcanzar acuerdos en las diferentes ...
Nuevo encuentro paritario para destrabar el conflicto bancario
Actualidad

Nuevo encuentro paritario para destrabar el conflicto bancario

El gremio bancario asistirá mañana a una nueva audiencia con empresarios en el Ministerio de Trabajo para intentar encontrar una solución al conflicto salarial por el cual realizaron una medida de fuerza la semana pasada. El viernes último, la Asociación Bancaria (AB) había mantenido una reunión con representantes de las cámaras en el marco de la conciliación obligatoria, luego de que los empleados del sector concretaran un paro de dos horas el día anterior. Los bancos ofertaron un aumento salarial del 9 por ciento y en cuotas para 2018, lo cual fue considerado por los trabajadores como una cifra "inaceptable". En ese escenario, se declararon en "estado de alerta y movilización" ya que el sindicato pretende que el incremento salarial para el año próximo se ubique en torno al 20% y...
Despidos en otra fábrica láctea que es el principal sostén un pueblo santafesino
Actualidad

Despidos en otra fábrica láctea que es el principal sostén un pueblo santafesino

El viernes, en la previa de navidad, la fábrica de quesos La Mucca ubicada en la localidad santafecina de Díaz amaneció cerrada. Además, la empresa confirmó que habrá 25 despidos y los telegramas llegarán por estas horas, por lo que ahí se sabrá quiénes son los cesanteados. La Mucca, ubicada sobre la ruta provincial 65, fabrica distintas variedades de quesos. Hace más de 40 años que opera y es la principal fuente de trabajo de Díaz, una localidad de 2.000 habitantes ubicada en el departamento San Jerónimo, a unos 75 kilómetros de Rosario. Surgida como una empresa familiar, su actual propietaria es la multinacional francesa Lactalis, también dueña del grupo italiano Parmalat. Por su parte, el presidente comunal de Díaz, Juan José González, señaló al diario El Ciudadano que la decisión...
«Nos despidieron en Navidad y se fueron»
Actualidad

«Nos despidieron en Navidad y se fueron»

Inés Barboza, delegada de ATE en el Ministerio de Defensa, relató la situación que viven los estatales en el organismo, en el cual empezaron a arreciar los despidos y faltan explicaciones. En diálogo con Radio Del Plata, la delegado comentó que se encontraron sorpresivamente con 70 trabajadores despedidos y que no hubo ningún tipo de explicación que justitique la medida. "Los funcionarios nos despidieron en Navidad y se fueron para Córdoba porque la mayoría son de ahí", señaló Barboza. Además remarcó que el área de Derechos Humanos es un área "troncal" de Defensa y que en ella despidieron a 10 trabajadores del total de 30 que se desarrollan en sus políticas. "Todas las áreas han tenido despidos", aseguró. "Por un lado Macri lanza un plan de DDHH y por el otro lo desmantela", re...
«La CGT ya está dividida»
Actualidad

«La CGT ya está dividida»

"Ya está dividida la CGT, está claro, porque hoy en los hechos no hay unidad", explicó el dirigente bancario y referente de la Corriente Federal, Sergio Palazzo en declaraciones a Radio del Plata. En la entrevista radial, Palazzo puso especial énfasis en manifestar la supuesta contradicción de la dirigencia cegetista por la convocatoria a la huelga contra la reforma previsional y su decisión de no convocar a la movilización. "La CGT expresa su rechazo total a cualquier forma de cambio de la liquidación de haberes jubilatorios que trajera consecuencias negativas”, destacó, a la vez que sostuvo que “si tenés esa posición, ese día, mínimo, tenés que estar en la calle, y fue un paro sin movilización". "No estoy de acuerdo ni con la modalidad del paro ni con que no haya movilizado la C...
Schmid dijo estar «decepcionado» por el veto de Macri a los estímulos a la Marina Mercante
Actualidad

Schmid dijo estar «decepcionado» por el veto de Macri a los estímulos a la Marina Mercante

"Lo que podría haber sido el punto de partida para pensar la reactivación de la actividad se transformó en un duro revés a partir del veto de dos artículos centrales del régimen de promoción aprobado por el Congreso y acordado por varios sectores productivos del área portuaria y maritima”, dijo Juan Carlos Schmid, también secretario general de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), en declaraciones al portal de transporte Notitrans. El gobierno vetó con el decreto 1.076/17 dos artículos que eran "la columna central del proyecto: la creación de un fondo de 1.500 millones de pesos anuales, ajustado por índice de precios, y el mantenimiento de los bonos por bienes de capital", señaló el dirigente. La conducción de la Fempinra, que integran 16 organizacione...
ATE va al paro nacional el 4 de enero contra los despidos
Actualidad

ATE va al paro nacional el 4 de enero contra los despidos

En un amplio y extenso debate protagonizado por delegados de los distintos sectores del Estado Nacional de todo el país, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió la primera medida de fuerza del año entrante, para enfrentar los despidos y la política de achicamiento de la planta de empleados públicos. Cerca de las cuatro de la tarde, más de un centenar de trabajadores levantaron la mano para aprobar por unanimidad la propuesta de Paro Nacional y movilización al Ministerio de Modernización, para el próximo jueves 4 de enero de 2018! En la posterior conferencia de prensa, realizada inmediatamente después de la votación para informar a la comunidad lo resuelto por los trabajadores estatales, el secretario General de ATE Nacional, Hugo Cachorro Godoy, explicó que la medida se d...