Actualidad

Elevan a juicio oral una causa contra delegados del diario Perfil
Actualidad

Elevan a juicio oral una causa contra delegados del diario Perfil

La Justicia ha resuelto elevar a juicio oral la causa abierta a fines de 2013 contra los delegados de prensa de Editorial Perfil, bajo la acusación de violar la libertad de prensa por haber realizado un extenso paro de actividades contra despidos producidos un día de elección de delegados en la empresa. Los acusados son: Rubén Schofrin (Secretario Adjunto/SiPreBA), Marcelo Iglesias, Raúl Mileo, Carlos Rodríguez, Héctor Velázquez y José Luis Quartana, todos trabajadores de prensa y periodistas de la editorial. "La pena (si prospera la denuncia) prevé de uno a seis meses de prisión y es un grave intento proscriptivo contra el movimiento sindical y los trabajadores que luchan contra la precarización, los despidos y el cierre de medios en un marco de ajuste general", sostuvieron desde la...
ATE pidió precisiones sobre el Plan Nacional de Discapacidad
Actualidad

ATE pidió precisiones sobre el Plan Nacional de Discapacidad

"El gobierno debe proporcionar información sobre el sistema de previsión y seguridad social en relación con quienes fueron perjudicados con la quita de pensiones y perdieron el derecho de acceder a la salud. La creación en septiembre último y por Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 698/17 de la Agencia Nacional de Discapacidad está reñido con los principios de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad, aprobada por la Ley 26.378 y con jerarquía constitucional según la norma 27.044", expresó el gremio que lidera Hugo Godoy. La ATE solicitó al presidente y a Peña a partir del derecho de acceso a la información pública y la Ley 27.275 que el Ejecutivo informe respecto de "la normativa legal y administrativa del 'Plan Nacional de Discapacidad' que lo sustenta y su arm...
Visitadores médicos denunciaron abusos de las farmacéuticas
Actualidad

Visitadores médicos denunciaron abusos de las farmacéuticas

La conducción de la Asociación Agentes de Propaganda Médica (AAPM), que lidera Ricardo Peidro, aseguró que "los laboratorios procuran violar las leyes de promoción de medicamentos", por lo que los trabajadores de la actividad se movilizaron hacia el predio ferial de la Sociedad Rural Argentina (SRA) y denunciaron en el contexto del Congreso de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) que esas empresas violentan "las leyes locales 10.851 de la provincia de Buenos Aires y 1.713 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)". Peidro, también secretario adjunto nacional de la CTA Autónoma, explicó que "la industria farmacéutica extorsiona a los trabajadores para que se conviertan en cómplices de la violación de las normas de profesionalidad a cambio de un acuerdo salarial en paritarias". ...
Con lista única, Sasia ratificó su conducción en Tren de La Costa y en Tren Patagónico
Actualidad

Con lista única, Sasia ratificó su conducción en Tren de La Costa y en Tren Patagónico

La Lista Verde 1 oficialista que responde a la conducción nacional de la Unión Ferroviaria (UF), que encabeza Sergio Sasia, triunfó en los comicios de delegados convocados en las compañías Sofse-Línea Tren de la Costa y Empresa Tren Patagónico S.A., en los que fue única competidora, con la participación de más del 95 y 70 por ciento de los empadronados, respectivamente, según informó el Secretariado Nacional de la organización gremial. Sasia, uno de los principales referentes nacionales del Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA), destacó "la elevada participación de los trabajadores" en los comicios de representantes de base de ambas compañías y "el comportamiento y compromiso con la organización gremial, lo que posibilitó que ese verdadero acto democrático se realizara con abso...
Las 62 normalizaron una regional del conurbano, rodeados de dirigentes de Cambiemos
Actualidad

Las 62 normalizaron una regional del conurbano, rodeados de dirigentes de Cambiemos

La conducción nacional de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas, que lidera el dirigente rural y estibador (Uatre) Ramón Ayala, realizó la normalización de la Regional Quilmes, Berazategui y Florencio Varela del histórico brazo político del sindicalismo peronista, ocasión en la cual el dirigente gremial y candidato a diputado nacional bonaerense por Cambiemos, Pablo Ansaloni, aseguró que "las 62 están más firmes que nunca". "Para quienes soñaron con la destrucción de las 62, les aseguro que están más firmes que nunca. Provengo de la tierra más humilde, soy un trabajador rural e integro la lista de Cambiemos. Los trabajadores están cada vez más preparados y saben lo que es el frío y la pobreza y la necesidad de cumplir tareas a diario para hallar soluciones en beneficio del conjunto...
Suteba advierte irregularidades en el control del ausentismo docente
Actualidad

Suteba advierte irregularidades en el control del ausentismo docente

El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) advierte que son varios puntos que incumple la empresa encargada de otorgar licencias y controlar el ausentismo de los docentes. Desde el gremio, anticiparon en las últimas horas una denuncia a elevarse ante la dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) en la que detallan las irregularidades del convenio entre las autoridades provinciales y la firma Dienst Consulting S.A. Entienden que si bien no están “de acuerdo con el sistema ni con la empresa contratada, es primordial que el convenio se cumpla”. Además, expresan "nuestro pedido para que, a partir de diciembre, este sistema se modifique. Asimismo, vamos a exigir que el sistema que se implemente contenga los puntos básicos para garantizar la sa...
Brasil profundiza la flexibilización y suma presión regional
+, Actualidad

Brasil profundiza la flexibilización y suma presión regional

En medio de fuertes críticas, el impopular gobierno de Michel Temer modificó las normas que definen el trabajo esclavo y dificultó así la penalización de los empleadores acusados de esa práctica, un reclamo de larga data del sector agropecuario. Hasta ahora, la legislación establecía como características "análogas a la esclavitud" la realización forzada de jornadas laborales exhaustivas, en condiciones degradantes o por restricción de la capacidad de moverse del trabajador debido a deudas contraídas con el empleador. A partir de los cambios, sólo será considerado trabajo esclavo cuando haya uso de coacción, exista cercenamiento de la libertad de movilidad del trabajador o éste sea obligado a trabajar bajo seguridad armada o por la confiscación de sus documentos personales. Además, la...
El cupo de Viviendas para la UOCRA ¿un dolor de cabeza para Gerardo Martinez?
+, Actualidad

El cupo de Viviendas para la UOCRA ¿un dolor de cabeza para Gerardo Martinez?

Con la detención del referente de la UOCRA - La Plata, Juan Pablo "Pata" Medina, y con la lupa puesta sobre la conducción de algunas seccionales de la entidad gremial, el eterno conductor de la UOCRA a nivel nacional, Gerardo Martinez, transita sus días con cierto grado de nerviosismo. Con la presión de una olla a punto de destaparse, el ex integrante del Batallón 601 mira de reojo la provincia de Tucumán, donde sectores del Periodismo, la Justicia y la oposición política provincial concentran sus esfuerzos en avanzar sobre las investigaciones que se están llevando a cabo, por presuntas irregularidades en torno al funcionamiento del Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano. Si bien, el conflicto podría resolverse como una cuestión meramente provincial, el hecho de que el ...
El heredero de Venegas dice que la CGT quedó en consensuar la reforma laboral
Actualidad

El heredero de Venegas dice que la CGT quedó en consensuar la reforma laboral

El titular de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) y de las 62 Organizaciones, Ramón Ayala, aseguró que el peronismo y el movimiento obrero "no tienen nada que festejar este 17 de octubre", criticó "la endeblez de la CGT y su triunvirato" y aseguró que la reforma laboral no será impuesta luego de las elecciones legislativas sino que será producto del consenso. "Debe ser el de hoy uno de los pocos 17 de octubre sin nada para festejar, ni el peronismo ni el movimiento obrero. Solo quedan los recuerdos de los buenos años peronistas y la esperanza de su pronta recuperación para beneficio del país y de los propios peronistas. Con la CGT ocurre otro tanto. No hay debate interno respecto de la realidad del sindicalismo y, el último Comité Central Confederal (CCC), n...
Nuevos despidos en Atucha
Actualidad

Nuevos despidos en Atucha

La empresa estatal Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA) informó que no continuará con los contratos de 65 trabajadores tercerizados de la empresa Sadia, que realizaban tareas de mantenimiento en la central. Entre contratos rescindidos y compromisos no renovados ya son más de mil los puestos de trabajo perdidos en ATUCHA I y II en lo que va del año. Además, según la información que se maneja en la zona, habría otro grupo de trabajadores de maestranza que serían despedidos de la empresa en las próximas horas, por lo que la situación es de máxima tensión. Julio González, titular de UOCRA-Zárate, le explicó a Canal Abierto que NASA argumentó “falta de financiamiento”, y además lamenta que la medida “se contrapone a la reactivación que anunciaron públicamente funcionarios del gobierno...