Actualidad

Médicos piden que se reviertan los despidos en Quilmes, Tres de Febrero y La Plata
Actualidad

Médicos piden que se reviertan los despidos en Quilmes, Tres de Febrero y La Plata

"La primera semana del año nos encuentra exigiendo que se reviertan los despidos de trabajadores de la Salud en Tres de Febrero, Quilmes y La Plata, decisiones que significan, además, dejar sin atención a numerosos sectores vulnerables de barrios y localidades", señala el comunicado de prensa del gremio de médicos bonaerenses, Cicop. Además recuerdan que "En el Primer Nivel de atención, bajo responsabilidad de los gobiernos municipales, los bajos salarios y la precarización laboral en sus múltiples variantes (contratos temporarios, locación de obra, a destajo, programa médicos comunitarios, monotributistas) traen como consecuencia no sólo una conformación de equipos inestable que afecta el desarrollo de las tareas, sino que abre la puerta con enorme facilidad a los despidos y al intento...
Farmecéuticos consiguen Bono de Fin de Año
Actualidad

Farmecéuticos consiguen Bono de Fin de Año

Sobre los finales del mes de diciembre del año pasado, el sindicato de Farmacéuticos y Bioquímicos que conduce el Dr. Marcelo Peretta consiguió abrochar para sus afiliados un bono de $ 5600.- que perciben los trabajadores del sector en estos dias con el salario de diciembre y que -conforme se desprende del convenio que han firmado- se incorporará al salario básico a partir de marzo de este año, lo que es una doble buena noticia para los profesionales reunidos en el SAFYB. Así, los Farmacéuticos se reunen al reducido grupo de sindicatos que lograron alguna recomposición salarial sobre las postrimerías del año pasado. Se acompaña facsimil del acuerdo.
El 2017 marcó un retroceso de 10 años en materia de negociaciones colectivas
Actualidad, Mundo Gremial

El 2017 marcó un retroceso de 10 años en materia de negociaciones colectivas

La negociación colectiva es una de las manifestaciones que toma el diálogo social en las relaciones del trabajo. Se trata de un derecho fundamental de la libertad sindical y una herramienta para que los trabajadores puedan garantizar sus condiciones laborales y salariales. Dados esos principios, no parece casual que en la gestión Cambiemos haya un retroceso de esa variable. Desde su reestablecimiento, en 2004, la negociación colectiva en Argentina tomó un gran impulso. No sólo a partir de los acuerdos salariales que anualmente establece cada gremio, sino a través de las actualizaciones de los Convenios Colectivos de Trabajo y de los acuerdos por empresa, que establecen mejoras particulares a los pisos fijados por los primeros para la generalidad. De hecho, las cifras muestran un crec...
El Gobierno vuelve a apuntarle a Santa María
Actualidad

El Gobierno vuelve a apuntarle a Santa María

Vítctor Santa María, titular del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH) y de la Federación Argentina de Trabajadores de Renta y Horizontal (FATERYH), presidente del PJ porteño, director del Grupo Octubre, que integran Página 12 y AM 750, entre otros, volvió a ser el centro de una denuncia del Gobierno a través de una tapa de Clarín. La noticia surge de un supuesto informe presentado por la Unidad de Información Financiera, dependiente del Poder Ejecutivo, a mediados del año pasado, el gremialista habría movido fondos por US$1,9 millones desde una cuenta en Suiza para que su madre, Prostasia López, una jubilada de 82 años, ingresara en el blanqueo de capitales impulsado por el Gobierno. Además, según el informe, la familia Santa María había tenido has...
Como en el Estado, en la Clínica Estrada de Lanús despiden a 72 trabajadores con policías y un listado
Actualidad

Como en el Estado, en la Clínica Estrada de Lanús despiden a 72 trabajadores con policías y un listado

Tras vencerse la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense para resolver la situación de 72 trabajadores despedidos de la Clínica Estrada de Remedios de Escalada (Lanús), los empleados no pudieron volver a sus puestos de trabajo. Al igual que pasó con los despedidos del Ministerio de Ambiente de la Nación días atrás, personal de seguridad del centro de salud impidió el ingreso de los empleados despedidos. “Me llegó el telegrama de despido, nos hicieron venir un mes más a raíz de la conciliación obligatoria y ahora no nos dejan entrar. Tienen una lista, te preguntan el legajo y de ahí van descartando”, afirmó una trabajadora despedida en diálogo con la AM 750. Los trabajadores cesanteados precisaron además que desde el mes de octubre de 2017 “no cobramos...
Daer dijo que la CGT no le pondrá el cuerpo a la Reforma Laboral
Actualidad

Daer dijo que la CGT no le pondrá el cuerpo a la Reforma Laboral

"Esto fue lo que se discutió pero no es un proyecto nuestro. Algunas cosas se han modificado, otras se han sacado totalmente, pero esto no es un proyecto nuestro, ni un planteo del movimiento obrero, sino un proyecto exclusivo del Poder Ejecutivo", aseveró Héctor Daer en declaraciones formuladas a radio El Mundo. Allí, el dirigente del gremio de la Sanidad y triunviro de la CGT precisó que la iniciativa oficial comprende "cuatro temas" de los cuales "tres venían siendo conversados y consensuados, y un cuarto tema que son las doce o trece reformulaciones que tienen que ver con la Ley de Contrato de Trabajo". "Esto fue lo que se discutió pero no es un proyecto nuestro", insistió en remarcar Daer, quien sostuvo que "si el Parlamento le quiere dar tratamiento, se lo dará, y, si no quiere...
El Gobierno sigue siendo el motor el ajuste: centenares de despidos en YPF
Actualidad

El Gobierno sigue siendo el motor el ajuste: centenares de despidos en YPF

Los trabajadores petroleros de Santa Cruz iniciaron el viernes un paro por tiempo indeterminado y lo mantenían hasta la tarde de ayer, como consecuencia de los 210 telegramas de despido que recibieron y porque calculan que en total serán más de 700 personas de la zona norte de la provincia las que serán desafectadas de la actividad. "Estamos en estado de alerta y movilización", dijo a Télam Lionel Gómez, integrante de la comisión directiva del Sindicato de Petroleros y Gas Privado de Santa Cruz. El sindicalista confirmó que mantendrán la medida de fuerza "por tiempo indeterminado" hasta que consigan "alguna conciliación obligatoria de parte de Nación". Agregó que la medida iniciada "en el flanco norte va a afectar directamente a la producción", aunque explicó que en la cuenca aust...
«Habrá que reivindicar una cláusula gatillo»
Actualidad

«Habrá que reivindicar una cláusula gatillo»

"Seguramente habrá que reivindicar una cláusula gatillo porque, si el gobierno fracasa en sus pronósticos, lo que no podemos hacer los trabajadores es perder ingresos y poder adquisitivo", aseveró el triunviro y secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA). Así lo expresó en una entrevista que concedió a radio El Mundo, en la que planteó que "lo que no se puede hacer en la Argentina es que caiga el poder de compra del salario porque, si no, vamos a seguir en un espiral descendente". "Lo único que puede iniciar un punto de inflexión y que el país empiece a mejorar sus estándares laborales es la reactivación del mercado interno; estamos en un momento por demás delicado", postuló el dirigente cegetista. En ese marco, sostuvo que "las metas que se...
Tres allanamientos en el Soeme tras la detención de Balcedo
Actualidad

Tres allanamientos en el Soeme tras la detención de Balcedo

La Justicia allanó tres sedes del Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación (Soeme) con el objetivo de resguardar elementos que pueden servir de prueba en la investigación contra el sindicalista y empresario. Según consignó Perfil, lo que se busca es determinar si extraía dinero del gremio y lavaba ese activo en el exterior, con el cual compraba automóviles de alta gama y propiedades. Por ello, personal de Gendarmería se hizo presente en las dos sedes gremiales de La Plata y en el edificio de Capital Federal, en donde se procedió a colocar fajas de clausura, a fin de evitar el ingreso de personas. En cada sede quedaron cuatro efectivos de las fuerzas de seguridad que continuarán allí apostados hasta que el juez que entiende en la causa, Ernesto Kreplak, ordene el r...
Por la caída de consumo, cierra el Disco Castelar
Actualidad

Por la caída de consumo, cierra el Disco Castelar

La sucursal del Supermercado Disco ubicada en la calle Arias, en Castelar centro norte, cerrará sus puertas debido a la baja generalizada de las ventas y el paralelo incremento de los gastos operativos necesarios para funcionar. Un reflejo del complicado escenario económico de estos tiempos. El cierre del complejo derivará en la pérdida de cientos de puestos de trabajo en la medida que los empleados no puedan ser absorbidos en otras sucursales. Dicha situación se inscribe en un contexto de aumento general del desempleo por ajustes en el sector público y despidos en el sector privado. Disco, cadena perteneciente al Grupo Cencosud, multinacional de capitales chilenos, decidió cerrar sus sucursales en Castelar, sobre Arias 3.247, y también la de Moreno, ubicada en el shopping Nine. ...