Actualidad

Policías, despidos, paro y ocupación en el Canal de la Ciudad
Actualidad

Policías, despidos, paro y ocupación en el Canal de la Ciudad

Con la policía en la puerta, el Canal de la Ciudad que depende del Gobierno porteñode Horacio Rodriguez Larreta permaneció en la jornada de ayer ocupado por los trabajadores en respuesta a despidos y al ataque de las autoridades al quienes se sindicalizan. Más de 50 trabajadores ocuparon los estudios del canal porteño porque ya hubo cinco cesantías y hay amenaza de que en total se quedarían en la calle unas 30 personas más, consignó ayer el portal El Destape. La dirección del canal echó a un candidato a delegado del Sindicato Argentino de Televisión (Satsaid) y otros cuatro trabajadores que participan asiduamente de las asambleas. Uno de los despedidos, Tomás Scillama (31 años, editor), contó a El Destape en una entrevista telefónica: "Trabajaba acá hace cuatro años y medio. Estab...
Denuncian que Aguad y Macri cierran el área de archivos de Derechos Humanos para proteger genocidas
Actualidad

Denuncian que Aguad y Macri cierran el área de archivos de Derechos Humanos para proteger genocidas

Los despidos masivos en el Estado tuvieron su correlato en el Ministerio de Defensa que conduce el radical Oscar "Milico" Aguad. Sin preaviso y sin explucaciones, horas antes de navidad la cartera dejó en la calle 70 familias. Esas cesantías, en el marco de las miles que se produjeron a fin de año en el Estado, tienen un sesgo particular que las vincula con los beneficios que empezaron a obtener los genocidas en los últimos tiempos. Sucede que estos despidos afectan directamente al área de archivos de la Dirección Nacional de Derechos Humanos del organismo, que trabaja en la desclasificación y apertura de los archivos de las Fuerzas Armadas y presta apoyo a la Justicia en las causas por delitos de lesa humanidad. De esta manera, el área que desmantelan Aguad y Mauricio Macri dejan...
Los 130 despedidos de Stockl movilizaron para defender sus empleos
Actualidad

Los 130 despedidos de Stockl movilizaron para defender sus empleos

Los trabajadores de la metalúrgica Stockl realizaron ayer una marcha desde la estación de la localidad de Adrogué hacia la municipalidad de Almirante Brown para exigir que las autoridades municipales intercedan y den una respuesta a sus reclamos. Los 130 operarios de la metalúrgica desde hace más tres meses la firma les adeuda salarios y el pago del medio aguinaldos de diciembre. Ante esta situación se encuentran realizando una permanencia en las puertas de la planta para evitar el vaciamiento.   La empresa, antes de la crisis, se dedicaba a la producción de autopartes para Volkswagen, Toyota, Honda, y repuestos para motos, pero en los últimos años comenzó a sufrir un proceso de vaciamiento. El plantel de trabajadores, entre los que se encuentran algunos empleados con hast...
Municipales neuquinos cumplieron las metas del Gobierno y acordaron 16% en 3 cuotas
Actualidad

Municipales neuquinos cumplieron las metas del Gobierno y acordaron 16% en 3 cuotas

“En Nación estamos muy contentos” dijeron desde el Ministerio de Hacienda al portal  La Política Online, conocido el cierre entre el intendente radical Horacio “Pechi” Quiroga y el Sitramune. El aumento será en tres cuotas: en marzo un 5%, la segunda en junio con otro 5%, y el 6% restante en octubre, siempre tomando como base del cálculo los haberes de febrero. Los municipales de Neuquén acordaron 16% en tres cuotas: 5% en marzo y junio y 6% en octubre, siempre en función del sueldo de febrero. No habrá clausula gatillo, o sea, si la inflación es mayor, el aumento no se altera. La cifra toma como referencia la nueva pauta de inflación anunciada antes de fin de año por Marcos Peña, Dujovne y Federico Sturzenegger, obligado a revisar sus metas de inflación. Pero lo hace sin opció...
Descuentan los días a los aceiteros que pararon por duelo en Cofco
Actualidad

Descuentan los días a los aceiteros que pararon por duelo en Cofco

Tras la fatal explosión en la cerealera Cofco, exNidera, que a fines de diciembre dejó dos trabajadores muertos y decenas de heridos, los trabajadores aceiteros lanzaron un paro por 48 horas en solidaridad con la familia del fallecido y los heridos, y en reclamo de mayores medidas de seguridad. Sin embargo, en las últimas horas denunciaron que las empresas descontaron los días de huelga compulsivamente. "Compañero que para, aunque sea por duelo, las empresas les descuentan el día. Lo hicieron más de diez empresas, como Bunge, Vicentín, Nidera, Cargill, Dreyfus, Terminal 6 y Molinos Río de la Plata", contó Pablo Reguera, secretario general del Sindicato de Obreros Aceiteros de San Lorenzo a la radio local La Ocho. El dirigente gremial dijo que tras la explosión los peritos están tr...
“Balcedo tenía un sindicatito pedorro con muy pocos afiliados»
Actualidad

“Balcedo tenía un sindicatito pedorro con muy pocos afiliados»

Luego de que el secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados de la Minoridad y la Educación, Marcelo Balcedo, fuera detenido en Uruguay, muchos dirigentes gremiales de la CGT salieron a despegarse y muchos otros a denunciarlo. El dirigente de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, sostuvo que “Balcedo tenía un sindicatito pedorro, con muy pocos afiliados” y consideró su caso como “una desgracia”. El líder de la central sindical disidente consideró que "con lo que llevaba puesto encima Marcelo Balcedo, te dabas cuenta que era un burócrata de lo peor", en declaraciones a Radio Delta. En tanto, Micheli consideró que el Gobierno tiene que reformar la Ley de Asociaciones Sindicales" para que exista más control sobre el manejo de los gremios. Reforma laboral. Al ser consultado po...
El Ministerio de Trabajo firmó la intervención a otro gremio
Actualidad

El Ministerio de Trabajo firmó la intervención a otro gremio

El actual Sindicato Único de Fleteros de la República Argentina (SI.UN.FLET.R.A), una entidad que nuclea a propietarios de vehículos que prestan un servicio de fletes a lo largo del país, es el próximo eslabón en la ola de intervenciones gremiales que dispuso en su gestión Jorge Triaca desde la cartera laboral. Desde julio de 2017, el gremio que tiene presencia en las ramas correo, puertos, jugo, cereales, mudanzas, corralones, entre otras, está acéfalo. Esto se desató como consecuencia de la finalización de los mandatos de la comisión directiva anterior y por problemas en la convocatoria a elecciones ante los que un grupo de afiliados de Fleteros del Correo Argentino, solicitó que el ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación intervenga la entidad. “Luego de la ju...
La Justicia va por la hipótesis de la asociación ilícita entre Balcedo, su esposa y su socio
Actualidad

La Justicia va por la hipótesis de la asociación ilícita entre Balcedo, su esposa y su socio

Así lo aseguraron fuentes judiciales, quienes indicaron que el magistrado considera que el matrimonio y Yebra habrían conformado una asociación ilícita a través de la cual más de 80 millones de pesos de los fondos del Soeme fueron extraídos, en forma irregular, para ser destinados al patrimonio familiar de los Balcedo. "Ahora hay que determinar si, además del hecho puntual, existía una estructura organizada de al menos tres personas dedicadas a cometer delitos", plantearon las fuentes y recordaron que "es la organización en sí lo que reprime ese tipo penal". Tras haber realizado allanamientos en tres sedes del gremio en busca de documentación durante el fin de semana, el juez preparaba por estas horas el pedido de extradición a la Justicia uruguaya, que deberá ser tramitada a través ...
«Mienten para armar una puesta en escena»
+, Actualidad

«Mienten para armar una puesta en escena»

El también diputado del Parlasur le pidió al Gobierno "que se dedique a gobernar", que "no persiga" y que "se abstenga de hacer cadenas para atacarnos". "El mismo día, Clarín y La Nación, y ningún medio más, hicieron eje en mi persona. Cada tres meses, algunos grandes medios de comunicación, en general los mismos, se dedican a refritar versiones en función de objetivos que desconozco. Pueden ser objetivos políticos, apuntar a las organizaciones gremiales o buscar un efecto que cambie el mapa de los medios en la Argentina", aseveró Santa María en una entrevista publicada hoy por Página/12, perteneciente al Grupo Octubre, que él encabeza. "El atacado es un medio que, como sucede con Página/12, expresa posiciones editoriales diferentes a las posturas hegemónicas del gobierno nacional en...
Trabajadores de Fabricaciones Militares cortarán rutas contra los despidos
Actualidad

Trabajadores de Fabricaciones Militares cortarán rutas contra los despidos

Fabricaciones Militares es el organismo del Estado que más ajuste y recorte realizó hasta el momento en distintos puntos del país. Hasta el 31 de diciembre empleaba a 2050 personas pero los despidos y amenazas de cierre comenzaron y alertaron a sus trabajadores. Las unidades productivas de Villa María y Río Tercero, en Córdoba; Jachal en San Juan; Fray Luis Beltrán, en Santa Fe, y Azul, en Buenos Aires, encuentran en serio peligro luego de los despidos masivos y los empleados salieron a protestar. Este martes prevén cortes de rutas en varias zonas del territorio argentino. Hasta ahora el gobierno nacional no dio respuestas concretas. En tierras donde gobierna María Eugenia Vidal, los despidos se dieron en FANAZUL donde denunciaron 268 censantías y los operarios vienen de realizar ...